Xunta de Galicia

Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro

Becas de formación prácticaBecas de investigaciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

17/07/202416/08/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro que convoca la Xunta de Galicia están destinadas a facilitar la formación práctica mediante la colaboración en los proyectos de investigación en Humanidades que se llevan a cabo en el Centro Ramón Piñeiro.

Estas becas podrán ser solicitadas por tanto por aquellos estudiantes que cuenten con la titulación de Licenciatura o Grado en algunos de los estudios indicados en los requisitos específicos para cada proyecto, como Lengua y Literatura Gallegas, Filología, Estudios Literarios, o Traducción e Interpretación entre otros.

Además, se exigen una serie de requisitos generales como poseer nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea, acreditar un determinado nivel de conocimiento de lengua gallega y poseer una nota media en el expediente académico que sea igual o superior a 6,5 puntos.

En esta convocatoria de becas se establecen un total de 10 proyectos diferentes en los que los candidatos seleccionados podrán participar y cuyos requisitos específicos son diferentes.

Durante el desarrollo de los distintos proyectos, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en los mismos, pudiendo poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante los estudios universitarios cursados, a la vez que se adquieren nuevas herramientas que serán de gran ayuda para su incorporación al mundo laboral.

Por otro lado, los candidatos becados también recibirán una dotación económica mensual, lo que supondrán una gran ayuda para su economía mensual.

Conoce a continuación todos los detalles y solicita ahora una de las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro que te ofrece la Xunta de Galicia.

Datos básicos

Nº de becas
10
Nivel de estudio
  • Grado
  • Licenciatura
Rama
  • Física, Química y Matemáticas
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Artes y Humanidades
  • Arquitectura e Ingenierías
Carrera
  • Estudios Literarios
  • Humanidades
  • Lenguas Modernas - Lenguas Clásicas - Filologías
  • Traducción e Interpretación
  • Física
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Requisitos generales

Podrán solicitar las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro las personas licenciadas o graduadas universitarias en que no concurra ninguna de las circunstancias especificadas en el artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, y siempre que reúnan además de los requisitos específicos que para cada proyecto se señalan en el anexo I de esta orden, los siguientes requisitos generales, que deberán poseer en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes:

  • a. Poseer la nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • b. Estar en posesión del título universitario de licenciatura o de grado exigido en el proyecto para el cual presente la solicitud. La persona solicitante deberá estar en posesión del título o acreditar el pago de los derechos para su expedición a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, y haber finalizado los estudios conducentes a él en el curso académico 2007/08 o posterior.
  • c. Acreditar el conocimiento de la lengua gallega en el nivel de perfeccionamiento o Celga 4, excepto los que acrediten estar en posesión del título de licenciatura en Filología Gallega o grados equivalentes.
  • d. No resultar beneficiario de una beca en concursos anteriores o contratos en el Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades.
  • e. Poseer una nota media en su expediente académico igual o superior a 6,5 puntos, calculada de acuerdo con los parámetros publicados por la Resolución de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de 15 de septiembre de 2011 (DOG núm. 188, de 30 de septiembre).

Las personas solicitantes que hayan cursado sus estudios en universidades no pertenecientes al Sistema universitario de Galicia y posean certificación académica en un idioma distinto del gallego o del castellano, deberán adjuntar la correspondiente traducción jurada. La certificación del expediente académico indicará la fecha de iniciación y final de los estudios, los créditos superados y las cualificaciones obtenidas, y deberá ajustarse a los criterios estatales, tanto a los del Real decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional (BOE núm. 224, de 18 de septiembre), como a los que deben incluirse en el suplemento europeo al título (SEP), y la nota media del expediente académico se calculará de acuerdo con los parámetros fijados por dicha Resolución de 15 de septiembre de 2011.

Requisitos específicos

Para solicitar cada una de estas becas es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden, acreditar los siguientes requisitos específicos:

Una beca para el proyecto Bibliografía da literatura galega.

Para solicitar la beca a la que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Tener el grado en Lengua y Literatura Gallegas; o en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios; o en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios; o en Lenguas y Literaturas Modernas (con major o minor en Lengua y Literatura Gallegas); o la licenciatura en Filología Gallega o Gallego-Portuguesa; o el grado en Periodismo; o el grado en Gestión Cultural.
  • Haber elaborado trabajos académicos sobre literatura gallega (TFG o TFM) y/o poseer publicaciones sobre literatura gallega en foros culturales o medios especializados.
Aunque no son requisitos imprescindibles para solicitar esta beca, serán baremados y puntuados según lo estipulado en la base undécima de esta convocatoria:

  • a. El conocimiento específico en la elaboración de repertorios bibliográficos.
  • b. El conocimiento específico en crítica e investigación literarias.
Estos conocimientos se acreditarán bien mediante estudios que incluyan formación a este respecto a nivel de licenciatura/grado o máster, bien por la asistencia a actividades formativas complementarias (cursos, seminarios, coloquios...) bien por la publicación de trabajos concretos alrededor de este contenido.

Una beca para el proyecto Fraseoloxía Galega.

Para solicitar las becas a las que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden, acreditar los siguientes:

  • Conocimiento de la lengua gallega acreditado con una titulación como: licenciatura en Filología Gallega o grado en Lengua y Literatura Gallegas; grado en Lengua y Literatura Españolas, con minor o módulo complementario en gallego; grado en Lenguas Modernas, con minor o módulo complementario en gallego; licenciatura o grado en Traducción e Interpretación (con gallego y más una lengua extranjera); o la misma titulación universitaria pero con distinta denominación, dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Conocimiento acreditado de una lengua extranjera (inglés, francés, alemán, portugués, etc.) con un nivel mínimo B2. La acreditación de esa lengua podrá hacerse mediante cualquier certificación de centros públicos o privados, o bien con la propia titulación de grado de la universidad correspondiente.
Aunque no son requisitos imprescindibles para solicitar estas becas, serán baremados y puntuados como formación complementaria según lo estipulado en la base undécima de esta convocatoria los siguientes méritos:

  • Conocimiento acreditado de usos de herramientas informáticas de análisis de corpus que permitan a los usuarios generar y manipular la frecuencia de palabras, listas, concordancias y colocaciones de corpus digitales. Dicho conocimiento se acreditará mediante cualquier certificación de centros públicos o privados donde se especifiquen el contenido del curso y las horas de duración.
  • Conocimiento acreditado de edición de textos y de sistemas de gestión de contenidos de revistas científicas.
Una beca para el proyecto Corpus de referencia do galego actual (Corga).

Para solicitar esta beca es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden, acreditar los siguientes requisitos específicos:

  • Ser licenciado/a en Filología Gallega, Románica, Hispánica, Portuguesa o Traducción e Interpretación o bien graduado/a en Lengua y Literatura Gallegas; en Lengua y Literatura Españolas; en Lengua y Literatura Inglesas; en Lengua y Literatura Modernas (Francés, Italiano, Románicas y Portugués); en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios; en Traducción e Interpretación; en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios; en Español: Estudios Lingüísticos y Literarios o la misma titulación universitaria pero con distinta nomenclatura o denominación, dependiendo de la universidad de procedencia.
Una beca para el proyecto Cantigas de Santa María.

Para solicitar la beca a la que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado/a o graduado/a en cualquier titulación del área de Humanidades, con formación específica en estudios medievales.
  • Acreditar haber cursado alguna materia específica o curso formativo de literatura medieval.
  • Haber aprobado alguna materia o curso formativa de crítica textual o bien acreditar formación o experiencia en edición de textos, preferentemente, textos medievales.
  • Acreditar conocimientos y/o experiencia con XML-TEI.
  • Acreditar la asistencia con participación activa (comunicación) en congresos, seminarios, coloquios del ámbito de la literatura medieval, preferentemente de la literatura gallega medieval.
Una beca para el proyecto Prosa literaria medieval.

Para solicitar la beca a la que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado/a o graduado/a en cualquier filología, siempre y cuando acredite formación específica en estudios medievales.
  • La participación (asistencia y/o comunicación) en simposios, seminarios o congresos especializados, publicaciones científicas, etc., relacionados con el análisis textual en la literatura románica medieval.
Una beca para el proyecto Terminoloxía científico-técnica.

Para solicitar la beca a la que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado/a o graduado/a en Filología o Traducción e Interpretación o la misma titulación universitaria pero con distinta nomenclatura o denominación dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Poseer conocimiento de inglés o de francés equivalente al nivel B1.
  • Tener formación, por lo menos elemental, en terminología o en lexicografía (demostrable mediante la superación de alguna materia, publicaciones científicas, asistencia a simposios, seminarios o congresos especializados, comunicaciones presentadas a congresos, etc.).
Una beca para el proyecto Recursos para o desenvolvemento das tecnoloxías da fala.

Para solicitar la beca a que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado/a o graduado/a en Filología o Traducción e Interpretación, en Ingeniería de Telecomunicaciones, en Física, en Informática, en Matemáticas, o la misma titulación universitaria pero con distinta nomenclatura o denominación, dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Conocimiento de inglés equivalente al nivel B1.
Una beca para el proyecto Base de datos do ALIR.

Para solicitar la beca a que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado/a o graduado/a en Filología Gallega, Filología Románica, Filología Francesa o Filología Italiana o la misma titulación universitaria pero con distinta nomenclatura o denominación dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Tener conocimientos de lengua francesa por lo menos equivalente al nivel B1.
Una beca para el proyecto Dicionarios de literatura.

Para solicitar la beca a que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden:

  • Ser licenciado o graduado en Teoría de la literatura, en cualquier filología, en periodismo o la misma titulación universitaria pero con distinta nomenclatura o denominación, dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Poseer conocimiento de inglés o de francés equivalente al nivel B1. Acreditar la participación en publicaciones científicas, asistencia a simposios, seminarios o congresos especializados, comunicaciones presentadas a congresos, etc., obligatoriamente en el ámbito de la teoría literaria o literatura comparada.
  • Acreditar la elaboración de algún trabajo académico universitario o periodístico en gallego.
Una beca para el proyecto Literatura infantil e xuvenil.

Para solicitar la beca a la que se refiere esta convocatoria es necesario, además de reunir los requisitos generales establecidos en la base cuarta de esta orden, acreditar los siguientes requisitos específicos:

  • Poseer el grado en Lengua y Literatura Gallegas; en Gallego y Portugués: Estudios Lingüísticos y Literarios; en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios; en Traducción e Interpretación; en Lengua y Literatura Modernas (con major o minor en Lengua y Literatura Gallegas) o en maestro/a de Educación Infantil o en Maestro/a de Educación Primaria, la misma titulación universitaria, pero con distinta nomenclatura o denominación, dependiendo de la universidad de procedencia.
  • Acreditar conocimientos específicos en crítica e investigación literarias sobre Literatura Gallega, bien mediante estudios que las incluyan a nivel de licenciatura/grado o máster, bien por la asistencia a actividades formativas complementarias (cursos, seminarios, coloquios...), bien por la publicación de trabajos concretos de los cuales participen estas disciplinas.
Serán valorados especialmente baremados y puntuados según lo estipulado en la base undécima de esta convocatoria:

  • a. Haber elaborado trabajos académicos sobre literatura infantil y juvenil (TFG o TFM).
  • b. Poseer publicaciones sobre literatura infantil y juvenil en foros culturales o medios especializados.Tener conocimientos específicos en la elaboración de repertorios bibliográficos sobre literatura gallega, muy especialmente, literatura Infantil y Juvenil.

Dotación

La cuantía de cada una de las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro, será de 1.100,00 € brutos mensuales, a los que se les aplicarán los descuentos y retenciones legales vigentes, incluida la cotización a la Seguridad Social, que correspondan.

Presentación

Para la presentación de las solicitudes de las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro, podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/chave365).

Más información

Objeto y destinatarios

Serán las destinatarias de estas becas las personas licenciadas o graduadas universitarias en las titulaciones exigidas en los distintos proyectos de investigación.

Los proyectos concretos se incluyen en el anexo I a la presente orden y en él se detallan los requisitos específicos que deben reunir los solicitantes, con la finalidad de contribuir a la especialización en su formación académica, profesional o investigadora.

Las becas reguladas en esta orden se concederán en régimen de concurrencia competitiva y bajo los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad, no discriminación, eficacia y eficiencia.

Duración

Las actividades de formación se iniciarán con la incorporación de la persona seleccionada tal y como dispone la base decimocuarta de esta convocatoria; la fecha estimada de comienzo es el 1 de diciembre de 2024 y finalizarán, en cualquiera caso, el 30 de noviembre de 2026. La fecha de incorporación al centro se establecerá en la notificación de la adjudicación de la beca.

Notificaciones

  1. Las notificaciones de resoluciones y actos administrativos se practicarán solo por medios electrónicos, en los términos previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
  2. De conformidad con el artículo 45.2 de la Ley 4/2019, de 17 de julio, de administración digital de Galicia, las notificaciones electrónicas se practicarán mediante la comparecencia en la sede electrónica de la Xunta de Galicia y a través del Sistema de notificación electrónica de Galicia-Notifica.gal. Este sistema remitirá a las personas interesadas avisos de la puesta a disposición de las notificaciones en la cuenta de correo y/o teléfono móvil que consten en la solicitud. Estos avisos no tendrán, en ningún caso, efectos de notificación practicada y su falta no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida.
  3. De conformidad con el artículo 47 de la Ley 4/2019, de 17 de julio, de administración digital de Galicia, las personas interesadas deberán crear y mantener su dirección electrónica habilitada única a través del Sistema de notificación electrónica de Galicia-Notifica.gal, para todos los procedimientos administrativos tramitados por la Administración general y las entidades instrumentales del sector público autonómico. En todo caso, la Administración general y las entidades del sector público autonómico de Galicia podrán, de oficio, crear la indicada dirección, a los efectos de asegurar el cumplimiento por las personas interesadas de su obligación de relacionarse por medios electrónicos.
  4. Las notificaciones se entenderán practicadas en el momento en el que se produzca el acceso a su contenido, entendiéndose rechazada cuando transcurrieran diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.
  5. Si el envío de la notificación electrónica no fuera posible por problemas técnicos, la Administración general y del sector público autonómico practicará la notificación por los medios previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.
  6. Sin embargo, por tratarse de un procedimiento de concurrencia competitiva, y de conformidad con lo establecido en el artículo 45, punto 1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, las notificaciones con los requerimientos de enmienda, con las puntuaciones provisionales y con las correcciones de errores previos a la resolución de esta convocatoria, si las hubiera, se realizarán mediante publicación en la página web del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades.

Resolución. Notificación y publicación

  1. El órgano instructor elevará su propuesta de resolución definitiva a la persona titular de la Secretaría General de la Lengua, quien resolverá, por delegación del conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, al amparo del Decreto 42/2024, de 14 de abril, que establece la estructura orgánica de la Xunta de Galicia (DOG núm. 73, de 14 de abril) de conformidad con la disposición final primera de la orden de convocatoria. En la resolución constará la relación de becas concedidas, con los suplentes, si los hubiese, y los denegados con las causas de denegación, así como los demás extremos previstos en el artículo 34 del Reglamento de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, aprobado por el Decreto 11/2009, de 8 de enero.
  2. La resolución de concesión de la beca se publicará en el Diario Oficial de Galicia y en las páginas web del Centro Ramón Piñeiro y de la Secretaría General de la Lengua (http://www.lingua.gal) mediante relación nominal de las personas beneficiarias y suplentes, y demás supuestos, por lo que se entenderán notificados/as a todos los efectos, sin perjuicio de las notificaciones individuales al amparo de lo recogido en la base novena de esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
  3. Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la persona titular de la Secretaría General de la Lengua, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia, según lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, quien resolverá por delegación del conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud (Orden de 29 de julio de 2022, de delegación de competencias en los órganos superiores y de dirección y en las jefaturas territoriales de esta consellería; DOG núm. 151, de 9 de agosto) y para resolver los recursos de reposición que, en su caso, se interpongan contra los actos administrativos dictados en el ejercicio de las facultades delegadas, o bien interponer directamente el recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
  4. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23.4 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de cinco meses, contados a partir de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia. El vencimiento del plazo máximo, sin que sea notificada la resolución, legitima a los interesados para entender desestimadas por silencio administrativo las solicitudes presentadas.
  5. Los/las solicitantes excluidos/as tendrán un plazo de dos meses a partir de la publicación de la concesión de las becas en el Diario Oficial de Galicia para recuperar la documentación presentada.
Aceptación de la beca e incorporación

Una vez recibida la notificación de la concesión de la beca, la persona beneficiaria dispondrá de un plazo de diez días naturales para comunicarle al Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades su aceptación o renuncia. Transcurrido este plazo sin que se produjera manifestación expresa, se entenderá tácitamente aceptada, según lo establecido en el artículo 21.5 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia, y desde ese momento adquirirán la condición de beneficiarios. En el caso de aceptación, se entregará en el referido plazo un documento facilitado por la entidad bancaria a nombre de la persona interesada, en el que conste el código IBAN, donde deberá ser abonada la beca.

La fecha de incorporación al centro se establecerá en la notificación de la adjudicación de la beca. De no incorporarse en la fecha señalada, se perderán los derechos inherentes a la beca concedida, salvo causa de fuerza mayor, debidamente justificada mediante un escrito entregado con anterioridad a la fecha de incorporación, así apreciada por el coordinador científico del Centro Ramón Piñeiro para la Investigación en Humanidades. En el supuesto de incorporación tardía justificada, de un plazo máximo de diez días naturales, se reducirá proporcionalmente el importe de la cuantía que se percibirá.

Enlaces de interés

Podrás consultar los criterios de valoración y otra información de interés en el siguiente enlace:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20240716/AnuncioG0766-030724-0002_es.pdf

Documentación a adjuntar

Las personas interesadas deberán presentar, junto con la solicitud, la siguiente documentación complementaria:

  • a. Certificación académica oficial completa (no extracto del expediente virtual), en la que se hará constar la nota media del expediente académico de la titulación, obtenida de acuerdo con lo establecido en la base cuarta e) de esta orden. Los titulados que accedieron a estudios de 2º ciclo desde una titulación de 1º ciclo deberán enviar, además, la certificación de ese 1º ciclo, igualmente con expresión de la nota media del expediente académico.
  • b. Documentación acreditativa de los requisitos específicos.
  • c. Currículo, acompañado de la documentación que acredite los méritos que desee alegar.
  • d. Certificado del conocimiento de la lengua gallega, Celga 4 o equivalente, no expedido por la Secretaría General de Política Lingüística.

De conformidad con el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, no será necesario acompañar los documentos que ya hayan sido presentados anteriormente por la persona interesada ante cualquier Administración. En este caso, la persona interesada deberá indicar en qué momento y ante qué órgano administrativo presentó los mencionados documentos, que serán recabados electrónicamente a través de las redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, excepto que conste en el procedimiento la oposición expresa de la persona interesada.

De forma excepcional, si no se pudieran obtener los citados documentos, podrá solicitarse nuevamente a la persona interesada su aportación.

La documentación complementaria deberá presentarse electrónicamente. Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, cuando la relevancia del documento en el procedimiento lo exija o existan dudas derivadas de la calidad de la copia, la Administración podrá solicitar, de manera motivada, el cotejo de las copias acompañadas por la persona interesada, para lo que podrán requerir la exhibición del documento o de la información original.

Si alguna de las personas interesadas presenta la documentación complementaria presencialmente, se requerirá para que la enmiende a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación aquella en la que sea realizada la enmienda.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro

Las Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro que convoca la Xunta de Galicia están destinadas a facilitar la formación práctica mediante la colaboración en los proyectos de investigación en Humanidades que se llevan a cabo en el Centro Ramón Piñeiro.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro" es: desde 17/07/2024 hasta 16/08/2024.

La Beca "Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Grado
  • Licenciatura

La Beca "Becas Proyectos Investigación Ramón Piñeiro" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica
  • Becas de investigación