Becas Ayudas para el desarrollo de actividades conducentes a la realización de tesis doctorales que contemplen la perspectiva de género
Tenemos toda la información sobre Becas Ayudas para el desarrollo de actividades conducentes a la realización de tesis doctorales que contemplen la perspectiva de género, como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de Alicante a través del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género, convoca las Becas Ayudas para el desarrollo de actividades conducentes a la realización de tesis doctorales que contemplen la perspectiva de género.
Estas ayudas financiarán las tesis doctorales de investigación centradas en el estudio de las mujeres, de género y feministas, con una dotación económica, que ayudarán a cubrir los gastos de alojamiento, manutención, viaje, y otros gastos extraordinarios obligatorios y justificados debidamente.
Para ser beneficiario de una de las Becas Ayudas para el desarrollo de actividades conducentes a la realización de tesis doctorales que contemplen la perspectiva de género, los solicitantes deberán ser estudiantes de un Programa de Doctorado de la Universidad de Alicante y tener registrado en el RAPI un plan de investigación orientado al estudio de la experiencia de las mujeres o las diferencias de género.
Si desea solicitar una de las Becas Ayudas para el desarrollo de actividades conducentes a la realización de tesis doctorales que contemplen la perspectiva de género, aquí le facilitamos toda la información necesaria para realizar la solicitud, requisitos, plazos, documentación a adjuntar, etc. Además le ofrecemos otras becas y ayudas convocadas por la Universidad de Alicante.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Ser estudiante de un Programa de Doctorado de la Universidad de Alicante.
- Haber registrado en el RAPI un plan de investigación centrado en el estudio de la experiencia de las mujeres o las diferencias de género con el fin de conocer, difundir, establecer estrategias y evaluar alternativas desde los posibles planteamientos históricos, artístico-literarios, geográficos, sociológicos, económicos, jurídicos, de la salud o de cualquier otra vertiente del saber.
- No haber disfrutado de esta misma ayuda en la convocatoria de 2021.
Dotación
La dotación máxima de esta convocatoria es de 1.500 euros, que será sufragada con cargo al capítulo IV (clave orgánica 041.90.4B.00.01) de crédito presupuestario del Instituto Universitario de Estudios de Género.
La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la Universidad de Alicante.La subvención asignada se ajustará a lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a las regulaciones, requisitos y términos establecidos por las normas de funcionamiento interno de la Universidad de Alicante y a lo que esta convocatoria establece.
Podrán ser objeto de estas ayudas:
- Las estancias breves en centros de investigación.
- El desplazamiento a bibliotecas especializadas o centros de documentación.
- El desplazamiento con la finalidad de obtener información (fuentes primarias) directamente relacionada con el objeto de la investigación.
- La participación en congresos, seminarios y encuentros nacionales o internacionales para la presentación de ponencias o comunicaciones.
Presentación
Las solicitudes se entregarán a través del siguiente formulario: https://cvnet.cpd.ua.es/uaCuestionarios/preguntas.aspx?idcuestionario=129215&idioma=esMás información
Obligaciones de las personas beneficiarias de la ayuda:
Quienes se beneficien de una de las ayudas contempladas en esta convocatoria deberán:
- Realizar la acción en los plazos previstos en la solicitud.
- Hacer referencia a su condición de beneficiaria/o de esta ayuda del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género de la Universidad de Alicante en las publicaciones y otros resultados que puedan derivarse de las actividades de investigación realizadas durante el periodo de disfrute de la ayuda.
Para la evaluación y selección de las personas candidatas se aplicarán los siguientes criterios de valoración:
- La actividad previa desarrollada en el ámbito de los estudios de género por la persona solicitante, valorándose en especial las publicaciones y comunicaciones en congresos (hasta 1 punto).
- Estar matriculada/o en el Programa de Doctorado de Estudios Pluridisciplinares de Género (1 punto).
- Los objetivos del proyecto de tesis doctoral desde la perspectiva de género (hasta 2 puntos).
- La metodología del proyecto con perspectiva de género (hasta 2 puntos).
- Naturaleza de la acción a realizar, duración de la misma y distancia del centro de destino respecto de la UA (hasta 2 puntos).
- Actividad derivada de una tesis dirigida por personal del IUIEG (1 punto).
- No haber disfrutado de esta misma ayuda en convocatorias anteriores (1 punto).
La puntuación mínima para obtener una ayuda será de 6 puntos.
La resolución de la concesión de las ayudas se llevará a efecto dentro de los 10 días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes mediante su publicación en la página web del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género y surtirá a todos los efectos del artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
A partir del día siguiente a su publicación, las personas interesadas tendrán un plazo de 10 días hábiles para la presentación de las alegaciones que estime pertinentes, a través de instancia genérica. Transcurrido este plazo, se publicará en la web del IUIEG la resolución definitiva de las ayudas.
La convocatoria podrá declararse desierta, del mismo modo que será posible no adjudicar la totalidad de las ayudas ofertadas, en cuyo caso se podrá incrementar el importe de las ayudas concedidas al resto de solicitantes si así se estima oportuno.
Estas ayudas serán incompatibles con otras ayudas o subvenciones de análoga naturaleza destinadas a financiar la misma actividad, excepto cuando esas ayudas no alcancen a cubrir la totalidad de los gastos solicitados. En este caso, podrá destinarse parte de la ayuda obtenida a cubrir la parte de gastos no financiada.
Gastos susceptibles de indemnización
- Alojamiento
Comprende los gastos de alojamiento y desayuno. Estos gastos se justificarán con las facturas originales expedidas por los establecimientos hoteleros (figurando el nombre de la persona interesada y las noches solicitadas) y el importe a abonar será el efectivamente justificado, con el límite máximo de:
- 101, 53€ por noche para Madrid y Barcelona.
- 78,23€ por noche para el resto del territorio nacional.
- Para las acciones realizadas en países extranjeros, se tomará como referencia para el cálculo de la indemnización por alojamiento los importes establecidos con carácter general por la Administración General del Estadohttps://www.boe.es/boe/dias/2002/05/30/pdfs/A19212-19227.pdf1
- Contrato de alquiler firmado por ambas partes.
- Recibí firmado por el propietario/la propietaria de la vivienda.
- Documento identificativo del propietario/de la propietaria.
- Manutención
- Salida antes de las 14h y regreso entre las 14h y las 22h: 50% de la manutención.
- Salida entre las 14h y las 22h y regreso después de las 22h: 50% de la manutención.
- Salida antes de las 14h y regreso después de las 22h: 100% de la manutención.
- Viaje
- a. Turismos 0,19€.
- b. Motocicletas 0,08€.
- Otros gastos
Documentación a adjuntar
- a. Impreso de datos personales y académicos, cumplimentado y firmado. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/2021-22/impreso-datos-personales-y-academicos.docx
- b. Fotocopia del DNI o NIE, si el que se aportó en su momento no está actualizado.
- c. Copia del Plan de investigación.
- d. Una memoria de las acciones realizadas con la ayuda solicitada conforme al modelo del Anexo II. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/2021-22/anexo-ii-memoria-de-acciones.docx
- e. El currículum vitae del o de la solicitante conforme al modelo del Anexo III. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/2021-22/anexo-iii-cv.docx
- f. Justificantes originales de los gastos de locomoción realizados según lo indicado en el anexo I. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/anexos/anexo-i-ayudas-tesis.pdf
- g. Justificantes originales de los gastos de alojamiento según lo indicado en el anexo I. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/anexos/anexo-i-ayudas-tesis.pdf
- h. Justificantes originales de otros gastos según lo indicado en el anexo I. https://ieg.ua.es/es/documentos/investigacion/ayudas-a-tesis-doctorales/anexos/anexo-i-ayudas-tesis.pdf. Se tendrán en cuenta exclusivamente los costes de viaje, alojamiento, manutención y transportes locales correspondientes al período temporal en que se realice la actividad susceptible de la ayuda y avalados por las fechas consignadas en el certificado de la misma. Para los gastos de manutención (dietas) no será necesario presentar justificantes puesto que se abonarán las cantidades previstas a este efecto en el anexo I. Para los gastos de alojamiento y viaje, en ningún caso se podrán superar los importes establecidos en dicho anexo.
- i. Certificado, en su caso, del centro receptor, en el que se especifiquen las fechas de la estancia y las actividades realizadas. En el caso de participación en congresos, seminarios y encuentros nacionales o internacionales para presentar una ponencia, se adjuntará el certificado correspondiente expedido por la organización del mismo, en el que consten las fechas del evento y el título de la ponencia. No se concederá más de una ayuda a una misma persona solicitante por convocatoria.