Becas Consultoría Coordinadores Europa
INSCRIPCIONES
Becas Consultoría Coordinadores Europa: solicitud y plazos
Descripción
La convocatoria para las Becas Consultoría Coordinadores Europa tiene como objeto apoyar la contratación de servicios de consultoría. Esta consultoría está destinada a preparar propuestas de proyectos o acciones de investigación e innovación en colaboración transnacional. La Universidad de Castilla-La Mancha actúa como entidad coordinadora en estos proyectos dentro del programa Horizon Europe.
Existen dos modalidades de ayuda. La primera es para convocatorias de dos fases, destinada a cubrir gastos de consultoría para la segunda fase de la propuesta. La segunda modalidad es para convocatorias de fase única y cubre gastos desde el inicio de la propuesta. La cuantía máxima de la ayuda es de 4500 euros.
Podrán beneficiarse investigadores que formen parte del personal docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha. El solicitante debe ser investigador principal del grupo coordinador. Las propuestas deben presentarse en el indicado en la convocatoria, adjuntando la documentación especificada.
Los beneficiarios deberán justificar el uso de los fondos. Las ayudas Becas Consultoría Coordinadores Europa son compatibles con otras subvenciones siempre que no se supere el coste total de la actividad.
Las ayudas Becas Consultoría Coordinadores Europa facilitan el acceso a recursos que apoyan la participación de la UCLM en proyectos europeos. ¿Quieres saber más?, pues quédate en nuestra web. Nosotros te facilitamos toda la información.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán beneficiarse de las Becas Consultoría Coordinadores Europa que se establecen al amparo de la presente resolución los/as investigadores/as que pertenezcan a la plantilla docente e investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha en el momento de presentación de la solicitud.
El/la solicitante de la ayuda deberá ser investigador/a principal del grupo coordinador de una propuesta en consorcio (no individual, a excepción de las ayudas ERC Starting, Consolidator y Advanced Grants) dirigida a cualquiera de las siguientes convocatorias de HORIZON EUROPE:
Pilar 1:
- Acciones del European Research Council (ERC) en las que la Universidad de Castilla-La Mancha sea la institución de acogida (Host Institution en Starting, Consolidator o Advanced Grants), o bien Synergy Grants en las que la UCLM sea la entidad coordinadora del consorcio.
- Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) lideradas por grupos de investigación de la UCLM que sean coordinadores de la propuesta:
- Redes internacionales de formación de investigadores (Doctoral Networks, DN).
- Acciones de intercambio de personal investigador y de innovación entre entidades públicas y privadas en la Unión Europea (RISE /SE).
- Quedan excluidas las IF (Individual Fellowships) u otras acciones.
Pilar 2:
- Acciones de tipo RIA o IA en colaboración transnacional, lideradas por grupos de investigación de la UCLM que sean coordinadores de la propuesta.
Pilar 3:
- Acciones del European Research Council (EIC) (Pathfinder; Open y Challenges, o Transition) de tipo RIA o IA en colaboración transnacional lideradas por grupos de investigación de la UCLM que sean coordinadores de la propuesta.
- Acciones de tipo RIA o IA del programa European Innovation Ecosystems (EIE), en colaboración transnacional lideradas por grupos de investigación de la UCLM que sean coordinadores de la propuesta.
El/la solicitante tendrá que cumplir los requisitos establecidos para cada una de las modalidades especificadas en apartado 2, teniendo en cuenta que, para convocatorias de 2 fases, se debe haber superado la evaluación de la primera fase.
El/la solicitante de la ayuda deberá tener la consideración de elegible para presentar una propuesta a una de las modalidades citadas en el apartado 2, de acuerdo con lo expresado en la correspondiente convocatoria en relación a los criterios de elegibilidad de los proponentes.
En todo caso, los/as beneficiarios/as de este programa deben asumir el compromiso de presentar una solicitud a la convocatoria correspondiente de las indicadas en el presente Art. 3 con la UCLM como entidad coordinadora del proyecto.
Dotación
El objeto de la presente resolución es regular la convocatoria para la concesión, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de ayudas para la contratación de un servicio de consultoría destinado a la preparación de propuestas de proyectos o acciones de investigación e innovación en colaboración transnacional (consorcios) o de liderazgo científico encuadrados en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (HORIZON EUROPE), en las que la Universidad de CastillaLa Mancha actúe como entidad coordinadora del proyecto.
Existen dos modalidades posibles para las Becas Consultoría Coordinadores Europa, en función de la convocatoria a la que vayan dirigidas las propuestas:
- Modalidad A: Convocatorias de 2 fases. Esta ayuda se destinará en exclusiva a cubrir los gastos derivados de la contratación del servicio de consultoría para la preparación de la fase 2 (“full proposal”) de la propuesta, una vez que se haya superado la primera fase de evaluación de la propuesta.
- Modalidad B: Convocatorias de fase única. En este caso la ayuda se destinará a cubrir los gastos derivados de la propuesta desde el principio
La ayuda se destinará en exclusiva a cubrir los gastos derivados de la contratación del servicio de consultoría para la revisión de la propuesta y será de una cuantía máxima de 4.500 €.
El número máximo de ayudas ofertadas en la presente convocatoria está condicionada al número de solicitudes y beneficiarios/as, y a la disponibilidad presupuestaria.
Presentación
El formulario de solicitud de las Becas Consultoría Coordinadores Europa, que figura en el Anexo I de esta convocatoria, estará disponible a través de la página web del Plan Propio de la Universidad de Castilla- La Mancha https://www.uclm.es/misiones/investigacion/planes/planpropio
Más información
Admisión de solicitudes
Recibida cada una de las solicitudes, el Vicerrectorado de Política Científica comunicará al interesado/a en el plazo de 5 días hábiles si ésta resulta admitida o excluida, con indicación, en su caso, de las causas de exclusión.
Los/as interesados/as cuyas solicitudes hayan resultado excluidas u omitidas, dispondrán de un plazo de cinco días naturales, a contar desde el siguiente al de la comunicación del Vicerrectorado de Política Científica, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión. En caso de omisión, ésta se entenderá como tal en caso de no haber recibido respuesta del Vicerrectorado de Política Científica a una solicitud enviada, en el plazo de 5 días hábiles que se menciona en el punto anterior.
Los/as solicitantes/as a los que se hace mención en el párrafo anterior, que dentro del plazo señalado no subsanen el defecto que haya motivado su exclusión o aleguen la omisión, serán definitivamente excluidos del procedimiento de concesión de las ayudas. Transcurrido el plazo de subsanación, se considerarán definitivas las solicitudes admitidas y excluidas.
Instrucción del procedimiento
El procedimiento se iniciará al día siguiente de comunicar al interesado/a la admisión a trámite de su solicitud. La concesión o denegación de las ayudas se llevará a cabo mediante Resolución del Vicerrector de Política Científica, en los términos establecidos en la propuesta realizada por el órgano instructor del procedimiento, y en el plazo máximo de un mes, contado a partir del primer día del mes siguiente a la notificación de admisión de la solicitud.
En el caso de no llevarse a cabo la resolución de la concesión en el plazo señalado, se entenderán desestimadas las solicitudes.
Comisión de Selección
Las solicitudes que hayan resultado admitidas serán evaluadas por una Comisión de Selección que será nombrada a los efectos para cada modalidad por el Vicerrector de Política Científica, y que podrá contar, si es necesario, con la participación de expertos externos a la UCLM.
Propuesta de Resolución
La Comisión de Selección formulará la oportuna propuesta de resolución provisional, que será notificada a los solicitantes para que, en un plazo de cinco días naturales, puedan presentar alegaciones.
Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva.
Efectuada la propuesta de resolución definitiva, se comunicará al/la beneficiario/a, entendiéndose esta como aceptada, siendo necesaria únicamente la renuncia expresa a la misma, en el plazo de cinco días naturales desde la fecha de la notificación. La aceptación de la ayuda por parte de los/as beneficiarios/as implica la de las normas que establece la presente convocatoria, la de las normas de ejecución presupuestaria de la Universidad de Castilla-La Mancha y, en general, la de las fijadas para la justificación del uso de los fondos públicos recibidos.
Dicha propuesta, según lo dispuesto en el artículo 24.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deberá expresar la relación de los solicitantes para los que se propone la ayuda y su cuantía.
Resolución y notificación
La presente convocatoria finalizará mediante resolución del Vicerrector de Política Científica, a la vista de la propuesta formulada por la Comisión de Selección.
Esta resolución, que pondrá fin a la vía administrativa, se notificará a los/as solicitantes cuyas solicitudes sean seleccionadas.
La resolución de concesión de las ayudas se publicará en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha https://www.uclm.es/misiones/investigacion/planes/planpropio
Pago de las ayudas
El pago de la ayuda se librará con cargo al presupuesto de la Universidad de Castilla-La Mancha para 2025. La ayuda económica será gestionada por la Unidad de Gestión de la Investigación.
La ejecución de las ayudas se realizará según las normas de ejecución presupuestaria de la Universidad y de acuerdo con lo indicado en la correspondiente resolución de concesión.
Justificación de las ayudas
Los beneficiarios quedan obligados a justificar los gastos realizados con cargo a la subvención concedida. Para ello, deberán remitir al Vicerrectorado de Política Científica, a través de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) ope@uclm.es, la siguiente documentación:
- Propuesta completa (al menos 4 días hábiles antes del cierre de la convocatoria correspondiente), para su visado por el Vic. de Política Científica, tal y como recoge el apartado 5 de las “Instrucciones del Vicerrectorado de Política Científica para la participación y gestión de proyectos europeos”. Así mismo, es necesario que se añada como contacto del proyecto a la LEAR de la institución (mariallanos.carrion@uclm.es) en la propuesta de proyecto, en el portal de la Comisión Europea Funding & Tender Opportunities.
- Formulario de justificación de la presente convocatoria de ayudas (una vez presentada la propuesta a la convocatoria correspondiente). Se proporcionará el modelo a los/as beneficiarios/as por parte de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) del Vicerrectorado de Política Científica.
Compatibilidad de las ayudas
Las presentes ayudas son compatibles con cualquier otra que puedan obtener los/as solicitantes, siempre que, con la suma de todas las subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o de la Unión Europea o de organismos internacionales, obtenidas, no se supere el coste de la actividad subvencionada.
Enlaces de interés
https://www.uclm.es/-/media/Files/A01-Asistencia-Direccion/A01-023-Vicerrectorado-Politica-Cientifica/Convocatorias/PLAN-PROPIO/2025/OPE-Ayudas-Coordinadores/BASES/convocatoria-UCLM--coordinadores-2025_v05final.ashx
Documentación a adjuntar
Las propuestas deberán incluir la siguiente documentación:
Modalidad A. Convocatorias de dos fases:
- modelo de solicitud anexo a esta convocatoria
- memoria completa de la propuesta presentada a la fase 1 (“preproposal”)
- justificante de haber superado la fase 1 (“pre-proposal”) e invitación a presentar la propuesta en fase 2 (“full proposal”)
Modalidad B: Convocatorias fase única:
- modelo de solicitud anexo a esta convocatoria
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas en el modelo establecido al efecto y firmadas por la persona interesada, serán dirigidas al Vicerrectorado de Política Científica. Se presentarán en el Registro General de la Universidad de Castilla-La Mancha, sito en la calle Altagracia, 50, 13071 Ciudad Real, o bien a través del Registro Electrónico de la UCLM (https://www.sede.uclm.es/web/guest/registro-electronico), sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.