Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

31/03/202508/05/2025
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC: solicitud y plazos

Descripción

Los Premios Mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales ODS URJC buscan reconocer los trabajos más destacados en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos premios, dirigidos a estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, premian los proyectos que aborden los desafíos globales propuestos por la Agenda 2030.

Para participar, los estudiantes deben haber defendido su TFG, TFM o Tesis Doctoral en el año 2024, con una calificación mínima de 8.5 en TFG y TFM, o sobresaliente en Tesis Doctorales. Los trabajos deben estar relacionados con los ODS y ser presentados en castellano o inglés.

Los Premios Mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales ODS URJC se otorgan en varias categorías, con importantes premios económicos y menciones honoríficas. Los trabajos seleccionados son evaluados por comisiones especializadas que valoran la relevancia, viabilidad, impacto y visibilidad de los proyectos.

Los premios son una excelente oportunidad para aquellos que quieren destacar en el ámbito académico y contribuir al desarrollo sostenible. 

Si tu trabajo tiene un enfoque innovador y está alineado con los ODS, no dudes en participar en los Premios Mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales ODS URJC. Aquí te damos todos los datos para que puedas participar.

Datos básicos

Nº de becas
6
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Los requisitos que han de cumplir el estudiantado que concurra a esta convocatoria de Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC son los siguientes:

  • Haber defendido el trabajo (TFG, TFM o Tesis Doctoral) durante el año 2024 (año natural) en la Universidad Rey Juan Carlos, siempre que el trabajo haya sido calificado con una nota mínima de 8,5 en el caso de TFG y TFM, y de sobresaliente en el caso de Tesis Doctorales.
  • Haber redactado el trabajo en castellano o en inglés. Se admitirán en otros idiomas siempre y cuando se presente la versión original acompañada de la traducida.
  • Haber sido realizado por un autor o por varios autores. En el caso de trabajos grupales, el premio se repartirá, a partes iguales, entre los co-autores de éste.
  • La temática del trabajo tiene que encontrarse enmarcada en cualquiera de los ODS.
  • El mismo trabajo no podrá ser presentado a la Convocatoria 2025 de “Premios Gloria Fuertes – URJC” a TFG, TFM y tesis doctorales relacionadas con estudios con perspectiva de género, diversidad sexual y por procedencia de la Universidad Rey Juan Carlos. Su presentación en las dos convocatorias será motivo de exclusión de ambas.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Dotación

Se otorgarán un total de 3 Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC y 6 menciones honoríficas (accésits) distribuidos como se detalla a continuación:

Para los TFG:

  • Un primer premio al TFG que quede 1º en el proceso de selección, dotado con una cuantía económica de 500€.
  • Dos accésits a los TFG mejor evaluados que no hayan recibido el primer premio, con una dotación económica de 250€ cada uno de ellos.

Para los TFM:

  • Un primer premio al TFM que quede 1º en el proceso de selección, dotado con una cuantía económica de 700€.
  • Dos accésits a los TFM mejor evaluados que no hayan recibido el primer premio, con una dotación económica de 350€ cada uno de ellos.

Para las Tesis Doctorales:

  • Un primer premio a la Tesis Doctoral que quede 1ª en el proceso de selección, dotado con una cuantía económica de 1.200€.
  • Dos accésits a las Tesis Doctorales mejor evaluadas que no hayan recibido el primer premio, con una dotación económica de 600€ cada uno de ellos.

Además del importe económico del premio, cada premiado recibirá un diploma.

Cualquiera de los premios puede quedar desierto si se considera que ninguno de los trabajos presenta la calidad exigida.

Presentación

Las solicitudes de los Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC deberán presentarse a través de “convocatorias” disponible en la sede electrónica de la URJC, completando los siguientes campos descritos en el Documento ANEXO I:

  • Datos del autor del trabajo presentado. Deberán cumplimentar los datos personales requeridos e incorporar una copia de su Documento de Identidad*.
  • Nombre del director/es del trabajo presentado.
  • Datos del trabajo. Deberán cumplimentar los datos del trabajo requeridos e incorporar una copia en formato .pdf del TFG, TFM o Tesis Doctoral, con un tamaño máximo de 1GB.
  • Justificación. Deberán justificar la Pertinencia, Relevancia, Viabilidad, Impacto y Visibilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del trabajo presentado, de acuerdo con los criterios que se recogen en el Documento ANEXO I.
  • Declaración responsable firmada*. (Documento ANEXO III) que acredite:
    • Hallarse al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de otras subvenciones.
    • No encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones contenidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
    • El compromiso de mantener estos requisitos durante el período de tiempo inherente al reconocimiento de derecho de cobro de la subvención.
  • Trabajos grupales (documentación opcional): La solicitud irá firmada por una sola persona. Así, los coautores de un trabajo grupal que deseen concurrir a esta convocatoria deberán formalizar una única solicitud conjunta a través del procedimiento en sede electrónica descrito, junto con una única copia del trabajo realizado, e incorporar en el campo de Documentación (opcional) el Modelo de conformidad de co-autores* firmado (Documento Anexo IV), así como el resto de documentación requerida (marcada con*) por cada uno de ellos.

Toda la información relativa a la convocatoria se publicará también en la web https://www.urjc2030.es.

El plazo de inscripción será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de la fecha de publicación en el Tablón Electrónico de la URJC.

Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, se hará público en el Tablón electrónico de la URJC (y se publicitará en la web https://www.urjc2030.es) un listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas a estudio, junto con las causas de exclusión.

Aquellas causas de exclusión que así lo permitan, podrán subsanarse en el plazo de 10 días hábiles, accediendo a su solicitud presentada a través de la Sede Electrónica de la URJC.

Finalizado el plazo de subsanación, se procederá a la publicación del listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas a estudio en el Tablón electrónico de la URJC, indicando en este último caso los motivos de exclusión (y se publicitará también en la web https://www.urjc2030.es).

El estudiantado cuyas solicitudes figuren en el listado definitivo de solicitudes admitidas a estudio accederán, en régimen de concurrencia competitiva, al proceso de selección de los premiados.

El hecho de concurrir a esta convocatoria por parte de los solicitantes implica el cumplimiento de los requisitos establecidos en la misma, así como el compromiso de recoger, personalmente o a través una persona representante, el premio en el acto de entrega en caso de que el trabajo sea premiado y participar en las actividades de difusión de los mismos que puedan celebrarse.

Con la entrega de la solicitud, la persona solicitante declara, bajo su responsabilidad:

  • Que acepta las bases de la convocatoria para la cual solicita la ayuda.
  • Que todos los datos incorporados a la solicitud se ajustan a la realidad.
  • Que se hace responsable de que los trabajos no vulneren ningún derecho de terceros y de disponer de todos los derechos necesarios para autorizar, en su caso, su publicación en abierto sin pérdida de la propiedad intelectual que como legítimos autores ostenten.

Más información

Objeto

La presente convocatoria tiene como objeto incentivar e impulsar en la URJC el conocimiento y la comprensión de la Agenda 2030 y sus ODS trabajando con ella y contribuyendo a ella, fomentando entre el estudiantado el pensamiento crítico, creativo y cooperativo, y la difusión de los ODS a través de Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales. Para ello, se procederá, en régimen de concurrencia competitiva, a la concesión de premios a estudiantes de grado, máster y doctorado cuyos trabajos (TFG, TFM y Tesis Doctorales) contribuyan al desarrollo humano sostenible y que estén vinculados a uno o varios de los ODS en cualquiera de los ámbitos de conocimiento recogidos en el anexo I del R.D. 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

Podrán presentarse trabajos (TFG y TFM) y Tesis Doctorales defendidos en el 2024 (año natural) que hayan sido calificados con una nota mínima de 8,5 en el caso de TFG y TFM, y de sobresaliente en el caso de Tesis Doctorales, bien de contenido práctico o teórico y vinculados explícitamente a una de las cinco “P” recogidas en la Agenda 2030: el cuidado del Planeta; el desarrollo de las Personas; una Prosperidad que no deje a nadie atrás; la Paz, la justicia y las instituciones sólidas; y los Partenariados (alianzas) entre todos los actores.

La concurrencia a esta convocatoria es compatible con cualquier otra convocatoria de premios, beca o subvención a la que opte el solicitante.

Criterios de evaluación

Tras la publicación del listado definitivo de solicitudes admitidas a estudio, la secretaria convocará a los miembros de las tres Comisiones Evaluadoras para que procedan a la selección de los trabajos, que se determinará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en los artículos 22.1 y 23.2.d de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Criterios de evaluación para los trabajos presentados (TFG, TFM o Tesis Doctoral) Atendiendo a la rúbrica de evaluación que figura en el Anexo II de estas bases, se valorarán específicamente los siguientes criterios con independencia del tipo de trabajo presentado (TFG, TFM y/o Tesis Doctoral):

  • Identificación y relevancia (0-20 puntos): Correcta identificación de los ODS objeto del trabajo y sus metas. Así como la adecuación del trabajo a las necesidades identificadas y su potencial repercusión social, ambiental y económica.
  • Viabilidad (0-20 puntos): Evaluación de la factibilidad para alcanzar los resultados asociados a los ODS. Analizar y valorar la posibilidad de lograr las metas relacionadas con los ODS, asegurando su sostenibilidad a largo plazo mediante la consideración de aspectos como recursos disponibles, respaldo institucional, participación comunitaria, riesgos y estrategias de mitigación, entre otros.
  • Impacto (0-20 puntos): Trascendencia de los logros conseguidos y grado de aplicabilidad real del estudio realizado.
  • Visibilidad (0-20 puntos): Capacidad de difusión de los ODS y la Agenda 2030. Se valorará la transferencia de los resultados relativos a los ODS en foros científicos y/o académicos (congresos, publicaciones, jornadas, etc.).

La puntuación máxima que podrá obtener un trabajo será de 80 puntos. Solamente las solicitudes que alcancen una puntuación mínima de 60 puntos podrán concurrir a los premios objeto de la presente convocatoria.

Fallo de las comisiones evaluadoras

El Vicerrectorado de Calidad y Estrategia y el Vicerrectorado de Postgrado, tras el fallo de las Comisiones evaluadoras, formularán Propuesta de Resolución Provisional de Beneficiarios y Excluidos frente a la cual los interesados podrán formular alegaciones, en el plazo de diez días hábiles.

Las comisiones evaluadoras podrán proponer que los premios se declaren desiertos, siempre que los trabajos no se ajusten a los criterios de evaluación o no alcancen la puntuación mínima.

Una vez resueltas las alegaciones que, en su caso, se formulen contra la propuesta de Resolución provisional de beneficiarios y excluidos, el Vicerrectorado de Calidad y Estrategia y el Vicerrectorado de Postgrado elevarán al Rector, para su firma, la Propuesta de Resolución Definitiva de Beneficiarios y Excluidos.

La Resolución Definitiva de la presente convocatoria, que tendrá lugar en un plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, incluirá el listado definitivo de trabajos premiados y será publicada en el Tablón Electrónico de la URJC, en la Base de Datos General de Subvenciones y se publicitará en la web https://www.urjc2030.es.

Enlaces de interés

https://www.urjc.es/images/becas_ayudas_premios/Resoluci%C3%B3n%20Convocatoria%20Premios%20ODS%202025.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC

Los Premios Mejores TFG, TFM y Tesis Doctorales ODS URJC buscan reconocer los trabajos más destacados en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos premios, dirigidos a estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, premian los proyectos que aborden los desafíos globales propuestos por la Agenda 2030.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC" es: desde 31/03/2025 hasta 08/05/2025.

La Beca "Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Mejores TFG, TFM y Tésis Doctorales ODS URJC" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas alto rendimiento
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes