Becas Colaboración Centro Estudios de América
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Colaboración Centro Estudios de América: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Colaboración Centro Estudios de América son convocadas por la Universidad de Valladolid con la finalidad de ofrecer una formación práctica a los alumnos universitarios en tareas que se llevarán a cabo en el Centro de Estudios de América (Casa Colón).
La beca está dirigida a estudiantes de grado o máster, especialmente en Historia, Arte, Humanidades o Ciencias Sociales con una dedicación de 60 horas mensuales durante 3 meses (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023).
Para poder solicitar una de las Becas Colaboración Centro Estudios de América se deberá estar matriculado en grado o máster en los campus universitarios de Valladolid, Palencia, Segovia o Soria, y cumplir con el resto de requisitos indicados por el convocante. Para seleccionar a los beneficiarios se tendrán en cuenta méritos como conocimientos y competencias en Historia, Historia de América, Geografía y Cartografía y base de datos y páginas web, la participación en actividades vinculadas al ámbito universitario y otros cursos de formación.
Las tareas que deberán desarrollar los becarios deberán ser compatibles con los estudios de los mismos. En contraprestación a la realización de dichas tareas los estudiantes recibirán una cuantía económica mensual de 525 euros.
Si quieres saber todo a cerca de las Becas Colaboración Centro Estudios de América, aquí puedes consultar toda la información.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Para tener derecho a esta ayuda será preciso cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, además de los requisitos previstos con carácter general en las bases reguladoras a la que se hace referencia en la base segunda de esta convocatoria, los siguientes requisitos,que deberán mantenerse a lo largo de la duración de la ayuda:
- a. Estar matriculado durante el curso 2023/2024 en enseñanzas universitarias oficiales de grado, o máster oficial en los Campus universitarios de Valladolid, Palencia, Segovia o Soria.
- b. Presentar un proyecto de actividades a realizar durante la duración dela beca, indicando su trayectoria investigadora y sus conocimientos de Historia, Historia de América, Geografía y Cartografía, y bases de datos y páginas web, necesarios para la buena realización del proyecto.
De conformidad con lo dispuesto en el art. 6º de las bases reguladoras mencionadas en la base segunda, se valorarán en este procedimiento los siguientes méritos:
- a. Por Curriculum Vitae: un 30 %.
- Conocimientos y competencias específicos en el ámbito de Conocimientos de Historia, Historia de América, Geografía y Cartografía y bases de datos y páginas web (hasta 5 puntos).
- Participación en actividades vinculadas al ámbito universitario(Hasta 3 puntos).
- Otros cursos de formación (Hasta dos puntos).
- b. Por expediente académico: un 20 %.
- c. Por el proyecto de Actividades presentado: 50 %.
Dotación
La dotación mensual de la beca será de 525 €, más la cuota patronal de cotización a la Seguridad Social.
Presentación
La presentación de solicitudes, en el modelo que se adjunta a esta convocatoria(ANEXO I), junto con la declaración responsable (ANEXO II), acompañadas de la documentación acreditativa de los requisitos (base cuarta) y del proyecto de actividades,deberá producirse dentro del plazo que a continuación se indica, sin perjuicio de la posibilidad de la aportación, posterior a la presentación de la solicitud, de dicha documentación, siempre dentro del mismo plazo; todo ello, de acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo: Diez días hábiles a computar desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica de la Universidad de Valladolid.
Lugar:
- a. Presencialmente, en soporte papel, de conformidad con el artículo 4º,apartado 5 del Reglamento de Registro de la Universidad de Valladolid (aprobado por la Junta de Gobierno el 14/03/2000. BOCYL de 29 de junio) podrá realizarse en el Registro General de la Universidad de Valladolid (Palacio de Santa Cruz, plaza del Colegio de Santa Cruz, 8, Valladolid) y de los Vicerrectorados de los Campus Universitarios de Palencia (Campus de “La Yutera”, avenida de Madrid, 44) Segovia(Campus “María Zambrano”, plaza Alto de los Leones, 1) y Soria (Campus “Duques deSoria”, Calla Universidad, s/n). Igualmente, de conformidad con las disposiciones final séptima, derogatoria única y transitoria cuarta de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, su presentación podrá realizarse en la forma establecida en el artículo 38.4 de la Ley 3/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
- b. Electrónicamente, de acuerdo con la citada Ley 39/2015 y de conformidad con el Reglamento de la Universidad de Valladolid por el que se implantan los medios electrónicos que facilitan el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos de la Universidad de Valladolid (aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de11/06/2012, BOCYL nº 121 de 25 de junio). Asimismo, de conformidad con el Capítulo II del Título Tercero y el artículo 35 del citado Reglamento, en el supuesto de que deba presentarse ante el Registro Electrónico documentación adicional junto con la solicitud,o posteriormente, ésta podrá incorporarse conforme a los mencionados artículos del Reglamento.
Más información
Condiciones de disfrute y periodo
- Esta beca es incompatible con las becas de colaboración en proyectos de investigación de la propia Universidad de Valladolid, con las becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios, convocadas por el Ministerio con competencia en materia de educación universitaria, así como con cualquier otra beca o ayuda concedida por cualquier Administración o entidad pública o privada, con la misma finalidad, según lo previsto en el artículo 3.2 de las Bases reguladoras mencionadas en la Base segunda.
- La duración de la beca coincidirá con el periodo lectivo fijado en el calendario académico aprobado anualmente por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno.
- Las tareas a desarrollar de acuerdo con el programa formativo objeto de la presente ayuda, se realizarán facilitando la compatibilidad con los estudios y no podrá incorporar elementos propios de una relación laboral, ni suponer el desarrollo de cualquier tipo de función asignada al Personal Docente e Investigador, ni al Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Valladolid, ni implica por parte de ésta ningún compromiso en cuanto a la posterior incorporación a su plantilla.
- El número de horas de dedicación será de 60 horas mensuales de dedicación globalizada. La distribución podrá ser flexible y se ajustará al ritmo académico,pudiéndose incrementar en las fechas menos intensas del calendario escolar y reducirse en época de exámenes.
- El programa formativo en que se inserta la ayuda se describe del modo siguiente:
- Características: Realización de tareas formativas en la Casa Colón de Valladolid, sede del Centro de Estudios de América, basado en el aprendizaje práctico acerca del manejo de los materiales históricos, cartográficos y didácticos, y biblioteca conservados en dicho Centro.
- Objetivos: Recopilación y ordenación de materiales histórico/cartográficos y fuentes documentales, realización de fichas y catalogación de cada documento o libro que se encuentre e incorpore a la biblioteca del Centro de Estudios de América. Realización y mantenimiento de la base de datos, y seguimiento de la página web en que se publicitan y difunden las actividades del Centro.
- Sistema de tutorial: Informes de seguimiento del Centro de Estudios de América.
- Evaluación: Informes del Centro de Estudios de América.
Obligaciones de los becarios
Sin perjuicio de lo previsto en el art. 7.1 de las Bases reguladoras mencionadas en la Base segunda, serán obligaciones de los beneficiarios, las siguientes:
La persona adjudicataria de esta ayuda, sin perjuicio de cumplir aquellas obligaciones específicas que se señalen en el proyecto, está obligada a:
- Comunicar al Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria y al Centro de Estudios de América cualquier cambio en sus circunstancias que implique una situación de incompatibilidad o inhabilitación.
- Incorporarse al Centro de Estudios de América, servicio de aplicación de la beca en la fecha señalada en la resolución de concesión.3. Realizar su labor de acuerdo con el plan originariamente aprobado, cumpliendo con aprovechamiento las distintas etapas del proyecto.4. Presentar una Memoria al finalizar el periodo de disfrute de la beca, redactada por el mismo, en la que se describan las tareas realizadas en relación al cumplimiento de los objetivos formativos de la Beca; a ella deberá unirse,necesariamente, un informe del responsable del Centro de Estudios de América,en el que constará el grado de cumplimiento de las finalidades formativas de la ayuda.
Resolución
- En el plazo de tres meses desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, la Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte, por delegación del Rector, según resolución de 9 de mayo de 2022, del Rectorado de la Universidad de Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias del propio Rector en diversos órganos unipersonales de esta universidad, y se adoptan otras medidas organizativas. (Publicado en el BOCyL núm. 94 de 18 de mayo de 2022,modificado por Resolución de 11 de julio de 2022, BOCyL núm. 137 de 18 de julio), las resolverá motivadamente y ordenará la publicación de la persona seleccionada en elTablón Electrónico de Anuncios de la Sede Electrónica de la Universidad de Valladolid.
- Contra la resolución de esta convocatoria, que pone fin a la vía administrativa,podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación, ante el Juzgado del Contencioso-administrativo de Valladolid.
- Potestativamente, podrá interponerse recurso de reposición ante el mismo órgano que dictó la resolución, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación. En este caso, no podrá interponerse el recurso contencioso-administrativo antes mencionado, hasta que sea resuelto expresamente el de reposición, o se haya producido su desestimación presunta, todo ello de acuerdo con el art. 123 de la Ley39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.4. Transcurrido el plazo de tres meses sin haberse dictado y publicado la resolución expresa, las solicitudes se entenderán desestimadas por silencio administrativa, de acuerdo con lo dispuesto en las Bases reguladoras mencionadas en la Base segunda, sin perjuicio de la aplicación, en su caso, del régimen previsto en las restantes normas, mencionadas en la propia Base reguladora.