Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL)
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL): solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) son convocadas por la Universidad de León con el objetivo de ayudar a los estudiantes a completar su formación práctica, colaborando con el Instituto o Servicio de Apoyo a la investigación que le corresponda. Los solicitantes deberán ser de último curso o que tengan superado más del 90 % de los créditos de las titulaciones universitarias en áreas relacionadas con las ciencias de la salud.
Los beneficiarios de las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL), recibirán una cuantía de 400 euros al mes que se pagarán a final de mes. Las becas tendrán una duración de un año que podrá prorrogarse solo por una vez, siempre en función del buen aprovechamiento del becario.
Para adjudicar la beca, se tendrán en cuenta criterios como la titulación y el expediente académico, la formación complementaria, los conocimientos generales de aplicación, idiomas, conocimientos prácticos y una entrevista.
Las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) son una gran oportunidad, por lo que si cumples los requisitos te recomendamos solicitarla. Aquí podrás encontrar toda la información importante.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Carrera
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos para postularse a las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL):
- Estudiantes de último curso o que hayan superado más del 90% de los créditos de titulaciones universitarias incluido doctorado, de ámbitos de Conocimiento afines a Ciencias de la Salud y al trabajo que se desarrolla en el Instituto.
- Otros requisitos:
- No haber disfrutado con anterioridad de una beca de prácticas de similares características, ni en ningún programa para titulados.
- Conocimiento hablado y escrito de lengua española.
Dotación
- La dotación económica de las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) es de 400 € mensuales, que se harán efectivos al finalizar cada mensualidad.
- La duración de la beca es anual, con fecha de inicio 01/11/2024 y fecha fin 31/10/2025.
- El periodo de disfrute de la beca podrá prorrogarse por una sola vez, en función del aprovechamiento del/la Becario/a, previo informe favorable del/la directora/a del Instituto o Servicio y la autorización expresa del Vicerrector de Investigación y Transferencia.
Presentación
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 07/10/2024 hasta las 14:00 horas del día 15/10/2024.
Las solicitudes a las Becas Formación Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL) se presentarán en el Registro General de la Universidad de León, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Incompatibilidades
El disfrute de la beca al amparo de esta convocatoria es incompatible con cualquier otro trabajo remunerado o beca financiada con fondos públicos o privados a tiempo parcial o completo. Se permitirán las retribuciones económicas siempre que las mismas tengan carácter excepcional y no periódico y estén recogidas dentro de los supuestos contemplados en el art. 310 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Resolución de la convocatoria
La convocatoria será resuelta por una comisión de selección formada por:
- El Vicerrector de Investigación y Transferencia.
- El Director de Área de Apoyo a la investigación.
- La Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTAL).
Para la adjudicación de la beca, se utilizarán los criterios de selección que a continuación se exponen:
- Titulación y expediente académico: 35 puntos.
- Formación complementaria de posgrado u otro tipo de méritos relativos a los requisitos de los solicitantes: 5 puntos.
- Conocimientos generales de aplicación en relación con las actividades a realizar: 5 puntos.
- Conocimientos de idiomas. Conocimientos básicos de inglés: 5 puntos.
- Conocimientos prácticos relacionados con las actividades del perfil y tiempo dedicado: 20 puntos.
- Entrevista: 30 puntos.
- El/la becario/a deberá dedicar un mínimo de cuatro horas diarias a su formación en aquellas actividades relacionadas con el Instituto o Servicio de Apoyo a la Investigación, según corresponda y en el horario que les asigne el/la Responsable del mismo y de acuerdo con este Vicerrectorado.
- Deberá asimismo presentar un informe de su actividad al final de la beca en este Vicerrectorado.
Programa de formación para la beca convocada
Siguiendo lo establecido en el R.D. 1493/2011 de 24 de octubre (BOE 259, de 27/10/2011), los becarios deberán ser dados de alta en la Seguridad Social y deberán desempeñar las actividades de formación y de colaboración de acuerdo con los requerimientos que se establecen en el siguiente programa de formación:
Características de la formación:
La persona seleccionada para esta beca se formará en los siguientes temas:
- Integración en el trabajo llevado a cabo en los laboratorios y planta piloto del ICTAL y realización de técnicas generales de análisis físico-químico y microbiológico del laboratorio de análisis de alimentos.
- Seguridad y bioseguridad en laboratorio.
- Sistema de gestión de calidad en laboratorio, BPL.
- Ensayos microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales.
- Participación activa en cursos y seminarios sobre ciencia y tecnología de los alimentos.
Objetivos:
Documentación a adjuntar
Las solicitudes se presentarán acompañadas de la siguiente documentación:
- Currículum Vitae con indicación de estudios y/o cursos realizados, publicaciones, becas obtenidas, trabajos de investigación desarrollados y cualquier otra actividad o mérito que el candidato considere oportuno alegar.
- Fotocopia del DNI.
- Certificado de notas.
- Méritos que se estimen oportunos, relativos al proceso de selección que deberán ser justificados mediante documentos acreditativos y relacionados en el propio currículum (fotocopia de cursos, seminarios,…).