Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Murcia (UMU) en cada curso académico, convoca y desarrolla una serie de becas y ayudas destinadas a facilitar a sus alumnos el acceso y finalidad de sus estudios, así como a promover el desarrollo de prácticas profesionales que les ayuden a poner en práctica sus conocimientos teóricos.
Un buen ejemplo de ello son las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU, que la Universidad de Murcia (UMU), convoca en colaboración con el Banco Santander y que están destinadas a los estudiantes de Grado de esta universidad que cursan sus estudios en algunas de las titulaciones indicadas en la convocatoria entre las que se encuentran Medicina, Odontología, Farmacia, Enfermería, y otras relacionadas con el ámbito de la salud.
El periodo de desarrollo de las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU, está establecido en un periodo de tiempo de un mes, y se realizarán siempre bajo la tutela de un profesional cualificado.
A cambio de las tareas realizadas, los alumnos que disfruten de las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU, recibirán una dotación económica de 550 €, que sin duda serán de gran ayuda para sufragar algunos de sus gastos personales.
Por todo ello, si deseas realizar prácticas profesionales que ayuden a complementar tu currículum y además te faciliten el futuro acceso al mercado laboral, no debes dejar pasar la oportunidad que te ofrecen las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU.
Conoce todos los detalles sobre las mismas y cómo debes solicitarlas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 109
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Enfermería
- Farmacia
- Fisioterapia
- Logopedia
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Las personas solicitantes de las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU, han de reunir los siguientes requisitos:
- Hallarse matriculado en la Universidad de Murcia, en el curso académico 2023/2024, en alguna de las titulaciones de Grado objeto de esta convocatoria.
- En el último día del plazo para formular solicitudes, tener superado o reconocido por la Universidad de Murcia el cincuenta por ciento de los créditos de la titulación respectiva. Para el cálculo expresado en este apartado no se tendrán en cuenta los créditos de optativas que sobrepasen el límite establecido para cada titulación.
- Solicitar alguna de las plazas ofertadas en la presente convocatoria, con arreglo a lo expresado en la base 5ª.
- Disponer de las horas de prácticas extracurriculares requeridas por la oferta de entre el total de 750 horas que cada estudiante tiene por curso académico.
- Figurar inscrito/a como demandante de prácticas en la aplicación web del COIE: practicas.um.es.
- No haber disfrutado de esta ayuda en convocatorias anteriores. En caso de quedar plazas vacantes no se tendrá en cuenta este requisito.
- Cumplir las condiciones de acceso establecidas en el centro de trabajo en el que se realicen las prácticas.
- Inscribirse en la web del SANTANDER https://www.becassantander.com/es/index.html y aceptar la beca, conforme, asimismo, a las instrucciones comunicadas en unión de la resolución de concesión.
- No incurrir en ninguno de los supuestos previstos en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Dotación
- El número total de Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU que se convocan es de ciento nueve y, la dotación económica mensual de cada una de ellas asciende a quinientos cincuenta euros.
- La Universidad de Murcia cumplirá con las obligaciones en concepto de cotización a la Seguridad Social que le corresponde como entidad pagadora de la ayuda. La cuantía final de la beca a percibir, estará sujeta a las retenciones que la Universidad de Murcia tenga que practicar en base a las tablas de cotización de la Tesorería General de la Seguridad Social y a la retención del IRPF que corresponda según la legislación vigente.
- Las plazas vacantes que no se cubran con las correspondientes listas de espera de cada titulación podrán acumularse a otras, teniendo en cuenta el siguiente criterio:
- a. En primer lugar, pasar las vacantes a titulaciones de la misma Facultad, según número de solicitudes por titulación.
- b. En segundo lugar, las plazas vacantes en alguno de los Grados de Enfermería, se cubrirán preferentemente por los propios Grados de Enfermería.
- c. Y en tercer lugar, al resto de titulaciones según el mayor número de solicitudes.
Presentación
Las solicitudes de las Becas Santander Prácticas Rurales y Sociosanitarias - UMU se deberán presentar en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación en el Tablón Oficial de la Universidad de Murcia – TOUM- a través del módulo Web sito en la URL https://practicas.um.es (estudiantes), mediante acceso con clave de correo electrónico corporativo, sirviéndose del formulario de la señalada Web disponible en el apartado “Becas”; también se podrá presentar a través de instancia básica en el Registro Electrónico de la Universidad de Murcia o, en cualesquiera otro de los lugares recogidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. El catálogo de destinos por titulación se encontrará disponible en la citada Web.
Las personas interesadas formularán su solicitud para la plaza del indicado catálogo que se halle disponible para su titulación, debiendo seleccionar todas las que consideren de su interés. Una vez solicitadas las plazas se podrá imprimir un resguardo de esta solicitud desde la citada web. Las personas interesadas podrán contactar con el COIE para recibir asistencia para la formulación de sus solicitudes a través del correo electrónico coiepracticas@um.es o a través del teléfono 868 88 83 93. La presentación de la solicitud implicará la aceptación de las presentes bases.
Convocantes Asociados
Más información
Objeto de las prácticas
- La presente convocatoria tiene el objetivo de establecer las reglas y el procedimiento de concesión de ayudas a favor de estudiantes universitarios para la realización de un período de prácticas extracurriculares becadas en empresas o instituciones, que sirva para complementar su formación.
- La distribución de las ayudas atenderá a los siguientes supuestos:
- Nº plazas - Titulación
- 18 - Medicina.
- 8 - Odontología.
- 9 - Fisioterapia.
- 3 - Farmacia.
- 18 - Enfermería (Murcia).
- 6 - Enfermería (Cartagena).
- 6 - Enfermería (Lorca).
- 3 - Nutrición y Dietética.
- 18 - Veterinaria.
- 5 - Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- 7 - Psicología.
- 4 - Logopedia.
- 4 - Óptica.
Duración
En caso de haber disfrutado de esta ayuda en años anteriores, sólo se podrá obtener de nuevo si, tras finalizar el proceso de selección, quedan plazas vacantes de la misma titulación.
- El orden de prelación entre solicitantes vendrá determinado por la respectiva nota media que figure en el expediente académico en la Universidad de Murcia, integrada por las calificaciones que correspondan, con inclusión de las resultantes de la convocatoria de febrero de 2024, siempre que tales calificaciones consten en actas en la fecha fin del plazo de presentación de solicitudes. No se incluirán en el cómputo de la nota media, en ningún caso, calificaciones correspondientes a convocatorias posteriores a la de febrero de 2024.
- No siendo posible determinar nota media con arreglo a lo indicado en el apartado 1, se otorgarán directamente cinco puntos por tal concepto a quienes en el curso 2023/2024 se hallaren matriculados por primera vez en la titulación que corresponda.
- Se procederá a realizar una primera valoración de solicitantes que cumplan todos los requisitos, ofertando el total de prácticas disponibles y dando preferencia a estudiantes que no hayan disfrutado de esta misma ayuda en convocatorias anteriores.
- Los eventuales empates se resolverán por la aplicación sucesiva y por el orden en el que se relacionan de los siguientes criterios, con arreglo a los datos que consten en los respectivos expedientes académicos en la fecha término de presentación de solicitudes:
- a. Menor número de créditos sin superar de los necesarios para finalizar la titulación.
- b. Menor número de suspensos obtenidos en la titulación.
- c. Orden alfabético del primer apellido, comenzando por la letra "W", de acuerdo con el sorteo celebrado según Resolución de 27 de julio de 2023, de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE 29/07/2023).
- Si quedaran destinos solicitados sin cubrir, el COIE, a petición de quien tenga adjudicado un destino distinto, podrá conceder uno diferente por motivos justificados, siempre que ello no comporte alterar el listado inicial de adjudicaciones.
- En las sucesivas asignaciones que se puedan realizar para cubrir posibles renuncias, se volverá a tener en cuenta a solicitantes con causas de denegación que, en el momento de la nueva asignación, puedan haber dejado de concurrir, exceptuado lo indicado en la cláusula 6ª.
- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se procederá por la Comisión Mixta de Selección a efectuar su valoración con arreglo a los criterios de selección.
- Tras la fase de valoración, la Comisión Mixta de Selección formulará propuesta de adjudicación, que dirigirá al rector, a favor de los aspirantes que resulten calificados en primer lugar en cada una de las ofertas, respetando el número de prácticas que se convocan para cada titulación, así como las listas de espera con las que se cubrirán las posibles vacantes originadas por renuncia o incumplimiento de los requisitos de la convocatoria.
- La propuesta de resolución (adjudicación, denegación y listas de espera) se publicará durante un plazo de diez días en el TOUM (Tablón Oficial de la Universidad de Murcia: https://sede.um.es/tablon/index.php) de la Sede Electrónica de la Universidad de Murcia, así como en la página web del COIE.
- La propuesta de resolución contendrá, entre otros datos, el número del documento oficial de identidad (DNI, Pasaporte o NIE), expresado con arreglo a las condiciones requeridas al efecto conforme a la normativa sobre protección de datos personales; nombre y apellidos del estudiante; titulación; destino; mes, y resultado de la aplicación del baremo de puntuación. Las personas interesadas podrán presentar las alegaciones que estimen convenientes en el plazo de diez días, las cuales, en unión de la propuesta de resolución elaborada por la Comisión Mixta de Selección, del informe de la misma y del resto del expediente, serán elevadas al rector para el dictado de la resolución definitiva que proceda, que se publicará en la Sede Electrónica de la Universidad de Murcia (TOUM) y en la página web del COIE, sustituyendo tal publicación a la notificación personal y surtiendo sus mismos efectos.
- Las alegaciones habrán de formularse, en su caso, a través del Registro Electrónico de la Universidad de Murcia.