Universitat Jaume I (UJI)

Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI

Becas de formación prácticaBecas de investigaciónUniversitarios

INSCRIPCIONES

06/03/202520/03/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI se convocan para fomentar la participación de jóvenes investigadores en el ámbito de las tecnologías geoespaciales. Estas becas permiten a los beneficiarios desarrollar competencias en el diseño de aplicaciones para dispositivos móviles y entornos web, así como en la creación y gestión de servicios web y servidores de información geográfica. Además, se ofrece formación práctica en herramientas avanzadas como ArcGIS Pro, ArcGIS Enterprise y ArcGIS Online.

Pueden postularse a las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI estudiantes con formación en áreas como la Ingeniería Informática, Diseño y Desarrollo de Videojuegos o Matemática Computacional que haya superado al menos el 50% de los créditos de la titulación.

La dotación de la beca incluye una asignación económica mensual, junto con la oportunidad de recibir formación específica en tecnologías y sensores avanzados, como Wifi, Bluetooth, y Ultra Wide Band. 

Los criterios de selección de las becas incluyen la evaluación del expediente académico, experiencia en investigación, y conocimientos en idiomas, y expediente académico. Se otorgarán puntos también por participación en el programa Estudia e Investiga de la UJI, experiencia con Sistemas de Información Geográfica, y experiencia con sensores y componentes electrónicos.

Si deseas saber toda la información sobre las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI, aquí podrás consultarla.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Grado
Carrera
  • Diseño y Desarrollo de videojuegos
  • Ingeniería en Informática
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Requisitos para postularte a las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI:

Podrán participar en la presente convocatoria las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:

  • 1.º Estudiantado de la UJI de los grados en Ingeniería Informática, Diseño y Desarrollo de Videojuegos o Matemática Computacional que haya superado al menos el 50% de los créditos de la titulación. Así mismo, la persona solicitante no ha de haber superado todos los créditos de que consta la titulación o los créditos extra de los cuales se haya podido matricular.
  • 2.º Poseer la nacionalidad española, ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o de otro país no perteneciente a la UE con permiso de residencia o de estudios en España y con la documentación identificativa en vigor, en el momento de la incorporación a la beca.

Dotación

La retribución bruta de las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI, será de 455 euros mensuales. La persona beneficiaria de la beca, de acuerdo con el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación, será incluida en este régimen.

El coste de las aportaciones de la cuota empresarial a la Seguridad Social correrá a cargo del proyecto de investigación que financia la beca.

Presentación

Solicitudes y plazo de presentación para las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI:

  • La solicitud para participar en esta convocatoria se formalizará a través del Registro Electrónico de la Universitat Jaume I, o por cualquiera de los procedimientos que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de diez días a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana del extracto de la presente convocatoria. Para la formalización de la solicitud por Registro Electrónico de la Universitat Jaume I será necesario disponer de una cuenta corporativa de la Universitat Jaume I, un certificado digital de firma electrónica o DNI electrónico.
  • Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat Jaume I (TAO-UJI) la resolución provisional de personas admitidas y excluidas. En dicha resolución se abrirá un plazo de diez días para que las personas interesadas subsanen los defectos de su solicitud o aporten los documentos preceptivos, con indicación de que, si no lo llevan a cabo, se considerará que desisten de su petición, previa resolución, que se dictará en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • La presentación de la solicitud conlleva la autorización a la comisión de valoración para obtener toda la información que necesite de cualquier órgano de la Universitat Jaume I y de cualquier otra entidad u organismo público, a los efectos de comprobar la veracidad y autenticidad de los datos y documentos aportados por las personas interesadas, excepto si existe oposición expresa de estas manifestada en la solicitud. En este caso deberá aportar la información o documentación requerida.
  • La presentación de la solicitud implica la total aceptación de las bases por parte de la persona solicitante.

Más información

Objeto

  • Estas bases tienen por objeto regular el procedimiento de concesión de una beca de iniciación a la investigación en el ámbito del proyecto «GACUJIMA/2024/26» (Código 24I623) dirigido por Joaquín Huerta Guijarro del Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen.
  • La finalidad de la beca es que la persona beneficiaria adquiera competencias en el ámbito de las tecnologías geoespaciales para el desarrollo de aplicaciones, tanto para dispositivos móviles como para entornos web, así como también en la creación y administración de servicios web y servidores de información geográfica. Se prestará una dedicación especial al aprendizaje de las API’s y los servidores de la suite de ArcGIS, que es la empresa líder en el mercado de los sistemas de información geográfica y con la que el grupo de investigación colabora estrechamente.
  • Inicialmente, la persona becada se formará en varios de los productos de ArcGIS:
    • ArcGIS Pro
    • ArcGIS Enterprise
    • ArcGIS Online
    • ArcGIS Indoors
    • ArcGIS IPS
  • Una vez conozca el software de ArcGIS y domine la gestión de servidores y el desarrollo de apps y webapps con las herramientas y las API’s de la suite, se planteará la realización de un prototipo dentro del proyecto Smart Campus del grupo Geotec para implantar el sistema de localización en interiores (IPS) en el modelo ArcGIS Indoors, enriqueciéndolo con aportaciones otros sensores como los sensores inerciales u otras fuentes de datos que se investigan, como la variación de los campos magnéticos o los datos provenientes de la red de telefonía móvil 5G.
  • Para ello, se llevará a cabo formación en las diferentes tecnologías y tipos de sensores que pueden contribuir a mejorar las herramientas de localización en interiores:
    • Wifi
    • Bluetooth
    • Ultra Wide Band
    • Sensores inerciales
    • Etc.

Características de la beca

  • Beca de investigación.
  • Dedicación a tiempo parcial: 20 horas semanales.
  • Duración prevista: 5 meses y 25 días. El periodo de vigencia de la beca se indicará en la resolución por la que se determine la persona beneficiaria de esta. Podrá ser prorrogada por un período no superior al de disfrute y mientras se mantenga vigente el proyecto/contrato al que está vinculada la beca, siempre que exista disponibilidad presupuestaria y mediante acuerdo de la comisión prevista en esta convocatoria. Esta beca no supone ni establece relación laboral alguna con la Universitat Jaume I, ni implica, por parte de esta, ningún compromiso en cuanto a la posible incorporación de la persona beneficiaria a la plantilla de la Universitat.
  • La beca quedará sin efecto por incumplimiento de las obligaciones del becario o becaria, mediante informe negativo razonado de la dirección de la beca; por concurrir en el becario o becaria alguna de las incompatibilidades; por su desvinculación de la titulación con la que accedió a la beca, o cuando cese la vigencia del proyecto/contrato al que se refiere el punto 1.1 de esta convocatoria.
  • El tutor de esta beca responsable del seguimiento de la actividad y evaluación del becario o becaria será Joaquín Huerta Guijarro.

Incompatibilidades

El candidato o candidata que mantenga una relación laboral con la Universidad no puede disfrutar de una beca de investigación. Asimismo, esta beca es incompatible con cualquier otra beca o ayuda financiada con fondos públicos o privados, salvo las becas o ayudas para los estudios de grado y máster.

Derechos y obligaciones

La persona beneficiaria deberá mantener una estricta confidencialidad sobre cualquier información conocida relacionada con cualquier proyecto de carácter científico, tecnológico o artístico al que pueda tener acceso.

El punto anterior no será de aplicación cuando la información recibida sea de dominio público, cuando la parte receptora tenga evidencia de que se conoce previamente la información recibida, o cuando la parte receptora haya recibido esta información de una tercera parte sin compromiso de confidencialidad.

La publicación, lectura en una tesis, o cualquier otra forma de difusión de los resultados de los trabajos que ha desarrollado el becario o becaria requerirá el consentimiento expreso y por escrito de la Universitat Jaume I, que se deberá solicitar previamente a través del Registro General.

Tras la participación del becario o becaria en las actividades de investigación mencionadas, la confidencialidad referida se mantendrá durante cinco años o durante el tiempo que requieran las posibles obligaciones contraídas por la Universitat Jaume I en proyectos con terceras partes.

La Universitat Jaume I podrá requerir a la persona becada la entrega inmediata de la información recibida durante su vinculación con la UJI, y esta se comprometerá a la destrucción de cualquier copia tangible de dicha información.

Respecto a los derechos de propiedad industrial así como a los derechos de carácter patrimonial que integran la propiedad intelectual que puedan generarse durante todo el período de la beca, se entenderá que son de aplicación el artículo 35 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y el artículo 21 de la Ley 24/2020, de 24 de julio, de Patentes, así como otra legislación aplicable, de manera que estos derechos pertenecerán única y exclusivamente a la Universitat Jaume I. Asimismo, será de aplicación la Normativa sobre la protección de los resultados de las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la Universitat Jaume I.

Criterios de valoración y de selección

La comisión de valoración llevará a cabo la valoración de los méritos debidamente acreditados de las solicitudes conforme al baremo siguiente:

A. Expediente académico: hasta 50 puntos. El expediente se evaluará según lo establecido en la normativa sobre determinación de la nota media a efectos académicos (actualmente, Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Este Real Decreto 1125/2003 establece la tabla de calificaciones siguiente: suspenso = 0 - 4,9; aprobado = 5,0 - 6,9; notable = 7,0 - 8,9; sobresaliente = 9,0 – 10.

B. Investigación: hasta 20 puntos (10 puntos por publicación científica, 10 puntos por ponencia o comunicación científica, 10 puntos por participación en congresos, 10 puntos por participación en proyectos de investigación, 5 puntos por mes de participación en becas de investigación).

C. Conocimientos de idiomas (inglés) acreditados de acuerdo con la tabla de equivalencias de la Universitat Jaume I: hasta 5 puntos.

  • Nivel C2: 5,000 puntos
  • Nivel C1: 4,375 puntos
  • Nivel B2: 3,750 puntos
  • Nivel B1: 2,500 puntos
  • Nivel A2: 1,250 puntos
  • Nivel A1: 0,625 puntos

D. Otros: hasta 25 puntos.

  • Participación en el programa Estudia e investiga de la UJI, 10 puntos por año.
  • Experiencia con Sistemas de Información Geográfica, 10 puntos por año.
  • Experiencia con sensores y componentes electrónicos, 10 puntos por año.

Documentación a adjuntar

Documentación que se debe presentar:

  • a. En caso de que los estudios de grado/máster no se hayan realizado en la Universitat Jaume I, certificado académico oficial detallado en el que figuren las calificaciones obtenidas, la fecha de obtención de las calificaciones y la nota media del expediente académico, según el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, del Ministerio de Universidades. Las personas solicitantes que hayan cursado los estudios en el extranjero deberán adjuntar asimismo la declaración de equivalencia de la nota media, que se puede solicitar en la página web Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros. Si la certificación académica está expedida en un idioma diferente del español o catalán se deberá adjuntar la correspondiente traducción jurada a una de las dos lenguas oficiales de la UJI.
  • b. Currículum con justificación documental del grado de cumplimiento de los criterios de baremación indicados en la base novena de esta convocatoria. En todo caso, para poder realizarse la baremación deberá acompañarse, necesariamente, la oportuna documentación acreditativa de los méritos alegados. Las personas solicitantes se responsabilizan de la autenticidad y veracidad de los datos consignados en la solicitud y documentación complementaria.

Las aspirantes con condición de víctimas de violencia de género: Las mujeres víctimas de violencia de género que participen en esta convocatoria pueden solicitar la anonimización de sus datos identificativos. A tal efecto, las mujeres interesadas deben formular la petición correspondiente en la solicitud de participación en el presente proceso selectivo utilizando el modelo Solicitud de anonimización de los datos de la mujer víctima de violencia de género.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI

Las Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI se convocan para fomentar la participación de jóvenes investigadores en el ámbito de las tecnologías geoespaciales. Estas becas permiten a los beneficiarios desarrollar competencias en el diseño de aplicaciones para dispositivos móviles y entornos web, así como en la creación y gestión de servicios web y servidores de información geográfica. Además, se ofrece formación práctica en herramientas avanzadas como ArcGIS Pro, ArcGIS Enterprise y ArcGIS Online.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI" es: desde 06/03/2025 hasta 20/03/2025.

La Beca "Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Grado

La Beca "Becas Iniciación Investigación Proyecto GACUJIMA UJI" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica
  • Becas de investigación