Becas UAL de Excelencia
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas UAL de Excelencia: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad de Almería (UAL) cuenta con un amplio programa de becas y ayudas destinado a los estudiantes matriculados en esta universidad. El programa tiene como finalidad fomentar la igualdad e inclusión de los alumnos, premiando además a los estudiantes con expedientes académicos excelentes.
La Universidad de Almería a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, convoca las Becas UAL de Excelencia para apoyar a los estudiantes de nuevo ingreso a sus estudios de Grado de esta Universidad, y que además cuentan con buenos resultados académicos.
La UAL oferta Becas UAL de Excelencia a los estudiantes procedentes de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Superior que se matriculen en alguna de las ramas de conocimientos mencionadas en las bases de esta convocatoria. Además, con la finalidad de favorecer la inclusión en la sociedad de los colectivos más minoritarios, se reservarán dos becas para estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33 %.
En esta web le damos a conocer toda la información sobre las becas y ayudas que ofrece la Universidad de Almería.
Si estas interesado en solicitar una de las Becas UAL de Excelencia, aquí le facilitamos toda la información necesaria para acceder a una de ellas. Te contamos cuáles son los plazos, requisitos, etc.
Datos básicos
- Nº de becas
- 42
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos generales para los solicitantes de las Becas UAL de Excelencia:
Podrán ser destinatarios de este tipo de ayudas aquellos solicitantes que cumplan todas las condiciones que se relacionan a continuación a la finalización del plazo de presentación de solicitudes:
- a. Acceder a la Universidad por primera vez en el curso académico 2025-26, desde Bachillerato, habiendo realizado y superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), o bien desde un Ciclo Formativo de Grado Superior cursado en España.
- b. Haber formalizado su matrícula en la Universidad de Almería en el plazo de la primera adjudicación de la fase ordinaria de admisión a estudios de grado, que se extiende entre el 3 al 9 de julio de 2025.
- c. Cumplir los requisitos establecidos en el artículo 4.1 del Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.
- d. En el caso de estudiantes extranjeros procedentes de países miembros de la Unión Europea, así como de aquellos estudiantes extranjeros no comunitarios, se estará a lo establecido en el artículo 15 d) de la Resolución de 8 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2025-2026, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
Requisitos académicos: Número de créditos matriculados
- Cupo A: El número mínimo de créditos en los que deberá matricularse el estudiante vendrá determinado por el mínimo establecido como “Matrícula a Tiempo Completo” en la Normativa de Permanencia de Estudiantes de Enseñanzas Oficiales de la Universidad de Almería para estudiantes de primer curso. En este sentido, los solicitantes deberán estar matriculados en el número total de créditos fijado para ese curso por el respectivo Plan de Estudios o, en su defecto, de 60 créditos.
- Cupo B: Los solicitantes que tengan la condición legal de persona con grado de discapacidad igual o superior al 33%, podrán reducir la carga lectiva necesaria para cumplir el requisito de matriculación indicado para estudiantes del Cupo A hasta un máximo del 50%, debiendo quedar en cualquier caso matriculados de un mínimo de 30 créditos.
Requisitos académicos: Nota del Expediente académico
- Los estudiantes procedentes de Bachillerato que inician por vez primera estudios universitarios deberán acreditar una nota de acceso a la universidad no inferior a 9 puntos.
- La nota de acceso será el resultado de aplicar la siguiente fórmula: 0,6 x Nota Media de Bachillerato + 0,4 x Calificación de la Prueba de Acceso.
- Los estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior que inician estudios universitarios por primera vez deberán acreditar una nota media no inferior a 9 puntos.
BECA UAL DE EXCELENCIA CONCEDIDA EN ANTERIORES CONVOCATORIAS. RENOVACIONES.
Las becas objeto de esta convocatoria no son renovables. Se conceden por una sola vez en el año de acceso a la Universidad y, por tanto, se conceden solamente para el curso 2025-26 sin posibilidad de renovación.
Sí pueden ser objeto de renovación las Becas de Excelencia obtenidas en anteriores convocatorias en las condiciones en que se indicaban en cada una de ellas. En este capítulo se desarrollan las condiciones, ayudas y requisitos exigidos para que beneficiarios de la beca UAL de Excelencia de años anteriores puedan seguir renovándola hasta completar sus estudios.
Condiciones generales:
La renovación de la beca en sucesivos cursos académicos para los beneficiarios de beca UAL de excelencia obtenida y/o renovada en el curso académico 2024-25 con derecho a renovación hasta completar los estudios de grado en la Universidad de Almería, estará condicionada por la existencia de disponibilidad presupuestaria.
El incumplimiento de las condiciones de renovación de la beca en un curso académico impedirá la posibilidad de renovación en los siguientes cursos académicos.
La renovación de la beca concedida en cursos anteriores requerirá la aceptación de la misma conforme al artículo 18, así como la declaración responsable del artículo 12.4, ambos de esta convocatoria.
Ayudas renovables:
Serán objeto de renovación únicamente las ayudas detalladas en el apartado a) del artículo 3 de esta convocatoria, en las condiciones establecidas en el presente Capítulo.
Requisitos académicos:
Al efecto de renovar la beca concedida y/o renovada en el curso 2024-25, los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos:
- 1. Tener como nota media de los créditos matriculados en el curso académico 2024-2025, la que se señala a continuación para cada una de las ramas de titulaciones universitarias oficiales:
- 8,25 puntos para la rama de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas.
- 8,70 puntos para las ramas de Ciencias o Ciencias Experimentales y para Ciencias Sociales y Jurídicas.
- 8,80 puntos para la rama de Ciencias de la Salud
- 9,00 puntos para la rama de Artes y Humanidades.
- 2. Superar el 100% de los créditos matriculados en el curso académico 2024-25 en la convocatoria ordinaria.
- 3. Matricularse en el curso 2025-26 en el número de créditos que se especifica según cupo:
- Cupo A: del número total de créditos fijado para ese curso por el respectivo Plan de Estudios, o al menos de 60 créditos. El número mínimo de créditos se reducirá a 30, por una sola vez, en el caso de los estudiantes a los que, para finalizar sus estudios, les reste un número de créditos inferior al establecido en el párrafo anterior.
- Cupo B: Estar matriculado en el curso académico 2024-25 y en el 2025-26 de, al menos el 50% del número total de créditos fijado para cada uno de los cursos por el respectivo Plan de Estudios, con un mínimo de 30 créditos.
Cálculo de la nota media para alumnos en continuación de estudios y renovaciones:
Para el cálculo de la nota media al que se refieren los artículos 6 y 9, se aplicarán las siguientes reglas:
- 1. La nota media se calculará con las calificaciones numéricas finales obtenidas por los estudiantes en convocatoria ordinaria del curso académico 2024-25 en la escala 0 a 10.
- 2. Únicamente cuando no existan calificaciones numéricas, las calificaciones obtenidas se computarán según el siguiente baremo:
- a. Matrícula de Honor = 10 puntos.
- b. Sobresaliente = 9 puntos.
- c. Notable = 7,5 puntos.
- d. Aprobado o apto = 5,5 puntos.
- 3. La puntuación obtenida en cada asignatura se ponderará en función del número de créditos que la integren, de acuerdo con la siguiente fórmula: V = P × NCa / NCt V = Valor resultante de la ponderación de la nota obtenida en cada asignatura. P = Puntuación de cada asignatura. NCa = Número de créditos que integran la asignatura. NCt = Número de créditos cursados y que tienen la consideración de computables en esta Resolución. Los valores resultantes de la aplicación de dicha fórmula se sumarán, siendo el resultado la nota media final.
- 4. Los créditos reconocidos, convalidados, adaptados y transferidos no se tendrán en cuenta a los efectos del cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en esta convocatoria.
- 5. Las prácticas externas curriculares y los trabajos, proyectos o exámenes de fin de Grado o fin de carrera se contabilizarán con los créditos que tengan asignados y con la calificación obtenida por el estudiante.
Dotación
Las Becas UAL de Excelencia comprenderán las siguientes ayudas:
- a. Cuantía económica: 1.000 euros.
- b. Acceso gratuito para la realización de un curso de formación en el Centro de Lenguas de la Universidad de Almería, (en el 2º cuatrimestre o como curso intensivo en los meses de junio/julio) para la mejora del nivel de acreditación de competencia lingüística con el que accede a la Universidad.
Presentación
Los estudiantes interesados en solicitar las Becas UAL de Excelencia, deberán solicitarlo a través de la sede electrónica de la Universidad de Almería accediendo con usuario y contraseña de Campus Virtual o con certificado digital: https://www.ual.es/administracionelectronica/procedimientos
- Los solicitantes de los cupos B deberán aportar certificado o resolución en vigor en el que se reconozca el grado de discapacidad junto a la solicitud.
- El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria, hasta el 30 de junio de 2025, ambos inclusive.
Más información
Objeto
El objeto de esta convocatoria es la concesión de becas de excelencia universitaria en régimen de concurrencia competitiva para estudiantes que acceden por primera vez a la Universidad, una para cada una de las titulaciones oficiales de Grado ofertadas por la Universidad de Almería (33) y 2 para estudiantes con un grado de discapacidad legalmente reconocido igual o superior al 33% de cualquiera de estas titulaciones.
Los estudiantes que accedan en estas mismas condiciones a un Doble Grado de los ofertados por la Universidad de Almería deberán seleccionar en su solicitud el Grado por el que desean optar a la beca de entre las dos titulaciones que lo componen.
Con la presente convocatoria se pretende premiar a los estudiantes con calificaciones excelentes que acceden por primera vez a estudios universitarios en la Universidad de Almería.
Destinatarios
Podrán solicitar estas ayudas todos los estudiantes procedentes de estudios de bachillerato o ciclo formativo de grado superior que inicien estudios universitarios de grado por primera vez y que hayan obtenido plaza en la Universidad de Almería en la primera adjudicación de la fase ordinaria de admisión a grados.
Las becas de nueva adjudicación quedarán repartidas en los siguientes cupos:
- Cupo A: 33 becas para estudiantes de nuevo ingreso a grados, uno por cada uno de los grados ofertados por la Universidad de Almería
- Cupo B: 2 becas para estudiantes de nuevo ingreso a grados que tengan la condición legal de persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33% sea cual sea el grado ofertado por la Universidad de Almería al que acceden.
Criterios de Adjudicación
Las plazas convocadas se adjudicarán conforme a los siguientes criterios de prelación:
- Cupo A: Se considerarán en primer lugar a los estudiantes con mejor expediente académico en la nota de admisión a la Universidad, en orden decreciente, dentro de la titulación de grado en la que se matricula o por la que haya optado en el caso de matricular un doble grado. En el caso de acceso a doble grado el estudiante deberá haber seleccionado en su solicitud el grado por el que desea optar a la beca. En caso de empate, se considerarán con carácter preferente aquellos solicitantes con mayor calificación en la nota de acceso a la Universidad.
- Cupos B: Se considerarán en primer lugar a los estudiantes con mejor expediente académico en la nota de admisión a la Universidad, en orden decreciente, sea cual sea el grado en el que se matricula. En caso de empate, se considerarán con carácter preferente aquellos solicitantes con mayor calificación en la nota de acceso a la Universidad.
Si alguna de las plazas quedase desierta por no existir suficientes alumnos que cumplan los requisitos establecidos en la Convocatoria en alguna de las titulaciones de grado del cupo A o en el cupo B, o por desistimiento o renuncia de los candidatos o beneficiarios, no se acumulará en ningún caso a las restantes titulaciones y/o cupos.
Resolución
Una vez estudiadas las solicitudes, la Comisión levantará acta aprobando la propuesta de resolución.
Contra la propuesta de resolución, se podrán interponer las alegaciones que se consideren procedentes en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Resueltas las alegaciones contra la propuesta de resolución por la Comisión, esta propondrá al Vicerrectorado de Estudiantes que haga pública la Relación Definitiva de Beneficiarios de esta Ayuda. Ante esta Resolución, que agota la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 38.4 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y en el artículo 122.1 de los Estatutos de la Universidad de Almería, aprobados por Decreto 225/2018, de 18 de diciembre.
Contra la misma podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Almería, en el plazo de dos meses a partir de la recepción de esta Resolución, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.3 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso–administrativa o potestativamente Recurso de Reposición ante este órgano en el plazo de un mes a partir igualmente de la recepción de esta Resolución, según establecen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Enlaces de interés
https://www.ual.es/application/files/8217/5014/8499/Convocatoria_BecaExcelencia_2025-26.pdf
Personas con discapacidad
Se reservarán dos becas para personas con un grado de discapacidad legalmente reconocido igual o superior al 33 % de cualquiera de las titulaciones.