Becas de matrícula "Piedad de la Cierva"
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas de matrícula "Piedad de la Cierva": solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Politécnica de Cartagena, a través del Rectorado de la universidad, convoca las Becas de matrícula "Piedad de la Cierva", unas becas de matrícula para las mujeres estudiantes de nuevo ingreso en titulaciones de Máster en alguna de las titulaciones STEM que se imparten en este centro universitario.
Las Becas de matrícula "Piedad de la Cierva", financiadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, están dentro de un programa de ayudas creado para promocionar el acceso de las mujeres al ámbito de las enseñanzas conducentes a titulaciones de ciencias experimentales, tecnología, ingeniería y matemáticas, titulaciones de gran demanda laboral.
Las Becas de matrícula "Piedad de la Cierva" tienen como objetivo financiar la matricula de nuevo ingreso a aquellas estudiantes que tengan los mejores expedientes para poder iniciar una titulación en el ámbito STEM.
Las beneficiarias de las Becas de matrícula "Piedad de la Cierva" recibirán una ayuda económica correspondiente con el importe de los precios públicos por servicios académicos de las asignaturas matriculadas, con un importe máximo establecido en las bases de la convocatoria.
Si estas interesada en solicitar una de las Becas de matrícula "Piedad de la Cierva", aquí te ofrecemos toda la información necesaria para realizar la solicitud, además podrás consultar otras becas y ayudas convocadas por la Universidad Politécnica de Cartagena.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Ciencia e Ingeniería de Datos
- Arquitectura
- Arquitectura Técnica / Ingeniería de la Edificación
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos / Ingeniería Civil
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Se convocan Becas de matrícula por un importe total de 25.000,00 euros para aquellas estudiantes matriculadas de curso completo de alguna de las titulaciones de Grado del ámbito STEM o de primer curso completo de un Máster habilitante en la Universidad Politécnica de Cartagena, en sus centros propios, con resultados académicos excelentes, que hayan iniciado sus estudios universitarios en la Universidad Politécnica de Cartagena, en el curso académico 2023/24.
Podrán obtener la Beca de matrícula “Piedad de la Cierva” las estudiantes matriculadas en la Universidad Politécnica de Cartagena, en sus centros propios, en titulaciones oficiales de Grado del ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura o de un Máster habilitante. La relación de titulaciones se encuentra en el anexo II.
Para ser admitido en esta convocatoria se deberá tener la condición de mujer estudiante de primer curso, matriculada por primera vez en la Universidad Politécnica de Cartagena, en centros propios, en alguna de las titulaciones oficiales de Grados o Máster relacionadas en el anexo II. Las personas que carezcan de dicha condición en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes serán excluidas directamente del procedimiento, sin posibilidad de subsanación, y así se hará constar, en su caso, en la resolución que le ponga término a esta convocatoria.
Quedan excluidas las estudiantes que, aunque dispongan de la condición anterior, estén en posesión o reúnan los requisitos legales para la obtención de un título oficial del mismo o superior nivel al correspondiente al de los estudios para los que se solicita la beca. A estos efectos, se considera equivalente a dicho supuesto el de títulos universitarios de la misma naturaleza procedentes de ordenaciones académicas no españolas. También quedarán excluidas las estudiantes que disfruten de exención, por cualquier causa, de precios públicos por la prestación de servicios académicos universitarios en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para el curso 2023/24, en las universidades públicas de la Región de Murcia. Las estudiantes que disfruten de una exención parcial de esos precios públicos solo podrán ser beneficiarias de esta beca respecto de la cuantía no exenta, quedando limitada su concesión al importe de precios públicos respecto de los que no disfrute de ningún tipo de exención.
Dotación
La beca consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2023/24, de acuerdo con el Decreto n.º 8/2024, de 1 de febrero, por el que se fijan los precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios académicos y administrativos universitarios, para la obtención de títulos oficiales en las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para el curso 2023/24, del primer curso completo de la titulación, con excepción de las exenciones o reducciones previstas en la normativa vigente y hasta un importe máximo por estudiante de 1.000 euros.
El pago de la beca a favor de cada estudiante beneficiaria se efectuará mediante transferencia bancaria por el importe de los créditos citados en el apartado anterior, no superando el importe de la beca el máximo, a la cuenta corriente indicada en la solicitud, una vez dictada la resolución de adjudicación de las becas.
Presentación
Las solicitudes se presentarán en el Registro Electrónico General de la Universidad Politécnica de Cartagena, accesible desde la sede electrónica de la UPCT (https://sede.upct.es), rellenando el modelo que figura en el anexo I de esta Resolución. El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día siguiente dela publicación de la presente convocatoria hasta el 5 de mayo de 2023.
En la solicitud se presentará declaración responsable de la persona solicitante de no hallarse en posesión de ningún título universitario oficial con validez en todo el territorio nacional y de ningún título universitario extranjero de similar nivel al de los estudios que se estén cursando y por los que se opta a la beca, según modelo de declaración que se adjunta a esta convocatoria como anexo I.
Para las estudiantes de grado, la nota de admisión con la que se haya accedido a los estudios de Grado será recabada de oficio por la Universidad Politécnica de Cartagena y, en consecuencia, no precisa ser acreditada por la estudiante solicitante.
En el caso, de las estudiantes que hayan accedido a estudios de Máster, habiendo cursado su título de acceso en la Universidad Politécnica de Cartagena, no tendrán que anexar certificación académica, en el caso de las estudiantes que hubieran cursado su titulación previa en otra universidad, deberán aportar certificación académica de dichos estudios que le dieron acceso al máster.
De igual forma, no será preciso acreditar la condición de estudiante de primer curso de la Universidad Politécnica de Cartagena con matrícula en alguna de las titulaciones señaladas en anexo II La Universidad certificará de oficio que la estudiante está matriculada en una titulación STEM. Deberán acompañar documento acreditativo emitido por entidad de crédito en el que conste el Código Cuenta Cliente, con el código IBAN (24 dígitos) de la cuenta bancaria en la que se abonará el importe de la beca y de la que deberá ser titular o cotitular la estudiante solicitante.
Más información
Incompatibilidades
Estas becas son incompatibles con otras becas o ayudas, de carácter público o privado, destinadas a sufragar los gastos académicos u otras bonificaciones o gratuidades con el mismo fin.
Criterios de evaluación
Las solicitudes se ordenarán por titulación y nota de admisión. En una primera asignación se otorgará una beca por titulación entre las estudiantes aspirantes con mayor puntuación que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 1 y 2 de la convocatoria. Si tras la asignación aplicando el criterio anterior quedase crédito disponible, se hará un segundo y último reparto de becas, otorgando inicialmente tantas becas hayan quedado vacantes por nivel de estudios, atendiendo en primer lugar por orden de nota de admisión, con independencia de la titulación a la que pertenezcan dentro de las incluidas en la convocatoria. En este último caso, no existirá límite de becas por titulación. De continuar habiendo becas vacantes por ausencia de candidatas en cada nivel de estudios en este reparto, en segundo lugar, se podrán conceder en el otro nivel de estudios las becas restantes hasta agotar el crédito.
Para la prelación de las estudiantes de grado, se establecerá un orden en virtud de la nota de admisión en la EBAU. Para otras vías de acceso a la Universidad, la Comisión podrá establecer un coeficiente corrector a la nota de admisión. En caso de empate en la puntuación obtenida, se procederá al desempate atendiendo a la mayor puntuación obtenida en los estudios de Bachillerato, Formación Profesional o estudios equivalentes que le dan acceso a la Universidad.
Para la prelación de las estudiantes de máster, se aplicará un orden de en virtud de la nota de expediente del título que ha dado acceso al máster, iniciándose por la nota más alta y siguiendo en orden descendente. En caso de empate en la puntuación obtenida, se procederá al desempate atendiendo a la mayor puntuación en el TFG.
Si aplicados los criterios indicados, continuara el empate, la Comisión podrá establecer otro criterio objetivo, justificado, para asignar las becas.
Resolución
Recibidas las solicitudes de beca, la Unidad de Gestión Académica- Becas efectuará las tareas de preparatorias del trabajo de la Comisión de Valoración. La documentación correspondiente se pondrá a disposición de la Comisión de Valoración, a la que compete evaluar los méritos alegados.
La Comisión hará pública, en el tablón oficial electrónico de la Universidad Politécnica de Cartagena, propuesta de resolución, que incluirá una relación de las personas aspirantes excluidas por carencia de los requisitos indicados; una relación de las candidaturas propuestas, con indicación de la titulación de pertenencia y el importe otorgado, así como una relación de suplentes, por orden prelado para las posibles renuncias que pudieran existir. A esta propuesta las interesadas podrán presentar alegaciones en el plazo de 5 días hábiles a través de la Sede Electrónica.
Transcurrido dicho plazo y resueltas las alegaciones que se pudieran presentar, la Rectora, a propuesta de la Comisión, dictará Resolución resolviendo la convocatoria. Resuelta la presente convocatoria, ésta se hará pública en el tablón oficial electrónico de la Universidad Politécnica de Cartagena. La mencionada Resolución Rectoral pondrá fin a la vía administrativa.
Enlaces de interés
Podrás consultar el Anexo II, con las titulaciones de Grado, Doble Grado y Máster que se contemplan para esta convocatoria, así como otra información de interés en el siguiente enlace:
https://tablon.upct.es/anuncio/8zy8MRAjqV