Universidad de Burgos

Becas Programa SICUE UBU

Becas de movilidadUniversitariosPlazas para discapacitados

INSCRIPCIONES

13/02/202327/02/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Programa SICUE UBU: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, convoca las Becas Programa SICUE UBU, un programa de movilidad de intercambio entre centros españoles.

Las Becas Programa SICUE UBU tienen como objetivo que los estudiantes de Grado la Universidad de Burgos puedan realizar una parte de sus estudios en otra universidad distinta, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.

Pueden solicitar las Becas Programa SICUE UBU los estudiantes matriculados en estudios de Grado de la Universidad de Burgos que cumplan con todos los requisitos que se expresan en la convocatoria, entre los que cabe citar el haber superado un mínimo de créditos y estar matriculado en un número mínimo de créditos.

Las estancias en la universidad de destino tendrán una duración de medio curso o curso completo. 

Estas becas ofrecen además facilidades para aquellos alumnos que cuenten con algún grado de discapacidad igual o superior al 33%, con la finalidad de facilitar el disfrute de las becas a los mismos, poniendo así en desarrollo el principio de igualdad de oportunidades.

Si estás interesado en recibir una de las Becas Programa SICUE UBU, aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para realizar la solicitud, plazos, requisitos, etc.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Grado
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • España
País de destino
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán solicitar estas plazas los/las estudiantes matriculados/as en el curso 2022/23 en la Universidad de Burgos en estudios de Grado que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Créditos superados: Para garantizar que el/la alumno/a conoce bien su sistema docente, este intercambio deberá realizarse cuando se haya superado en el plan de estudios de la Universidad de Burgos en el que se solicite la movilidad un mínimo de 45 créditos, se computan los créditos superados hasta el curso 2021/22, inclusive. Si el/la estudiante/a procede de traslado deberá haber superado el mínimo de créditos exigido en el párrafo anterior en la Universidad de Burgos y en el plan desde el que se solicita la movilidad.
  2. Créditos matriculados en el curso 2022/2023: mínimo 30 créditos.
  3. Un/a mismo/a beneficiario/a no podrá obtener más de un intercambio SICUE en la misma universidad de destino, ni más de uno en cada curso académico.

Dotación

El objeto de la presente convocatoria es que los estudiantes de la Universidad de Burgos puedan realizar una parte de sus estudios en otra universidad distinta, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.

Presentación

Las solicitudes se presentarán exclusivamente por vía telemática a través de Secretaría Virtual https://secretariavirtual.ubu.es, el plazo de solicitud estará abierto del 13 al 27 de febrero de 2023 (ambos inclusive).

No es necesario presentar solicitud en papel en el Registro General de la Universidad de Burgos. El/la solicitante puede archivar o imprimir el documento en formato pdf de la solicitud una vez enviada, como justificante de haberla realizado.

Más información

Duración de las estancias y número mínimo de créditos

La estancia en la universidad de destino tendrá una duración de medio curso o de curso completo:

  • Un curso completo: para cursar un mínimo de 45 créditos.
  • Medio curso: para cursar un mínimo de 24 créditos.

En el supuesto de que al estudiante le resten para finalizar sus estudios menos créditos que el mínimo exigido en cada tipo de estancia, podrá optar al intercambio si cumple el resto de requisitos, se matricula de todos los créditos que le restan y los incluye todos en el acuerdo académico, incluido el Trabajo Fin de Grado, en su caso. 

Para los solicitantes en esta situación que realicen un intercambio de menos de 24 créditos, la duración de la estancia será de medio curso.

Cuando la plaza obtenida por el alumno corresponda a una estancia de curso completo podrán autorizarse acuerdos académicos para estancias de medio curso, o viceversa, de medio curso a curso completo, siempre y cuando los coordinadores de las universidades de origen y destino estén de acuerdo.

Evaluación y selección de candidatos

La selección de candidatos para participar en los intercambios se hará valorando los aspectos académicos. A los estudiantes que no cumplan los requisitos de intercambio SICUE (número de créditos superados y número de créditos matriculados) les será denegada la petición sin entrar a valorar su expediente académico.

La selección de candidatos será realizada por una Comisión Evaluadora, presidida por la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación y compuesta por los coordinadores de intercambio SICUE, un alumno de la Universidad que haya presentado solicitud en esta convocatoria y los técnicos que se designen del Servicio de Gestión Académica.

Las plazas se distribuirán en función de la nota media de calificación. En caso de empate tendrá prioridad el alumno con mayor número de créditos con matrículas de honor. De continuar el empate prevalecerá como prioridad el menor número de créditos suspensos y posteriormente el mayor número de créditos superados.

Se reserva un 5% del total de plazas disponibles para aquel estudiantado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. El interesado indicará en la solicitud si se encuentra en esta situación. En el caso de que estas plazas no sean cubiertas se adjudicarán al estudiantado sin discapacidad reconocida.

No se podrán adjudicar más plazas que las establecidas en los Convenios Bilaterales. Se relacionarán los estudiantes por orden de puntuación dentro de cada titulación.

Cálculo de la nota media

Para el cálculo de la citada nota se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas durante sus estudios y hasta el curso 2021/22, y se calculará de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del R.D 1125/2003: suma de los créditos CALIFICADOS al alumno (esto es, créditos superados con cualquier calificación y créditos suspensos) multiplicados cada uno de ellos por el valor de las calificaciones obtenidas y dividida por el número de créditos totales CALIFICADOS al alumno.

En aquellos casos en que en un expediente no figure, en todas o algunas de las asignaturas, la calificación numérica recogida en el artículo 5.4 del R.D 1125/2003, la calificación cualitativa de la asignatura se convertirá en cuantitativa mediante a aplicación del siguiente baremo: Matrícula de honor: 10 puntos; Sobresaliente:9 puntos; Notable: 7,5 puntos; Aprobado: 5,5 puntos; Suspenso: 2,5 puntos.

Se tendrá en cuenta únicamente la calificación obtenida en la última convocatoria,salvo el NO PRESENTADO que no computa.

Las asignaturas convalidadas en las que no figure calificación, tendrán una equivalencia de 5,5. Si han sido convalidadas con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 1044/2003, que regula la expedición del SET, tendrán la correspondiente a la calificación obtenida en la universidad de origen.

Las asignaturas adaptadas se computarán con la calificación obtenida en el centro de procedencia.

Los créditos obtenidos por reconocimiento de créditos correspondientes a actividades formativas no integradas en el plan de estudios no serán calificados numéricamente ni computarán a efectos de cálculo de la media del expediente académico.

Resolución y reclamaciones

El plazo para resolver esta convocatoria finaliza el 1 de abril de 2022, la resolución se publicará en el Tablón Oficial de la UBU y será accesible también desde www.ubu.es/SICUE.

El procedimiento de resolución es el que se detalla a continuación:

  • Se reparten las plazas por orden de puntuación total. No se podrán adjudicar más plazas que las aceptadas en los convenios.
  • Se hace pública la resolución provisional (plazas asignadas, lista de espera y excluidos).
  • Se abre un plazo para posibles reclamaciones y renuncias.
  • Se publica la resolución definitiva de plazas asignadas y se establece un plazo para aceptar o no aceptar el intercambio.

Las renuncias, aceptación y no aceptación del intercambio se realizarán exclusivamente a través de Secretaría Virtual.

Los candidatos, que reúnan los requisitos y no hayan obtenido plaza, pasarán a formar parte de las listas de espera, por si se produjeran renuncias, ordenadas por riguroso orden de puntuación.

El alumno que obtenga plaza deberá ACEPTAR o NO ACEPTAR el intercambio en el plazo que se establezca en la resolución definitiva, a través de la Secretaría Virtual.

En caso de no formalizar la aceptación o renuncia en el plazo establecido, se entenderá que renuncia a su plaza y se adjudicará la plaza al siguiente de la lista de espera, si la hubiere.

Si un estudiante que ha aceptado la plaza no se incorpora al intercambio, salvo motivo justificado o causa de fuerza mayor, será penalizado quedando excluido de la posibilidad de intercambio durante el curso académico siguiente.

Para justificar las renuncias que se realicen fuera del plazo establecido se deberá presentar modelo normalizado que puede obtenerse en www.ubu.es/SICUE, se indicarán las causas que motivan la renuncia, adjuntando la documentación que corresponda y se presentará en el Registro General o Registros Auxiliares de la Universidad de Burgos.

Esta convocatoria es única y no se publicará una convocatoria extraordinaria con las plazas que pudieran quedar vacantes.

Acuerdos académicos

El Acuerdo Académico recoge la relación de asignaturas objeto de intercambio.

Se podrán incluir en el acuerdo académico, asignaturas calificadas con suspenso con anterioridad en el centro de origen, siempre y cuando no contravenga la normativa interna de la Universidad de Burgos y la coordinación académica de la Universidad de Burgos así lo autorice.

Si el alumno desea incluir alguna materia impartida en la universidad de destino,que no se encuentra en la titulación objeto del acuerdo académico, podrá cursarla en titulaciones afines con las que haya o no acuerdo bilateral, previa autorización de todos:la coordinación de la universidad de destino implicada, así como la coordinación académica de la universidad de origen.

Se podrán cursar asignaturas optativas del plan de estudios de la universidad de destino, no incluidas en el plan de estudios de la universidad de origen, incorporándolas posteriormente al expediente del alumno como créditos optativos.

El coordinador correspondiente informará sobre la posibilidad de incluir en el acuerdo académico el Trabajo Fin de Grado.

Para aquellos casos en que se incluya el Trabajo Fin de Grado, la asignación de tema y/o tutor, y la defensa del trabajo deberá hacerse conforme a los requisitos establecidos por la universidad de destino, por lo que los estudiantes que quieran incluir el Trabajo Fin de Grado en el acuerdo académico deberán ponerse en contacto con el coordinador de la universidad de destino para conocer estos requisitos.

En el acuerdo académico se especificará la duración concreta de la estancia.

Tramitación

  1. Una vez concedido el intercambio SICUE y aceptada la plaza de movilidad, el/la alumno/a deberá cumplimentar el acuerdo académico en la Secretaría Virtual descargarlo y proceder a su firma, puede ser firma digital o imprimir el documento para firmarlo.
  2. Posteriormente, deberá enviárselo a el/la coordinador/a de la titulación para que sea firmado por él/ella y por el/la Decano/a o Director/a del centro de la Universidad de Burgos donde cursa estudios el alumno. Estos/as, una vez firmado, se lo devolverán a el/la alumno/a.
  3. El/la alumno/a subirá a Secretaría Virtual el Acuerdo Académico firmado por él/ella,el/la Decano/a y el/la Coordinador/a antes de efectuar la matrícula en la Universidad de Burgos, y en todo caso, antes del 14 de julio de 2023 (si el intercambio es anual o para el primer cuatrimestre) o antes del 28 de octubre de 2023 (si el intercambio es para el segundo cuatrimestre). El documento se sube en Movilidad, en el apartado de “DOCUMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA MOVILIDAD OUT_PLAZA”, documento:“Acuerdo Académico SICUE (firmas UBU)”.
  4. El/la alumno/a remitirá el Acuerdo Académico a la universidad de destino para que realicen las firmas correspondientes. Una vez que se lo devuelvan con todas las firmas lo subirá a Secretaría Virtual, en Movilidad, en el apartado de “DOCUMENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA MOVILIDAD OUT_PLAZA”, documento: “Acuerdo Académico SICUE (completo)”.

Enlaces de interés

https://www.ubu.es/sites/default/files/portal_page/files/ubu_convocatoria_sicue_2023_24_firmado.pdf

Personas con discapacidad

En el caso de los alumnos con grado de discapacidad igual o superior al 33% podrá solicitar una disminución de los créditos matriculados. Dicha solicitud deberá ira acompañada de un informe de la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Burgos. Esta solicitud se presentará al realizar el acuerdo académico.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Programa SICUE UBU

La Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, convoca las Becas Programa SICUE UBU, un programa de movilidad de intercambio entre centros españoles.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Programa SICUE UBU" es: desde 13/02/2023 hasta 27/02/2023.

La Beca "Becas Programa SICUE UBU" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Programa SICUE UBU" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes