Universidade da Coruña (UDC)

Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC

Becas de movilidadBecas para estudiar en el extranjeroBecas ErasmusUniversitarios

INSCRIPCIONES

25/04/202315/05/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC son convocadas por la Universidade da Coruña, con el objetivo de contribuir a que las personas adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social de Europa, además de adquirir una experiencia laborar que sin duda les servirá para su futura incorporación a un trabajo.

Las Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC se destinan a los estudiantes que se encuentran matriculados en cursos oficiales en centros propios o adscritos de la UCD, para que puedan realizar estancias en empresas ubicadas fuera del territorio español, en el marco del programa Erasmus+ SMT (Key Action I).

Estas becas tienen dos modalidades, estudiantes de prácticas y recién titulados en prácticas. Para poder acceder a estas becas se deberán cumplir los requisitos indicados en la presente convocatoria que serán tanto generales, como de idiomas.

Las becas se adjudicarán teniendo en cuenta el expediente académico de los solicitantes, ofreciéndose de este modo, a aquellos estudiantes que cuentan con los expedientes más sobresalientes.

Si quieres saber más sobre las Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC, aquí encontrarás toda la información que necesitas. No dudes en consultarla si cumples los requisitos y deseas solicitarlas.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
País de destino
  • Turquía
  • Macedonia
  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Serbia
  • Países de la Unión Europea
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos para participar en la convocatoria

Los requisitos para participar en el programa en cualquiera de las dos modalidades previstas son los siguientes:

  • EL/LA ESTUDIANTE TIENE QUE ESTAR MATRICULADO/A EN LA UDC EN EL MOMENTO DE PRESENTAR SU SOLICITUD.En el momento de presentar la solicitud de movilidad, el/la candidato/a debe estar matriculado/a en estudios oficiales de grado, de máster o de doctorado. Además, dentro de la titulación oficial de la que se trate, el estudiante debe estar matriculado en asignaturas que tengan relevancia para la obtención del título oficial de la UDC, no será suficiente para cumplir con el requisito una matrícula compuesta exclusivamente por asignaturas optativas que no sean necesarias para obtener la titulación. A los efectos de cumplir el presente requisito, para la modalidad de “Recién titulados”, se entiende que un estudiante está matriculado en la UDC hasta el final del curso académico en que haya superado las últimas asignaturas necesarias para obtener la titulación. El hecho de solicitar el depósito del título durante un determinado curso académico no es obstáculo para que el estudiante siga considerándose matriculado en la UDC hasta la fecha de la última evaluación del calendario académico de dicho curso (25 de septiembre para las titulaciones con el calendario adaptado).
  • EL ESTUDIANTE NO PUEDE HABER REALIZADO PREVIAMENTE OTRA MOVILIDAD CON FIN DE PRÁCTICAS EN LA MISMA TITULACIÓN QUE ESTÁ CURSANDO.Quedarán excluidos los estudiantes que hubiesen realizado con anterioridad una movilidad paraprácticas internacionales en empresas o instituciones en la misma titulación que está cursando.
  • EL/LA ESTUDIANTE NO PUEDE HABER REALIZADO PREVIAMENTE Y DENTRO DEL MISMO CICLO DE ESTUDIOS(GRADO, MÁSTER O DOCTORADO) OTRAS MOVILIDADES EN EL MARCO DEL PROGRAMA ERASMUS QUE, SUMADAS A LA QUE SOLICITA, SUPEREN LOS DOCE MESES DE DURACIÓN, El programa Erasmus+ solo permite a cada persona participar en la movilidad durante doce meses encada ciclo. Quedarán excluidos los estudiantes que habían realizado movilidades, para estudios o para prácticas, con cargo al programa Erasmus-LLP, al programa Leonardo da Vinci, Erasmus-Mundus o alprograma Erasmus+ en el mismo ciclo de estudios en el que se encuentran (grado, máster, doctorado),durante un período que, sumado al de la solicitud, exceda de un total de 12 meses. Es indiferente a estos efectos el hecho de que el/la estudiante realice o haya realizado la movilidad con o sin beca.
  • EL/LA ESTUDIANTE DEBERÁ CUMPLIR LOS REQUISITOS DE IDIOMAS EXTRANJEROS QUE SE ESTABLECEN EN EL APARTADO IV DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. En ningún caso serán admitidas movilidades cuya lengua de instrucción o la lengua objeto de prácticas sea el español, excepto que acredite el nivel de idioma propio del país de destino.
  • EL/LA ESTUDIANTE DEBE CONTAR CON UN ACUERDO DE FORMACIÓN EN LAS CONDICIONES SEÑALADAS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.6. EL/LA ESTUDIANTE DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES QUE IMPONGA O PUEDA IMPONER EN EL FUTURO EL PROGRAMA ERASMUS+. Las reglas de este programa se pueden consultar en la página web dela agencia española encargada de gestionar el programa: www.sepie.es.
  • No se favorecerán las movilidades con fin de prácticas de estudiantes extranjeros residentes en España cuando soliciten como destino de la movilidad su país natal. Estos estudiantes solo podrán realizar la movilidad con beca cero siempre y cuando cumplan todos los requisitos de la convocatoria.8. Los estudiantes con nacionalidades extranjeras deberán tener el NIE en vigor desde el momento en que solicitan la movilidad hasta el final de esta.

Requisitos de idiomas extranjeros

Los estudiantes deberán satisfacer los siguientes requisitos lingüísticos:
a.  Niveles exigidos por la UDC y momento en que se deben acreditar: los candidatos deberán acreditar, en el momento de la solicitud, los niveles de conocimiento de idiomas extranjeros que se especifican a continuación de alguno de los siguientes modos:
Mediante alguna de las certificaciones o diplomas relacionados en el anexo II. Mediante el diploma que acredite haber superado el curso correspondiente al nivel exigido en el Centro de Linguas a través de la convocatoria para la mejora de las competencias lingüísticas del estudiantado.
La UDC, a través del Centro de Linguas, pondrá a disposición de los estudiantes diversas fechas para la acreditación oficial del nivel en lengua inglesa que se podrán verificar a través de la página Web del Centro de Linguas.
El nivel mínimo que se deberá acreditar será el siguiente (todos los niveles de conocimiento indicados estánreferidos al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ‒MCERL‒)
  • A2 (completo): cuando la lengua que se emplee mayoritariamente como lengua de prácticas que va a realizar en la institución/empresa de destino sean el alemán, italiano, francés o portugués.
  • B1 (completo): cuando la lengua que se emplee mayoritariamente como lengua de instrucción en las prácticas que va a realizar en la institución/empresa de destino sea el inglés.
  • B1 (completo) en lengua inglesa cuando la lengua de instrucción sea cualquier otro idioma distinto de linglés, francés, alemán, italiano y portugués.El estudiante no podrá incorporar en su acuerdo de prácticas lenguas de instrucción extranjeras nojustificadas previamente.
b. Casos especiales ( que no dispongan del nivel exigido):
  1. Los estudiantes de la facultad de Filología: En el caso de que el idioma objeto de estudio en su carrera coincida con el idioma extranjero exigido en la institución de destino, los estudiantes de todas las titulaciones de este centro presentarán una copia de la matrícula como acreditación del nivel lingüístico.El estudiantado del Grado en español: Estudios lingüísticos y literarios o de los másteres correspondientes deberá acreditar dominio de la lengua inglesa o de la lengua local del país de destino por el procedimiento antes indicado. Que la lengua de las prácticas sea el español no es suficiente para cumplir el apartado de conocimientos lingüísticos de la solicitud de movilidad.
  2. Los estudiantes de titulaciones bilingües, así como los estudiantes de una titulación internacional oficial de la UDC (doble o conjunta) que se imparta en una lengua extranjera y que incluya movilidad internacional como parte del plan de estudios presentarán la matrícula en la titulación como acreditación de su nivel.
  3. La parte de preparación del trabajo fin de grado/máster no se considera como parte obligatoria de prácticas en empresa de una titulación y no tiene reconocimiento de créditos. No se consideran como caso especial las estancias de prácticas donde solo esté previsto realizar la preparación del trabajo fin degrado/máster en la institución de destino, aunque sea una titulación internacional oficial de la UDC. Los estudiantes extranjeros residentes en España y con NIE en vigor, nativos en las lenguas oficiales del país de destino, preferiblemente distinto al país de origen, necesitarán acreditar la nacionalidad extranjera en dicho país y sus estudios previos (equivalentes al nivel de secundaria o universitarios) realizados en esta lengua en su país de origen.
c. Nivel de idiomas exigido por la instución/empresa de destino:Se advierte que, independientemente del nivel de conocimiento de idioma extranjero exigido por la UDC y a mayores de éste, la institución/empresa de destino podrá imponer sus propios requisitos a este respecto. El incumplimiento de estos requisitos impuestos por la institución de destino determinará el rechazo de la candidatura del/la estudiante y la imposibilidad de efectuar la estancia, aunque en el proceso de selección de la UDC se le hubiese concedido la plaza de movilidad.

Dotación

Cuantía y pago de las ayudas

  1. El importe de la ayuda será el que disponga el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), para la movilidad de larga duración para prácticas de estudiantes a estados miembros de la UE o de terceros países asociados al programa, en el marco del proyecto 2022-1-ES01-KA131-HED-000056330.
  2. Se consideran estudiantes con menos oportunidades los tres supuestos siguientes:
    • Haber sido beneficiario de una beca de estudios de carácter general de la Administración del Estado en el curso académico inmediatamente anterior al de la realización de la movilidad, que deberán indicar en el momento de la aceptación de la movilidad.
    • Tener la condición de refugiados o con derecho de protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España, que deberán justificar en el momento de aceptación de la movilidad.
    • Tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad como mínimo del 33% que deberán indicar en el momento de la solicitud y justificar en el momento de aceptación de la movilidad.
  3. La empresa puede considerar alguna contribución adicional que será compatible con la ayuda de prácticas Erasmus.
  4. Asimismo, las becas Erasmus+ prácticas son compatibles con cualquier otra beca o ayuda a la movilidad procedente de otro organismo público o privado.
  5. Una persona con necesidades especiales es un participante potencial cuya situación física, psíquica o sensorial es tal que su participación en una actividad de movilidad no sería posible sin una ayuda financiera superior o adicional. Para acceder a las ayudas establecidas en el Programa Erasmus+ para las personas con necesidades especiales en el ámbito de la educación superior, los participantes deberán tener reconocida y cualificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100, así como cumplir con el resto de los criterios de elegibilidad establecidos en el programa. Más información sobre estas ayudas para personas con necesidades especiales, véase la página webhttps://www.udc.es/gl/ori/inf_estudiantes_UDC/mobilidade_Erasmus/necesidades_especiales/
  6. Las personas adjudicatarias de una beca Erasmus+ recibirán el pago en dos plazos, siempre y cuando tengan firmado su convenio financiero y tengan realizada la primera evaluación del idioma en la OLSantes de inicio de la movilidad:
    • a. Se iniciará la tramitación del primer pago del 80% de la ayuda antes del inicio de la movilidad en las condiciones que figuran en el convenio financiero que la persona adjudicataria firmará antes del inicio de la movilidad.
    • b. El 20 % restante se comenzará a tramitar tras cumplir con las obligaciones siguientes:
      • Presentar en la ORI, en el plazo máximo de 10 días tras finalizar la estancia en destino, el original del certificado final de la práctica (empleando el modelo del contrato de aprendizaje(traineeship certificate), sección «después de la movilidad» (after the mobility). El certificado deberá estar firmado y sellado por la empresa y tendrá que especificar las fechas reales de la estancia, y contener la evaluación de la práctica efectuada por el tutor de la institución de destino. El certificado se podrá presentar con firma electrónica, o bien con la firma manuscrita escaneada siempre que se encuentren debidamente sellados, y remitidos directamente a la ORI por correo electrónico a outgoing.rrii@udc.es (Campus Coruña) /riferrol@udc.es (Campus Ferrol) directamente desde la institución de destino.
      • Elaborar, en el plazo máximo de 10 días tras finalizar la estancia en destino, el informe final de experiencia (EU survey) que el estudiante debe completar a través de la plataforma de la Unión Europea y tras realizar la segunda evaluación final del idioma a través de la plataforma OLS.
    • c. Los modelos de certificado de llegada y final de la práctica se pueden descargar en la direcciónhttps://www.udc.es/es/ori/inf_estudiantes_UDC/Formulariosespanoles/

Presentación

Las solicitudes se formalizarán a través del portal electrónico para estudiantes de intercambio. La solicitud solo tendrá validez cuando el estudiante, empleando su cuenta de correo de la UDC, comunique que ya ha realizado la solicitud en línea a outgoing.rrii@udc.es (Campus Coruña) / riferrol@udc.es (Campus Ferrol).
  1. Todos los estudiantes que soliciten una movilidad deberán cubrir una única solicitud en línea a través del portal electrónico para estudiantes de intercambio salientes, disponible en el enlacehttps://www.udc.gal/es/ori/inf_estudiantes_UDC/mobilidade_Erasmus/Erasmus_practicas/
  2. Los estudiantes accederán al portal en línea en el que se presenta la solicitud electrónica con sus credenciales de usuario de la UDC.
  3. Antes de comenzar a cubrir la solicitud el/la estudiante debe leer detenidamente las instrucciones que se detallan en el portal y en la solicitud en línea. Las solicitudes que no sean cubiertas por el/la estudiante siguiendo estas instrucciones podrán ser excluidas del proceso de selección.
  4. En su solicitud, el/la estudiante debe indicar, como dirección de correo electrónico, única y exclusivamente la dirección institucional @udc.es de la que disponen todos los miembros de la comunidad universitaria. Las solicitudes en las que se indique una dirección de correo distinta de la institucional @udc.es podrán ser excluidas del proceso de selección.

Más información

Modalidades

La movilidad para realizar prácticas internacionales en empresas admite dos modalidades distintas:

  • a. Estudiantes en prácticas: esta modalidad abarca a todas aquellas personas solicitantes que realizan su período de prácticas mientras poseen la condición de estudiantes matriculados en la UDC.
  • b. Recientemente titulados en prácticas: esta modalidad abarca a todos aquellos candidatos que soliciten la movilidad en su último año de estudios y que realizan y terminan su estancia de prácticas en el año inmediatamente posterior al depósito del título.

Organizaciones de acogida y duración de las estadías

Las personas candidatas deben buscar y elegir una empresa o institución de destino de conformidad con las siguientes reglas:

  • a. Empresas e instituciones de destino elegibles: son elegibles las empresas u organizaciones de los 26 estados miembros de la Unión Europea (excluida España), de los tres países integrantes del espacio económico europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega)y Turquía, Macedonia y Serbia. Las organizaciones pueden ser:
    • Una empresa pública o privada, pequeña, mediana o grande (incluidas las empresas sociales);
    • Un organismo público local, regional o nacional;- embajadas u oficinas consulares del Estado miembro de la UE o del tercer país asociado al Programa de envío;
    • Un interlocutor social u otro representante de la vida laboral, incluidas las cámaras de comercio, las asociaciones artesanales o profesionales y los sindicatos;
    • Un instituto de investigación;- una fundación;- un centro escolar, un instituto o un centro educativo (de cualquier nivel, desde educación preprimaria a la segunda etapa de educación secundaria, incluidas educación profesional y educación de personas adultas);
    • Una ONG, una asociación o una organización sin ánimo de lucro;- un organismo de asesoramiento académico, orientación profesional o servicios informativos;-
    • Una institución de educación superior situada en un Estado membro da UE o en un tercer país asociado al Programa al que se le haya concedido una ECHE.
    • Los siguientes tipos de organizaciones no son admisibles como organizaciones de acogida para la movilidad de estudiantes en prácticas: las instituciones de la UE y otros órganos de la UE, incluidas la sagencias especializadas (el listado completo está disponible en el siguiente sitio web:http://europa.eu/european-union/about-eu/institutions-bodies_es); las organizaciones que gestionen programas de la UE, como las agencias nacionales de Erasmus+ (con el fin de evitar posibles conflictos de intereses o doble financiación).
    • Non serán admisibles empresas españolas o gallegas con sucursales/oficinas en el extranjero o empresas extranjeras donde la lengua que se utilice durante la práctica sea el español o el gallego.
  • b. corresponde exclusivamente al estudiante la tarea de buscar y seleccionar la empresa u organización en la que desea desarrollar el periodo de prácticas.
    1. Dentro del espectro de instituciones y empresas elegibles será responsabilidad exclusiva del estudiante encontrar la empresa u organización de destino.
    2. No obstante, la Oficina de Relaciones Internacionales publicará las posibles ofertas que reciba en el enlace: https://www.udc.es/gl/ori/inf_estudiantes_UDC/practicas_empresas/oferta_practicas/index.html
    3. Debe entenderse, en cualquier supuesto, que la UDC se limita a publicar ofertas procedentes del exterior. Estas ofertas se publican de manera automática, sin que la UDC compruebe su veracidad, ni las condiciones de las empresas o instituciones en que se desarrollarán las prácticas anunciadas. La UDC, por consiguiente, no tiene responsabilidad derivada de la falta de realidad de las ofertas anunciadas o del incumplimiento de alguna o de todas las condiciones que aparecen en las ofertas. Se recomienda al estudiante que compruebe personalmente estos extremos y no confíe en la autenticidad de la oferta por el simple hecho de incorporarse a la página web de la UDC.
  • c. Periodos en los que deben desarrollarse las prácticas y la duración de estas.
    1. Las estadías se realizarán entre el 1/09/2023 y el 30/09/2024 y tendrán una duración de entre 2 y 12 meses.
    2. Las estancias de la modalidad Estudiantes en prácticas deberán discurrir en su totalidad antes de que el estudiante solicite el depósito del título.
    3. Las estancias de la modalidad Recién titulados en prácticas deberán discurrir en el año inmediatamente posterior a la graduación del estudiante en la titulación que está cursando en el momento de presentar la solicitud. A estos efectos, se entenderá que el año posterior a la titulación comienza el día en que el estudiante presenta la solicitud del depósito del título.

Contrato de aprendizaje/prácticas (Learnin Agreement for Traineeships), evaluación de las prácticas y reconocimiento académico

Para realizar cualquier movilidad será necesario concertar un contrato de prácticas, en el que se deberá acordar un reconocimiento académico suficiente cuando sea posible. Este contrato de prácticas se ajustará a las siguientes reglas, además de a lo dispuesto en el reglamento de movilidad internacional de la UDC(art. 15) respecto a los contratos de prácticas.

a. Contrato de aprendizaje/prácticas Learning Agreement for Traineeships.

  • La estancia de prácticas de la persona candidata debe ser aprobada por el centro mediante la firma de un contrato de aprendizaje (learning agreement for traineeships) conjuntamente con el estudiante, la empresa o institución de destino y el responsable de RRII del centro en la UDC. El/la responsable de RRII del centros o lo firmará el contrato de prácticas cuando compruebe que este fue debida y completamente cubierto por la persona candidata.
    • El contrato de prácticas se formalizará necesariamente en el modelo normalizado del programa Erasmus+ que se adjunta a esta convocatoria como anexo I. El estudiante lo firmará primero e indicará en la tabla B del contrato la modalidad escogida.
      • a. En la modalidad de Estudiantes en prácticas, el estudiante podrá elegir cumplimentar la opción 1, en el caso de prácticas obligatorias en su titulación, o la opción 2, en el caso de prácticas voluntarias.
      • b. En la modalidad Recién titulados en prácticas, el estudiante deberá cumplimentar la opción 3.
    • El/la representante de la empresa o institución de destino deberá firmar el contrato de prácticas,estampando al lado de la firma el sello oficial de ésta.
    • El/la responsable de RRII del centro sólo firmará el contrato de prácticas cuando compruebe que éste fue debida y completamente cubierto por la persona candidata y aprobada por la empresa o institución de destino.
  • b. Modificaciones o ampliaciones del contrato de prácticas.
    • 1. El contrato de prácticas se podrá modificar o ampliar, única y exclusivamente, en el plazo de un mes que cuenta desde el inicio del período de prácticas. Fuera de este plazo no se admitirá ninguna solicitud de modificación del contrato de prácticas. El/la estudiante deberá especificar los motivos de la ampliación de estancia, el nuevo período de estancia, las horas ampliadas y el contenido de la práctica para el período ampliado.
    • Las modificaciones/ampliaciones deberán solicitarse empleando el mismo modelo de contrato de aprendizaje del anexo I (learning agreement for traineeship), completando la sección «durante lamovilidad» (during the mobility), disponible en el enlacehttp://www.udc.es/ori/inf_estudiantes_udc/formulariosespanoles/
    • El contrato de prácticas modificado/ampliado se le remitirá a la persona responsable de RRII del centroal que perteneciese el estudiante, ya firmado por la institución o empresa de destino. Una vez aprobadoy firmado por el responsable de RRII del centro, este se lo enviará a la ORI para su registro con laconsiguiente enmienda al convenio financiero que tendrá que ser firmado al menos un mes antesde la fecha inicial prevista de finalización de su estancia.
  • c. Evaluación de las prácticas.
    • El responsable de relaciones internacionales del centro de origen o bien, cuando lo haya y sea competente, el coordinador de prácticas de la titulación procederá a evaluar las prácticas, tras ver el certificado final de la práctica (traineeship certificate) emitido por la institución de acogida (según el modelo disponible en el anexo II: sección «después de la movilidad» (after mobility).
    • En caso de que esté prevista la convalidación de las prácticas por créditos de la titulación que esté cursando el estudiante, la evaluación de estas se hará de acuerdo con la normativa aplicable a dicha titulación. En otro caso, el responsable de relaciones internacionales hará constar la calificación de«apto» o «no apto» a la vista del certificado final de la práctica (traineeship certificate) de la institución de acogida.
  • d. Reconocimiento académico.
    • Las estancias de la modalidad Estudiantes en prácticas deberán dar lugar a un reconocimiento académico suficiente. El reconocimiento académico que proceda deberá expresarse en el contrato de prácticas.
    • El reconocimiento académico consistirá preferentemente en la convalidación del período de prácticas po rlos créditos ECTS de la asignatura «practicum», «prácticas en empresas» u otra equivalente de la titulación del estudiante.
    • En caso de no existir estas asignaturas en la titulación del estudiante, de no cumplir la estancia del estudiante las condiciones exigidas para su superación, o cuando el estudiante ya haya superado esas asignaturas, el reconocimiento consistirá en la mención expresa del período de prácticas en el suplemento europeo al título.
    • En la modalidad de Recién titulados en prácticas el reconocimiento se hará mediante la expedición de un certificado de prácticas.

Aprobación de la movilidad, aceptación de esta y asignación de las ayudas económicas del programa Erasmus+

  • a. Aprobación de la movilidad.
    1. Tras recibir la solicitud en línea del/la estudiante debidamente cubierta, la UDC comprobará:
      • a. Que la persona solicitante cumple los requisitos señalados en los apartados III y IV de la presente convocatoria.
      • b. Que la empresa o institución de destino es elegible.
      • c. Que el contrato de prácticas esté debidamente cubierto, firmado y sellado, en el modelo del anexo I y conforme a las instrucciones que figuran en la presente convocatoria.
      • d. Que el estudiante adjuntó a su solicitud toda la documentación exigida en esta convocatoria.
    1. Cuando se cumplan todas las condiciones anteriores, la Universidade da Coruña aprobará la movilidad del/la solicitante y le comunicará esta aprobación a la persona candidata por correo electrónico.
    2. Las personas candidatas con movilidades aprobadas deberán aceptar dicha movilidad según el procedimiento que se indica en el punto siguiente. Las movilidades podrán ser aprobadas con ayudafinanciera o con beca cero.
  • b. Aceptación y renuncia a la movilidad. Contrato de subvención.
    1. Tras recibir el correo electrónico con la notificación de la aprobación de su movilidad por parte de laUDC, los candidatos deberán formalizar su aceptación o renuncia a la movilidad en un plazo de 10 días naturales.
    2. La aceptación o la renuncia se realizará a través del mismo portal en la direcciónhttps://www.udc.gal/es/ori/inf_estudiantes_UDC/mobilidade_Erasmus/Erasmus_practicas/.
    3. En el caso de aceptación de la movilidad, los estudiantes que habían solicitado la beca Erasmus+deberán registrar a través de la sede electrónica de la UDC https://sede.udc.gal/, en la sección "gestión económica", haciendo clic en "Iniciar el trámite" correspondiente a la línea Alta/Baja/Modificación terceros, en los mismos plazos indicados arriba, lo siguiente:
      • Certificación original del IBAN de la cuenta bancaria abierta en España de la que la persona solicitante es titular o cotitular. Las personas adjudicatarias que NO cumplan debidamente con este trámite en forma y plazo, NO podrán ser beneficiarias de las ayudas financieras Erasmus+, y serán consideradas como movilidades"beca cero" (sin ayuda financiera).
    1. Todas las personas adjudicatarias de la movilidad (a estos efectos es indiferente que sea una movilidad con o sin beca) deberán firmar en la ORI un contrato de subvención antes de incorporarse a la organización de destino. Este contrato de subvención se enviará por correo electrónico (al correo de la UDC) a la persona interesada, en el que se especificará el plazo para devolverlo firmado digitalmente.
    2. En el caso de renuncias, la persona candidata deberá especificar los motivos de la renuncia.

Adjudicación de las becas Erasmus+

Solo se concederá ayuda económica Erasmus+ para movilidad física (Movilidad en la que el/la estudiante se encuentra físicamente en la institución de destino durante todo el período de prácticas programado. Se puede corresponder con modalidades de prácticas presencial o semipresencial). La movilidad virtual(Movilidad en la que no existe desplazamiento físico del estudiante y que, obligatoriamente, se corresponde con un escenario de aprendizaje no presencial en su totalidad (virtual o en línea)) no tendrá derecho a la ayuda económica.Como consecuencia de la aprobación de su movilidad, y con carácter inmediato, el/la estudiante será incluido/a en una lista de candidatos a las ayudas económicas del programa Erasmus+.

Procedimiento y criterios de adjudicación de las becas Erasmus+:

  • La UDC dictará una primera resolución en que se adjudican las becas Erasmus+ disponibles, en el plazo de 10 días, que cuenta desde el momento en que conozca el importe total de la subvención del programa Erasmus+ que se le hubiese concedido para realizar las prácticas.
  • Si en el momento de dictar esta primera resolución existen menos becas que personas candidatas, las becas Erasmus+ se adjudicarán conforme a los siguientes criterios:
    • a. Nota media del expediente académico calculada según el sistema vigente en el momento de publicar la convocatoria. Las medias serán ponderadas con un coeficiente corrector de 1.17 para las titulaciones técnicas, como se aplica en las convocatorias de las becas del MEC.
    • b. En caso de empate entre dos estudiantes, se le adjudicará la beca a quien haya aprobado más créditos de su titulación. De no ser posible aun así dirimir el empate, se le asignará la plaza al estudiante que certifique un nivel MCERL más alto en el idioma en que van a desarrollar sus actividades académicas en la institución de destino. De continuar el empate, la plaza se adjudicará al estudiante que tenga más matrículas de honor en su titulación; si ambos tienen las mismas, a quien hubiese obtenido más sobresalientes y así sucesivamente hasta alcanzar el desempate.
  • A partir de la primera resolución, si aún quedasen becas disponibles, la comisión dictará sucesivas resoluciones cada vez que se presente una nueva solicitud de estancia con fines de prácticas y adjudicará las becas conforme al criterio de prioridad temporal. Estas resoluciones se producirán en el plazo máximo de un mes, que cuenta desde el momento en que la persona solicitante presente toda la documentación exigida por la presente convocatoria. A los efectos de determinar entre varias solicitudes cuál es la que se presentó primero, se tendrá en cuenta el momento en que la persona solicitante ha cubierto una solicitud completa en el portal en línea, que satisfaga los requisitos del apartado VIII. La mera presentación de una solicitud incompleta en el registro del portal electrónico no concede prioridadtemporal a su solicitante.
  • Tanto la primera como las sucesivas resoluciones de adjudicación de las becas se publicarán en la página web de la OR www.udc.es/ori. Excepto la primera, todas las demás resoluciones se lecomunicarán al estudiante por correo electrónico.
  • Contra la resolución que adjudica las becas se podrá presentar una reclamación en el plazo de 5 días naturales desde su publicación. La comisión de selección deberá resolver en el plazo de 7 días naturales que comenzarán a contar desde la finalización del plazo de presentación de las reclamaciones. Esta resolución agotará la vía administrativa y contra ella se podrá presentar un recurso de reposición o un recurso contencioso administrativo en los plazos y en las formas previstas en la Ley 39/2015, del 1 de octubre.

Enlaces de interés

https://sede.udc.gal/services/electronic_board/EXP2023/004472/document?logicalId=6f87a56c-f821-4d9d-bf95-1a15172d53af&documentCsv=GT6FNLR82L2Q9PFODUCGG3KA

Documentación a adjuntar

  • Contrato de aprendizaje/prácticas (learning agreement for traineeships). Es obligatorio cubrir en formato electrónico debidamente todos los apartados de la sección «antes de la movilidad» (before the mobility), en inglés o en la lengua de instrucción que se utiliza en destino. El modelo de contrato de prácticas del anexo II está disponible en versión electrónica en la página web de la ORI en https://www.udc.es/es/ori/inf_estudiantes_UDC/Formulariosespanoles/. El documento deberá subirse al portal, en PDF, debidamente firmado por el estudiante, por el responsable de relaciones internacionales del centro de origen y por la institución de destino. Además de estar firmado, este documento deberá llevar también estampado el sello de la institución de destino. Es importante que todos los datos de las empresas reflejadas en el recuadro the receiving organisation/enterprise sean debidamente cubiertos.
  • Para estudiantes extranjeros residentes en España: copia del NIE en vigor.
  • Justificante del nivel de idioma extranjero de instrucción que se utilice en destino, de conformidad con lo que dispone el apartado IV de esta convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC

Las Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC son convocadas por la Universidade da Coruña, con el objetivo de contribuir a que las personas adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social de Europa, además de adquirir una experiencia laborar que sin duda les servirá para su futura incorporación a un trabajo.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC" es: desde 25/04/2023 hasta 15/05/2023.

La Beca "Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Movilidad Internacional Erasmus+ Prácticas SMT UDC" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes