Becas UAL para Personas Refugiadas
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas UAL para Personas Refugiadas: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Almería (UAL) establece la convocatoria de las Becas UAL para Personas Refugiadas con el propósito de conceder ayudas económicas para personas refugiadas, solicitantes de asilo, o en situación de protección temporal para desplazados, que deseen realizar estudios de Grado o Postgrado en esta universidad.
Para ello, las Becas UAL para Personas Refugiadas se dividen en tres modalidades: becas de matrícula para estudios de Grado o Posgrado, becas de alojamiento y manutención, y becas para cursos de español.
Para solicitar una de las Becas UAL para Personas Refugiadas, se deben tener en cuenta el cumplimiento de una serie de requisitos generales, así como los requisitos específicos de las modalidades dos y tres, que están debidamente indicados en las bases de la convocatoria.
Además de los requisitos indicados, para determinar a los candidatos que resultarán beneficiarios de estas becas se valorarán una serie de criterios como la nota media del expediente académico, la formación complementaria, la experiencia laboral y el conocimiento de idiomas.
De este modo la Universidad de Almería (UAL) persigue otorgar las becas a aquellos candidatos que sean más aptos para las mismas.
Así que si cumples los requisitos indicados y deseas hacer realidad la formación académica que siempre has deseado, no debes dejar pasar la oportunidad que te brindan las Becas UAL para Personas Refugiadas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 23
- Nivel de estudio
- Grado
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
- Cualquier nacionalidad
Requisitos
Requisitos generales de las Becas UAL para Personas Refugiadas:
- Tener la condición legal de persona refugiada, o de solicitante de asilo o refugio, o encontrarse en situación de protección temporal para desplazados, a fecha de fin de presentación de las solicitudes.
- La denegación de la solicitud de asilo o refugio conllevará el cese inmediato de la ayuda a la persona beneficiaria de la misma (sin carácter retroactivo).
- Podrán ser rechazadas las solicitudes de quienes hayan recibido ayudas económicas en convocatorias anteriores y no hayan cumplido adecuadamente con las obligaciones derivadas de las mismas.
- Estas ayudas serán incompatibles con otras para la misma finalidad que la persona solicitante pudiera haber obtenido, en particular con ayudas del Programa Erasmus+ KA171, no así con programas de corta duración, como el Programa Erasmus+ BIP.
Para la Modalidad 1 y Modalidad 2 se requerirá, además de lo anterior:
- Estar matriculado/a, preinscrito/a, o en espera de apertura del plazo de inscripción en el curso académico 2025/26 en los estudios de grado o posgrado de la UAL. También se contemplarán las solicitudes de admisión como alumnado visitante.
- Para los estudios de grado y máster, la persona solicitante deberá matricularse de un mínimo de 42 créditos ECTS.
- Para los estudios de doctorado es necesaria la admisión al programa de doctorado correspondiente y el visto bueno del director/a de la tesis.
- Para solicitantes de estudios de máster, se deberá acreditar el nivel de conocimiento de idioma requerido para la admisión en el máster elegido.
Dotación
Las Becas UAL para Personas Refugiadas cuentan con tres modalidades:
- Modalidad 1: 8 becas de matrícula para cursar estudios de grado o posgrado en la UAL durante el curso académico 2025/2026.
- Modalidad 2: ayudas de alojamiento y manutención en Almería para cursar estudios presenciales en el Campus de la UAL. El periodo de disfrute de estas ayudas comprenderá desde la fecha oficial de inicio del curso académico hasta la fecha del último examen, y no más tarde del 10 de julio de 2026. Estas ayudas se dividen en:
- Residencia universitaria: 2 becas de estancia en la Residencia Universitaria “CIVITAS”, que consistirá en alojamiento en habitación doble compartida, en régimen de pensión completa.
- Ayuda al alquiler: 5 ayudas de 400 € al mes cada una, para cubrir los gastos de alojamiento y manutención, por un periodo máximo de 10 meses.
- Modalidad 3: 8 becas de matrícula para cursos de español en el Centro de Lenguas de la UAL. Las becas contemplan 120 horas de clases (en el nivel al que se incorpore la persona beneficiaria, según los resultados de la prueba de ingreso del Centro de Lenguas), el coste de material docente y el coste de matrícula para la realización de una prueba oficial de certificación de idioma español.
Presentación
El Formulario de Solicitud de las Becas UAL para Personas Refugiadas está disponible en el Anexo I de esta web: https://www.ual.es/internacionalizacion/cooperacion-internacional/ayuda-refugiados.
Más información
Objeto
Regular la concesión de ayudas económicas para personas refugiadas, solicitantes de asilo, o en situación de protección temporal para desplazados. Cualquiera de estas circunstancias ha de ser reconocida o solicitada ante las autoridades nacionales españolas. Las ayudas están destinadas a financiar estudios de grado y posgrado en la UAL, mediante la concesión de becas de matrícula, ayudas para el alojamiento y la manutención, y clases de español que permitan la integración en nuestro país y en el campus de la UAL.
Criterios de selección
- Para la Modalidad 1 y Modalidad 2 se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
- Nota media del expediente académico (hasta 10 puntos).
- Formación complementaria (hasta 1,5 puntos). Se valorarán los cursos, jornadas, seminarios, etc. realizados, siempre y cuando se acredite dicha formación aportando certificado o diploma que indique el número de horas.
- Experiencia (hasta 1,5 puntos). Se valorará la experiencia laboral, prácticas extracurriculares, voluntariados, etc. siempre y cuando se acredite dicha experiencia aportando documentación donde se indique la duración de la misma.
- Idiomas (hasta 2 puntos). Se valorará el conocimiento de idiomas distintos a la lengua materna, siempre y cuando se acredite aportando certificado o diploma oficial que indique el nivel de conocimiento, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
- Cartas de recomendación / aval de ONG (hasta 2 puntos).
- Carta de motivación (1 punto).
- Estudiantes con menos oportunidades (hasta 2 puntos). Se valorarán las circunstancias acreditadas documentalmente tales como ser víctima de violencia de género o trata, discapacidad del 33% o superior, familia numerosa o monoparental, etc.
- Continúa estudios en la UAL (2 puntos). Se valorarán las solicitudes de personas beneficiarias del programa en el curso académico 2024/25, siempre y cuando hayan superado el curso anterior con aprovechamiento.
- Para la Modalidad 3 se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
- Formación (hasta 2,5 puntos). Se valorarán los estudios oficiales y otros cursos realizados, siempre y cuando se acredite dicha formación aportando certificado o diploma que indique el número de horas.
- Experiencia (hasta 2,5 puntos). Se valorará la experiencia laboral, prácticas, voluntariados, etc. siempre y cuando se acredite dicha experiencia aportando documentación donde se indique la duración de la misma.
- Cartas de recomendación / aval de ONG (hasta 2 puntos).
- Carta de motivación (1 punto).
- Solicitantes con menos oportunidades (hasta 2 puntos). Se valorarán las circunstancias acreditadas documentalmente tales como ser víctima de violencia de género o trata, discapacidad del 33% o superior, familia numerosa o monoparental, etc.
- No solicita ayuda en las modalidades 1 y 2 (2 puntos).
Resolución de la convocatoria y adjudicación de las ayudas
- Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, este Vicerrectorado publicará la Resolución Provisional de solicitudes admitidas y excluidas a trámite, con indicación, en su caso, del motivo de exclusión. Contra dicha Resolución las personas interesadas podrán presentar alegaciones dirigidas al Vicerrectorado de Proyección Internacional, a través del Registro General de la UAL, o del Centro de Atención al Usuario (CAU), o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de tres días hábiles. Una vez resueltas las alegaciones, el Vicerrectorado publicará la Resolución Definitiva de las solicitudes admitidas y excluidas a trámite.
- La Comisión de Valoración evaluará las solicitudes admitidas a trámite y publicará Resolución Provisional de adjudicación de las ayudas, que incluirá la puntuación final otorgada a cada solicitud, de acuerdo con el baremo recogido en el artículo 5 de la presente Convocatoria. Contra dicha Resolución, las personas interesadas podrán presentar alegaciones dirigidas al Vicerrectorado de Proyección Internacional, a través del Registro General de la UAL, o del Centro de Atención al Usuario (CAU), en el plazo de tres días hábiles desde su publicación. Una vez resueltas las alegaciones, se publicará la Resolución Definitiva de adjudicación de las ayudas.
- Las personas solicitantes que, cumpliendo los requisitos, no hayan alcanzado la puntuación mínima necesaria para obtener una ayuda, serán incluidas en una lista de suplentes ordenada según su puntuación en el baremo, con el objeto de que puedan cubrir posibles renuncias de las adjudicaciones dadas.
- El Vicerrector de Proyección Internacional resolverá aquellas cuestiones no previstas en la presente convocatoria.
Documentación a adjuntar
Para todas las modalidades, el Formulario de Solicitud deberá ir acompañado de:
- Copia de la documentación que acredite la condición de persona refugiada, solicitante de asilo, o en situación de protección temporal para desplazados.
- Documentación acreditativa de los méritos alegados en el Formulario de Solicitud en los apartados de formación, experiencia e idiomas.
- Otra documentación que la persona solicitante considere relevante:
- Carta aval de ONG u organizaciones internacionales de ayuda a personas refugiadas, Cartas de recomendación, Carta de motivación, Acreditación de ser persona con menos oportunidades (discapacidad 33% o superior, familia numerosa o monoparental, víctima de trata o violencia de género, etc.).
Para la Modalidad 1 y Modalidad 2, las solicitudes deberán adjuntar, además de lo anterior:
- Justificante de matrícula en la UAL de mínimo 42 créditos ECTS, o justificante de preinscripción/compromiso de preinscripción a través de Distrito Único Andaluz (DUA), o solicitud de admisión como alumnado visitante.
- Para estudiantes que no tengan expediente abierto en la UAL, copia del expediente académico de la universidad de origen.
- Acreditación de idiomas: en el caso de solicitar ayuda para cursar estudios de máster, deberá acreditar el nivel de conocimiento de idioma requerido para la admisión en el máster elegido.




