Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos
INSCRIPCIONES
Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos reconocen la excelencia académica y la capacidad transformadora de los trabajos de investigación realizados en la Universidad de Granada. Estos premios están dirigidos a quienes hayan defendido un TFG, un TFM, una Tesis Doctoral o hayan publicado trabajos científicos como PDI desde el año 2000. Los Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos buscan destacar proyectos que, a partir de sus resultados, aporten soluciones aplicables a problemas reales de la provincia de Granada y que puedan transferirse a desafíos urbanos, sociales y territoriales.
Las solicitudes deben ser individuales y se presentan a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Granada. Cada propuesta debe incluir el trabajo completo y un proyecto de máximo diez páginas que refleje objetivos, recursos, cronograma y partes implicadas. Se valoran cinco criterios principales: impacto territorial, alineación con la Agenda Urbana de Granada, innovación metodológica, calidad académica y viabilidad de la propuesta.
Los Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos refuerzan el talento joven y la innovación, incentivando proyectos útiles para los retos urbanos y sociales actuales. La resolución definitiva se comunica públicamente y garantiza transparencia y claridad en todo el proceso.
No pierdas esta oportunidad y si cumples con los requisitos, participa en esta convocatoria. Nosotros te facilitamos todos los datos que debes saber.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán optar a los Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos todas las personas que formen o hayan formado parte de la comunidad universitaria de la Universidad de Granada y hayan defendido un TFG, TFM, Tesis Doctoral o hayan publicado un trabajo científico en calidad de PDI de nuestra institución desde el año 2000.
No podrán ser beneficiarias las personas en las que concurra cualquiera de las prohibiciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Estos requisitos deberán mantenerse durante el período de tiempo inherente al reconocimiento de derecho de cobro de los premios, debiendo informar de cualquier variación de estas circunstancias al órgano instructor.
Dotación
Se destinarán cuatro Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos en la Modalidad I, dos premios en la modalidad II, así como un premio en cada una de las Modalidades III y IV.
- A. Modalidad I (TFG): 500 euros por premio.
- B. Modalidad II (TFM): 1.000 euros por premio.
- C. Modalidad III (Tesis Doctorales): 2.000 euros por premio.
- D. Modalidad IV (Publicaciones del PDI): 2.000 euros por premio.
- El jurado podrá determinar alguno de los premios desierto.
El abono se tramitará por Medialab UGR mediante transferencia, aplicándose la correspondiente retención a cuenta del IRPF.
Presentación
Las solicitudes para los Premios Impronta Granada TFG TFM Tesis Doctoral Desafíos Urbanos tendrán carácter individual. Cada participante deberá presentar una única solicitud a través del procedimiento específico disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Granada en el siguiente enlace https://sede.ugr.es/procs/Premios-Imp
Más información
Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto poner en valor la excelencia académica y la capacidad transformadora de los trabajos de investigación desarrollados en la Universidad de Granada que, a partir de los resultados y evidencias obtenidas en Trabajos Fin de Grado (TFG), Trabajos Fin de Máster (TFM), Tesis Doctorales y publicaciones científicas, sean capaces de generar propuestas y proyectos aplicables a problemáticas reales de la provincia de Granada. No se trata exclusivamente de que dichos trabajos tengan como objeto de estudio inicial los retos del territorio, sino de que sus hallazgos puedan ser transferidos o adaptados a los desafíos urbanos, sociales y territoriales actuales.
El objetivo principal de esta convocatoria es otorgar un reconocimiento especial a aquellos trabajos que, además de demostrar excelencia académica, reflejen un compromiso genuino y una contribución significativa a los desafíos específicos de la provincia de Granada, poniendo en valor la capacidad innovadora y el potencial transformador del estudiantado y personal investigador de la Universidad de Granada.
Asimismo, se persiguen como objetivos secundarios: estrechar la conexión entre la Universidad y el territorio, fomentando una relación más estrecha entre la academia y las necesidades concretas de la provincia; incentivar la investigación aplicada, estimulando la elaboración de trabajos que sean útiles para abordar los retos urbanos y sociales desde una perspectiva práctica; promover el talento joven, destacando a quienes contribuyen a las Agendas Comarcales y Agendas Urbanas Provinciales, desde una mirada comprometida con el entorno; y reconocer la labor del personal docente e investigador consolidado que ha desarrollado investigaciones con impacto real en el desarrollo territorial, fortaleciendo su visibilidad y su capacidad para generar soluciones alineadas con las prioridades de la provincia.
Criterios de selección
Estos premios se convocan en régimen de concurrencia competitiva. Los trabajos serán valorados conforme a los siguientes criterios:
- Impacto territorial (hasta 4 puntos).
- Alineación con la Agenda Urbana de Granada (hasta 3 puntos).
- Innovación metodológica (hasta 3 puntos).
- Calidad académica (hasta 3 puntos).
- Viabilidad y sostenibilidad de la propuesta (hasta 3 puntos).
Entrega de los premios
Los premios se entregarán en el marco del Encuentro Impronta Granada, evento anual organizado por la Universidad de Granada y la Diputación de Granada, en el que las personas premiadas deberán exponer su propuesta ante la comunidad universitaria y la sociedad. La participación en dicho evento será obligatoria para la percepción del premio y podrá dar lugar a menciones adicionales a otros trabajos que, sin haber sido premiados, se consideren de especial relevancia.
Resolución
Finalizado el periodo de presentación de solicitudes, y una vez evaluadas las solicitudes por el Jurado, el órgano instructor elevará una propuesta de resolución al Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, quien dictará la resolución provisional de los premios concedidos, que será publicada en la página web de Medialab UGR (https://medialab.ugr.es/), estableciéndose un plazo de 10 días para la presentación de reclamaciones.
Resueltas las posibles reclamaciones, se remitirá a Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva, surgiendo los efectos económicos y administrativos a partir de ese momento y se publicará en la página web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, sirviendo esta publicación como notificación. La resolución definitiva se comunicará a los ganadores de forma directa por la Sede Electrónica de la Universidad de Granada.
Contra el acuerdo del Consejo de Gobierno, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación o bien, interponer directamente recurso Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo en Granada.
Enlaces de interés
https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/847710
Documentación a adjuntar
Las solicitudes deberán incluir:
- El trabajo de investigación completo, cuyas evidencias sirven de base al proyecto que se propone (TFG, TFM, Tesis o publicación). Dicho documento será incorporado en la solicitud a través de un enlace a un repositorio o archivo externo desde el que pueda ser consultado.
- Un proyecto (máximo 10 páginas), conforme al modelo establecido en el procedimiento de solicitud, que recoja la portada, resumen ejecutivo, resumen del trabajo, relevancia territorial, descripción de la propuesta de transformación del territorio (objetivos, recursos, cronograma, partes implicadas), e impacto esperado.
El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre el día siguiente a la publicación de un extracto de esta convocatoria en el BOUGR y el 30 de septiembre de 2025, inclusive.