Gobierno del Estado de Yucatán

Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo"

Premios, concursos y certámenesPremios literariosNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/06/202512/09/2025
Abierta

Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo": solicitud y plazos

Descripción

El Gobierno del Estado de Yucatán en colaboración con otras instituciones como el Ayuntamiento de Mérida (México), convoca y desarrolla el Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo".

Pueden participar al Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo" aquellos escritores y escritoras de nacionalidad mexicana o extranjera, que residan en México y que presenten una obra propia que no haya sido publicada anteriormente.

En esta edición del Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo", se ofrece una dotación económica de 100.000 pesos mexicanos.

Con iniciativas como estos premios, el Gobierno del Estado de Yucatán pretende motivar el desarrollo de obras literarias, así como poner en alza la importancia del sector cultural entre la población.

Si deseas conocer todos los datos relacionados con el Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo", te encuentras en el lugar más adecuado ya que en nuestra web podrás consultar cuales son los plazos de presentación de las obras, donde deberás hacerlo y los requisitos que deben cumplir las mismas.

No pierdas esta oportunidad y presenta tu obra al Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo", benefíciate de la generosa dotación que ofrece y da a conocer tu obra y tu talento liteario.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Licenciatura
  • Primaria
  • Bachillerato
  • Postgrado-Especialidad
  • Estudios de Educación Secundaria para Personas Adultas
  • Técnico Superior Universitario
  • Educación Profesional Técnica
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Mexicana
  • Residente en México

Requisitos

Los requisitos de participación del Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo" son los siguientes:

  • Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia permanente en México, quienes deberán acreditar esta calidad migratoria.
  • Quien haya obtenido mención honorífica en alguna edición anterior, podrá participar con un trabajo distinto al que haya sido objeto de dicha mención.
  • Todas las personas participantes sin excepción alguna deberán ser mayores de edad.
  • Postular un cuento inédito, de su total autoría y tema libre.
  • La persona ganadora se comprometerá, con la Secretaría de la Cultura y las Artes, a realizar una actividad de retribución social, cuya modalidad será acordada entre ambas partes.

Dotación

  • Mediante el Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo", se concederá 1 Premio de $100,000 pesos (Cien mil pesos M.N.) en una sola exhibición.

Presentación

  • Las personas interesadas en participar en la presente convocatoria del Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo" podrán presentar y/o enviar sus obras, desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 12 de septiembre de 2025, a las 13:00 horas.
  • Tratándose de obras remitidas por correo postal o mensajería, el plazo límite tendrá en cuenta la fecha y hora del matasellos, y se dará un plazo de 7 días naturales después del cierre de convocatoria, por lo que se recomienda la utilización de un servicio de mensajería confiable, que garantice la llegada y entrega de la obra en tiempo y forma.
  • Las obras concursantes deberán ser enviadas y entregadas dentro del plazo otorgado para ello, en una de las siguientes direcciones:
    • Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Biblioteca Pública Central Estatal «Manuel Cepeda Peraza» Calle 55 Núm. 515 por 60 y 62. Centro. CP. 97000, Mérida, Yucatán, México, Teléfono SEDECULTA: (999) 942 38 00 Ext. 54022, Página electrónica: www.cultura.yucatan.gob.mx.
    • Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Centro Cultural José Martí, Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés, CP. 97070, Mérida, Yucatán, México Teléfono (999) 920 11 14; (999) 920 60 76, Página electrónica: www.merida.gob.mx/capitalcultural.

    Más información

    Proceso de verificación administrativa

    • Las obras participantes pasarán por un proceso de verificación que será llevado a cabo por un comité integrado por las instituciones convocantes, a fin de corroborar el cumplimiento de lo establecido en los requisitos de participación de esta convocatoria.
    • Las obras que no cumplan con lo estipulado en los requisitos de participación serán descalificadas.
    • Este proceso será certificado por notario público, quien elaborará una fe de hechos del proceso de verificación administrativa, donde se plasmarán las obras que continúan en el proceso y las que fueren descalificadas por incumplimiento de requisitos.
    • Las obras que cumplan con lo establecido en los requisitos de participación, pasarán a manos del jurado para continuar con el proceso de selección

    Proceso de selección y resultados

    • Las obras participantes serán dictaminadas por el H. Jurado, integrado por escritores y escritoras de reconocido prestigio nacional, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.
    • El jurado seleccionará una obra ganadora y otorgará hasta tres menciones de honor.
    • El jurado entregará al notario público el sobre con la obra ganadora y las obras con mención de honor; éste abrirá el sobre adjunto a cada obra y verificará que los trabajos concursantes seleccionados cumplan con lo establecido en la presente convocatoria.
    • Si alguno de los seleccionados incumple con lo establecido en esta convocatoria, el premio será revocado.
    • El premio no podrá ser declarado desierto, por lo que en caso de que la obra ganadora sea revocada por incumplimiento, el jurado seleccionará la ganadora entre las menciones honoríficas.
    • Los resultados se plasmarán en acta debidamente notariada y se darán a conocer el 24 de noviembre de 2025, a la vez que estarán disponibles en los sitios web: cultura.yucatan.gob.mx / merida.gob.mx/convocatoriascultura, y en las redes sociales de la Sedeculta y de la Dirección de Identidad y Cultura. Una vez emitido el fallo por el jurado, y con el respaldo legal del cumplimiento de lo establecido en la presente convocatoria, este será inapelable y se notificará inmediatamente al concursante queresultare ganador y a quienes recibieren mención de honor.
    • Las obras que no resulten acreedoras de premio ni mención de honor, serán destruidas.
    Criterios de selección

    • El dominio de técnicas narrativas.
    • La originalidad de la obra.
    • La relevancia de los temas sociales.
    Premiación

    • La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest.
    • En el caso de que la persona ganadora resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de transportación y estancia a la premiación serán cubiertos por las instituciones convocantes.
    • Premio: $100,000 (cien mil pesos M.N.) en una sola exhibición.
    Fechas destacadas

    • Publicación de la convocatoria: 20 de junio de 2025.
    • Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.
    • Resultados: 24 de noviembre de 2025.
    • Premiación: enero de 2026.
    Enlaces de interés

    https://cultura.yucatan.gob.mx/files-content/general/a7f2346b4df461ffd30527bd20bfdb14.pdf

    Documentación a adjuntar

    • En un sobre identificado con un seudónimo, las personas participantes deberán presentar cuatro copias impresas, por ambas caras, de un cuento inédito de autoría propia, engrapado y escrito a computadora,con tipo de fuente Arial a 12 puntos, en hojas tamaño carta, a 1.5 de interlineado y margen de 3 cm por lado, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 10.
    • Además, dentro del mismo sobre, deberá incluirse otro sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, una copia de la identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia de conducir; en caso de ser extranjero con residencia en el país, identificación migratoria expedida por el Instituto Nacional de Migración con calidad de residente permanente), un breve currículum impreso y un escrito libre a computadora con firma original, que deberá contener:
      • a. Nombre completo.
      • b. Domicilio fijo.
      • c. Número de celular.
      • d. Correo electrónico.
      • e. Y la siguiente leyenda: BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que a la presente fecha no he sido declarado culpable por autoridad judicial alguna por la comisión de delitos relacionados con cualquier tipo de violencia de género, hostigamiento y abuso sexual, abuso infantil, violencia vicaria y/o discriminación.

    Becas destacadas

    Preguntas frecuentes sobre becas: Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo"

    El Gobierno del Estado de Yucatán en colaboración con otras instituciones como el Ayuntamiento de Mérida (México), convoca y desarrolla el Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo".

    El plazo de inscripción de la Beca "Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo"" es: desde 01/06/2025 hasta 12/09/2025.

    La Beca "Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo"" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

    • Doctorado
    • Máster-Maestrías
    • Licenciatura
    • Primaria
    • Bachillerato
    • Postgrado-Especialidad
    • Estudios de Educación Secundaria para Personas Adultas
    • Técnico Superior Universitario
    • Educación Profesional Técnica

    La Beca "Premio Nacional de Cuento "Beatriz Espejo"" es un tipo de beca: 

    • Premios, concursos y certámenes
    • Premios literarios