Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB
Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
Las Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB que convoca la Universidad de Barcelona (UB) están dirigidas a facilitar la movilidad de los alumnos de esta institución académica que cursan estudios de Grado o Máster, con la finalidad de que realicen prácticas en el ámbito de los estudios que estén realizando en alguno de los países indicados.
El desarrollo de dichas tareas prácticas tendrá una duración de un mínimo de dos meses y un máximo de doce.
Para facilitar el acceso y desarrollo de dichas estancias, los alumnos que resulten beneficiarios de las Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB, recibirán una ayuda económica que será variable en función del país de destino, así como una ayuda económica extra para aquellos casos en los que los alumnos dispongan de menos recursos económicos y una ayuda adicional para los casos en que el medio de transporte elegido esté catalogado como "viaje ecológico".
Además, y con la finalidad de ofrecer igualdad de oportunidades entre los estudiantes y la integración social de los mismos, en estas becas se tendrá una especial consideración con aquellos candidatos que acrediten un nivel de discapacidad igual o superior al 33%, quienes además se beneficiarán de una ayuda económica mensual extra.
Estas becas te ofrecen además la posibilidad de viajar hasta un país distinto, y conocer de primera mano los rincones más emblemáticos del mismo, así como sus tradiciones y cultura.
Por todo, consideramos que las Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB te ofrecen una gran oportunidad de completar tu formación académica y práctica en el extranjero.
Si deseas solicitar una de las Becas de Movilidad Prácticas Eramus KA131 UB, te será de gran ayuda toda la información que te facilitamos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- País de destino
- Portugal
- Italia
- Polonia
- Lituania
- Chipre
- Turquía
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Pueden presentar una solicitud, con un máximo de 3 plazas, por orden de prioridad, los estudiantes de la Universidad de Barcelona que cumplen los siguientes requisitos:
- Ser nacional de un país de la Unión Europea o de un país tercero. En cualquier caso, deberá estar en posesión de un DNI o de un NIE (Número de Identificación de Extranjero).
- Estar matriculado, en el momento de presentar la solicitud, en la Universidad de Barcelona en cualquiera de las enseñanzas homologadas de grado o máster universitario, en las siguientes condiciones, en función del plazo de presentación de solicitudes:
- Matrícula durante el curso académico 2022-2023 para el PRIMER y SEGUNDO PLAZO.
- Matrícula durante el curso académico 2023-2024 por la TERCERO.
- Los estudiantes de grado tendrán que tener superados, como mínimo 60 créditos (o el primer curso completo) de la titulación relacionada con el intercambio en el momento de realizar la solicitud. Los estudiantes de máster universitario tendrán que tener matriculados, como mínimo 30 créditos (o el primer semestre completo) de la titulación relacionada con el intercambio en el momento de hacer la solicitud y tendrán que acreditar su superación en el inicio de la estancia.
- En el caso de estudiantes matriculados en una doble titulación, los programas de movilidad internacional sólo pueden solicitarse por una de las enseñanzas que forman parte de la doble titulación, aunque se consideran como créditos matriculados y/o superados, la suma de los créditos matriculados y/o superados en el itinerario curricular de doble titulación.
- El estudiante, durante su período de movilidad, es considerado un estudiante a tiempo completo. Por tanto, la carga horaria de su estancia de prácticas deberá ser proporcional, en función de su duración, teniendo en cuenta lo que establece la Normativa de prácticas de la UB (http://www.ub.edu/feinaub/docs/normativa_practiques_2012.pdf ).
- En el caso de prácticas curriculares, el estudiante deberá tener matriculados en la UB, durante su período de movilidad, el número de créditos equivalente a la carga horaria de su estancia de prácticas.
- Acreditar un nivel de capacitación lingüística suficiente para el seguimiento de las actividades que se llevarán a cabo en la institución de destino.
- No tener una movilidad concedida, en cualquiera de los programas de movilidad para el mismo período.
- Un estudiante que tenga concedidas dos o más movilidades consecutivas (estudios, prácticas y/o prácticas graduados) no podrá iniciar una movilidad si la anterior no está cerrada. La última movilidad podrá ser cancelada.
- Aquellos que pueda establecer cada Centro de la UB, según el Anexo 1 a esta Convocatoria.
Dotación
- Ayudas individuales: La ayuda económica en concepto de gastos adicionales ocasionados por la participación en el programa ERASMUS+, se define en función del país de destino de la movilidad siguiendo siguientes la tabla siguiente y por un período máximo de 3 meses:
- Grupo 1: Dinamarca, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido,Suecia: 310€/mes ayuda individual + 150€ ayuda complementaria prácticas.
- Grupo 2: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Italia,Malta, Países Bajos, Portugal, Chipre: 260€/mes ayuda individual + 150€ ayuda complementaria prácticas.
- Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia,Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, República de Macedonia del Norte,Rumanía, Serbia, Turquía: 210€/mes ayuda individual + 150€ ayuda complementaria prácticas.
- Ayudas para estudiantes con menos oportunidades: Los estudiantes seleccionados que se encuentren en alguna de las situaciones descritas a continuación recibirán, además de la beca mensual anterior, la cantidad de 250€/mes (por la duración de la estancia y por un período máximo no superior a 3 meses):
- Los estudiantes seleccionados que hayan disfrutado el curso 2022-2023 de una beca de Carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o de una beca del Departamento de Educación del País Vasco.
- Los estudiantes seleccionados que tengan necesidades especiales, y hayan acreditado una discapacidad reconocida y calificada legalmente de un grado igual o superior al 33%.
- Los estudiantes que acrediten tener su condición de refugiado o con derecho a protección subsidiaria o haber presentado solicitud de protección internacional en España.
- Ayuda adicional para estudiantes con necesidades especiales.
- Además de la ayuda mensual de 250€/mes explicada en el apartado anterior, los estudiantes seleccionados que tienen necesidades especiales, y hayan acreditado una discapacidad reconocida y calificada legalmente de un grado igual o superior al 33%, podrán participar en la convocatoria de ayudas para cubrir los gastos adicionales por motivo de su grado de discapacidad. La información sobre la convocatoria, los plazos y las condiciones de participación estará disponible en el siguiente enlace: http://www.ub.edu/uri/estudiantsUB/necesidades_especiales.html
- Ayudas por “viaje ecológico”:
- Aquellos estudiantes que realicen su desplazamiento con un medio de transporte “ecológico” que suponga una disminución en la huella de carbono podrán disfrutar de una ayuda complementaria de 50€ y, en su caso, hasta 4 días de beca adicional para cubrir gastos de viaje.
- El estudiante deberá informar previa a la formalización del convenio de subvención de la realización de un viaje ecológico y deberá aportar justificación documental del carácter ecológico del desplazamiento junto al certificado de llegada.
Presentación
El proceso de solicitud debe realizarse on-line a través de la aplicación: solicitud Erasmus prácticas: https://www.service4mobility.com/europe/MobilitySearchServlet?identifier=BARCELO01&kz_bew_pers=S&kz_bew_art=OUT&sprache=ca&kz_search=D
Más información
Características de las becas
- Los estudiantes seleccionados podrán realizar estancias de prácticas de un mínimo de 2 meses y un máximo de 12 meses, que deben ser consecutivos y dentro del mismo curso académico.
- La adjudicación de una plaza de movilidad no comporta la exención del precio público aplicable a los créditos que se matriculan en la Universidad de Barcelona, y que debe abonarse en todo caso.
- La realización de una movilidad en el marco de este programa comporta la incorporación del número de créditos superados en el expediente académico del estudiante y en el Suplemento europeo del título. En el caso de prácticas no curriculares debe quedar constancia en el Suplemento europeo del título.
- Los estudiantes seleccionados deben hacerse cargo de todos los gastos derivados de la movilidad internacional.
- Los estudiantes seleccionados en el programa podrán optar a otras ayudas económicas para la movilidad internacional que se convoquen en esta universidad o por otros organismos con las condiciones que se especifiquen en sus bases.
- En caso de haber sido beneficiario de una movilidad Erasmus+ (estudios y/o prácticas) con anterioridad,el cómputo total de la duración de la movilidad por estudiante no puede ser superior a 12 meses por cada ciclo de estudios (grado , máster). En el caso de los estudiantes de grado de las Facultades de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (enseñanzas de Medicina y Odontología), el cómputo total de la duración de la movilidad por estudiante no puede ser superior a 24 meses. Hay que tener en cuenta que no se puede ser beneficiario del mismo programa de movilidad en más de una ocasión en el mismo curso académico.
- La participación de los estudiantes de la UB en programas de movilidad internacional se regirá por la Normativa de movilidad internacional de estudiantes de la Universidad de Barcelona aprobada por Consejo de Gobierno con fecha 14 de junio de 2017.
- No se considerará movilidad Erasmus si no existe desplazamiento físico a la institución de destino.
Criterios de selección
- En la selección de los estudiantes y la priorización de las plazas de movilidad se valoran:
- El expediente académico
- Estudiantes que acrediten un nivel de discapacidad igual o superior al 33% (10% máxima puntuación total a obtener)
- Los criterios específicos que establezca cada Centro de la UB, según el Anexo 1 a esta convocatoria
- Se priorizarán a aquellos estudiantes que no hayan disfrutado antes de una movilidad dentro de este programa
- En caso de empate se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- estudiantes que tengan concedida el curso anterior (2021-2022) la Beca de Carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o una beca del Departamento de Educación del País Vasco
- exposición de motivos
- los méritos específicos que establezca cada Centro de la UB, según el Anexo 1 a esta convocatoria.
- Las comisiones de selección de las facultades tendrán en cuenta que aquellos estudiantes que en convocatorias anteriores hayan renunciado de forma no justificada a su movilidad (en cualquiera delos programas internacionales de movilidad de la UB), serán considerados en último término en el procedimiento de selección.
- Primer plazo: para estancias durante el primer o segundo semestre o durante el curso académico entero
- El plazo de presentación será del 7 de noviembre de 2022 al 11 de enero de 2023.
- La adjudicación provisional de las plazas de movilidad se publicará el 28 de febrero de 2023.
- El período para aceptar la plaza de movilidad adjudicada será del 1 al 6 de marzo de 2023. En caso de no aceptar dentro del período establecido, se considerará que la plaza de movilidad ha sido rechazada y por tanto la solicitud quedará cancelada.
- En caso de que un estudiante tenga más de una plaza asignada para el mismo período de tiempo, en diferentes programas de movilidad, sólo podrá aceptar una plaza. Las plazas no aceptadas en el plazo establecido quedarán canceladas.
- La resolución definitiva de la adjudicación de las plazas de movilidad se publicará el 21 de marzo de 2023.
- El período para aceptar la plaza de movilidad adjudicada será del 22 al 27 de marzo de 2023. En caso de no aceptar la plaza en el plazo establecido, se considerará que la plaza de movilidad ha sido rechazada y por tanto la solicitud quedará cancelada.
- Segundo plazo: para estancias durante el primer o segundo semestre o durante el curso académico entero.
- El plazo de presentación será del 14 al 28 de abril de 20232.
- La resolución definitiva de la adjudicación de las plazas de movilidad se publicará el 1 de junio de 2023.
- El período para aceptar la plaza de movilidad adjudicada será del 2 al 7 de junio de 2023. En caso de no aceptar dentro del período establecido, se considerará que la plaza de movilidad ha sido rechazada y por tanto la solicitud quedará cancelada.
- Tercer plazo: Para estancias de segundo semestre.
- El plazo de presentación será del 5 de septiembre al 3 de noviembre de 2023.
- La resolución definitiva de la adjudicación de las plazas de movilidad se publicará en la web de la Oficina de Movilidad y Programas Internacionales el 4 de diciembre de 2023.
- El período para aceptar la plaza de movilidad adjudicada será del 5 al 12 de diciembre de 2023. En caso de no aceptar dentro del período establecido, se considerará que la plaza de movilidad ha sido rechazada y por tanto la solicitud quedará cancelada.
- Los estudiantes seleccionados tendrán que disponer de un seguro médico para toda la duración de la estancia.
- La UB contrata el seguro de accidentes, repatriación y responsabilidad civil que cubre la estancia de movilidad de cada uno de los estudiantes seleccionados para realizar una movilidad de prácticas dentro del programa Erasmus+. Las pólizas correspondientes constan como anexo al convenio de subvención de cada estudiante.
- Para poder llevar a cabo la movilidad, el estudiante seleccionado debe formalizar la matrícula en la UB del curso 2023-2024. El estudiante seleccionado debe cursar en la institución de destino las actividades establecidas en el programa de intercambio y recogidas en el acuerdo de aprendizaje por prácticas (learning agreement for traineeships) durante el período en que la movilidad se lleva acabo, así como tramitar aquellas modificaciones que puedan producirse durante su movilidad internacional, según los plazos establecidos.
- El estudiante seleccionado debe respetar las reglas y normas reguladoras del programa Erasmus+, de la UB y de la de la institución de destino.
- El estudiante seleccionado deberá disponer de un seguro médico para toda la duración de la estancia.
- El estudiante seleccionado deberá cumplir con la tramitación documental requerida por el programa Erasmus y con la prueba de nivel lingüístico OLS (Online lingüístico Support).
- Aquellos estudiantes que, una vez aceptada la plaza de movilidad, renuncien a llevar a cabo la movilidad, tendrán que exponer por escrito los motivos de la renuncia a la Oficina de Movilidad y Programas Internacionales. Se valorará, junto con el responsable de movilidad internacional de la Facultad/Centro a la que está adscrito/a el estudiante, si la renuncia se considera o no justificada. Las renuncias no justificadas, así como el incumplimiento por parte del estudiante de los requerimientos exigidos, en cualquier momento del proceso, serán penalizados de forma que las solicitudes de intercambio que pueda hacer en un futuro quedarán relegadas al último sitio de la lista de solicitantes.
- En lo que no se prevé expresamente, el estudiante seleccionado se compromete a cumplir lo que dispone la normativa de movilidad internacional de estudiantes de la Universidad de Barcelona. (http://www.ub.edu/uri/Documents/normativa.pdf ).
Documentación a adjuntar
Al formulario de solicitud se adjuntará toda la documentación:
- Acreditación del nivel de conocimiento del idioma necesario para realizar la movilidad, de acuerdo con el procedimiento estipulado en: http://www.ub.edu/uri/Documents/cal_pnivell_23_24.pdf).
- Documento “Internship Confirmation”, debidamente cumplimentado y firmado por la institución donde se solicite llevar a cabo la movilidad de prácticas, por cada una de las prioridades que se soliciten.
- Acreditación de discapacidad reconocida y calificada legalmente de un grado igual o superior al 33%, en su caso. La documentación específica que establezca cada Centro de la UB segundo Anexo 1 a esta Convocatoria.
Discapacitados
- Estudiantes que acrediten un nivel de discapacidad igual o superior al 33% (10% máxima puntuación total a obtener).
- Ayuda adicional para estudiantes con necesidades especiales: Además de la ayuda mensual de 250€/mes explicada en el apartado anterior, los estudiantes seleccionados que tienen necesidades especiales, y hayan acreditado una discapacidad reconocida y calificada legalmente de un grado igual o superior al 33%, podrán participar en la convocatoria de ayudas para cubrir los gastos adicionales por motivo de su grado de discapacidad. La información sobre la convocatoria, los plazos y las condiciones de participación estará disponible en el siguiente enlace: http://www.ub.edu/uri/estudiantsUB/necesidades_especiales.html