Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA: solicitud y plazos
Descripción
El Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA ofrece una plataforma para estudiantes y profesionales. Esta convocatoria busca premiar los mejores microrrelatos que cumplan con los requisitos indicados. Pueden participar el estudiantado y el personal docente de la Universidad de Alicante, así como alumnos de centros educativos de Educación Secundaria en la provincia de Alicante.
Los relatos pueden presentarse en dos categorías: castellano y valenciano. Cada participante tiene la oportunidad de presentar hasta tres microrrelatos por categoría. Las obras deben ser originales e inéditas, y no se aceptarán trabajos premiados en otros concursos. La temática es libre, pero es fundamental que los relatos se ajusten a los requisitos de formato. El Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA establece que cada microrrelato no debe exceder las 20 palabras.
Los premios incluyen una dotación económica que se distribuye entre los tres primeros y dos accésits en ambas categorías.
Es importante destacar que los ganadores deberán ceder los derechos de sus obras a la Facultad de Ciencias. Participar en el Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA no solo es una oportunidad de reconocimiento, sino también una forma de contribuir al mundo de la literatura matemática. Si deseas consultar toda la información para participar en este concurso, hazlo aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- Licenciatura
- Diplomatura
- ESO
- Postgrado-Especialidad
- Postdoctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrá participar en el Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA, todo el estudiantado, antiguo estudiantado, PTGAS y PDI de la Universidad de Alicante, así como alumnado y profesorado de centros educativos de Educación Secundaria de la provincia de Alicante.
El concurso consta de dos categorías:
- a. microrrelatos en castellano.
- b. microrrelatos en valenciano.
Las obras presentadas a concurso podrán ser de temática libre, pero deberán ser íntegramente originales e inéditas. La comprobación de la no originalidad provocará la exclusión del concurso de todos los microrrelatos del autor/a.
Dotación
Ambas categorías del Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA están dotadas por igual, asignando, al menos, uno de los tres primeros y uno de los dos accésits a cada categoría.
Los premios y su dotación económica son:
- 1r premio 200€.
- 2º premio 150€.
- 3r premio 100€.
- 2 accésits 50€ cada uno.
Los/as ganadores/as habrán de asistir personalmente al acto de entrega de premios, que será anunciado con antelación suficiente. En caso de no poder asistir deberán enviar a un representante en su lugar.
Presentación
La convocatoria del Concurso de Microrrelatos Matemáticos de la UA se publicará en BOUA con carácter informativo previamente a la publicación de su extracto en el DOGV.
El plazo de presentación será del 20 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025.
Procedimiento de presentación
Los microrrelatos se presentarán mediante el formulario electrónico que será habilitado a tal efecto en la web de la Facultad de Ciencias: https://ciencias.ua.es/es/actividades/microrrelatos/concurso-de-microrrelatos-matematicos.html.
Más información
Requisitos de formato de los microrrelatos
Los microrrelatos, escritos en castellano o valenciano, tendrán un máximo de 20 palabras y habrán de cumplir el requisito de que el número de letras de cada palabra sea la cifra correspondiente del número pi, del número e, o del número phi (eliminando los ceros), tal y como se muestra en el siguiente ejemplo para el caso del número pi:
3 1 4 1 5 9 2 6 5 3 5 8 9
Oía a Sara y Julia conversar de camino hacia sus casas. Mientras observaba.
7 9 3 2 3 8 4
Entendí, conmovida, que al fin lograban amar.
Independientemente del número de palabras del microrrelato, se debe empezar siempre por la primera cifra del número escogido y respetar siempre el orden de las cifras hasta la correspondiente a la última palabra del microrrelato. Además, en caso de que tuviera un título, las palabras que lo conforman se considerarán las primeras palabras del microrrelato y deberán adaptarse en longitud a las primeras cifras del número.
La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la descalificación del o de la concursante.
Cualquier otro aspecto no incluido en estas bases será resuelto, en su caso, por la comisión de valoración.
Criterios de adjudicación
La asignación de los premios se realizará, en ambas categorías (castellano y valenciano), atendiendo a la calidad de los microrrelatos en base a su estructura, contenido y originalidad, teniendo en cuenta estrictamente la puntuación final obtenida como media de los miembros de la comisión de valoración, siguiendo los siguientes criterios:
Criterios - Puntuación:
- Originalidad - hasta 5 puntos.
- Ortografía - hasta 3 puntos.
- Gramática - hasta 2 puntos.
- Puntuación total - 10 puntos.
La comisión de valoración podrá declarar desierto el concurso en una o en las dos categorías, si ninguno de los microrrelatos presentados alcanza un mínimo de 5 puntos.
- La declaración responsable.
- La ficha de terceros, (excepto PDI y PTGAS de la Universidad de Alicante) junto a la copia de su documento de identidad en vigor.
Enlaces de interés
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/791248