Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Becas Ayudas de Comedor - UPV

Becas Ayudas de Comedor - UPV, cómo solicitarlas, plazos, requisitos

Becas de estudiosUniversitarios

INSCRIPCIONES

16/09/202230/09/2022
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Descripción

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas destinadas a los estudiantes universitarios, con el fin de sufragar de manera total o parcial los gastos de los servicios académicos. Con estas acciones, la universidad tiene como objetivo que ningún alumno quede excluido de sus estudios por motivos económicos.

En esta ocasión la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) convoca las Becas Ayudas de Comedor - UPV para este curso. Estas ayudas comedor cubren el menú del día en algunas de las cafeterías de la Universidad Politécnica de Valencia durante la duración del curso académico.

Las Becas Ayudas de Comedor - UPV pueden solicitarlas aquellos estudiantes que estén matriculados en estudios oficiales de Grado o Máster. Además, para la adjudicación de las becas, el Comité de Selección de esta universidad tendrá en cuenta el rendimiento académico de los alumnos, así como la situación económica familiar del mismo, con la finalidad de dotar con las mismas a aquellos estudiantes que se encuentren en una situación económica menos favorable.

Por todo ello, si eres estudiante de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), seguro que te interesa toda la información que te ofrecemos sobre las Becas Ayudas de Comedor -  UPV, como los requisitos, los plazos de presentación de solicitudes y cómo solicitarla.

Datos básicos

Nº de becas
54231
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España
  • Cualquier nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

La convocatoria está dirigida exclusivamente al estudiantado matriculado en estudios oficiales de Grado y Máster impartidos en la UPV que sean nacionales de un estado miembro de la Unión Europea o, en caso de extracomunitarios/as, tengan la condición de residentes en España, con autorización para trabajar, quedando excluidos/as de concurrir a estas becas quienes se encuentren en situación de estancia.

Requisitos económicos y académicos

Las ayudas se adjudicarán al estudiantado que haya obtenido en el curso académico anterior el siguiente rendimiento académico (excluidos el estudiantado de nuevo ingreso):

  • Estudiantado matriculado en número superior a 40 ECTS (tiempo completo), haber superado 40% de dichos créditos.
  • Estudiantado matriculado en número igual o inferior a 40 ECTS (tiempo parcial), superar el 50% de dichos créditos.

Las solicitudes del estudiantado que cumpla los requisitos académicos, serán priorizadas en función de la renta per cápita de la unidad familiar, hasta un máximo de 8.000 euros, en orden creciente. La adjudicación de las ayudas se realizará atendiendo a este orden, hasta agotar el número de ayudas convocadas.

No podrán percibir esta ayuda el estudiantado titulado que se matricule en una titulación del mismo o inferior nivel cursado anteriormente.

Dotación

El total de las ayudas será de 54.231 menús del día.

La adjudicación de las ayudas, se llevará a cabo en dos fases, de la siguiente manera:

  • Fase 1: Se concederán un total de 46.096 vales, que se adjudicarán entre las solicitudes presentadas en el período ordinario de presentación (del 19 de julio al 6 de septiembre de 2022), priorizadas en función de la renta per cápita de la unidad familiar, hasta un máximo de 8.000 euros,en orden creciente. La adjudicación de las ayudas se realizará atendiendo a este orden, hasta agotar el número de vales indicado.
  • Fase 2: Se concederán un total de 8.135 vales, que se adjudicarán entre las solicitudes presentadas en el periodo extraordinario (del 16 de septiembre al 30 de septiembre de 2022), así como, en su caso, las correspondientes a estudiantes que presenten alegaciones a la resolución provisional de la primera fase y sean estimas, y estudiantes que se encuentren en lista de espera de la primera fase. La adjudicación de las ayudas se realizará de forma priorizada en función de la renta per cápita de la unidad familiar, hasta un máximo de 8.000 euros, en orden creciente, hasta agotar el número de vales indicado.

Presentación

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática que se encuentra disponible en la información personalizada del estudiantado (Intranet), eligiendo para cada uno de los semestres del curso el número de vales de comida que prevea consumir durante cada uno de los semestres, siendo los valores posibles de vales a solicitar de 0, 10, 20, 30 o 40. De esta manera, el número de vales mínimo/máximo a solicitar entre los dos semestres será de 10/80, pudiendo no solicitar ningún vale en alguno de los dos semestres.

  • 1er. Semestre: del 1 de octubre de 2022, o fecha que establezca la resolución provisional de la Fase 1, a partir de la cual puedan comenzar a ser utilizados los vales, hasta el 31 de enero de 2023, ambos inclusive.
  • 2º Semestre: del 1 de febrero de 2023 al 31 de julio de 2023,ambos inclusive.

Una vez cumplimentada la solicitud, y anexados todos los documentos acreditativos que procedan en cada caso, será enviada por el procedimiento telemático establecido, quedando así presentada a todos los efectos.

Más información

Objeto de la convocatoria

Se convocan ayudas de comedor que cubran el menú del día, para ser utilizadas en algunas de las cafeterías de la UPV durante el curso académico 2022/2023. Aquellas ayudas que no sean consumidas durante el curso académico 2022/2023, de acuerdo con lo establecido en la base 8ª de esta convocatoria, podrán consumirse hasta el 23 de septiembre de 2023(excluyendo el mes de agosto).

Criterios de adjudicación

La Comisión de Acción Social, valorará aquellas solicitudes que reúnan los requisitos académicos, realizando una priorización de las mismas en base a la Página 6 de 12 renta per cápita de la unidad familiar, ajustándose a lo establecido en la base 4ª. La adjudicación de las ayudas se realizará en dos fases, de la siguiente manera:

  • Fase 1: Se concederán un total 46.096 vales, que se adjudicarán entre las solicitudes presentadas en el período ordinario de presentación (del 19 de julio al 6 de septiembre), priorizadas en función de la renta per cápita de la unidad familiar, hasta un máximo de 8.000 euros, en orden creciente. La adjudicación de las ayudas se realizará atendiendo a este orden, hasta agotar el número de vales indicado.
  • Fase 2: Se concederán un total de 8.135 vales, que se adjudicarán entre las solicitudes presentadas en el periodo extraordinario (del 16 de septiembre al 30 de septiembre), las correspondientes a estudiantes que presenten alegaciones a la resolución provisional de la primera fase y que sean estimadas, así como el estudiantado que se encuentren en lista de espera de la primera fase. La adjudicación de las ayudas serealizará de forma priorizada en función de la renta per cápita de la unidad familiar, hasta un máximo de 8.000 euros, en orden creciente,hasta agotar el número de vales indicado.

Con el objetivo de conseguir que puedan verse beneficiados/as por la ayuda el mayor número posible de solicitantes, se llevará a cabo un control de los vales consumidos durante el primer semestre (del 1 de octubre de 2022, o fecha que establezca la resolución provisional de la Fase 1, a partir de la cual puedan comenzar a ser utilizados los vales, hasta el 31 de enero de 2023), de tal forma que, al estudiantado beneficiarios que sin causa suficientemente justificada ajuicio de la Comisión de Acción Social, no haya utilizado al menos el 90% de la ayuda concedida hasta esta fecha -31 de enero de 2023 inclusive-, se le revocará la ayuda de forma que se anularán los vales pendientes de consumir hasta dicha fecha, así como los vales adjudicados para consumir en el segundo semestre en su caso.

De esta forma, se establecerá una bolsa con todos los vales revocados del estudiantado beneficiario que no haya consumido el porcentaje de vales establecido en el primer semestre (del 1 de octubre de 2022, o fecha que establezca la resolución provisional de la Fase 1, a partir de la cual puedan comenzar a ser utilizados los vales, hasta el 31 de enero de 2023), los cuales serán reasignados al estudiantado solicitante que se encuentre en lista de espera, adjudicándoles el número de vales que hubieran indicado en su solicitud para el segundo semestre, pudiendo comenzar a consumir desde la fecha que se establezca en la resolución definitiva del proceso de revocación de las ayudas hasta el 31 de julio de 2023, hasta agotar los vales disponibles.

De la misma manera, a la finalización del segundo semestre -31 de julio de 2023 inclusive-, se llevará a cabo igualmente un control de los vales consumidos durante dicho semestre, de tal forma que, el estudiantado beneficiario que no haya utilizado al menos el 90% de la ayuda concedida para este segundo semestre, no podrá obtener la ayuda de comedor en el primer semestre del próximo curso académico.

La Comisión de Acción Social podrá acordar la no concesión de la beca de comedor a solicitantes que, aun cumpliendo los requisitos académicos y económicos, hayan sido objeto de revocación de la mencionada beca en dos o más ocasiones, como consecuencia de la no utilización del porcentaje de vales establecido en las bases de la convocatoria.

Procedimiento de selección

La Comisión de Selección prevista en la base 7ª elaborará, en base a los criterios de adjudicación, una propuesta de resolución que contendrá las ayudas adjudicadas y denegadas a los/las solicitantes que hubieran presentado su solicitud de ayuda en la Fase 1, que se publicará en la página web del Servicio de Alumnado, www.upv.es/alumnado

Publicada la propuesta de resolución, las personas interesadas tendrán 10 días hábiles para presentar alegaciones y aportar los documentos que estimen pertinentes, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación.

Posteriormente, y una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes extraordinario, la Comisión de Selección elaborará, en base a los criterios de adjudicación, una propuesta de resolución que contendrá:

  • Las ayudas adjudicadas y denegadas a los solicitantes que hubieran presentado su solicitud de ayuda en la Fase 2.
  • En su caso, las modificaciones de la propuesta de resolución a las ayudas adjudicadas y denegadas a los solicitantes de la Fase 1, debidas a la estimación de alegaciones o a la adjudicación de la ayuda a las personas solicitantes que se encontraban en lista de espera, y que presentan una situación económica susceptible para que puedan ser beneficiarios/as de la ayuda. Esta propuesta se publicará en la página web del Servicio de Alumnado (www.upv.es/alumnado).
Publicada esta segunda propuesta de resolución, las personas interesadas(beneficiarias y denegadas de la Fase 2), tendrán 10 días hábiles para presentar alegaciones y aportar los documentos que estimen pertinentes, acontar desde el día siguiente a la fecha de publicación.

Concluido el plazo de alegaciones a la resolución provisional de la Fase 2, y estudiadas las mismas, la Comisión de Selección elevará la propuesta al Rector, quien resolverá la convocatoria en el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de alegaciones establecido en la resolución provisional de la Fase 2. A efectos de notificación, los resultados definitivos se publicarán en la página web del Servicio de Alumnado (www.upv.es/alumnado). Adicionalmente, se comunicará al estudiantado beneficiario en la cuenta de correo electrónico que la Universidad pone a su disposición.

A la finalización del primer semestre (31 de enero de 2023 inclusive) se llevará a cabo un control de los vales consumidos durante el mismo, de tal forma que, el estudiantado beneficiario que, sin causa justificada, no utilice al menos el 90% de la ayuda concedida en este primer semestre, verá revocada su ayuda en los vales pendientes de consumir en este semestre, así como en los vales adjudicados para el segundo semestre (en su caso). La Comisión de Acción Social elaborará y publicará una propuesta provisional de revocación en la que figurará el estudiantado beneficiario que, por incumplir con la obligación de consumir el 90% de los vales adjudicados, se le haya revocado la ayuda.

Publicada esta propuesta de revocación, las personas interesadas dispondrán de 10 días hábiles para presentar alegaciones a la misma, así como aportar los documentos que estimen pertinentes, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación.

Concluido este plazo de alegaciones, y una vez estudiadas las mismas, la Comisión de Acción Social, elevará una propuesta de revocación al Rector,con la relación del estudiantado beneficiario que le haya sido revocada la ayuda, junto con la relación de nuevo estudiantado beneficiario al cual, tras la reasignación de los vales revocados, le haya sido concedida la ayuda para el segundo semestre.

Obligaciones del estudiantado beneficiario

El estudiantado beneficiario de la Ayuda de Comedor, queda obligado a:

  • Aceptar las bases de la presente convocatoria.
  • Destinar la ayuda para la finalidad para la que se concede.
  • Consumir el 90% de los vales adjudicados tanto en el primer semestre como en el segundo semestre:
    • 1er. Semestre: del 1 de octubre de 2022, o fecha que establezca la resolución provisional de la Fase 1, a partir de la cual puedan comenzar a ser utilizados los vales, hasta el 31 de enero de 2023 (inclusive).
    • 2º Semestre: del 1 de febrero de 2023 al 31 de julio de 2023(inclusive).
  • Someterse a las actuaciones de comprobación que puedan realizarse por los órganos competentes, quedando obligados a facilitar toda la información y documentación que les pueda ser requerida al efecto.
  • Comunicar la obtención de subvenciones o becas para la misma finalidad, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado u Organismo de la Administración Autonómica, Local o Institucional o Entidades Públicas o Privadas.
  • Aceptar las obligaciones propias derivadas del marco legal en materia de ayudas y subvenciones.
El incumplimiento de estas obligaciones, así como la falta de presentación de la documentación justificativa correspondiente, supondrá la pérdida de la ayuda.

El uso indebido de la ayuda (solamente es válida para el menú del día) o su utilización por personas distintas de la persona titular producirá la revocación de la misma y la pérdida de la condición de becario/a, sin perjuicio de penalizara la persona titular con la imposibilidad de obtener la ayuda en cursos posteriores u otras acciones que puedan adoptarse.

Enlaces de interés

https://www.upv.es/entidades/SA/becas/U0916189.pdf

Documentación a adjuntar

Para el cálculo de la renta per cápita de la unidad familiar, los/as ciudadanos/as no españoles/as deberán adjuntar a su solicitud certificación expedida por la autoridad tributaria de su país (ej. Ministerio de Hacienda y de la Privatización en el Reino de Marruecos) sobre los ingresos obtenidos en 2021 por todos los miembros de la unidad familiar.

Además, deberán adjuntar fotocopia del contrato de alquiler o titularidad de la vivienda en la que resida durante el curso escolar.

El estudiantado que argumente estar emancipado familiar y económicamente deberá acreditarlo aportando:

  • Certificado de empadronamiento del/la solicitante (deberá ser diferente al de la unidad familiar).
  • Acreditación de la titularidad de una vivienda, o el alquiler(es) que cubran todo el año.
  • Acreditación de unos ingresos totales mínimos iguales al mínimo personal y familiar previsto en la normativa sobre el Impuesto de Renta de las Personas Físicas.
  • Acreditación de la disponibilidad de 3.000 euros anuales, excluyendo el gasto de alquiler(es), en su caso.
    • Ingresos anuales – alquiler > 3.000 €

Para el cálculo del alquiler, se tendrá en cuenta el importe efectivamente pagado. En el caso de alquiler de domicilio entre familiares de primer grado, sólo será tenido en cuenta cuando conste la consideración del mismo a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas destinadas a los estudiantes universitarios, con el fin de sufragar de manera total o parcial los gastos de los servicios académicos. Con estas acciones, la universidad tiene como objetivo que ningún alumno quede excluido de sus estudios por motivos económicos.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Ayudas de Comedor - UPV" es: desde 16/09/2022 hasta 30/09/2022.

La Beca "Becas Ayudas de Comedor - UPV" se puede solicitar para cualquier nivel de estudios.

La Beca "Becas Ayudas de Comedor - UPV" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Premios, concursos y certámenes