Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) cuenta con diferentes programas de becas y ayudas dirigidos a sus alumnos con el propósito de acompañarles durante toda su etapa universitaria cumpliendo así sus objetivos de conseguir la igualdad entre todos sus estudiantes. Dentro de este programa de becas se encuentran las ayudas para estudios de posgrado.
En esta ocasión la universidad ofrece las Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM que consisten en la exención total del importe de matrícula de másteres oficiales. Las becas ofrecidas se repartirán entre las 5 ramas de conocimiento, ofertando de este modo, 9 becas para Arte y Humanidades, 11 para Ciencias, 6 para Ciencias de la Salud, 18 para Ciencias Sociales y Jurídicas y 6 para Ingeniería y Arquitectura.
Las Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM van dirigidas a los estudiantes que se matriculen e inicien sus estudios de máster oficial en la UAM y que tengan un buen expediente académico. Podrán presentarse además, tanto los estudiantes con matrícula a tiempo completo como los que tengan matrícula a tiempo parcial.
Si estás interesado/a en solicitar una de las Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM, aquí puedes consultar las bases para esta convocatoria, requisitos, plazos, dotación, etc.
Datos básicos
- Nº de becas
- 50
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
En el momento de realizar la solicitud, los candidatos a las Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM deberán haber formalizado su matrícula de nuevo ingreso en el curso 2024/2025 en un Máster oficial de la UAM.
Los candidatos deberán contar con un expediente académico en estudios de grado o equivalente con una nota media excelente (obtenida mediante el sistema de calificación de 0 a 10 establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional) igual o superior a:
- Rama de conocimiento - Nota media:
- Arte y Humanidades 8,70.
- Ciencias 8,70.
- Ciencias de la Salud 8,70.
- Ciencias Sociales y Jurídicas 8,70.
- Ingeniería y Arquitectura 7,30.
Podrán presentarse a la convocatoria de becas tanto los estudiantes con matrícula a tiempo completo como aquellos a tiempo parcial. En el caso de los másteres interuniversitarios, sólo podrán optar a esta convocatoria los estudiantes que hayan sido admitidos por la UAM y estén matriculados.
Dotación
Se convocan 50 Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM para estudiantes con un expediente académico sobresaliente en estudios de grado o equivalentes, que se hayan matriculado en un máster oficial de la UAM en el curso 2024/25 a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria. Estas becas se concederán en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva. Están excluidos de esta convocatoria los estudiantes de los centros adscritos La Salle, ONCE y Fundación Jiménez Díaz por tener sus propios programas de becas.
Las 50 becas se distribuirán entre las 5 ramas de conocimiento a las que se adscriben los másteres oficiales de la UAM (ver Anexo I) del siguiente modo:
- Arte y Humanidades: 9.
- Ciencias: 11.
- Ciencias de la Salud: 6.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: 18.
- Ingeniería y Arquitectura: 6.
Características de las becas
Presentación
El plazo de presentación de solicitudes de las Becas Ayudas para estudios de Máster-UAM: se anunciará en la web del Centro de Estudios de Posgrado (www.uam.es/posgrado). Asimismo, podrá presentarse en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Forma: a través de la sede electrónica de la UAM: Sede Electrónica de la Universidad Autónoma de Madrid (uam.es).
La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de la convocatoria y el consentimiento para recibir las notificaciones que correspondan, en la dirección electrónica señalada por el solicitante.
Más información
Relación de admitidos y excluidos al proceso de selección
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se hará pública en la página web de la UAM y del Centro de Estudios de Posgrado, la relación provisional de candidatos admitidos y excluidos al proceso de selección con indicación de las causas de exclusión. En la publicación se establecerá la forma de subsanación de la solicitud si resultara incompleta o presentara errores subsanables.
El plazo para la subsanación será de diez días a partir del día siguiente al de la publicación de dicha relación provisional. Si no lo hiciese, se le tendrá por desistido en su solicitud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el plazo máximo de un mes tras la conclusión del plazo de subsanación, se publicará la relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección.
Selección de candidatos
El Centro de Estudios de Posgrado elaborará una relación ordenada de candidatos por ramas de conocimiento a partir de la nota media ponderada obtenida en el grado o equivalente por el estudiante. La nota media ponderada se logra a partir de:
- La nota media del expediente académico del candidato, reflejada en su expediente académico de grado o equivalente (NM Solicitante).
- La nota media que, de acuerdo con los datos del ISCED (International Standard Classifcation of Education), corresponde a su titulación en la Universidad en la que la ha cursado (NM ISCED Universidad).
- La nota media de la titulación, también de acuerdo con los datos del ISCED; calculada teniendo en cuenta la nota de todas las universidades españolas en las que se imparte dicha titulación (NM ISCED General).
Con estas puntuaciones se realiza la siguiente operación:
Documentación a adjuntar
- Certificación académica oficial de los estudios de grado o equivalentes, en la que consten todas las asignaturas que se hayan cursado en la titulación hasta el momento de la presentación de la solicitud, con sus créditos, las calificaciones obtenidas, el curso académico y la nota media del expediente expresada de 0 a 10. Para cualquier duda sobre este punto puede dirigirse a: posgrado.oficial@uam.es
- En el caso de las titulaciones realizadas parcial o totalmente en el extranjero, además del certificado académico oficial se deberá adjuntar la “Declaración de equivalencia de la nota media” al sistema español expedida por el Ministerio de Universidades: https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias Para cualquier duda sobre este punto puede dirigirse a: notamedia.uni@universidades.gob.es