Universidad de Zaragoza (UNIZAR)

Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR

Becas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio03/11/2025 Fin16/11/2025
Abierta

Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR ofrecen una excelente posibilidad para estudiantes de la Universidad de Zaragoza que deseen adquirir experiencia profesional y mejorar su formación en el área de mantenimiento e instalaciones. Estas becas están dirigidas a estudiantes matriculados en grados o másteres universitarios oficiales, con una duración de un año, prorrogable por otro.

Los beneficiarios trabajarán en proyectos clave para el mantenimiento y optimización de las instalaciones de la universidad, contribuyendo al diseño y actualización de herramientas informáticas. El periodo de la beca, que comprende desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2026, incluye una dedicación de 30 horas semanales. Los estudiantes seleccionados colaborarán activamente en la planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones de la universidad, utilizando sistemas avanzados como el GMAO y el SIG, entre otros.

El plan de formación de las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR estará acompañado de un tutor especializado que guiará a los estudiantes en todo el proceso.

Estas becas representan una excelente alternativa para aquellos que buscan desarrollar sus habilidades profesionales en el campo de la ingeniería de mantenimiento y tecnología aplicada. 

Las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR son una excelente forma de impulsar tu carrera en un entorno académico de prestigio. Aquí te ofrecemos toda la información como requisitos, documentación, plazo y mucho más.

Datos básicos

Nº de becas
2
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Requisitos para postular a las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR:

  • Estar matriculados en una enseñanza oficial de la Universidad de Zaragoza de grado o de máster universitario, en la fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes.
  • En el caso de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, tener aprobado un número de créditos igual o superior a la cuarta parte de los que exija la titulación correspondiente en la fecha fin de plazo de presentación de solicitudes.
  • No haber sido beneficiario de la misma beca de apoyo en convocatorias anteriores.
  • El periodo previsto de duración de la beca indicado en la Base 2, sumado al que el solicitante hubiera podido disfrutar previamente como becario de apoyo con otra beca, no podrá exceder en su totalidad de 24 meses.

El incumplimiento de estas condiciones será causa de exclusión del procedimiento de concesión.

Dotación

Las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR tendrán una dotación de 600 € brutos mensuales. De este importe se descontará mensualmente desde la Sección de Nóminas y Seguridad Social de la Universidad la cuota del becario a la SS [11,16 € en 2025] y la retención por IRPF [2% para becas de duración igual o inferior a un año].

Presentación

El impreso de solicitud de las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR, acompañado de la documentación descrita en la base anterior, se presentará del 3 al 16 de noviembre de 2025.

Lugar de presentación:

  • REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA [https://regtel.unizar.es/] (con Certificado Electrónico o DNI electrónico, o también con Claves Concertadas, es decir, NIP Y Contraseña Administrativa).

Las instrucciones para presentar documentación por Registro Electrónico pueden encontrarse en: https://regtel.unizar.es/pasos_regtel.pdf.

Más información

Duración de la beca

Las actividades relacionadas con la beca se llevarán a cabo desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2026 (prorrogable por un año). Los candidatos seleccionados deberán mantener la condición de estudiantes en enseñanzas oficiales de la Universidad de Zaragoza durante todo el periodo de duración de la beca. Este periodo podrá ser prorrogado por un máximo de un año. La prórroga exigirá ineludiblemente la continuación del plan de formación y que los beneficiarios acrediten el cumplimento de las condiciones académicas y de matrícula exigidas en la presente convocatoria. En todo caso, el periodo previsto de duración de la prórroga, sumado al que el estudiante hubiera disfrutado previamente como becario de apoyo —en esta beca o en otras becas de apoyo en la Universidad de Zaragoza—, no podrá exceder de 24 meses.

Dedicación

La beca supondrá una dedicación de 30 horas semanales. El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del director del Servicio de Mantenimiento o de los Técnicos del Servicio en quien delegue para el seguimiento y control de los trabajos, y previo acuerdo con los becarios seleccionados. El horario será preferiblemente durante la jornada de mañana, en la franja horaria de 8:30 a 15:00. En cualquier caso, y con la finalidad de que los becarios puedan compatibilizar sus horas de clase y de estudio con las de dedicación de la beca, el horario podrá ser flexible.

Actividades a desarrollar

Los becarios deberán colaborar activamente en el diseño y actualización de las herramientas implementadas en la UZ de acuerdo a un perfil profesional tipo Ingeniero de Mantenimiento y/o Analista GIS, para:

  • La planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones a través de las herramientas de gestión de mantenimiento asistidas por ordenador implantadas en la UZ, GIM.
  • La planificación, recopilación, gestión y mantenimiento del Sistema de Información Geográfico (SIG) implementado.
  • El mantenimiento de la documentación gráfica en formato CAD.
  • La gestión técnica de las instalaciones dedicada a la mejora y optimización de los sistemas de control, seguimiento y actuación de las instalaciones controladas a través del SCADA.
  • La gestión documental generada en las tareas encomendadas al Servicio de Mantenimiento de la UZ. Las actividades propias del Servicio de Mantenimiento.

Entre otras funciones, apoyará en los siguientes cometidos:

  • Desarrollo y explotación de la aplicación de gestión de mantenimiento asistido por ordenador (GMAO), mediante la actualización y optimización de los datos de las instalaciones y recursos en el aplicativo y en el análisis de los resultados obtenidos orientadas a la toma de decisiones (GIM).
  • Recopilación de información de equipos e instalaciones, para su posterior planificación, gestión y distribución de recursos a través del Sistema de Información Geográfico (Arcgis, Qgis).
  • Mantenimiento y sustento de la herramienta del visualizador SIG (SIGEUZ) que permite a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y visualizar los repositorios de información disponibles en la UZ (SENSOUZ, DATUZ, etc.).
  • Creación, modificación y mantenimiento de la documentación gráfica del servicio del mantenimiento en formato CAD (Autocad).
  • Definición y diseño de cuadro de mandos, en el que se reflejan, mediante una representación gráfica, los principales KPI (Indicador clave de rendimiento) que intervienen en la toma de decisiones encaminadas a la consecución de los objetivos y estrategias del Servicio de Mantenimiento (PowerBi).
  • Colaboración en la definición y análisis de informes de gestión del Servicio de Mantenimiento (Paquete Ofimático).
  • Colaboración en el análisis de las instalaciones de los edificios y realización de la documentación de las mismas (esquemas unifilares, esquemas de principio, redacción exhaustiva del inventario, etc.).
  • Colaboración en la programación de los sistemas de automatización y sistemas de control implantados en la UZ (TIA Portal y WinCC).
  • Gestión documental y apoyo en las actividades de diseño y elaboración de proyectos desarrollados por el Servicio de Mantenimiento.

Plan de formación y tutor

Los becarios seleccionados recibirán la formación que se detalla a continuación:

  • Uso y manejo de diferentes equipos de medida, toma de datos y su posterior interpretación, así como la representación de los valores recogidos.
  • Gestión y optimización de sistemas GMAO.
  • Planificación, gestión y distribución de recursos a través GIS y CAD.
  • Diseño y definición de Tableros de Mando.
  • Programación de sistemas de automatización y sistema SCADA.
  • Análisis y optimización de instalaciones.
  • Elaboración de proyectos.
  • Gestión documental.
  • Incrementar dominio en el manejo de aplicaciones informáticas.
  • Trabajo en equipo.

A tal efecto, se les asignarán dos tutores, que serán los Ingenieros de Instalaciones del Servicio de Mantenimiento.

Derechos y obligaciones

A los becarios de apoyo les serán de aplicación los artículos 38 y 39 de la normativa general de becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza.

Criterios de valoración

A. Nivel de conocimientos técnicos y adecuación al perfil de la beca [50% del total de la valoración].

  • Conocimientos teórico-prácticos sobre programas de gestión mantenimiento asistidos por ordenador (GMAO). (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos teórico-prácticos sobre programación de sistemas de automatización y SCADA. (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos de herramientas de planificación, gestión y distribución de recursos a través de Sistema de Información Geográfico (Arcgis, Qgis). (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos de herramientas para la captación de información georreferenciada e inventarios. (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos teórico-prácticos en software de diseño asistido por ordenador (AutoCAD). (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos teórico-prácticos en software informático relacionado con proyectos (Presto, Bases de Datos, Hojas de Cálculo, etc.). (Puntuación máxima 5).
  • Conocimientos teórico-prácticos en software para el diseño y definición de cuadros de mando (PowerBI, Apache Superset, etc). (Puntuación máxima 5).
  • Propuesta del proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración. (Puntuación máxima 15). A efectos de comprobación, la comisión de valoración podrá establecer una prueba práctica y/o entrevista personal.

B. Expediente académico [40% de valoración].

C. Situación económica [10% de valoración].

Resolución definitiva

Transcurrido el plazo de alegaciones descrito en la base anterior y a la vista de la documentación aportada, la comisión de valoración dictará resolución definitiva del procedimiento y ordenará su publicación en el tablón oficial electrónico de la Universidad de Zaragoza [e-TOUZ]. La publicación de la resolución definitiva en el tablón de anuncios indicado servirá de notificación a los interesados.

Documentación a adjuntar

Documentación a aportar:

  • Impreso de solicitud de beca normalizado, que estará disponible en https://serviciomantenimiento.unizar.es/.
  • Impreso de autorización para recabar datos de naturaleza tributaria debidamente firmado por los miembros de la unidad familiar [según modelo que se compaña a la convocatoria] y fotocopia del NIF de todos los componentes de la unidad familiar mayores de 14 años [* Quienes no aporten esta documentación no serán valorados en el apartado de criterios económicos del baremo recogido en la base 11].
  • En su caso, justificantes de los ingresos percibidos y no declarados fiscalmente.
  • Currículum Vitae, en el que consten debidamente documentados los méritos que el estudiante desee aportar para su valoración por el órgano de selección: cursos realizados, prácticas u otras tareas relacionadas con el objeto de la convocatoria, conocimientos específicos, etc.
  • Proyecto de ideas sobre la gestión a realizar en la colaboración (máximo dos folios).

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR

Las Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR ofrecen una excelente posibilidad para estudiantes de la Universidad de Zaragoza que deseen adquirir experiencia profesional y mejorar su formación en el área de mantenimiento e instalaciones. Estas becas están dirigidas a estudiantes matriculados en grados o másteres universitarios oficiales, con una duración de un año, prorrogable por otro.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR" es: desde 03/11/2025 hasta 16/11/2025.

La Beca "Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Máster-Maestrías
  • Grado

La Beca "Becas Apoyo Campus Inteligente Servicio Mantenimiento UNIZAR" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica