Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL)
Tenemos toda la información sobre Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL), como solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de León con la intención de ayudar a completar la formación práctica de los estudiantes, convoca las Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL).
Para poder optar a ser beneficiario de las becas Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL), los aspirantes deben ser Graduados o Licenciados en carreras como Veterinaria, Biología, Biotecnología u otras similares a éstas.
La Comisión de Selección será en organismo encargado de realizar la adjudicación de las Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL), para lo que tendrá en cuenta diferentes criterios como son el expediente académico, la formación complementaria, los conocimientos de idiomas y los conocimientos prácticos, entre otros. De igual modo, los aspirantes a estas becas serán entrevistados por dicha Comisión.
Una vez que las personas beneficiarias comiencen sus prácticas deberán dedicar al menos cuatro horas a la formación en actividades relacionadas con el Instituto o Servicio de Apoyo a la Investigación que corresponda, ejerciendo la tareas que les sean encomendadas en cada caso.
La Universidad de León es consciente de la importancia de una formación de calidad y de la necesidad de un determinado grado de experiencia laboral que facilite a sus alumnos la consecución de su primer empleo. Es por ello que, entre otras medidas, convoca las Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL) con la intención de ofrecer a sus alumnos de Veterinaria, Biología o Biotecnología la oportunidad de realizar prácticas formativas.
En esta web encontrarás toda la información de tu interés si deseas optar a las Becas de Formación para el Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL).
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Salud y Biología
- Física, Química y Matemáticas
- Carrera
- Biotecnología
- Biología
- Veterinaria
- Ver todas >>
- País de origen
- España
- Región de origen
- Castilla y León
- Nacionalidades
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
- Graduados y Licenciados en Veterinaria, Biología, Biotecnología y afines.
- Otros requisitos: valorables Máster Universitario y conocimientos y experiencia previa en citometría de flujo, cultivos celulares, biología molecular, gestión de criobancos.
Dotación
La dotación económica de esta beca es de 400 € mensuales, que se harán efectivos al finalizar cada mensualidad.
Presentación
Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Universidad de León, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Duración de la beca
La duración de la beca es anual, con fecha de inicio 16/0 3/2020 y fecha fin 15/0 3/2021. El periodo de disfrute de la beca podrá prorrogarse por una sola vez, en función del aprovechamiento del/la Becario/a, previo informe favorable del Director del INDEGSAL y la autorización expresa del Vicerrector de Investigación.
Resolución de la convocatoria
- La convocatoria será resuelta por una comisión de selección formada por:
- El Vicerrector de Investigación.
- El Director de Área de Apoyo a la investigación.
- El Director del INDEGSAL.
- Para la adjudicación de la beca, se utilizarán los criterios de selección que a continuación se exponen:
- Titulación y expediente académico: 35 puntos.
- Formación complementaria de posgrado u otro tipo de méritos relativos a los requisitos de los solicitantes: 5 puntos.
- Conocimientos generales de aplicación en relación con las actividades a realizar: 5 puntos.
- Conocimientos de idiomas. Conocimientos básicos de inglés: 5 puntos.
- Conocimientos prácticos relacionados con las actividades del perfil y tiempo dedicado: 20 puntos.
- Entrevista: 30 puntos.
- Los/as candidatos/as a esta beca podrán ser convocados a la realización de una prueba teórico/práctica y/o entrevista personal. La fecha de realización de la prueba se comunicará con suficiente antelación.
- La propuesta de resolución incluirá el listado priorizado de candidatos/as propuestos/as y se formulará antes de que transcurra un mes desde la fecha de finalización de presentación de las solicitudes.
- En caso de que no se llevase a cabo la resolución de la concesión en el plazo señalado o en su prórroga, se entenderán desestimadas las solicitudes.
Obligaciones de los beneficiarios
- El/la becario/a deberá dedicar un mínimo de cuatro horas diarias a su formación en aquellas actividades relacionadas con el Instituto o Servicio de Apoyo a la Investigación, según corresponda y en el horario que les asigne el/la Responsable del mismo y de acuerdo con este Vicerrectorado.
- Deberá asimismo presentar un informe de su actividad al final de la beca en este Vicerrectorado.
- La renuncia o baja del/la becario/a deberán comunicarse al Vicerrector de Investigación en el mismo mes en que se produzcan.
- Si se produce la renuncia o baja del/a becario/a durante los primeros 6 meses de disfrute de la misma, podrá ocupar la vacante el candidato que figura como suplente. En caso de sustitución, el periodo transcurrido no será recuperable a efectos de duración de la beca.
Documentación a adjuntar
Las solicitudes se presentarán acompañadas de la siguiente documentación:
- a. Currículum Vitae con indicación de estudios y/o cursos realizados, publicaciones, becas obtenidas, trabajos de investigación desarrollados y cualquier otra actividad o mérito que el candidato considere oportuno alegar.
- b. Fotocopia del DNI.
- c. Certificado de notas.
- d. Méritos que se estimen oportunos, relativos al proceso de selección que deberán ser justificados mediante documentos acreditativos y relacionados en el propio currículum (fotocopia de cursos, seminarios,...).