Becas Material - Ayuntamiento de Bullas
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Material - Ayuntamiento de Bullas: solicitud y plazos
Descripción
El Ayuntamiento de Bullas es un organismo que pretende poner en alza el principio de igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes. Para este objetivo, el ayuntamiento ofrece becas y ayudas que permitirán a las familias afrontar el reto que les supone hacer frente a los gastos de la escolarización de sus hijos en los distintos niveles educativos.
En esta ocasión, el ayuntamiento convoca las Becas Material - Ayuntamiento de Bullas, para que las unidades familiares con miembros menores matriculados en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Formación Profesional Básica, puedan obtener una cuantía económica que les sufrague parte del gasto para la adquisición de material escolar.
Los solicitantes de estas becas deberán estar empadronados en Bullas desde le 1 de enero de 2023, y que el menor este inscrito en un centro educativo de dicho municipio, en uno de los niveles educativos indicados. Las familias además debrán tener un total de ingresos netos que no superen los límites que se indican, para poder ofrecer las becas a los más necesitados.
La cuantía de las Becas Material - Ayuntamiento de Bullas será de 110 euros por niño y se deberá utilizar para material escolar, complementario, libros de texto o infraestructura informática destinada al estudio.
Consulta toda la información sobre las Becas Material - Ayuntamiento de Bullas aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Segundo ciclo de educación infantil
- Primaria
- ESO
- Formación Profesional Básica
- País de origen
- España
- Región de origen
- Región de Murcia
- Provincia de origen
- Murcia
- Localidad
- Bullas
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán beneficiarse de las ayudas para material escolar las unidades familiares del municipio de Bullas, con menores matriculados en el segundo ciclo de educación infantil, educación primaria o educación secundaria obligatoria y F. P. Básica.
Y ello siempre que se reúnan los siguientes requisitos:
- a. Que la persona solicitante se encuentre empadronada en el municipio de Bullas desde al menos el día 01/01/2023. Se podrán excepcionar unidades familiares que no reúnan este requisito tras la valoración técnica de Servicios Sociales.
- b. Para beneficiarse de las ayudas para material escolar, el alumnado deberá estar matriculado en el curso 2023/2024 en un centro de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria o educación secundaria obligatoria del municipio de Bullas.
- c. Que el total de los ingresos netos del conjunto de la unidad familiar (padre, madre o tutores legales de los menores y/o pareja de hecho e hijos/as de ambos) desde el 01/01/2023 al 31/07/2023 no superen los siguientes límites indicados en esta tabla:
- Nº miembros de la ud. familiar - Límite de ingresos netos desde el 01/01/2023 al 31/07/2023 (en €).
- 2 - 6.048 €.
- 3 - 9.072 €.
- 4 - 12.096 €.
- 5 - 15.120 €.
- 6 - 18.144 €.
- 7 - 21.168 €.
- 8 - 24.192 €.
- 9 - 27.216 €.
- 10 - 30.240 €.
- Más de 10 Se incrementa en 3.024 € por cada miembro. En caso de que un miembro de la unidad familiar tenga un grado de discapacidad reconocido por el IMAS igual o superior al 33% computará como dos personas.
- d. Que ningún miembro de la unidad familiar se encuentre incurso en alguna de las circunstancias recogidas en los arts. 13.2.a), 13.2.b), 13.2.c), 13.2.d), 13.2.f), 13.2.h), 13.2.i), 13.2.j) y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones:
- a. Haber sido condenadas mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos.
- b. Haber solicitado la declaración de concurso voluntario, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, salvo que en éste haya adquirido la eficacia un convenio, estar sujetos a intervención judicial o haber sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso.
- c. Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
- d. Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas, en alguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias.
- e. Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. f. Haber sido sancionado mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a esta u otras leyes.
- g. No podrán acceder a la condición de beneficiarios las agrupaciones previstas en el artículo 11.3, párrafo segundo cuando concurra alguna de las prohibiciones anteriores en cualquiera de sus miembros.
- h. Las prohibiciones de obtener subvenciones afectarán también a aquellas empresas de las que, por razón de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuación o que derivan, por transformación, fusión o sucesión, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquéllas.
Al amparo de lo previsto en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y dada la naturaleza de las ayudas que aquí se regulan, estas bases prevén expresamente la posibilidad de que sean personas beneficiarias quienes no se encuentren al corriente en sus obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social o en el pago de reintegro de subvenciones. Y ello en tanto que el fin de estas subvenciones es, precisamente, otorgar liquidez a colectivos con necesidades económicas para fomentar la inclusión de los menores de edad en el ámbito escolar.
Dotación
Ayudas para material escolar
La ayuda ascenderá a 110 euros por cada niño/a matriculado en el curso 2023/2024 en segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria o F. P. Básica. Serán gastos subvencionables los siguientes:
- a. Material escolar: material fungible, tales como bolígrafos, rotuladores, cuadernos, lápices, etc., libros de lectura, diccionarios, mochilas o maletas escolares. Otros que se requieran para el inicio y el seguimiento del curso escolar.
- b. Material complementario destinado a actividades de carácter escolar.
- c. Libros de texto.
- d. Infraestructura informática destinada al estudio: tabletas, ordenadores portátiles o de mesa, ratones, pendrives, impresoras, otros materiales informáticos complementarios.
Presentación
Las solicitudes se presentarán, en formato papel o electrónico, en el registro del Ayuntamiento de Bullas. En la página web municipal estará disponible la información y documentación de la convocatoria y estará habilitado el acceso a la sede electrónica para formular la solicitud. Para la tramitación telemática se deberá disponer de certificado digital. De no disponer de certificado digital, deberá acudirse a la representación a través de persona que sí disponga de ella, acreditando la representación.
Cada unidad familiar sólo podrá presentar una única solicitud por convocatoria. En caso de presentar más de una solicitud, el órgano instructor del procedimiento únicamente considerará la presentada en primer lugar. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las bases. La presentación de la solicitud de subvención fuera del plazo establecido y la no utilización de los formularios normalizados de uso obligatorio, serán causas de inadmisión.
En caso de no presentar la solicitud con la documentación completa, se considerará como fecha de Registro de Entrada la de la última presentación de documentación relativa a dicha solicitud.
Si la solicitud o la documentación que debe acompañarla no reunieran los datos de identificación, adolecieran de algún error o fueran incompletas, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21.1 de la citada ley.
Más información
Justificación de las ayudas
En cumplimiento de lo previsto en el art. 12 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Bullas, los perceptores estarán obligados a justificar la aplicación de los fondos como fecha máxima hasta el 30 de junio de 2024.
La documentación justificativa de la subvención recibida se presentará conforme al Anexo II de estas bases. Se adjuntarán las facturas originales u otros documentos contables acreditativos del pago, junto a los certificados, cargos bancarios o detalles de movimientos de cuenta que acrediten el gasto.
La falta de presentación de justificación en el plazo otorgado llevará aparejado el inicio del procedimiento de reintegro de conformidad con lo previsto en la Ley General de Subvenciones y el art. 22 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Bullas.
Pago de la subvención
El abono se realizará por anticipado, mediante transferencia bancaria a una cuenta titularidad de la persona beneficiaria, a una cuenta de la persona autorizada para el cobro, o a una cuenta del/a técnico/a de la Mancomunidad de Servicios Sociales del Río Mula autorizado/a para la gestión de la ayuda.
Obligaciones y compromisos de las personas beneficiarias
Es obligación de los beneficiarios destinar las ayudas al fin para el que son concedidas. De no ser así, el órgano gestor iniciará las actuaciones tendentes al reintegro de conformidad con lo previsto en los artículos 36 y siguientes de la Ley General de Subvenciones. Y, en concreto, son obligaciones de las personas beneficiarias:
- Destinar íntegramente la ayuda percibida para la adquisición de material escolar, material complementario destinado a actividades de carácter escolar, libros de texto, infraestructura informática destinada al estudio o facturas de acceso a Internet, en los términos reflejados en estas Bases.
- Asistir regularmente a las clases durante todo el curso escolar. Si se produjeran a lo largo del curso escolar 2023/2024 situaciones de absentismo escolar no justificado, el Ayuntamiento podrá exigir la devolución de la ayuda concedida o proponer la no participación de la familia en la siguiente convocatoria de éstas.
- Colaborar en las actuaciones de seguimiento del Ayuntamiento, aportando cuanta información le sea requerida, así como cualesquiera otras de comprobación y control que fuesen necesarias con la finalidad de verificar el cumplimiento específico de las obligaciones asociadas a la ayuda.
- Comunicar las alteraciones que se produzcan en las circunstancias y requisitos objetivos y subjetivos tenidos en cuenta para la concesión de la subvención.
- Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones, y en particular, por obtener la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido, o mostrar resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero prevista en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
- Cumplir las restantes obligaciones que detalla el artículo 14 y 15 de la Ley General de Subvenciones.
- La aceptación de las subvenciones por parte de las unidades familiares beneficiarias implica la sujeción a las obligaciones establecidas con carácter general en las presentes bases y demás normativa aplicable en materia de subvenciones.
Compatibilidad o incompatibilidad con otras subvenciones
Documentación a adjuntar
La solicitud normalizada, que contiene el Anexo I de estas bases, deberá estar firmada por la persona interesada y debe acompañarse obligatoriamente de la siguiente documentación:
- a. DNI por las dos caras o NIE acompañado del pasaporte, si lo indica, de todos los miembros de la unidad familiar.
- b. Fotocopia del libro de familia.
- c. En los casos de separación matrimonial, divorcio o separación de hecho, se deberá presentar: o el acuerdo de fijación de mediación firmado por todas las partes, o la sentencia judicial o el convenio regulador ratificado judicialmente, que refleje quien ostenta la guarda y custodia. Excepcionalmente, para el caso de no contar con ninguno de los documentos anteriores, en aquellos supuestos en que exista una situación continuada en el tiempo en la que sin lugar a duda la guarda y custodia recaiga de facto en una persona en concreto, desde los Servicios Sociales se informará al respecto.
- d. Datos bancarios, si no se han presentado con anterioridad al Ayuntamiento de Bullas. e) Justificante de pago de alquiler o préstamo hipotecario de la vivienda habitual.
- f. En el caso de trabajadores/as por cuenta ajena, se deberán presentar las nóminas desde el 1 de enero de 2023 al 31 de julio de 2023.
- g. En el caso de trabajadores/as por cuenta propia, se deberá presentar el modelo 130 de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF para actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada o el modelo 131 de autoliquidación trimestral del pago fraccionado del IRPF si se tributa en estimación objetiva o “módulos” desde el 1 de enero de 2023 al 31 de julio de 2023.
- h. Certificado de prestaciones o subsidios del SEPE desde el 1 de enero de 2023 al 31 de julio de 2023. El Ayuntamiento podrá requerir la aportación de documentación adicional para comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos en estas Bases.