Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU.
Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU., cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU., forman parte del grupo de becas y ayudas que en cada curso académico convoca la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Estas becas están orientadas a los alumnos que cursan sus estudios de Doctorado en la UPM en las ramas de ingeniería, arquitectura y ciencias del deporte, así como a los profesores contratados que llevan a cabo su labor docente en esta universidad.
Mediante el desarrollo de las Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU., se ofrece a las personas becadas con las mismas, la oportunidad de realizar estancias de investigación y docencia en alguna de las universidades que participan en este proyecto entre las que se pueden citar la Universidad de California o la Universidad de Harvard.
Para ello, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cubrirá los costes administrativos de los correspondientes estudios, así como el viaje de ida y vuelta desde Madrid y además ofrecerá ayudas mensuales para cubrir la estancia y un seguro médico.
Además de los requisitos indicados, para seleccionar a los beneficiarios de las Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU., también se tendrán en cuenta una serie de criterios como son la calidad del currículum vitae, la relevancia del proyecto de investigación propuesto y los beneficios directos que se puedan a portar tanto a la universidad de origen como de destino.
Si estás interesado en conocer todos los detalles sobre las Becas Ayudas Estancias de Investigación y Docencia en EE.UU., te los facilitamos todos en esta web.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Salud y Biología
- Arquitectura e Ingenierías
- País de origen
- España
- País de destino
- Estados Unidos
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán solicitar estas becas los estudiantes de doctorado matriculados en un programa de doctorado de la UPM y el personal docente e investigador a tiempo completo de la UPM. Los solicitantes podrán elegir cualquier disciplina de las ramas de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias del deporte.
En el caso de profesores contratados laborales, serán adjudicatarios de dichas ayudas siempre que esté en vigor su relación laboral con la UPM durante el tiempo de su movilidad.
Dotación
La UPM cubrirá los costes administrativos requeridos por la universidad americana, un viaje de ida y vuelta desde Madrid por un máximo de 1200 € por persona, ayudas mensuales de 1500 € a los estudiantes de doctorado y de 2500 € a los profesores para cubrir la estancia y seguro médico.
La duración de las estancias de estudiantes de doctorado será exclusivamente de 5 meses.
La duración de las estancias de los profesores será de mínimo 5 meses y máximo 10 meses.
Los gastos de visado no serán cubiertos.
Presentación
La solicitud se adjunta como anexo 1 a esta convocatoria y está disponible en la siguiente dirección:
https://www.upm.es/Personal/PDI/Movilidad/ProrgramasAmericaNorte
Los interesados deberán:
- Registrar la solicitud adjuntando preceptivamente los documentos (en formato pdf) que se indican.
- La solicitud y los restantes documentos se registrarán a través del Registro Electrónico de la UPM (https://sede.upm.es/), o en los registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 o en la forma indicada en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Enviar por correo electrónico esa misma documentación a la oficina internacional de su Centro.
Las consultas específicas sobre la convocatoria y solicitudes que no puedan resolverse de forma general deberán de hacerse por correo electrónico en la dirección electrónica delegacion.norteamerica@upm.es con el asunto Ayudas estancias EE.UUU.
Más información
Objeto de las ayudas
Tienen por objeto sufragar, total o parcialmente, los gastos necesarios para realizar estancias de investigación y docencia durante el curso académico 2022/2023 en las universidades de EE.UU. con las que la UPM tiene una alianza estratégica tales como: Universidad de California, Universidad de Harvard, MIT, Michigan State, IIT-Chicago, Purdue, George Mason, Smith College y Cornell.
Plazo de presentación de solicitudes
La presentación de solicitudes estará abierta desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web de la UPM hasta:
- el 1 de abril de 2022 para solicitudes de estancias que se vayan a realizar durante el primer y segundo semestre del curso 22-23.
- el 15 de septiembre de 2022 para solicitudes de estancias durante el segundo semestre del curso 22-23. Este plazo sólo se abrirá en el caso que no se haya agotado el presupuesto disponible reservado para estas ayudas.
Criterios de selección
- Calidad del Curriculum Vitae del candidato.
- Relevancia técnico/científica del proyecto de investigación propuesto.
- Se tendrá una especial consideración a aquellas solicitudes que proporcionen beneficios directos institucionales a ambas universidades.
- a. Los candidatos serán seleccionados por la Comisión establecida al efecto, según los criterios de selección establecidos.
- b. El Rector sancionará la propuesta de selección efectuada por la Comisión y ordenará su publicación en la web de la UPM.
- c. Se abrirá un segundo plazo de presentación de solicitudes el 15 de septiembre de 2022 para el caso de que no se haya agotado la totalidad del presupuesto reservado a la financiación de estas ayudas. En la resolución rectoral de adjudicación de las solicitudes seleccionadas que se hayan presentado durante el primer plazo se hará mención expresa a este extremo.
- d. Corresponde al Vicerrector de Internacionalización proponer, en su caso, la designación de expertos que asesoren a la Comisión; resolver las cuestiones derivadas del proceso de selección, aclarando las dudas que se susciten y adoptando las decisiones precisas.
- Permanecer en la universidad de destino durante todo el periodo de la movilidad concedida.
- Informar de las fechas de llegada y salida al Servicio de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado de Internacionalización a través del correo electrónico delegacion.norteamerica@upm.es
- Presentar antes de su partida, en el plazo en que se les comunique a través del Servicio de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado, todos los documentos necesarios para gestionar la ayuda. Estos documentos deberán incluir un certificado de conocimiento del idioma inglés válido para la universidad de destino si esta lo requiere para la incorporación y desarrollo de la actividad. El retraso en la presentación de estos documentos supondrá el retraso en el pago.
- Pagar los costes administrativos requeridos por la universidad de destino y enviar al Servicio de Relaciones Internacionales justificante de dichos pagos. El importe por este concepto será transferido al interesado a la cuenta bancaria que facilite para tal fin.
- Los doctorandos adjudicados contratarán y pagarán la póliza de seguro internacional ONCAMPUS, que después la UPM les reintegrará, junto con el primer pago de la beca previa presentación del justificante oportuno.
- Si hubiera Universidades de destino que, de forma obligatoria, exijan el alta de un seguro de salud específico emitido por dicha Universidad, el adjudicatario de la ayuda correrá a cargo de la prima de ese seguro.
- El primero, de hasta 1200 €, se efectuaría antes de la partida justificando los gastos del billete de avión (de ida y vuelta). Asimismo, a los doctorandos se les abonará el seguro médico ONCAMPUS previa presentación del justificante oportuno (ver Sección 6.2).
- El segundo pago de 3000 € en el caso de los estudiantes de doctorado y 5000 €, en el caso de los profesores correspondiente a dos mensualidades se efectuará antes de su partida.
- Los restantes pagos se harán mensualmente y empezarán a percibirse una vez que el seleccionado haya aportado el certificado de incorporación en la Universidad de destino.
- El último mes no se recibirá ninguna ayuda (al haberse realizado en el segundo pago).
- Los costes administrativos de la universidad americana, cuando se presente la justificación del gasto.
Documentación a adjuntar
Los siguientes documentos son preceptivos para considerar la solicitud completa y han de ser presentados en la dirección indicada, todos escritos en inglés, junto con el formulario de solicitud (anexo 1).
Estos deberán ser:
- Curriculum Vitae del solicitante.
- Para los estudiantes de doctorado:
- Carta de referencia del director de tesis doctoral, carta de motivación personal y descripción del Proyecto de Investigación a realizar y carta de pago de la matrícula del curso 2021/2022.
- Documento acreditativo del conocimiento del idioma inglés sancionado por una institución relevante (preferentemente, mediante la superación de pruebas objetivas con un mínimo 80 de TOEFL, B2 o equivalente).
- Para los profesores: Carta de motivación personal y descripción del Proyecto de Investigación a realizar.
- Carta de invitación de un profesor de la universidad de destino.
Las estancias no empezarán antes del 3 de septiembre de 2022 ni más tarde del 1 de febrero de 2023.