Becas Formación Herbario LEB
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Herbario LEB: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Formación Herbario LEB son convocadas por la Universidad de León con la finalidad de ofrecer una formación prácticas a los estudiantes de grado en Biología o en Ciencias Ambientales matriculado en asignaturas de tercer o cuarto curso
Estas becas completarán la formación de los becarios mediante la colaboración de los mismos con el Instituto o Servicio de Apoyo a la Investigación correspondiente.La presente convocatoria ofrecerá una cuantía económica mensual de 400 euros al mes. Esta beca tendrá una duración anual y podrá prorrogarse solo por una vez en función del aprovechamiento que el becario haga de la misma, y previo informe favorable del instituto o Servicio y con autorización del Vicerrector de Investigación.
Para adjudicar las Becas Formación Herbario LEB se tendrá en cuenta la titulación y expediente académico, la formación complementaria, los conocimientos de aplicación a las actividades a realizar, así como conocimientos prácticos que se relacionen con las actividades del perfil, idiomas y una entrevista. Los becarios deberán cumplir por su parte, las obligaciones estipuladas.
Si quires ampliar tu formación con un aprendizaje práctico, las Becas Formación Herbario LEB pueden ser de tu interés. Consulta información como requisitos, plazos, docuementación y mucho más en nuestra web. No pierdas esta oportunidad.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Carrera
- Biología
- Ciencias Ambientales
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Estudiante de grado en Biología o en Ciencias Ambientales matriculado en asignaturas de tercer o cuarto curso.
- Otros requisitos: Interés manifestado, que pueda ser constatado por algún medio avalorar por la comisión de selección, sobre distintos aspectos botánicos y/o gestión de colecciones. Conocimiento en informática y/o creacción de apps o páginas web.
Dotación
La dotación económica de esta beca es de 400 € mensuales, que se harán efectivos alfinalizar cada mensualidad.
La duración de la beca es anual, con fecha de inicio 15/10/2023 y fecha fin 14/10/2024.
El periodo de disfrute de la beca podrá prorrogarse por una sola vez, en función del aprovechamiento del/la Becario/a, previo informe favorable del/la directora/a del Instituto o Servicio y la autorización expresa del Vicerrector de Investigación y Transferencia.
Presentación
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Universidad de León, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Incompatibilidades
El disfrute de la beca al amparo de esta convocatoria es incompatible con cualquier otro trabajo remunerado o beca financiada con fondos públicos o privados a tiempo parcial o completo. Se permitirán las retribuciones económicas siempre que las mismas tengan carácter excepcional y no periódico y estén recogidas dentro de los supuestos contemplados en el art. 310 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público.
Resolución de la convocatoria y criterios de selección
Para la adjudicación de la beca, se utilizarán los criterios de selección que a continuación se exponen:
- Titulación y expediente académico: 35 puntos.
- Formación complementaria de posgrado u otro tipo de méritos relativos a los requisitos de los solicitantes: 5 puntos.
- Conocimientos generales de aplicación en relación con las actividades a realizar: 5 puntos.
- Conocimientos de idiomas. Conocimientos básicos de inglés: 5 puntos.
- Conocimientos prácticos relacionados con las actividades del perfil y tiempo dedicado: 20 puntos.
- Entrevista: 30 puntos.
Los/as candidatos/as a esta beca podrán ser convocados a la realización de una prueba teórico/práctica y/o entrevista personal. La fecha de realización de la prueba se comunicará con suficiente antelación.
- La renuncia o baja del becario/a deberán comunicarse al Vicerrector de Investigación y Transferencia en el mismo mes en que se produzcan.
- Si se produce la renuncia o baja del becario/a durante los primeros 6 meses de disfrute de la misma, podrá ocupar la vacante el candidato que figura como suplente. En caso de sustitución, el periodo transcurrido no será recuperable a efectos de duración de la beca.Las discrepancias que pudieran derivarse de la interpretación de estas bases y de su aplicación, serán resueltas por la Comisión de Selección.
- Actividades relacionadas con la preparación, montaje, conservación, digitalización,informatización e introducción de ejemplares en las colecciones depositadas en el Herbario LEB.
- Preparación de muestras para intercambios, exsiccatas, préstamos y otras actividades rutinarias asociadas a la demanda de los usuarios del Herbario LEB.
- Actividades relacionadas con la recepción de visitantes, así como la participación entalleres educativos, charlas y otras actividades y herramientas desarrolladas en el servicio y relacionadas con la divulgación de la botánica, el papel de las colecciones en la investigación y su importancia para la sociedad.
- Puesta a punto y mantenimiento de la página web del Herbario LEB y aplicaciones digitales que permitan una transferencia del conocimiento del Herbario y sus funciones al público general.
- Campañas de recolección de muestras para la ampliación de las diferentes colecciones custodiadas en el Herbario LEB.
- Determinación de especímenes, manejo de claves, bibliografía y bases de datos relacionadas con las colecciones del Herbario LEB.
- Complementar la formación académica del alumno, promoviendo que durante su colaboración desarrolle sus aptitudes personales y sus cualidades.
- Adquirir conocimientos, capacidades y experiencia en el trabajo desarrollado en colecciones biológicas.
- Desarrollar iniciativas que puedan mejorar o complementar las actividades rutinarias o formativas del servicio.
- Adquirir “competencias 6C” en las que se trabaje su capacidad para colaborar,comunicarse, su creatividad y su evaluación crítica, así como el compañerismo y la capacidad de concienciación ciudadana y respeto hacia la naturaleza.
- Seguimiento y supervisión directa. El alumno contará con el apoyo, supervisión y orientación continuos por parte de la tutora, que le guiará activamente, sobre todo durante la primera fase de aprendizaje. El alumno contará con el asesoramiento y recomendación de literatura y páginas web relacionados con herbarios, colecciones biológicas, taxonomía de los diferentes grupos con los que se trabaja, sistemas de información geográfica, bases de datos, ect… El alumno contará con el apoyo y la ayuda de la tutora a la hora de desarrollar iniciativas propias.
- Evaluación continua en la que se hará un seguimiento del trabajo realizado y la reorientación del del mismo, si fuese necesario.
- Evaluación de una memoria anual desarrollada al final del periodo de formación.
- Octubre, noviembre y diciembre: Primera fase de aprendizaje que constará de la familiarización con el entorno de realización de actividades, las instalaciones e infraestructuras, los materiales de trabajo y las tareas a desarrollar. La parte de aprendizaje se apoyará en una base teórica de conocimiento necesaria para poder participar en las actividades rutinarias llevadas a cabo durante la beca de formación.
- Enero a agosto: participación en las diferentes tareas que se especifican en las características de la formación. Desarrollo de iniciativas y actividades propuestas por el alumno, que puede emprender iniciativas propias, siempre que sean aprobadas por la tutora.
- Septiembre: elaboración de una memoria anual en la que se recojan las actividades llevadas a cabo durante la beca de estudios. Inventario de actividades en progreso para facilitar el trabajo a las personas que vayan a coger el testigo de las actividades.
- Todas las actividades llevadas a cabo durante la formación serán conocidas y aprobadas por la dirección del herbario.
Documentación a adjuntar
Las solicitudes se presentarán acompañadas de la siguiente documentación:
- a. Currículum Vitae con indicación de estudios y/o cursos realizados, publicaciones,becas obtenidas, trabajos de investigación desarrollados y cualquier otra actividad o mérito que el candidato considere oportuno alegar.
- b. Fotocopia del DNI.
- c. Certificado de notas.d) Méritos que se estimen oportunos, relativos al proceso de selección que deberán ser justificados mediante documentos acreditativos y relacionados en el propio currículum (fotocopia de cursos, seminarios,…).