Becas Formación Clínica Hospital Veterinario Pequeños animales UNIZAR
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Clínica Hospital Veterinario Pequeños animales UNIZAR: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Formación Clínica Hospital Veterinario Pequeños animales UNIZAR, son convocadas por la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de dotar de una formación práctica a los licenciados o graduados en Veterinaria, que hayan cursado en el año anterior el Máster en Clínica de Pequeños Animales I.
Los solicitantes de estas becas deberán cumplir con los requisitos indicados por la actual convocatoria, y realizar una dedicación a las actividades relacionadas con las Becas Formación Clínica Hospital Veterinario Pequeños animales UNIZAR, que se llevarán a cabo desde enero hasta diciembre. La dedicación será de 30 horas semanales distribuidas en un horario que variará según las necesidades del Hospital Veterinario, previo acuerdo con el becario. Las becas podrán además ser prorrogadas por un año máximo.
Las Becas de Apoyo para Formación Clínica en el Hospital Veterinario - UNIZAR ofrecerán a las personas seleccionadas una dotación económica de 600 euros mensuales. La formación de los becarios estará tutorizada por una persona a cargo. Se valorarán criterios de conocimientos técnicos, expediente y situación económica de los solicitantes a la hora de elegir a quien se le otorgará la beca.
Aquí puedes consultar toda la información sobre las Becas Formación Clínica Hospital Veterinario Pequeños animales UNIZAR.
Datos básicos
- Nº de becas
- 11
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Veterinaria
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Acreditar la condición de licenciado o graduado en Veterinaria (o disponer de homologación del título de licenciado o graduado en Veterinaria, si ha sido obtenido en el extranjero).
- Haber cursado y superado el año anterior (2022-2023) el Master en Clínica de Pequeños Animales I(Estudio Propio de la Universidad de Zaragoza).
- Acreditar el compromiso de matrícula del curso 2023-2024 en el Master en Clínica de Pequeños Animales II (Estudio Propio de la Universidad de Zaragoza) junto con su solicitud, según el modelo que se acompaña a la presente convocatoria.
- Acreditación de colegiado o compromiso de colegiación preferentemente en la Comunidad Autónoma de Aragón en el plazo máximo de una semana tras haber sido concedida la beca.
- Estar en disposición de cumplir con los requisitos propios del programa y las normas de funcionamiento interno del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
- No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores.
- El periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses.
- El incumplimiento de estas condiciones será causa de exclusión del procedimiento de concesión.
Dotación
Las becas tendrán una dotación de 600 € brutos mensuales. De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS [10,18€ en 2023] y la retención por IRPF [2% para becas de duración igual o inferior a un año].
Presentación
En el REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA [regtel.unizar.es] (con Certificado Electrónico o DNI electrónico o también con Claves Concertadas, es decir, NIP Y Contraseña Administrativa)Las instrucciones para presentar documentación por Registro Electrónico pueden encontrarse en: https://regtel.unizar.es/pasos_regtel.pdf
Más información
Duración de la beca
Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 202. Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en el Máster en Clínica de Pequeños Animales II, Estudio Propio de la Universidad de Zaragoza, durante todo el periodo de duración de la beca.
Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de un año. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que el/los beneficiarios(s) acredite(n) el cumplimento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria. En este caso, al haber finalizado el Máster en Clínica de Pequeños Animales II, presentarán el compromiso de matrícula en una enseñanza oficial o estudio propio de la Universidad de Zaragoza que la Dirección del Hospital Veterinario, como órgano convocante, considere que garantiza la continuación del plan de formación clínica del programa de internado. La decisión sobre dicha prorroga corresponderá al propio Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas de apoyo en la Universidad de Zaragoza—, nopodrá exceder de 24 meses.
Dedicación
Cada beca supondrá una dedicación de 30 horas semanales. El horario se distribuirá según las necesidades del Hospital Veterinario, previo acuerdo con los becarios seleccionados. En cualquier caso, y con la finalidad de que los becarios puedan compatibilizar sus horas de clase y de estudio con las de dedicación de la beca, el horario deberá ser flexible.
Actividades a desarrollar
Los becarios deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con:
- Realizar las tareas derivadas del plan de formación de la beca rotando por los distintos servicios que le sean indicados bajo la supervisión del tutor.
- Aceptar y cumplir las instrucciones recibidas por parte de la Dirección y coordinadores del master.
- Participar en el diagnóstico, tratamiento y cuidado de los pacientes bajo la supervisión de los responsables clínicos correspondientes, apoyando a estos en las actuaciones clínicas.
- Atender de forma responsable casos de urgencias y animales hospitalizados que requieren cuidados intensivos,apoyados y tutorizados por los responsables clínicos correspondientes.
- Comunicarse de forma adecuada con los clientes y los veterinarios referentes.
- Mantener y completar de forma oportuna y cuidadosa los historiales clínicos de los pacientes, utilizando el programa informático QVET.
- Mantener en orden las instalaciones después de cada actuación dando ejemplo a los estudiantes y evitando fomentar el desorden.
- Aceptar y cumplir los turnos establecidos en el servicio de atención continuada. Este servicio incluirá la cobertura primaria de casos durante la tarde, noches, fines de semana y festivos con el respaldo de los profesores y facultativos del Hospital.
- Asistir regularmente a las jornadas/seminarios convocados.
- Colaborar en la docencia de estudiantes de grado y posgrado, bajo la supervisión de los profesores responsables y de acuerdo a la actividad asistencial coordinada por la Dirección del HVUZ y a la ordenación realizada con el Departamento y el Centro al que corresponda la docencia. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes se emitirá un certificado de colaboración en la impartición de la asignatura Practicum de Pequeños Animales, Exóticos y Équidos, por la tutorización de estudiantes matriculados en esta asignatura durante la realización de turnos de guardia en la Unidad de Cuidados Intensivos, por un total de 240 horas a lo largo del curso.
- Preparar al menos dos sesiones clínicas bajo la supervisión del tutor.
- Respetar las normas de funcionamiento interno del Hospital, la ley de protección de datos y el secreto profesional. No está permitido dar cualquier tipo de información sobre un paciente a un veterinario o cualquier otra persona ajena al caso, incluidos los estudiantes que no se encuentran en prácticas o hayan sido expresamente autorizados por algún profesor o facultativo del Hospital.
- De forma específica la beca subvencionada por la Cátedra para el fomento de la protección y el bienestar animal, tendrá además un cometido extraordinario en la atención y seguimiento de los animales que forman parte del convenio.
- De forma específica la beca subvencionada por Royal Canin, tendrá además un cometido extraordinario en elcontrol y seguimiento de aspectos dietéticos en UCI.
Plan de formación teórico-práctico y tutor
Los becarios seleccionados recibirán la formación que se detalla en el Master “Clínica de Pequeños Animales II”(Estudio Propio de la Universidad de Zaragoza).
A tal efecto, les será asignado un tutor que será uno de los profesores de los citados estudios propios.
Derechos y obligaciones
A los becarios de apoyo les serán de aplicación los artículos 38 y 39 de la normativa general de becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza.
Seguro
Los beneficiarios gozarán del seguro escolar en los términos establecidos por la legislación vigente y del seguro de responsabilidad civil suscrito por la Universidad de Zaragoza para todos los estudiantes matriculados en enseñanzas oficiales. En el supuesto de que no estuvieran protegidos por el seguro escolar, suscribirán un seguro de accidentes en las condiciones mínimas que fije la universidad.
Criterios de valoración
- A. Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca: conocimientos de anestesia, cirugía,medicina interna, urgencias y cuidados intensivos en pequeños animales: 10 puntos [50 % de valoración]. A efectos de comprobación, la comisión de valoración podrá establecer una prueba práctica y/o entrevista, para la que oportunamente se convocará a los candidatos admitidos.
- B. Expediente académico: 9 puntos [45 % de valoración].
- C. Situación económica: 1 punto [5 % de valoración].
Resolución definitiva
Transcurrido el plazo de alegaciones descrito en la base anterior y a la vista de la documentación aportada, la comisión de valoración dictará resolución definitiva del procedimiento y ordenará su publicación en el tablón oficial electrónico de la Universidad de Zaragoza [e-TOUZ] y en el tablón de anuncios del Hospital Veterinario. La publicación de la resolución definitiva en el tablón de anuncios indicado servirá de notificación a los interesados.
La Comisión evaluadora podrá establecer una lista de espera ordenada, que se hará pública con la resolución definitiva. Podrán ser llamados los candidatos que formen parte de dicha lista de espera, por orden de la misma, encaso de ser necesario cubrir alguna renuncia o baja por enfermedad tal y como establece la normativa.
La lista de espera perderá su vigencia con la puesta en marcha de una nueva convocatoria de programa de internado.
Incompatibilidades
Las becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza tienen carácter complementario y por lo tanto son incompatibles con las concedidas por cualquier otro organismo público o privado para la misma finalidad, concepto y curso académico.
No se podrá percibir en un mismo curso académico más de una ayuda de la Universidad de Zaragoza. No obstante,lo anterior las becas de apoyo en tareas y de gestión y servicios son compatibles con las becas y ayudas al estudiode la Universidad de Zaragoza descritas en los Capítulos III, IV y VI de la normativa, así como con las becas del Ministerio de Educación.
No se podrán compatibilizar dos becas de apoyo de forma simultánea, debiendo el estudiante optar por una de ellas.
Aquellas becas que tengan asignada la dedicación máxima establecida en el artículo 30 de la Normativa, en todo caso, serán incompatibles con cualquier actividad retribuida o ayuda económica que implique la obligación de cumplir un horario o tiempo de dedicación.
Para cualquier casuística sobre compatibilidad de la beca de apoyo no contemplada en los apartados anteriores, se solicitará el reconocimiento o autorización de compatibilidad al Vicerrectorado con competencia en materia de estudiantes, previamente al otorgamiento de la correspondiente credencial de becario.
Enlaces de interés
https://sede.unizar.es/?app=touz&opcion=mostrar&id=56785
Documentación a adjuntar
- Impreso de solicitud de beca normalizado, que será facilitado en el Hospital Veterinario (C/ Miguel Servet,177, 50013-ZARAGOZA) o en la página web http://hcv.unizar.es.
- Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente de firmado por los miembros de la unidad familiar [según modelo que se compaña a la convocatoria] y fotocopia del NIF de todos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años [*][*] Quienes no aporten esta documentación no podrán ser valorados en el apartado de criterioseconómicos del baremo recogido en la base 11.
- En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente.
- Currículum Vitae en el que consten debidamente documentados los méritos que el estudiante desee aportar para su valoración por el órgano de selección: cursos realizados, publicaciones, experiencia clínica,etc.
- Expediente académico y calificaciones del master en “Clínica de Pequeños Animales I”. El expediente tiene que estar baremado. Para los expedientes de otros países se acompañará su traducción oficial y de un documento que indique el Sistema de Calificaciones seguido por el país de origen.
- Compromiso de matrícula según modelo que se acompaña a la presente convocatoria.