Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales
INSCRIPCIONES
Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Guillermo Lasso Mendoza, es la institución encargada de la convocatoria y gestión de las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales.
Estas becas tienen como principal finalidad la de apoyar a los jóvenes ecuatorianos que hayan demostrado contar con un gran talento para el desarrollo de sus estudios, para que puedan continuar con el desarrollo de los mismos en universidades de Ecuador.
De este modo se persigue potenciar las capacidades técnicas y de liderazgo para contribuir al desarrollo del país, sobretodo en áreas relacionadas con la tecnología, la innovación, y el cambio climático, entre otros.
Las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales podrán ser solicitadas por aquellas personas que cuenten con ciudadanía y residencia en Ecuador, que tengan una edad comprendida entre los 23 y los 35 años, y que hayan sido admitidas en un programa de maestría en Ecuador.
Además las personas candidatas deberán contar con un determinado promedio académico, así como realizar el proceso de aplicación a las becas, según cada una de las fases indicadas.
Quienes resulten seleccionados con una de las becas propuestas, tendrán cubierto el coste de matrícula de los estudios de Maestría seleccionados, por un importe máximo de hasta USD $14.000 por beneficiario.
De este modo, la Fundación Guillermo Lasso Mendoza pretende impulsar el desarrollo de estudios superiores por parte de la población ecuatoriana más joven.
Consulta aquí todos los detalles relacionados con las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales.
Datos básicos
- Nº de becas
- 7
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- País de origen
- Ecuador
- Nacionalidades
- Ecuatoriana
- Residente en Ecuador
Requisitos
Los requisitos exigidos para poder optar a las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales son los siguientes:
- Ser ciudadano ecuatoriano y residir en el país.
- Tener entre 23 y 35 años al momento de la postulación.
- Contar con un título de tercer nivel registrado y reconocido por la SENESCYT.
- Haber sido admitido, de manera provisional o definitiva, en un programa de maestría en Ecuador, en una de las áreas de estudio mencionadas en el Artículo 2 de este reglamento.
- Tener un promedio académico mínimo de 8,5/10, o su equivalente.
- No registrar antecedentes penales en el Ecuador.
- Presentar dos cartas de recomendación de carácter profesional o académico.
- Presentar un ensayo original con una propuesta de emprendimiento, innovación o investigación aplicable al Ecuador, alineada con los ejes temáticos de la Cumbre Anual de Innovación y Juventud, y con el enfoque del programa de maestría seleccionado.
Dotación
Las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales cubrirán exclusivamente el costo de matrícula del programa de maestría, por un monto máximo de hasta USD $14.000 por beneficiario.Presentación
La postulación de las Becas Guillermo Lasso Mendoza Maestrías Locales se realizará a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaKmCAXHFf4AngsK58-RpN0spBylQ4EibXMIFJyS23HHeu2g/viewform.
Más información
Finalidad
Apoyar a jóvenes talentosos en la realización de maestrías con el compromiso de generar impacto en el desarrollo del Ecuador.
Áreas de estudio
- Inteligencia Artificial
- Ciencia de Datos
- Cambio Climático y Soluciones Verdes
- Educación
- Futuro del Trabajo
- Democracia Digital y Gobernanza Tecnológica
- Ética en el uso de la Tecnología
Proceso de aplicación
- Postulación en línea.
- Evaluación técnica.
- Entrevista presencial.
- Selección final.
- Postulación: del 29 de junio al 13 de julio de 2025.
- Notificación de finalistas: 21 de julio de 2025.
- Entrevistas: del 28 de julio al 8 de agosto de 2025.
- Notificación al ganador o ganadora: 12 de agosto de 2025.
Documentación a adjuntar
Los postulantes deberán:
- a. Completar el formulario en línea con información personal, académica y profesional.
- b. Adjuntar el ensayo descrito en el anexo 6.
- c. Adjuntar cartas de recomendación, hoja de vida actualizada, certificado de antecedentes penales, y constancia de admisión.