Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias
INSCRIPCIONES
Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias están destinadas a financiar los gastos extraordinarios derivados de las actividades prácticas de campo. Estas ayudas buscan facilitar la mejora en la preparación y desarrollo de las prácticas en diversas titulaciones de grado de la Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante.
A través de esta convocatoria, el profesorado coordinador podrá solicitar apoyo económico para actividades docentes que impliquen uso de transporte adicional, uso de vehículos de los servicios de la Universidad, alquiler de vehículos o embarcaciones, alojamiento y otros gastos necesarios.
El proceso de solicitud es sencillo y se realiza a través de la e-Administración, donde los solicitantes deben presentar su propuesta avalada por el departamento correspondiente.
La convocatoria de Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias está limitada por un presupuesto global de 15.000€ para el curso 2025-2026, y la asignación se realiza conforme a la disponibilidad de fondos. Es importante destacar que las actividades deben realizarse durante el periodo lectivo y deben estar incluidas en los planes docentes aprobados.
Si quieres conocer todos los datos sobre las Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias, aquí te los facilitamos. Consulta en nuestra web los requisitos, plazo, documentación y otra información de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Objeto de la convocatoria Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas complementarias destinadas a sufragar parcialmente, o cofinanciar, los gastos extraordinarios para la mejora en la preparación y en el desarrollo de las actividades prácticas de campo de aquellas asignaturas de las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante preferentemente las de Grado, que por su propia naturaleza incluyan dichas actividades en su plan de aprendizaje, con el fin de completar la formación del alumnado.
Requisitos para el traspaso interno de crédito
Podrán solicitar esta ayuda el profesorado que sea coordinador de la o las asignaturas, y presentar una propuesta de gasto avalada por el o los departamentos responsables en la que, al menos, se indique justificación docente, innovación educativa introducida y presupuesto estimado.
Dotación
La concesión de las Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias estará limitada a la disponibilidad presupuestaria global de 15.000€ para el curso académico 2025-26.
Serán objeto de estas ayudas los gastos derivados del uso de transporte adicional, uso de vehículos de los servicios de la Universidad, alquiler de vehículos y embarcaciones, alquiler de instrumental, elaboración de materiales docentes específicos, alojamiento, y aquellos servicios que se deriven de la preparación o del desarrollo de la actividad docente. En ningún caso la ayuda podrá ser destinada a la adquisición de material docente fungible ni inventariable.
Queda excluido de esta convocatoria el transporte para las actividades de investigación, deportivas, y actividades lúdicas o culturales. Quedan así mismo excluidos los gastos de transporte de las actividades prácticas de campo que ya son parcialmente financiados mediante las convocatorias de ayudas del Vicerrectorado de Estudiantes.
Por sus características particulares quedan excluidas de estas ayudas la financiación de las asignaturas Trabajo Fin de Grado y Prácticas Externas.
La evaluación de las solicitudes considerará, además de la calidad de las propuestas, la innovación docente y el ajuste del presupuesto al tipo y número de actividades, al número de horas lectivas y duración de las actividades, al número de estudiantes y profesorado participante, a las necesidades de preparación, así como a las características del título de grado.
Las solicitudes de asignaturas que no incluyan las salidas de campo como actividades formativas obligatorias en la guía docente podrán ser desestimadas, así como aquellas en las que la propuesta supere substancialmente el número de horas establecidas en el plan de actividades docentes contemplado en la guía de la asignatura.
Por otra parte, se considerarán especialmente aquellas actividades conjuntas de carácter transversal o multidisciplinar que incluyan mejoras en la participación de estudiantes y profesorado de varias asignaturas de un mismo semestre o curso, especialmente las que comporten la participación de varias áreas, departamentos, centros y universidades. En el caso de actividades prácticas de campo conjuntas y que no estén contempladas inicialmente en la guía docente de la asignatura, será tenida en cuenta la existencia de convenios específicos con otras universidades o instituciones.
La actividad se tendrá que llevar a cabo en el periodo lectivo del correspondiente cuatrimestre en el cual se imparta la asignatura. Quedarán excluidas de la ayuda aquellas actividades que no hayan sido programadas e incluidas en los horarios aprobados en Junta de Facultad.
Presentación
Plazo de presentación de las Becas Complementarias Actividades Prácticas Estudios Grado Facultad Ciencias
La solicitud debe presentarse antes de realizar la actividad, teniendo en cuenta los plazos siguientes:
1º Primer semestre del curso 2025-26: del 7 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
2º Segundo semestre del curso 2025-26: del 7 al 31 de enero de 2026.
Se admitirán solicitudes para aquellas actividades que hayan sido realizadas durante el primer semestre y antes de la fecha indicada para el primer plazo.
Procedimiento de presentación
La documentación se presentará a través de la e-Administración por instancia genérica dirigida a la decana o decano de la Facultad de Ciencias con indicación de los datos de esta convocatoria.
Será requisito indispensable acompañar la solicitud de un escrito de la dirección del departamento o departamentos avalando la propuesta y asumiendo parte de la financiación de la actividad, como también copia de cualquier otro tipo de fuente de financiación concedida.
Más información
Criterios de adjudicación de las ayudas
La comisión evaluadora podrá determinar la adjudicación de un importe global máximo por departamento, en función de la disponibilidad presupuestaria.
El crédito total disponible para la presente convocatoria asciende a 15.000 euros, que se distribuirán entre los distintos departamentos en función de:
- a. El número de proyectos presentados y validados por cada departamento.
- b. La necesidad de las propuestas según la evaluación de la comisión.
En caso de que un departamento no agote la cuantía asignada, el remanente podrá redistribuirse entre los demás departamentos, atendiendo a las puntuaciones obtenidas por las solicitudes que hayan quedado sin financiación.
Se resolverá dentro de los 10 días hábiles posteriores al último día de presentación de solicitudes.
Comisión de valoración
La comisión de valoración realizará la evaluación de las solicitudes presentadas, así como la consiguiente propuesta de concesión y denegación de las ayudas.
La comisión tendrá la siguiente composición o, en su caso, personas que les sustituyan:
- Decana o decano
- Secretaria o secretario de centro
- Vicedecana o vicedecano de calidad
- Responsable administrativo del centro
Los miembros de la Comisión de Valoración firmarán un documento de ausencia de conflicto de intereses (DACI).
Resolución y publicación de los resultados
Atendiendo al principio de transparencia recogido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y a lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la dirección web https://ciencias.ua.es/es/secretaria/convocatorias/convocatoria-de-ayudas-complementarias-para-la-realizacion-de-actividades-practicas-de-campo-en-estudios-de-grado.html, sustituyendo la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos.
La propuesta de resolución provisional de las ayudas será dentro de los 10 días hábiles posteriores al último día de presentación de solicitudes en cada periodo. A partir del día siguiente a su publicación, se establecerá un plazo de reclamación de 5 días hábiles para la presentación de alegaciones, a través de la e-Administración, por instancia genérica dirigida a la decana o decano de la Facultad de Ciencias con indicación de los datos de esta convocatoria.
La adjudicación provisional se entenderá definitiva cuando no se formulen reclamaciones. Si las hubiera, la resolución definitiva se publicará, una vez transcurrido el plazo de reclamación, en la página web de la Facultad de Ciencias. Marco legal y presupuestario y forma de pago
La dotación máxima de esta convocatoria es de 15.000 euros. El pago, con cargo a la clave orgánica 20202G0001 de la Facultad de Ciencias, se efectuará mediante traspaso interno de crédito por el importe concedido, al Capítulo 2 del departamento al cual pertenezca el profesorado organizador. Para ello deberá acreditase el gasto a la Administración de la Facultad, mediante una copia de las facturas correspondientes. En el caso de una propuesta presentada o avalada por varios departamentos podrá realizarse el traspaso a los departamentos correspondientes en función del grado de participación en la propuesta.
Toda la documentación justificativa (junto con el informe sobre el desarrollo de la actividad realizada) se enviará al decanato de la Facultad de Ciencias, una vez publicada la resolución y después de llevar a cabo la actividad.
La ayuda asignada se ajustará a los principios de la Ley 38/2003 y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, normativa interna de la Universidad de Alicante y la presente convocatoria.
La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la UA.
Documentación a adjuntar
Se adjuntará la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud:
- https://ciencias.ua.es/es/secretaria/documentos/impresos/impreso-solicitud-ayudas-practicas-de-campo.docx o,
- https://ciencias.ua.es/es/secretaria/documentos/impresos/impreso-solicitud-ayudas-practicas-de-campo.pdf.
- Propuesta de innovación docente y justificación de la ayuda.
- Presupuesto correspondiente a la actividad.
- Escrito firmado por el directo/a del departamento o departamentos que avale la propuesta y acreditación de la cofinanciación.
- Otra documentación adicional justificativa.
Se debe utilizar un impreso para cada actividad. Si la misma salida de campo se hace en varias fechas y grupos, solamente se podrá presentar una solicitud global.
Cuando la solicitud no reúna los requisitos o no se acompañe la documentación que resulte exigible se notificará a la persona solicitante la causa que impide la continuación del procedimiento, y se le requerirá para que, de conformidad con la legislación de procedimiento administrativo común, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos con indicación de que si así no se hiciera, se le tendrá por desistido su petición previa resolución, que deberá ser dictada en los términos previstos legalmente.






