Becas de Apoyo Para Comunicación y Redes Sociales de las Actividades de la Alianza UNITA
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas de Apoyo Para Comunicación y Redes Sociales de las Actividades de la Alianza UNITA: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Zaragoza convoca las Becas de Apoyo Para Comunicación y Redes Sociales de las Actividades de la Alianza UNITA, para alumnos matriculados de grado o máster en la UNIZAR. Las actividades que se lleven a cabo por los becarios se realizarán desde diciembre hasta octubre de 2023. En el periodo que dure la beca, el se debe mantener la condición de estudiante.
La dedicación será de 20 horas semanales, que se distribuirán en mañanas o tardes, siempre de una forma en la que el becario pueda compatibilizar sus estudios con la formación. Los becarios tendrán un tutor a cargo que le dará a conocer sus tareas específicas y le dará la formación necesaria.
La dotación de las Becas de Apoyo Para Comunicación y Redes Sociales de las Actividades de la Alianza UNITA, será de 400 euros al mes. Los becarios deberán colaborar en las tareas propias relacionadas con el WP8 de UNITA en lo referido a comunicación y difusión en las redes sociales de las actividades de la Alianza UNITA de universidades.
En nuestra web, podrás encontrar toda la información sobre las Becas de Apoyo Para Comunicación y Redes Sociales de las Actividades de la Alianza UNITA. Podrás además consultar otras becas de la UNIZAR.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Estar matriculados en una enseñanza oficial de la Universidad de Zaragoza de grado o de másterbuniversitario.
- Observación 1: En su caso, en la convocatoria se especificará si los candidatos han de estar matriculados en una enseñanza o enseñanzas universitarias concretas.
- Observación 2: Si el periodo de presentación de solicitudes coincidiera con alguno de los periodos oficiales de matrícula y el solicitante —estando en condiciones de realizar la matrícula — todavía no la hubiera podido realizar, desde la unidad convocante se le requerirá para que presente su compromiso de matrícula [Anexo 7].En estos casos, se incluirá en la convocatoria el siguiente texto:
- Quienes debido al calendario de matrícula del curso 20xx-20xx no hayan podido formalizar su matrícula en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes, deben aportar su compromiso de matrícula junto con su solicitud, según el modelo que se acompaña a la presente convocatoria.
- En el caso de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, tener aprobado un número de créditos igual o superior a la cuarta parte de los que exija la titulación correspondiente en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.
- No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores- el periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses.
Dotación
Las becas tendrán una dotación de 400 € brutos mensuales.De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS [9,43 € en 2022] y la retención por IRPF [2% para becas de duración igual o inferior a un año].
- Observación 1 [art. 30 normativa]: Las Becas de apoyo en tareas de gestión y servicios, cuya dedicación sea de 30 horas semanales, tendrán una dotación de 600 euros mensuales, que podrán ser actualizados anualmente con el índice de precios al consumo. Esta cuantía servirá de referencia para la dotación económica de las becas de menor dedicación.
- Observación 2: Además del pago mensual al becario, el órgano convocante ha de prever el pago mensual de la cuota patronal a la Seguridad Social [En el año 2022: 53,79 € al mes por becario].
Presentación
El formulario de solicitud (descargable de: https://internacional.unizar.es/unita-movilidad) se ha de presentar a través del REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA [regtel.unizar.es] (con Certificado Electrónico o DNI electrónico o también con Claves Concertadas, es decir, NIP Y Contraseña Administrativa) dirigido a la Oficina UNITA.
Las instrucciones para presentar documentación por Registro Electrónico pueden encontrarse en:https://regtel.unizar.es/pasos_regtel.pdf
Más información
Duración de las becas
Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023. Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en enseñanzas oficiales de la Universidad de Zaragoza durante todo el periodo de duración de la beca.
- Observación [art. 29.1 normativa]: Las becas de apoyo pueden tener una duración máxima de un año y podrán ser prorrogadas hasta otro año más, siempre que así se haga constar en la convocatoria.La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación teórico práctico y que el beneficiario acredite en el momento de la prórroga el cumplimiento de las condiciones académicas y de matrícula que se exigieron en la convocatoria.En caso de plantearse la posibilidad de prórroga, se incluirá en la convocatoria el siguiente texto:Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de un año. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que el/los beneficiario(s) acredite(n) el cumplimento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria. En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas deapoyo en la Universidad de Zaragoza—, no podrá exceder de 24 meses.
Dedicación
- Observación [art. 29.2 normativa]: La dedicación no puede exceder de las 30 horas semanales. En aquellos casos en que, —dadas las características del servicio prestado por parte del órgano convocante—, la colaboración del becario deba realizarse en una franja/periodo del día concretos[de mañana, de tarde o de mañana y tarde], se deberá concretar en la convocatoria para conocimiento de los estudiantes.
- A. Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca (45% del total).
- Conocimientos de mantenimiento de comunicación de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram,LinkedIn) así como realización y edición de fotografía digital y vídeos (15% del total).
- Se valorará especialmente el conocimiento de gestores de redes sociales como Hootsuite, Tweetdeck yotras, así como ser bloguero y conocimiento de monitorización en redes (15% del total).
- Resultado de la prueba práctica y/o entrevista que, si la comisión de valoración lo estimase oportuno,podrán llevarse a cabo en el transcurso del proceso de selección y que podrán evaluar alguno/s de los siguientes apartados: manejo de redes sociales, conocimientos de fotografía y vídeo, conocimientos de inglés u otras lenguas del consorcio UNITA, propuesta del proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración (15% del total).
- A efectos de comprobación, la comisión de valoración podrá establecer una prueba práctica y/o entrevista.
- B. Expediente académico (35%).
- C. Situación económica (20%).
- Observación [art. 36 normativa]: En la convocatoria se han de concretar los criterios de valoración que aplicará la comisión y el % específico asignado a cada uno de estos tres apartados [A-B-C], que no podrá ser superior al 50%.
Documentación a adjuntar
- Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar [según modelo que se compaña a la convocatoria] y fotocopia del NIF detodos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años [*]
- [*] Quienes no aporten esta documentación no serán valorados en el apartado de criterios económicos del baremo recogido en la base 11.
- En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente.
- Currículum Vitae en el que consten debidamente documentados los méritos que el estudiante desee aportar. para su valoración por el órgano de selección: cursos realizados, etc.
- Proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración [máximo dos folios].
- Compromiso de matrícula según modelo que se acompaña a la presente convocatoria.
- Se recuerda que el compromiso de matrícula solo será necesario en el supuesto de que el periodo de presentación de solicitudes coincida con alguno de los periodos oficiales de matrícula y el solicitante —estando en condiciones de realizar la matrícula — todavía no la hubiera podido realizar]