Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo: solicitud y plazos
Descripción
El programa PACID, pretende implicar a las personas participantes, en el ámbito de la cooperación para el desarrollo y sensibilización, impulsando la reflexión sobre los problemas que estos países tienen. Es por ello que la Universidad de Valladolid convoca las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo.
Estas ayudas que destina la Universidad de Valladolid, se utilizarán para financiar las estancias sobre el terreno en proyectos de cooperación en países empobrecidos. Están diseñadas para el estudiantado, que, habiendo mostrado un interés formativo y compromiso personal en materia de cooperación al desarrollo, no hayan tenido aún la oportunidad de desarrollar una estancia práctica en materia de cooperación al desarrollo en algún país en vías de desarrollo.
Las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo, ofrecerán ayudas que consistirán en una bolsa de viaje a la ciudad o país de destino y regreso a España, un seguro de viaje, una cuantía para gastos de vacunación y gestión de visado y una cuantía para el alojamiento y manutención.
Nosotros te ofrecemos toda la información que necesitas conocer sobre las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo. Consulta aquí requisitos, plazos, documentación y otra información de interés. Además en nuestra web también podrás consultar otras becas ofrecidas por la UVA.
Datos básicos
- Nº de becas
- 16
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrá optar a las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo toda persona matriculada como estudiante en la Universidad de Valladolid, de sus centros propios, en estudios de Grado, Máster o Doctorado, en el curso 2023-2024, que cumpla con los requisitos de la presente convocatoria.
Requisitos
- Haber superado ya el 50% de los créditos necesarios para completar sus estudios.
- Tener formación básica específica en materia de desarrollo, participación y/o cooperación internacional para el desarrollo. Podrá concurrir a las becas únicamente el alumnado que haya completado y superado el Curso de Introducción a la Cooperación Internacional al Desarrollo impartido en las distintas ediciones desde 2023.
- Tener formación específica cuando las ayudas PACID lo requieran (idiomas, software, etc.)
- No haber disfrutado de ayudas similares en algún ejercicio anterior, tanto en la UVa como en cualquier otra entidad pública o privada.
- Las personas solicitantes deberán acreditar no estar incursos en ninguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, mediante la aportación de una declaración responsable.
Dotación
El programa PACID 2024 está financiado por la Administración general de la Junta de Castilla y León (Aplicación presupuestaria 18IKCQ 463A307 692 y por el Fondo de cooperación internacional para el desarrollo de la Universidad de Valladolid, gestionado por la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria de esta Universidad, clave presupuestaria 18.01.10 /333AG.01 /480.09, con una cuantía máxima de 24.000 €.
La cuantía máxima de cada una de las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo será de 1.500 €. Las ayudas PACID, están exentas de tributar en el IRPF.
Las ayudas consistirán en:
- a. Bolsa de viaje a la ciudad/país de destino y regreso a España hasta un máximo de 1000€, sin que en ningún caso supere el 80% del coste total del viaje.
- b. Seguro de viaje: accidentes y enfermedades.
- c. Bolsa de ayuda económica para gastos de vacunación, previos a la salida y gastos de gestión del visado, hasta un máximo de 100€.
- d. Bolsa de ayuda para alojamiento, manutención, y otros gastos como conexión a Internet o viajes locales durante la estancia hasta un máximo de 10€/día.
- e. Como máximo, se otorgarán 16 bolsas de viaje.
Presentación
- La solicitud de las Becas PACID Apoyo Cooperación Internacional Desarrollo se dirigirá a la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, con la documentación complementaria que se detalla en los anexos y podrá presentarse, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Tablón Electrónico de anuncios de la Universidad de Valladolid.
- La presentación de la solicitud de participación, teniendo en cuenta la obligación, tanto del alumnado como del profesorado y del personal de la comunidad universitaria a relacionarse por medios electrónicos de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en adelante –LPACAP– y con el Reglamento del Sistema de Registro de la Universidad de Valladolid(aprobado por el Consejo de Gobierno de 27 de mayo de 2020, B.O.C. y L. de 8 de junio),se efectuará electrónicamente.
- A estos efectos, el registro electrónico de la sede electrónica de la Universidad de Valladolid será accesible en la dirección: https://sede.uva.es/opencms/opencms/es/Sobre_la_Sede/Registro_Electronico/index.html seleccionando el botón “Solicitud general”.
- Para acceder al trámite, es preciso autenticarse mediante su clave de usuario y contraseña de la UVa o con un certificado digital reconocido. Una vez presentada la solicitud y la documentación que la acompaña, en la "Carpeta ciudadana" de la sede electrónica, en el apartado "Mis trámites" podrá obtener el resguardo de solicitud que deberá ser conservado por el solicitante para acreditar, en caso de que resulte necesario, la presentación de su solicitud en el plazo y forma establecidos.
Más información
Modalidad
Las actividades universitarias incluidas en el ámbito de las ayudas del Programa de Apoyo a la Cooperación Internacional para el Desarrollo (PACID) se insertan en una iniciativa de sensibilización para el alumnado de la Universidad de Valladolid, en el marco de proyectos de este ámbito, considerados como de interés público institucional.
La siguiente convocatoria está basada en la modalidad 1 de estancias, descrita en las bases reguladoras anteriormente citadas:
Modalidad 1: Proyectos de cooperación en países empobrecidos: conocer de primera mano algunas situaciones de injusticia y desigualdad que se sufren en los países empobrecidos, sus causas, y las estrategias que las organizaciones del Sur desarrollan para superar estas realidades.El programa PACID se desarrolla en tres fases:
- Curso de introducción a la Cooperación y Educación para el Desarrollo. Su objetivo es la adquisición de una formación básica específica en materia de Desarrollo y Cooperación Internacional.
- Estancia y trabajo sobre el terreno, en proyectos de cooperación en países empobrecidos.
- Las personas participantes, a su regreso, realizarán un trabajo donde expongan su labor en aquel país, los problemas que han encontrado, las causas que a su juicio son las causantes y un proyecto de solución.
La Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Valladolid, procede a la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de un máximo de 16 bolsas de viaje, en el marco del programa PACID, destinadas al alumnado de la Universidad de Valladolid.
No reconocimiento de prácticas
- El 80% de la cantidad asignada en el momento de la resolución de la convocatoria, previa entrega de la factura o presupuesto firme de la agencia de viajes correspondiente y demás documentos acreditativos de los gastos previos.
- Finalizada la estancia, las personas beneficiarias dispondrán del plazo de 1 mes para realizar la memoria de la actividad desarrollada y presentar la relación de gastos con sus correspondientes documentos justificativos. Una vez verificada la memoria y la comprobación de dichos documentos, se procederá a abonar el20% de la ayuda restante.
- A su regreso, el alumnado completará una encuesta de evaluación.
- Curriculum vitae. Máximo 35 puntos.
- Interés, motivación y adecuación del estudiante a los puestos de prácticas. Se valorarán en este apartado la capacidad para convivir y trabajar en equipo, y estar en condiciones para realizarlo en ambientes culturales y económicos diferentes; cada estudiante que haya optado a las fases de preselección puede tener que hacer una entrevista personal para evaluar estas cuestiones, o bien se pueden organizar actividades en grupo orientativas para la selección. Asimismo, se valorarán aquí específicamente la experiencia en la organización de actividades de voluntariado, participación en movimientos sociales, asociativos u otro tipo de compromiso social. Máximo 30 puntos.
- Expediente académico. Máximo 20 puntos.
- Valoración de la formación específica. Máximo 11 puntos.
- El tribunal podrá considerar otros aspectos adicionales que tengan relación con la actividad a desarrollar. Máximo 4 puntos.
Documentación a adjuntar
La instancia se acompañará de los siguientes documentos:
- Solicitud.
- Breve currículum vitae.
- Acreditación de matrícula en la Universidad de Valladolid durante el curso 2023-2024.
- Expediente académico. Declaración responsable de no haber disfrutado con anterioridad de experiencias similares en la UVa o en cualquier otra entidad pública o privada.
- Diploma acreditativo de superación del Curso de Introducción a la Cooperación Internacional para el Desarrollo, impartido en las distintas ediciones desde 2023,requisito imprescindible para concurrir a estas becas.