Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE
INSCRIPCIONES
Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Oviedo en colaboración con la Fundación ONCE, presenta la convocatoria de las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE, cuyo objetivo principal es el de ofrecer a las personas con discapacidad la oportunidad de realizar prácticas formativas.
Los estudiantes candidatos a una de estas becas deben contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como estar matriculados en estudios de Grado o Máster en la Universidad de Oviedo, y tener superado al menos el 50% de los créditos, excepto en el caso de máster.
Se tendrá especialmente en cuenta a aquellos estudiantes que se encuentren en el último curso y que no hayan realizados prácticas anteriormente.
Durante el proceso de selección, se valorará el grado de discapacidad, la nota media disponible en el expediente académico y las circunstancias personales o sociales especiales como movilidad reducida o familia numerosa.
A través de las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE, los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar las tareas prácticas asignadas que se desarrollarán en grandes empresa, pymes, o administraciones públicas.
El desarrollo de estas tareas tendrá una duración de tres meses, y las personas participantes también recibirán una cuantía económica por las tareas realizadas.
Aquí te facilitamos toda la información relacionada con las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE.
Datos básicos
- Nº de becas
- 8
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos de solicitud de las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE son los que se indican a continuación:
- Discapacidad ≥ 33 %.
- Matrícula activa en Grado o Máster todo el tiempo que duren las prácticas.
- Tener superado ≥ 50 % de los créditos de la titulación a la fecha indicada en la convocatoria (no se exige en Máster)
- Preferencias cuando hay más solicitudes que plazas:
- Estudiantes de último curso y, dentro de éstos, quienes no hayan hecho prácticas (priman las curriculares sobre las extracurriculares).
- Resto de estudiantes, y dentro de éstos, sin prácticas previas (priman las curriculares).
- Quien ya fue becario/a en otra titulación (se priorizan curriculares).
- Quien ya fue becario/a en la misma titulación (se priorizan curriculares).
- No haber superado la carga lectiva global que da derecho al título.
Dotación
- Las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE están orientadas a que estudiantes con discapacidad realicen prácticas externas de hasta 3 meses en empresas o entidades colaboradoras, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
- En la Universidad de Oviedo se ofertan 8 becas-prácticas.
- La Fundación ONCE aporta 2.000 € por estudiante; la Universidad destina hasta 600 €/mes (máx. 3 meses) al/la estudiante y el resto a obligaciones legales (p. ej., Seguridad Social). Programa cofinanciado por FSE+.
Presentación
La solicitud de las Becas Uniovi Prácticas Fundación ONCE CRUE se realizará a través del siguiente enlace: https://becas.fundaciononce.es/Paginas/BecasPracticasOnceCrue.aspx.
Convocantes Asociados
Más información
Características de las prácticas
- Duración: hasta 3 meses; pueden realizarse desde que se publique la adjudicación y hasta el cierre fijado por la convocatoria del correspondiente curso académico.
- Horario: lo acordáis con la entidad y siempre compatible con tus clases/representación estudiantil.
- Cuantía y pagos: hasta 600 €/mes (máx. 3 meses), con cargo a los 2.000 € que aporta ONCE (la Universidad gestiona y te paga mensualmente en la cuenta indicada en el Anexo IV).
- Compatibilidad: compatible con otras ayudas de la empresa u otras entidades y con la pensión no contributiva por discapacidad (según la normativa). Solo 1 beca-práctica por estudiante y curso académico.
Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión
- Funciona por concurrencia competitiva (hay listas provisionales/definitivas y posibilidad de alegar). La Universidad publica los listados en la Intranet y, si procede, pide subsanaciones.
- Baremo de puntos:
- Grado de discapacidad: de 3 a 10 puntos según tramo (p. ej., 33–35 % = 3 puntos; 96–100 % = 10 puntos).
- Nota media (base 10): de 1 a 6 puntos según tu media; en Máster se usa la nota de la titulación de acceso.
- Circunstancias personales/sociales: +1 punto por necesidad de tercera persona, movilidad reducida y/o familia numerosa.
- Si hay empates, se mira: nota media, luego créditos superados, después nº de MH/SB/NT/AP; si persiste, carta de motivación (hasta 3 puntos) o sorteo.
Documentación a adjuntar
- Inscripción inicial (antes de la selección):
- Qué subir en la plataforma:
- Certificado de discapacidad.
- Carta de motivación.
- Currículum vitae.
- Qué enviar además a la UO:
- Anexo I – Declaración responsable (estar al corriente con Hacienda del Principado, AEAT, Seguridad Social y Universidad; y no ser deudor por reintegro). Envío al correo indicado en la convocatoria: ayudasypracticas@uniovi.es.
- Tras ser seleccionado/a (después de la adjudicación):
- Tienes 3 días hábiles desde la publicación en la Intranet para presentar por Sede electrónica:
- DNI/NIE. Anexo III – Aceptación de la beca-práctica.
- Anexo IV – Becario/a en formación (Seguridad Social).
- Modelo 145 (AEAT).
- Anexo V – Declaración responsable (si procede) y cualquier otra documentación que soliciten.