Becas Apoyo Tareas Gestión CMU Pedro Cerbuna
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Apoyo Tareas Gestión CMU Pedro Cerbuna: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna están dirigidas a estudiantes de la Universidad de Zaragoza que deseen colaborar en la gestión y funcionamiento del colegio mayor. Estas becas ofrecen una dedicación de 30 horas semanales, con horarios flexibles que permiten compatibilizar las actividades con los estudios. Los seleccionados deberán colaborar en diversas tareas, como la gestión de actividades culturales y deportivas, o la organización de eventos. Además, los becarios recibirán formación teórico-práctica en áreas clave, como el uso de herramientas informáticas, o redacción de documentos administrativos.
El periodo de duración de las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna es desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, con la posibilidad de prórroga de hasta 10 meses. Los becarios deberán mantener su condición de estudiantes durante todo este tiempo.
Es importante tener en cuenta que estas becas son incompatibles con otras ayudas similares, pero son compatibles con las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza que se indican en las bases, y las del Ministerio de Educación.
Las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna ofrecen una forma de involucrarse en la vida universitaria mientras se desarrollan habilidades clave para el futuro profesional. Si quieres saber todo sobre estas ayudas, aquí te ofrecemos la información que necesitas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para solicitar una de las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna:
- Ser colegiales del CMU Pedro Cerbuna durante toda la duración de la beca.
- Tener una antigüedad en el Colegio de al menos 2 años.
- No tener ninguna falta de régimen disciplinario vigente.
- Estar matriculados en una enseñanza oficial de la Universidad de Zaragoza de grado o de máster universitario, en la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes.
- Quienes debido al calendario de matrícula del curso 2025-2026 no hayan podido formalizar su matrícula en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes, deben aportar su compromiso de matrícula junto con su solicitud, según el modelo que se acompaña a la presente convocatoria.
- En el caso de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, tener aprobado un número de créditos igual o superior a la cuarta parte de los que exija la titulación correspondiente en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.
- No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores.
- El periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses.
- El incumplimiento de estas condiciones será causa de exclusión del procedimiento de concesión.
Dotación
Las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna tendrán una dotación de 600 € brutos mensuales. De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS [10.69 € en 2024] y la retención por IRPF [2% para becas de duración igual o inferior a un año].
Presentación
El impreso de solicitud de las Becas Apoyo CMU Pedro Cerbuna, acompañado de la documentación descrita en la base anterior, se presentará del 3 de marzo de 2025 al 16 de marzo de 2025.
Lugar de presentación:
- En el REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA [regtel.unizar.es] (con Certificado Electrónico o DNI electrónico o también con Claves Concertadas, es decir, NIP Y Contraseña Administrativa)
- Las instrucciones para presentar documentación por Registro Electrónico pueden encontrarse en https://regtel.unizar.es/pasos_regtel.pdf
Más información
Duración de la beca
Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026. Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en enseñanzas oficiales de la Universidad de Zaragoza durante todo el periodo de duración de la beca. Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de 10 meses. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que el/los beneficiario(s) acredite(n) el cumplimento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria. En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas de apoyo en la Universidad de Zaragoza—, no podrá exceder de 24 meses.
Dedicación
Cada beca supondrá una dedicación de 30 horas semanales. El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones de la Dirección del CMU Pedro Cerbuna, y previo acuerdo con los becarios seleccionados, en mañanas y/o tardes. En cualquier caso, y con la finalidad de que los becarios puedan compatibilizar sus horas de clase y de estudio con las de dedicación de la beca, el horario deberá ser flexible. Dado que el colegio está abierto 24 horas al día durante toda la semana, las horas de dedicación se distribuirán de forma flexible de lunes a domingo.
Actividades a desarrollar
- Los becarios deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con la gestión y el funcionamiento del CMU Pedro Cerbuna, entre ellas, las siguientes:
- Cooperar con la Dirección y asumir la representación y la gestión ordinaria del C.M.U. en su ausencia.
- Asistir a las reuniones de los órganos colegiados de gobierno del C.M.U y colaborar en ellos.
- Colaborar con la Dirección en la ejecución de los acuerdos tomados por los órganos colegiados y las comisiones que presidan.
- Desarrollar las tareas que les encomiende la Dirección en lo concerniente a la supervisión y mantenimiento del C.M.U., la disciplina colegial, la organización de actividades docentes, culturales y deportivas, y, en general, en todo lo relativo a la buena marcha y funcionamiento del C.M.U.
- Elaborar, dentro de su área de competencias, el plan de actuaciones para cada curso y la previsión de las necesidades presupuestarias para cada año.
- Elaborar un informe de las actuaciones realizadas, y manuales de procedimientos para becarios futuros.
- Ser el vínculo entre la comunidad colegial y la Dirección, transmitiendo las necesidades observadas y estudiando posibles mejoras.
- Poner en marcha la lista general de comunicación por Whatsapp a colegiales y gestionar las comunicaciones.
- Colaborar con administración en el seguimiento del correcto desarrollo de los servicios ofertados (comedor, limpieza…) a través de encuestas de satisfacción.
- Asistir a las reuniones de la Comisión de Comedor y ejercer de secretario de las mismas, levantando acta de la sesión.
- Coordinar a los adjuntos a la dirección, haciendo un seguimiento de su trabajo y asignando actividades a desarrollar.
- Colaborar con las adjuntías en los eventos y actividades organizadas siempre que sea necesario.
- Gestionar el uso de los espacios del colegio tanto para actividades externas como internas. Encargarse del calendario de reservas.
- Realizar y supervisar un plan de actuación global en el que se impliquen todas las adjuntías con el objetivo de desarrollar los ODS en el colegio.
- Colaborar con el personal del C.M.U. cuando se requiera, para garantizar el buen funcionamiento del centro.
- Redactar los protocolos de actuación necesarios que faciliten la transmisión de información a todos los miembros de la comunidad colegial.
- Mantener un clima de convivencia adecuado a través de estrategias de mediación y/o negociación.
- Facilitar la inclusión de todos los colegiales en el C.M.U. Organizar Asamblea de bienvenida.
- Organizar las visitas a las instalaciones de las familias que buscan plaza.
- Aquellas otras funciones que les sean asignadas por la Dirección o se les atribuyan específicamente en el Reglamento General de Colegios Mayores de la Universidad de Zaragoza.
Plan de formación teórico-práctico y tutor
Los becarios seleccionados recibirán toda la formación que puedan precisar para el correcto desarrollo de sus funciones, entre ellas:
- Formación en las herramientas informáticas que precisen (gestión de calendarios, google forms, etc.).
- Formación en normativa relativa al Colegio y al funcionamiento de órganos colegiados.
- Formación en elaboración de documentos administrativos (redacción de actas, modelos de convocatorias, etc.).
Entre los objetivos de su plan formativo figura la mejora de las habilidades personales para gestión de equipos, comunicación eficaz, aumento de la capacidad para organización de tareas y mejora de la gestión del tiempo. A tal efecto, les será asignado un tutor que será el Director/a del Colegio Mayor.
Derechos y obligaciones
A los becarios de apoyo les serán de aplicación los artículos 38 y 39 de la normativa general de becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza.
Seguro
Los beneficiarios gozarán del seguro escolar en los términos establecidos por la legislación vigente y del seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Zaragoza para todos los estudiantes matriculados en enseñanzas oficiales. En el supuesto de que no estuvieran protegidos por el seguro escolar, suscribirán un seguro de accidentes en las condiciones mínimas que fije la universidad.
Criterios de valoración
A. Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca [50% del total de la valoración]:
- Curriculum vitae en relación con el perfil de la plaza [10%].
- Participación en actividades del colegio mayor [10%].
- Propuesta del proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración[15%].
- Entrevista [15%]
B. Expediente académico [30% de valoración].
C. Situación económica [20% de valoración].
Tramitación
La comisión de valoración comprobará que los solicitantes reúnen los requisitos exigidos en esta convocatoria y que su documentación se ajusta a lo dispuesto en la misma para, en caso contrario, requerir al interesado con el fin de que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. Asimismo, podrá requerir de los interesados la información o, en su caso, la documentación complementaria que estime necesaria para el cumplimiento de su función evaluadora.
Resolución definitiva
Transcurrido el plazo de alegaciones descrito en la base anterior y a la vista de la documentación aportada, la comisión de valoración dictará resolución definitiva del procedimiento y ordenará su publicación en el tablón oficial electrónico de la Universidad de Zaragoza [e‐TOUZ]. La publicación de la resolución definitiva en el tablón de anuncios indicado servirá de notificación a los interesados.
Designación y credencial de becario
El órgano convocante designará a los becarios a propuesta de la comisión de valoración. A los candidatos designados se les extenderá una credencial de becario y estos suscribirán un “Compromiso de Confidencialidad” con la Universidad de Zaragoza.
Condición de estudiante durante la beca
Los becarios seleccionados deberán mantener su condición de estudiantes de la Universidad de Zaragoza, matriculados en una enseñanza oficial de grado o de máster universitario durante todo el periodo de duración de la beca y, en su caso, de la prórroga que se establezca. El incumplimiento de este requisito dará lugar a la extinción de la beca concedida.
Incompatibilidades
Las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza tienen carácter complementario y por lo tanto son incompatibles con las concedidas por cualquier otro organismo público o privado para la misma finalidad, concepto y curso académico. No se podrá percibir en un mismo curso académico más de una ayuda de la Universidad de Zaragoza. No obstante lo anterior las becas de apoyo en tareas y de gestión y servicios son compatibles con las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza descritas en los Capítulos III, IV y VI de la normativa, así como con las becas del Ministerio de Educación.
No se podrán compatibilizar dos becas de apoyo de forma simultánea, debiendo el estudiante optar por una de ellas. Aquellas becas que tengan asignada la dedicación máxima establecida en el artículo 30 de la Normativa, en todo caso, serán incompatibles con cualquier actividad retribuida o ayuda económica que implique la obligación de cumplir un horario o tiempo de dedicación.
Para cualquier casuística sobre compatibilidad de la beca de apoyo no contemplada en los apartados anteriores, se solicitará el reconocimiento o autorización de compatibilidad al Vicerrectorado con competencia en materia de estudiantes, previamente al otorgamiento de la correspondiente credencial de becario.
Calendario estimado
- Presentación de solicitudes Del 3 al 16 de marzo de 2025.
- Publicación propuesta de resolución 27 de marzo de 2025.
- Plazo de alegaciones Del 1 al 11 de abril de 2025.
- Publicación resolución definitiva 24 de abril de 2025.
- Incorporación 1 de septiembre de 2025.
Enlaces de interés
https://sede.unizar.es/?app=touz&opcion=mostrar&id=66369
Documentación a adjuntar
Documentación a aportar:
- Impreso de solicitud de beca normalizado, que será facilitado en la siguiente dirección https://academico.unizar.es/becas/convocatorias-vigentes-de-becas-de-apoyo Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar, según modelo que se compaña a la convocatoria, y facilitado en https://cerbuna.unizar.es/ y fotocopia del NIF de todos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años [*]
- [*] Quienes no aporten esta documentación no serán valorados en el apartado de criterios económicos del baremo recogido en la base 11.
- En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente.
- Currículum Vitae en el que consten debidamente documentados, con los certificados oportunos, los méritos que el estudiante desee aportar para su valoración por el órgano de selección: cursos realizados, experiencia profesional, etc.
- Proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración [máximo dos folios] que incluya propuestas de mejora.
- Informe personal de la colaboración y participación del solicitante en las actividades desarrolladas en el Colegio, distinguiendo entre colaboración en la organización o mera asistencia.
- Compromiso de matrícula para el curso 25-26 según modelo que se acompaña a la presente convocatoria.