Universidad de Sevilla (US)

Becas de formación en el SACU

Becas de estudiosBecas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

22/05/202504/06/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas de formación en el SACU: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Sevilla sigue trabajando para fomentar la participación de los estudiantes en la actividad de los Servicios Universitarios. Para ello, convoca las Becas de formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU).

Para esta convocatoria se ofertan 12 plazas para las Becas de formación en el SACU en las siguientes modalidades de formación: Asesoría Jurídica, Unidad de Psicología Aplicada, Traductor e Intérprete y apoyo a extranjeros, Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad, Unidad de Trabajo Social (Modalidad Voluntariado), Unidad de Trabajo Social (Modalidad Programas de Atención a Personas Mayores), Área de promoción de la salud, Comunicación, informática y unidad para la igualdad.

Podrán ser beneficiarios de las Becas de formación en el SACU, los estudiantes que se encuentren matriculados en alguna de estas modalidades para obtención del título de grado o máster de la Universidad de Sevilla.

Las Becas de formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria ofrecen una dotación mensual de 450 €. Los beneficiarios de estas becas tendrán que realizar actividades de formación 25 horas semanales.

Si estas interesado en solicitar una de las becas que ofrece la Universidad de Sevilla, aquí puedes encontrar todo lo que necesitas saber. Te ofrecemos toda la información sobre las Becas de formación en el SACU de la US, requisitos, plazos y como solicitarla.

Datos básicos

Nº de becas
12
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
Rama
  • Salud y Biología
  • Periodismo y Comunicación Audiovisual
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
Carrera
  • Filosofía
  • Lenguas Modernas - Lenguas Clásicas - Filologías
  • Biología
  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Farmacia
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos Generales para las Becas de formación en el SACU:

Estas becas están destinadas a estudiantes matriculados en el curso 2024-2025 en una titulación oficial conducente a la obtención de un título de Grado o Máster Universitario en un Centro Propio de la Universidad de Sevilla. Estos/as estudiantes deberán estar matriculados de, al menos, 12 créditos o los créditos que le resten para finalizar sus estudios durante el curso 2024-2025. En la modalidad de Comunicación, también podrán participar los estudiantes matriculados/as en el curso 2024-2025 en un Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Sevilla o aquellos titulados en los dos últimos cursos académicos previos a la convocatoria (2022-2023 o 2023-2024) en alguno de los estudios oficiales impartidos en centros propios de la Universidad de Sevilla que se relacionan en la base 37 de la misma.

En cada modalidad de estas becas se determina la titulación o titulaciones que se requieren para poder concurrir a cada una de ellas.

Los beneficiarios/as de estas becas tendrán la obligación de matricularse en el curso 2025-2026 de, al menos, 3 créditos en una titulación oficial conducente a la obtención de un título de Grado o Máster Universitario en un Centro Propio de la Universidad de Sevilla. En caso de no matricularse en el curso 2025-2026 se les revocará la beca.

Las personas beneficiarias de estas becas deberán tener superado hasta el curso 2023-2024, inclusive, al menos, el 50% de los créditos necesarios para obtener un título oficial de Grado en la Universidad de Sevilla. En el caso de los estudiantes matriculados en un Máster Universitario se considerará la titulación que les da acceso al Máster para el cumplimiento de este requisito.

El beneficiario de la modalidad de Comunicación también deberá cumplir los requisitos específicos establecidos en la base 37 de esta convocatoria.

Dotación

Se convocan Becas de formación en el SACU destinadas a estudiantes para su formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria de Sevilla y en la Unidad para la Igualdad, con sede en el Pabellón de Uruguay, con la siguiente distribución:

  • Programa de Promoción de la Salud 450,00 € 1 beca.
  • Asesoría Jurídica 450,00 € 1 beca.
  • Unidad de Psicología Aplicada (UPA) 450,00 € 1 beca.
  • Informática 450,00 € 1 beca.
  • Traductor e Intérprete-Extranjeros 450,00 € 1 beca.
  • Unidad de Atención a Estudiantes con Discapacidad 450,00 € Máximo 2 becas.
  • Trabajo Social (Modalidad de Voluntariado) 450,00 € 1 beca.
  • Trabajo Social (Modalidad Programas de atención a personas mayores) 450,00 € 1 beca.
  • Unidad para la Igualdad 450,00 € Máximo 2 becas.
  • Comunicación 450,00 € 1 beca.

Las personas beneficiarias de las becas deberán realizar las actividades de formación desde su incorporación, en el mes de septiembre de 2025, hasta el 31 de diciembre de 2025, durante 25 horas semanales.

Si existiese crédito presupuestario suficiente en el ejercicio 2026, estas becas se prorrogarán automáticamente hasta el 31 de julio de 2026.

Si el crédito presupuestario en el ejercicio 2026 no fuese suficiente para prorrogar las becas hasta dicha fecha, estas se prorrogarán hasta la fecha que permita el crédito disponible.

El contenido de la formación de estas becas se concreta en los Planes de formación que se acompañan como Anexos a esta convocatoria.

No podrán disfrutar de estas becas aquellos y aquellas estudiantes que con anterioridad hayan disfrutado de otra beca de formación en la Universidad de Sevilla por la totalidad del periodo establecido en la correspondiente convocatoria, siempre y cuando dicho periodo haya alcanzado de forma continua o discontinua una duración total de 12 meses.

Aquellos estudiantes que no hayan disfrutado de la totalidad del periodo establecido en otra convocatoria de becas de formación podrán ser beneficiarios/as de las becas previstas en esta convocatoria por el periodo que reste hasta completar un total 12 meses, contabilizándose en este cómputo el periodo de formación realizado en la beca o ayuda de formación disfrutada anteriormente, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de becas de formación mediante la colaboración en servicios de la Universidad de Sevilla (Acuerdo 8.5/C.G. 20-12-12).

Las personas destinatarias de estas becas se concretan en el Régimen específico de cada una de las modalidades convocadas.

Presentación

El estudiante, para participar en la convocatoria de Becas de formación en el SACU, deberá cumplimentar el impreso de la misma que estará disponible en el Portal de la Universidad de Sevilla, en el Apartado: Estudiar / Becas y Ayudas / Becas y Ayudas de Formación / Propias / Becas de formación en el SACU: https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-formacion/propias.

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación requerida, se deberán presentar de forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT), según se establece en el Reglamento sobre administración electrónica de la Universidad de Sevilla. La presentación telemática de la solicitud se realizará a través del Registro General Electrónico del AGE (https://reg.redsara.es), a la que se adjuntará, en formato pdf, la documentación correspondiente, indicando como destinatario en la solicitud “Universidad de Sevilla”.

Excepcionalmente, aquellos estudiantes que no reúnan las condiciones para solicitar el certificado digital de la FNMT podrán presentar su solicitud de forma presencial a través de la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Universidad de Sevilla, sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). Para ello deberá pedir cita previa en el siguiente enlace: https://institucional.us.es/cprevias/index.php (Una vez acceda a este enlace, deberá seleccionar “Registro General” y a continuación elegir cualquiera de las dos Oficinas de Registro) o bien podrán presentar la solicitud en cualquiera de las formas presenciales establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual).

Más información

Planes de formación

  • Asesoría Jurídica: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Asesor%C3%ADa%20Juridica%202025-2026_210525.pdf
  • Unidad de Psicología Aplicada: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Unidad%20de%20Psicolog%C3%ADa%20Aplicada%20%202025-2026_210525.pdf
  • Traductor e Intérprete y apoyo a extranjeros: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Traductor-Extranjeros%202025-2026_210525.pdf
  • Trabajo Social ( Modalidad personas mayores): https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Atenci%C3%B3n%20a%20Mayores%202025-2026_210525.pdf
  • Trabajo Social (Modalidad Voluntariado): https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Voluntariado%202025-2026_210525.pdf
  • Informática: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Informatica%202025-2026_210525.pdf
  • Promoción de la salud: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Promoci%C3%B3n%20Salud%202025-2026_210525.pdf
  • Igualdad: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Unidad%20Igualdad%202025-2026_210525.pdf
  • Discapacidad: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Discapacidad%202025-2026_210525.pdf
  • Comunicación: https://www.us.es/sites/default/files/becas-y-ayudas/becas-formacion/becas-form-sacu/PF%20SACU%20Comunicaci%C3%B3n%202025-2026_210525.pdf

Baremo

Para la Resolución de esta convocatoria, se tendrá en cuenta el expediente académico de la persona, los cursos realizados en relación con el objeto de la beca y la entrevista personal/prueba informática realizada.

Los candidatos y las candidatas se ordenarán de mayor a menor puntuación, de acuerdo con el siguiente baremo:

a. Se asignarán hasta 3,00 puntos por la nota media del expediente académico del candidato o candidata obtenida hasta el curso 2023-2024 o último curso universitario realizado con anterioridad, en la titulación en la que se encuentre matriculado/a en el curso 2024-2025, de acuerdo con la siguiente escala:

  • Nota media entre 5,00 y 5,49: 0,25 puntos.
  • Nota media entre 5,50 y 5,99: 0,50 puntos.
  • Nota media entre 6,00 y 6,49: 0,75 puntos.
  • Nota media entre 6,50 y 6,99: 1,00 punto.
  • Nota media entre 7,00 y 7,49: 1,25 puntos.
  • Nota media entre 7,50 y 7,99: 1,50 puntos.
  • Nota media entre 8,00 y 8,49: 2,00 puntos.
  • Nota media entre 8,50 y 8,99: 2,50 puntos.
  • Nota media igual o superior a 9,00: 3,00 puntos.

Al estudiantado matriculado por primera vez en 1º de curso de un Máster Universitario o en el Programa de Doctorado (Modalidad en Comunicación) se le asignará la nota media obtenida en la titulación que le dio acceso al mismo.

b. Se asignarán hasta 3,00 puntos por el porcentaje de créditos superados en la titulación en la que se encuentre matriculado en el curso 2024-2025 (sólo se tendrán en cuenta los créditos superados hasta el curso 2023-2024 o último curso universitario realizado con anterioridad), de acuerdo con la siguiente escala:

% créditos superados Puntuación

  • 50,00% a 54,99% 1,00 punto.
  • 55,00% a 59,99% 1,25 puntos.
  • 60,00% a 64,99% 1,50 puntos.
  • 65,00% a 69,99% 1,75 puntos.
  • 70,00% a 74,99% 2,00 puntos.
  • 75,00% a 79,99% 2,25 puntos.
  • 80,00% a 84,99% 2,50 puntos.
  • 85,00% a 89,99% 2,75 puntos.
  • Desde 90%, inclusive 3,00 puntos.

A los estudiantes matriculados en másteres universitarios o programa de doctorado (Modalidad en Comunicación) se les asignarán 3,00 puntos en este apartado.

c. Cursos realizados relacionados con el objeto de la beca: Se sumarán las horas lectivas de todos los cursos realizados por los/as candidatos/as relacionados con el objeto de la beca, asignándose hasta 2,00 puntos en función del total de horas, de acuerdo con la siguiente escala:

  • Hasta 20 horas lectivas de cursos realizados: 0,50 puntos.
  • Hasta 30 horas lectivas de cursos realizados: 0,75 puntos.
  • Hasta 40 horas lectivas de cursos realizados: 1,00 punto.
  • Hasta 50 horas lectivas de cursos realizados: 1,25 puntos.
  • Hasta 60 horas lectivas de cursos realizados: 1,50 puntos.
  • Hasta 70 horas lectivas de cursos realizados: 1,75 puntos.
  • + de 70 horas lectivas de cursos realizados: 2,00 puntos.

Las horas lectivas de los cursos organizados por Organismos Públicos podrán multiplicarse por un factor de ponderación del 1,25.

d. Entrevista personal/prueba informática: Se asignarán hasta 2,00 puntos a la entrevista personal o a la prueba informática, en su caso, realizada.

Estudiadas todas las solicitudes, se seleccionará para una entrevista o una prueba informática, en su caso, a los/as candidatos/as que presenten suficientes méritos.

Una vez baremada la solicitud, según los apartados a, b y c de la base 14, se seleccionará para una entrevista a los 20 candidatos/as que tengan mayor puntuación, según el referido baremo en las modalidades de beca con una sola persona beneficiaria y a los 30 candidatos o candidatas con mayor puntuación en las modalidades de beca con un máximo de dos personas beneficiarias.

En caso de existir igualdad de puntos entre los/as candidatos/as, se tendrá en cuenta por este orden:

  • la mayor puntuación obtenida en el apartado c) de la base 14.
  • la mayor puntuación obtenida en el apartado b) de la base 14.
  • la mayor puntuación obtenida en el apartado a) de la base 14.

Para la realización de la prueba informática se citará a todos los candidatos.

Los/as solicitantes que, aun reuniendo los requisitos de la convocatoria, no se encuentren en la selección para la realización de las entrevistas tendrán su solicitud denegada por no presentar suficientes méritos.

La fecha de celebración de la entrevista y la relación de solicitantes que se han seleccionado para la misma se publicará con, al menos, 5 días hábiles de antelación en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual) y en el Portal de la Universidad de Sevilla, en el Apartado: Estudiar / Becas y Ayudas / Becas y Ayudas de Formación / Propias / Convocatoria de Becas de formación en el SACU (https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-yayudas-de-formacion/propias).

La publicación de estas Resoluciones surtirá los efectos de notificación individual a los solicitantes.

No se admitirá prórroga o aplazamiento, salvo casos de fuerza mayor. La no asistencia a la entrevista o a la prueba informática, en su caso, será causa de denegación de la solicitud.

Una vez baremadas las solicitudes, según se establece en las bases anteriores, y en el caso de igualdad de méritos, una vez realizadas las entrevistas/prueba informática, se tendrán en cuenta por este orden:

  • a. la no superación de los umbrales de renta establecidos en el art. 19 de la Resolución de 13 de marzo de 2024 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2024-2025 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (BOE nº 66 de 15 de marzo de 2024).
  • b. la menor renta per cápita de la unidad familiar del solicitante,
  • c. el cumplimiento de los requisitos patrimoniales establecidos en el art. 20 de la Resolución de 13 de marzo de 2024 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2024-2025 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (BOE nº 66 de 15 de marzo de 2024).
  • d. tener superado el mayor porcentaje de créditos necesarios para su titulación hasta el curso 2023-2024, inclusive,
  • e. la nota media del expediente académico.

La renta familiar a efectos de esta beca se obtendrá de acuerdo con lo establecido en los artículos 16 y 17 de la Resolución de 13 de marzo de 2024 de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2024-2025 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (BOE nº 66 de 15 de marzo de 2024).

Los solicitantes autorizarán a la Universidad de Sevilla a obtener sus datos económicos de la AEAT, mediante la cumplimentación y firma del impreso habilitado para ello.

En el caso de que la solicitud de beca sea formulada por personas que formen parte de unidades familiares de las que las Administraciones Tributarias no dispongan de datos, será el propio solicitante quien deba aportar información fehaciente sobre la situación económica de renta y patrimonio de su unidad familiar.

Del mismo modo, si existiesen dificultades técnicas que impidan o dificulten la cesión de los datos por parte de las Administraciones Tributarias, podrá requerirse al solicitante de la beca la presentación del certificado resumen de la declaración anual del impuesto sobre la renta de las personas físicas o el certificado de imputaciones, en su caso, de los miembros computables de su familia, mediante correo electrónico enviado a la dirección de correo que el solicitante haya indicado en su solicitud.

En caso de que alguno de los candidatos que se encuentre igualado a méritos no aporte en el plazo de 3 días hábiles la documentación que le ha sido requerida por correo electrónico, se situará en último lugar dentro del grupo de candidatos igualados a méritos.

Los estudiantes con ingresos en el extranjero deberán aportar la documentación de su unidad familiar en castellano.

Resolución

Examinadas las solicitudes, y una vez realizadas las entrevistas, o prueba informática en su caso, la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio resolverá estas becas y formulará al Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla las propuestas de Resolución, en la que figurarán los candidatos seleccionados, y los suplentes, en su caso, para cada una de las modalidades. Asimismo, incluirá relación de los solicitantes denegados y de los solicitantes desistidos de su petición por no aportar la documentación requerida o por no cumplimentar debidamente la solicitud en plazo.

Aquellos candidatos entrevistados que no hayan sido nombrados titulares o suplentes tendrán su solicitud denegada por no presentar suficientes méritos, aunque hayan sido seleccionados para la realización de las entrevistas que se establecen en la base 15 de esta convocatoria.

En el supuesto de que el número de solicitantes o candidatos, en su caso, sea menor al de becas convocadas solo se abrirá un segundo plazo de presentación de solicitudes.

En el caso de producirse alguna vacante entre las becas convocadas y no existan suplentes para cubrir éstas, se podrá realizar una convocatoria extraordinaria para cubrir la misma. Cuando la vacante se produzca en el último trimestre del periodo de disfrute de las becas podrá no realizarse convocatoria extraordinaria.

En su caso, los/as sustitutos/as disfrutarán de estas becas hasta el final del periodo previsto en la convocatoria, siéndoles abonada la parte proporcional correspondiente al periodo en el que el estudiante realice la formación.

La condición de becario de formación en ningún caso implica la existencia de relación contractual entre la Universidad de Sevilla y el becario/a, ni presupone compromiso alguno de contratación posterior.

El plazo para resolver y notificar la resolución de estas Ayudas será de 6 meses. El plazo se computará a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

En el caso de que, transcurrido dicho plazo, no constara resolución expresa de la solicitud, se entenderá que la misma ha sido desestimada, a los efectos establecidos en los artículos 24 y 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de que, con posterioridad, sea resuelta de forma expresa.

Contra la Resolución Rectoral que resuelve esta convocatoria, que agota la vía administrativa de acuerdo con la Disposición Adicional Primera del Estatuto de la Universidad de Sevilla, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla a través de la aplicación “Interposición de recursos administrativos incluida en la sede electrónica de la Universidad de Sevilla” (https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index), en el plazo de un mes desde el día siguiente a la fecha de notificación/publicación de esta Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de su notificación/publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 46.1 y 8.3 de la Ley 29/1998 de 13 de julio de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Plan de Formación

Las actividades que desarrollen los beneficiarios/as de estas becas estarán orientadas al aprendizaje y desarrollo práctico de competencias y habilidades en el ámbito de las funciones asignadas al Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU).

Estas actividades quedarán reflejadas en los correspondientes Planes de Formación que figuran como Anexos de esta convocatoria.

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación asignará un tutor a cada beneficiario/a de estas becas, encargado de supervisar el desarrollo de su labor y verificar el aprendizaje y la adquisición de las competencias y habilidades previstas en los Planes de Formación que se adjuntan como Anexos a esta convocatoria.

Trimestralmente, los beneficiarios/as de estas becas elaborarán una Memoria con las actividades que están desarrollando, que presentarán a la persona que la Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación haya encargado por delegación y posterior remisión al tutor responsable para la emisión del correspondiente informe. Elaborado el informe, el tutor lo remitirá a la persona delegada por la Vicerrectora en estas tareas, para su remisión al Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación. La última memoria irá acompañada de una encuesta de satisfacción general, que el becario deberá entregar. En caso de una evaluación negativa, podrá proponerse a la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla la revocación de la beca de formación.

El tutor tendrá que elaborar un informe final de las actividades desarrolladas en el periodo de formación, que deberá ser remitido al Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, a través de la persona delegada. Una copia del informe se remitirá a la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para su conocimiento.

Los beneficiarios/as de estas becas estarán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre (BOE nº 259 de 27 de octubre), por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

Abono

Los beneficiarios/as de estas becas recibirán el importe de las mismas en abonos periódicos mensuales, una vez aplicadas las deducciones que pudieran corresponder (deducción por IRPF y cuota a la Seguridad Social).

Las mensualidades dejarán de percibirse en aquellos casos en los que exista un informe no favorable del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación.

Incompatibilidad. - El disfrute de cualquiera de las modalidades de becas reguladas por esta convocatoria es incompatible con el de cualquier otra Beca o Ayuda destinada a la colaboración o formación en otro Servicio/Unidad de la Universidad de Sevilla, así como con cualquier actividad laboral o profesional por cuenta propia o ajena relacionada directa o indirectamente con la actividad formativa objeto de la beca.

Documentación a adjuntar

Documentación:

La solicitud de cada modalidad de beca deberá ir acompañada de los siguientes documentos:

  • a. Currículum con la formación documentada de la persona solicitante, con expresión de las actividades relacionadas con la modalidad de beca que solicita y mencionándose con detalle las desarrolladas a todo nivel en la Universidad de Sevilla. El currículum se presentará en un fichero informático en formato PDF, no siendo válida su presentación en papel. El impreso de cada modalidad solicitada deberá ir acompañado de su propio fichero, no pudiéndose presentar un único fichero informático para todas las modalidades de becas.
  • b. Copia de los certificados de los cursos realizados relacionados con el objeto de la beca en un fichero informático en formato PDF. No será válida su presentación en papel. No se valorarán aquellos cursos en los que no se indique el número de horas lectivas realizadas. Aquellos solicitantes que no los aporten, pese a serle requeridos, no serán desistidos de su petición.
  • c. Certificación académica personal de la titulación que da acceso al Máster Universitario o Programa de Doctorado, si ésta ha sido cursada en una Universidad distinta a la Universidad de Sevilla, en la que se indicará la nota media del expediente académico. En el caso de que la titulación haya sido realizada en una Universidad extranjera, además de la nota media del expediente académico deberán constar los criterios para su cálculo.
  • d. La documentación complementaria requerida para algunas modalidades de becas, que deberá ser presentada en un fichero informático en formato PDF, no siendo válida su presentación en papel.
  • e. Cualquier otro documento que el solicitante estime conveniente para avalar su solicitud.
  • f. El solicitante, a requerimiento de la Comisión, deberá aportar la documentación acreditativa de los datos declarados.

Las personas solicitantes deberán cumplimentar, obligatoriamente, en la solicitud de estas becas, los siguientes extremos:

  • Domicilio a efectos de notificación.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Firma de la solicitud.

Aportación de documentación y subsanación de la solicitud.- Se publicará una Resolución conteniendo la relación de las personas solicitantes que deban aportar la documentación relacionada en la base 9 o cumplimentar los apartados obligatorios de la solicitud, relacionados en la base 10 de la convocatoria en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Sevilla (https://www.us.es/tablon-virtual) y en el Portal de la Universidad de Sevilla, en el Apartado: Estudiar / Becas y Ayudas / Becas y Ayudas de Formación / Propias / Convocatoria de Beca de formación en el SACU (https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-formacion/propias). La publicación de esta Resolución surtirá los efectos de notificación individual a los solicitantes.

Las personas solicitantes dispondrán de un plazo de 5 días hábiles, para aportar la documentación que se establece en la base 9 de esta convocatoria o para cumplimentar los apartados obligatorios de la solicitud relacionados en la base 10 de la convocatoria.

Quienes no presenten la documentación establecida en la base 9 de la convocatoria, a excepción de la referida en el apartado b), o que no cumplimenten los apartados establecidos como obligatorios de la solicitud en la base 10 en los plazos fijados en la Resolución que se establece en esta base, se les considerará desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas de formación en el SACU

La Universidad de Sevilla sigue trabajando para fomentar la participación de los estudiantes en la actividad de los Servicios Universitarios. Para ello, convoca las Becas de formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (SACU).

El plazo de inscripción de la Beca "Becas de formación en el SACU" es: desde 22/05/2025 hasta 04/06/2025.

La Beca "Becas de formación en el SACU" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Becas de formación en el SACU" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de formación práctica