Becas SICUZ Servicio de Informática UNIZAR
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas SICUZ Servicio de Informática UNIZAR: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática convocadas por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), permiten a los alumnos de la misma la realización de distintas tareas relacionadas con el Servicio de Informática y Comunicaciones de dicha universidad (SICUZ).
Para poder optar a ser beneficiario a una de las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática, los candidatos deben cumplir con los requisitos indicados por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), entre los que se encuentra el estar matriculado en estudios de Máster o Grado, teniendo preferencia los estudiantes de Grado.
El periodo de desarrollo y disfrute de las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática se extiende desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025.
Durante este periodo de tiempo, los becarios deberán dedicar un total de 20 horas semanales a prestar sus servicios en las tareas desarrolladas en este departamento.
La Universidad de Zaragoza (UNIZAR) es un organismo público que a lo largo de su historia siempre ha apostado por la formación de calidad. Además, esta universidad es consciente de la importancia de una formación práctica adecuada que aporte a los alumnos las herramientas necesarias para su incorporación al mundo laboral.
Es por todo ello que la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) convoca la Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática, otorgando así a sus alumnos la oportunidad de participar en la gestión y desarrollo de todas la tareas propias del Servicio de Informática y Comunicaciones de la universidad.
Encuentra todos los datos de interés sobre las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 7
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Región de origen
- Aragón
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los candidatos a las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática deberán estar matriculados en una enseñanza oficial de la Universidad de Zaragoza, de grado o máster universitario. Se dará preferencia a los estudiantes de grado.
Además, deberán cumplir las condiciones específicas siguientes en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes:
- En el caso de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, tener aprobado un número de créditos igual o superior a la cuarta parte de los que exija la titulación correspondiente en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.
- No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores.
- El periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses.
- El incumplimiento de estas condiciones será causa de exclusión del procedimiento de concesión.
Dotación
Las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática tendrán una dotación de 400 € brutos mensuales.
De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS (9,58€ en 2024) y la retención por IRPF (2% para becas de duración igual o inferior a un año).
Presentación
El impreso de solicitud de las Becas de Apoyo en Tareas de Atención Informática, acompañado de la documentación descrita en la base anterior, se presentará en el registro electrónico de la Universidad de Zaragoza del 21 de mayo al 4 de junio de 2024. (regtel.unizar.es, con Certificado Electrónico o DNI electrónico o también con Claves Concertadas, es decir, NIP y Contraseña Administrativa) Las instrucciones para presentar documentación por Registro Electrónico pueden encontrarse en: https://regtel.unizar.es/pasos regtel.pdf
Más información
Duración de la beca
Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de septiembre de 2024, hasta el 31 de agosto de 2024. Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en enseñanzas oficiales de la Universidad de Zaragoza durante todo el periodo de duración de la beca.
Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de un año. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que el beneficiario acredite el cumplimiento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria.
En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas de apoyo en la Universidad de Zaragoza—, no podrá exceder de 24 meses.
Dedicación
La beca supondrá una dedicación de 20 horas semanales.
El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones de la Directora Técnica del SICUZ, y/o personas en las que delegue, y previo acuerdo con el becario seleccionado, en mañanas y/o tardes. En cualquier caso, y con la finalidad de que los becarios puedan compatibilizar sus horas de clase y de estudio con las de dedicación de la beca, el horario deberá ser flexible, desarrollando al menos el 60% de la beca en horario de mañanas. También se comtempla la posibilidad de realizar el horario de la beca remotamente con un máximo de 80 % de la jornada.
Actividades a desarrollar
Entre otras, los becarios deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con el Servicio de Informática y que más se adapten a su perfil e interés:
- Perfil 1: Apoyo en tareas de atención informática de campus.
- Colaboración en revisión, mantenimiento y actualización del hardware y software de los equipos siguiendo las instrucciones del SICUZ.
- Colaboración en el diseño y desarrollo de nuevas aproximaciones en el sistema de clonación de aulas OpenGnsys.
- Asesoramiento y formación básica a usuarios respecto a servicios ofrecidos por el SICUZ en el campus.
- Colaboración con el SICUZ en el desarrollo y puesta en marcha de campañas de información al usuario.
- Colaboración con el SICUZ en procesos de documentación interna.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ.
- Perfil 2: Apoyo en tareas de gestión y servicio para el mantenimiento y desarrollo de proyectos de TI en el SICUZ .
- Colaborar en el desarrollo, evolución y mantenimiento de módulos en Python, Perl, PHP y Java u otro lenguaje utilizando frameworks de desarrollo sobre bases de datos MySQL, Oracle o similares.
- Colaboración en el análisis, instalación y configuración de aplicaciones de terceros.
- Colaboración en la resolución de incidencias.
- Colaboración en procesos de documentación interna.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ. Perfil 3: Apoyo en tareas de la Oficina de Software Libre.
- Colaborar en la organización de eventos divulgativos de software libre y estándares abiertos.
- Asesoría a usuarios de la comunidad universitaria en alternativas de software libre.
- Organización de talleres técnicos sobre uso de herramientas de software libre.
- Colaborar con otras entidades locales y nacionales en la difusión del software libre.
- Publicación de contenidos web, elaboración de noticias para facilitar el conocimiento del software libre.
- Colaborar en tareas técnicas de mantenimiento de servidores dedicados a la distribución y difusión de software libre.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ.
- Perfil 4: Apoyo en Administración de Sistemas, Almacenamiento y Monitorización.
- Colaborar en el desarrollo de la plataforma de virtualización de sistemas basada en software libre OpenNebula.
- Colaborar en el desarrollo del cluster CEPH de la Universidad.
- Colaborar en el desarrollo de la plataforma de Monitorización de Sistemas.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ.
- Perfil 5: Ciberseguridad.
- Colaborar en la implantación de productos de software libre para mejorar la detección de amenazas en la red universitaria mediante análisis de tráfico y netflow.
- Colaboración en la puesta en marcha de productos de software libre para el análisis de vulnerabilidades en el Endpoint.
- Colaboración en la puesta en marcha de productos de software libre para intercambio de Indicadores de Compromiso con otros organismos.
- Colaboración en la implementación de herramientas de triaje para el análisis forense de sistemas potencialmente comprometidos.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ.
- Perfil 6: Apoyo en tareas de gestión y servicio para la web corporativa.
- Colaboración en el desarrollo sobre Drupal de la Web corporativa.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ. Perfil 7: Apoyo en tareas de gestión y servicio para los alojamientos web.
- Colaboración en la atención al servicio de alojamientos web.
- Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por el tutor del SICUZ.
Plan de formación teórico-práctico y tutor
- Como objetivos formativos figuran la mejora de las habilidades técnicas y comunicativas, el aumento de la capacidad de relación, la responsabilidad y la capacidad para organizar sus propias tareas.
- Los becarios asistirán a sesiones formativas impartidas por el personal del SICUZ, que serán concretadas en función de las expectativas y conocimientos de los candidatos seleccionados.
- Sistemas operativos.
- Diseño web.
- Lenguajes de programación.
- Implantación de aplicaciones.
- Redes y comunicaciones.
- Mantenimiento de hardware y software.
- Atención a usuario.
- En caso de estudiantes extranjeros, nivel intermedio de español para extranjeros.
- 10 puntos: Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca, demostrado por “currículum vitae”. Se realizará prueba práctica y/o entrevista si la comisión lo considera necesario. Se dará preferencia a los estudiantes de grado.
- 8 puntos: Expediente académico.
- 2 puntos: Situación económica.
- Tablón oficial electrónico de la UZ (e-TOUZ).
- http://sicuz.unizar.es/becas
Documentación a adjuntar
- Impreso de solicitud de beca normalizado, que será facilitado en la dirección web: http://sicuz.unizar.es/becas, debiendo indicar: preferencia de perfil, campus y localidad.
- Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar, facilitado en la dirección web: http://sicuz.unizar.es/becas y fotocopia del NIF de todos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años*.
- [*] Quienes no aporten esta documentación no serán valorados en el apartado de criterios económicos del baremo recogido en la base 11.
- En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente.
- Currículum vitae en el que consten debidamente documentados los méritos que el estudiante desee aportar para su valoración por el órgano de selección, cursos realizados, experiencia anterior, etc.
- Proyecto de ideas sobre la actividad a realizar en la colaboración [máximo dos folios] con indicación de cuáles son los perfiles y sus áreas de interés, el perfil del candidato, las habilidades que ya posee, etc.