Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara
INSCRIPCIONES
Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Valladolid presenta una nueva convocatoria de las Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara. Este programa ofrece tres ayudas para cursar un Máster Universitario Oficial durante el curso 2025/2026. Se dirige a estudiantes de países africanos con el objetivo de impulsar su formación académica y favorecer el desarrollo económico en sus regiones de origen.
Las becas se enmarcan en los planes de internacionalización y cooperación al desarrollo de la universidad. Tienen una duración máxima de nueve meses y están condicionadas a la impartición del máster solicitado y a la aceptación del candidato por el comité académico correspondiente. La convocatoria contempla criterios de selección como la nota media del expediente académico, la adecuación de los estudios previos, la experiencia del solicitante y las cartas de recomendación.
Para participar, es necesario presentar documentación como pasaporte, título universitario, expediente académico y certificaciones de acceso al máster. También se requiere un currículum en formato Europass, dos cartas de recomendación y declaraciones responsables.
La Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara son incompatibles con otras ayudas para la misma finalidad. Los másteres disponibles se encuentran en la web oficial del programa.
La Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara son una oportunidad real de crecimiento académico e internacional. Si deseas tener toda la información sobre estas ayudas, aquí te la facilitamos.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Todos los países africanos
- País de destino
- España
Requisitos
Beneficiarios de las Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara:
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los egresados universitarios de cualquier universidad ubicada en el continente africano con nacionalidad y residencia en países de África. La fecha de obtención del título de egresado universitario, incluida la ceremonia de grado, deberá ser anterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los beneficiarios señalados en el apartado anterior deberán cumplir los siguientes requisitos:
- a. Tener en su expediente académico de egresado universitario del título que da acceso a cursar estudios de Máster, una nota media mínima de 5 puntos en la escala española de 0 a 10 de acuerdo con la Declaración de equivalencia mencionada en la base quinta punto 1.c) de esta convocatoria. Cuando el candidato presenta varias titulaciones universitarias sólo se tendrá en cuenta la nota media de la titulación que usa como referencia para acreditar el acceso a estudios de nivel de Máster.
- b. No estar cursando o haber cursado estudios de Máster en una universidad española.
- c. No haber residido en España durante más de 12 meses en los últimos 3 años, tomando como referencia la fecha de publicación de la presente convocatoria.
- d. Cumplir los requisitos exigidos para la admisión en el programa de Máster para el que se solicita la ayuda económica.
Dotación
La cuantía máxima de cada una de las Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara convocada asciende a 10.500 euros.
La concesión de la beca incluye:
- a. Tasas académicas y administrativas de la matrícula de 60 créditos ECTS del Máster elegido.
- b. 750 € mensuales en concepto de alojamiento y manutención durante el período que dure la beca (máximo 9 meses).
- c. Billete de avión de ida y vuelta en clase turista a España desde el país de residencia del becario, por un importe máximo de 900 €.
- d. Seguro médico, de accidentes, de responsabilidad civil y de repatriación.
- e. Curso intensivo de lengua española de una duración máxima de tres meses impartido en el Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid.
Todos los conceptos incluidos en la beca están exentos de retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF.
La presente convocatoria se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 180UNP322B.B.09 de la Universidad de Valladolid de los ejercicios económicos 2025 y 2026, estando su concesión condicionada a la existencia de crédito presupuestario adecuado y suficiente durante ambos años.
El Curso intensivo de lengua española se financiará por parte del Consejo Social con cargo a la aplicación presupuestaria 180.151, capítulo 2º, 331.1.03 (Actividades de Promoción del Consejo Social) del ejercicio económico 2025 y 2026, estando su concesión condicionada a la existencia de crédito presupuestario adecuado y suficiente durante ambos años.
La cuantía total de las ayudas convocadas es 31.500 euros.
Presentación
Quienes deseen participar en la presente convocatoria de Becas Consejo Social UVA Fundación Arnhold de la Cámara deberán enviar la solicitud en línea dirigida a la Sra. Vicerrectora de Internacionalización a través de la plataforma del Programa https://f-arnholdcamara-csocial.uva.es/ antes de las 11:00 horas a.m. CET (Central European Time) del día 8 de mayo de 2025. Antes de enviar el formulario de solicitud online, y para que éste sea válido, deberá cumplimentar y, en su caso, adjuntar la documentación requerida en todos los campos obligatorios que conforman los pasos de los que consta la solicitud. La documentación especificada en la base quinta de esta convocatoria será adjuntada preferiblemente en formato JPEG, PNG, GIF o PDF y con un tamaño máximo de 2 MB por documento.
Aquellos candidatos que no hayan enviado su solicitud y documentación en línea a través de la Plataforma del Programa https://f-arnholdcamara-csocial.uva.es/ dentro del plazo señalado, quedarán excluidos del proceso sin posibilidad de llevar a cabo la subsanación señalada en el punto 5.- de la presente base.
La Universidad de Valladolid procederá a presentar en registro las solicitudes de los candidatos de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, en el plazo máximo de dos meses, la Sra. Vicerrectora de Internacionalización dictará Resolución en virtud de la cual se declararán aprobadas las listas provisionales de admitidos y excluidos a la convocatoria. En esta Resolución, que será publicada en la sede electrónica de la Universidad de Valladolid https://portal.sede.uva.es/tablon , figurarán los aspirantes excluidos con indicación expresa de la/s causa/s de exclusión.
Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución mencionada, para poder subsanar el/los defectos que haya motivado la exclusión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas. Para proceder a la mencionada subsanación, los candidatos deberán acceder al siguiente enlace https://f-arnholdcamara-csocial.uva.es/ y presentar los documentos subsanados, así como el Anexo VI de la presente convocatoria (Solicitud de subsanación de errores).
La no subsanación de los mismos dentro del plazo indicado supondrá la desestimación de la solicitud del candidato.
La Universidad de Valladolid procederá a presentar en registro las solicitudes de subsanación de errores de los candidatos de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes de subsanación de errores, en el plazo máximo de dos meses, la Sra. Vicerrectora de Internacionalización dictará Resolución en virtud de la cual se declararán aprobadas las listas definitivas de admitidos y excluidos a la convocatoria. Dicha resolución se publicará en la sede electrónica de la Universidad de Valladolid.
Más información
Convocatoria
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Valladolid en colaboración con el Consejo Social y con el patrocinio de la Fundación Arnhold de la Cámara, convoca 3 becas para realizar estudios de Máster Universitario Oficial ofertados en nuestra Universidad durante el curso académico 2025/2026.
Esta convocatoria se enmarca dentro de los planes de internacionalización y cooperación al desarrollo de la Universidad de Valladolid con el objeto de facilitar el acceso a los estudios de nivel de Máster a estudiantes de países del continente africano con la finalidad de mejorar la cualificación del capital humano que redunde en un mayor desarrollo económico en sus países de origen. Igualmente, esta convocatoria se enmarca dentro de los objetivos y competencias del Consejo Social de la UVa.
La relación de los Másteres oficiales para los que los candidatos podrán solicitar estas becas se encuentra disponible en el siguiente enlace https://f-arnholdcamaracsocial.uva.es/
La presente convocatoria se fundamenta en las Bases Reguladoras de las Convocatorias de ayudas para participar en el Programa de Becas Consejo Social de la Universidad de Valladolid- Fundación Arnhold de la Cámara, aprobadas por Acuerdo de Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 4 de abril de 2025 y publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León número 72 del 14 de abril de 2025.
Período de disfrute
- Las becas tendrán vigencia durante el curso académico 2025/2026 y durante un máximo de 9 meses.
- El disfrute de la beca estará condicionado a que se imparta el Título Oficial de Máster solicitado y a ser admitido por su Comité Académico.
Si un candidato obtuviera una beca para un Título que no pudiera impartirse o que cambiara a modalidad virtual, tendrá la oportunidad de solicitar el traslado de la misma para disfrutarla en otro Título Oficial de Máster de la Universidad de Valladolid ofertado, para lo que requerirá de la aceptación al mismo.
Régimen de incompatibilidades
Las becas obtenidas al amparo del presente Programa son incompatibles con la percepción de cualquier otra subvención, ayuda, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Criterios de valoración
- El procedimiento de concesión de la beca se considerará iniciado de oficio por la presente convocatoria.
- El órgano competente para la instrucción y ordenación del procedimiento, así como para la gestión de las ayudas, es el Servicio de Relaciones Internacionales, y para su resolución es el Vicerrector de Internacionalización, por delegación del Rector, de acuerdo con la Resolución Rectoral de 9 de mayo de 2022 (BOCYL nº 94 de 18 de mayo) por la que se delegan competencias del Rector en diversos órganos unipersonales de la Universidad de Valladolid.
- La adjudicación de las becas se llevará a cabo en régimen de concurrencia competitiva y para su otorgamiento se establecerán dos fases:
- En una primera fase se concederán las becas entre los egresados de universidades africanas socias de la Universidad de Valladolid, atendiendo en primer lugar a la puntuación de los responsables de los programas de Máster (otorgada en base a la adecuación de estudios y experiencia previa, así como a las cartas de referencia presentadas) y a la nota media del expediente académico de los candidatos.
- En una segunda fase se concederán las becas entre los candidatos restantes, atendiendo a los mismos criterios señalados en el punto anterior.
- En todo caso, la Comisión de valoración velará por un reparto equilibrado de las becas, en la medida de lo posible, entre las diferentes Ramas de conocimiento en las que se encuentran encuadrados los Másteres de la Universidad de Valladolid: Arte y Humanidades y Ciencias. Igualmente, intentará lograr la participación del mayor número posible de países.
Documentación a adjuntar
Documentación que deberá adjuntarse a la solicitud:
El solicitante deberá adjuntar la siguiente documentación:
- a. Fotocopia del pasaporte. Se admite igualmente fotocopia del documento de identidad si en el momento de presentar la solicitud aún no se dispone de pasaporte.
- b. Fotocopia del expediente académico de los estudios universitarios realizados que permiten el acceso a estudios de Master. En el expediente deberá constar la duración oficial en años académicos de dichos estudios, las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas en cada una de ellas. Declaración de equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros. Esta declaración deberá estar debidamente firmada por el solicitante en el apartado correspondiente y se obtiene en el siguiente enlace https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_ medias Las dudas sobre el procedimiento de solicitud de este documento deben dirigirse a soporte.sede@educacion.gob.es o notamedia.uni@universidades.gob.es
- c. Fotocopia del título universitario que permite el acceso a estudios de Master o fotocopia de certificado que acredite que el título está en trámite o en proceso de expedición.
- d. Certificación emitida por la universidad que expide el título mencionado en el punto anterior, que acredite que dicho título da acceso a cursar estudios de nivel de Máster en el país en el que se ha expedido el título. Se podrá utilizar el modelo que aparece en el Anexo II de esta convocatoria o un documento de formato libre emitido por la universidad de origen. Igualmente, se admitirá la presentación de fotocopia de un título de Máster oficial ya cursado en el mismo país donde se ha expedido el título de acceso para acreditar esta circunstancia.
- e. Curriculum Vitae (Hoja de vida) preferiblemente en formato EUROPASS.
- f. Dos cartas de recomendación, preferentemente de docentes/investigadores o de personas con quien el solicitante hubiera tenido alguna relación académica o laboral. Deberán ir firmadas, incluir el e-mail del signatario e indicar la institución o empresa a la que pertenece el mismo. Las cartas tendrán formato libre y estarán dirigidas al “Sr Presidente de la Comisión de Valoración del PROGRAMA DE BECAS CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID- FUNDACIÓN ARNHOLD DE LA CÁMARA”.
- g. Anexo I: Declaración responsable del solicitante de no haber cursado un Máster en España ni de haber residido en este país durante más de 12 meses en los tres años anteriores a la convocatoria. Esta declaración deberá ir firmada por el solicitante.
- h. Anexo V: Declaración responsable del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la seguridad social en materia de subvenciones. Esta declaración deberá ir firmada por el solicitante.
En lo que respecta a los documentos b) y e), se admitirá documentación obtenida por internet únicamente si dicha documentación incluye el membrete y el sello de la universidad y se encuentra firmada por una autoridad competente de la misma.