Becas Movilidad Global UA
INSCRIPCIONES
Becas Movilidad Global UA: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Movilidad Global UA permiten a los estudiantes de la Universidad de Alicante realizar una parte de sus estudios en universidades de todo el mundo. Este programa busca facilitar el intercambio académico y cultural, promoviendo la internacionalización de la educación superior. Las becas se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, y su asignación se basa en criterios como el expediente académico y el conocimiento de idiomas.
Los estudiantes interesados deben cumplir con requisitos de matrícula y de créditos, así como demostrar competencia lingüística en el idioma requerido por la universidad de destino. Además, deberán presentar su solicitud a través de la plataforma UACloud, donde podrán seleccionar hasta 15 destinos. Es fundamental que los estudiantes interesados en las Becas Movilidad Global UA, se informen sobre las condiciones académicas y logísticas de los destinos, como el idioma de enseñanza, los programas disponibles y las condiciones de alojamiento.
Las Becas Movilidad Global UA son una excelente opción para los estudiantes que desean enriquecer su formación académica, mejorar sus competencias lingüísticas y vivir una experiencia internacional única. Este programa ofrece una excelente forma de ampliar horizontes y preparar a los estudiantes para el futuro laboral en un mundo cada vez más globalizado. En nuestra web encontrarás toda la información para que puedas beneficiarte de este programa.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- País de origen
- España
- País de destino
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- México
- Puerto Rico
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Requisitos de las Personas Beneficiarias de las Becas Movilidad Global UA:
Para solicitar la participación en esta convocatoria y obtener la condición de beneficiario, el alumnado debe cumplir los siguientes requisitos:
Requisito de matrícula.
- Estar matriculado en la UA durante el curso académico 2025-26, en una titulación de carácter oficial de Grado para la que exista oferta de plazas de movilidad.
- Estar matriculado en la UA en la misma titulación para la que se le ha concedido la plaza de movilidad en el curso 2026-27.
Requisito de créditos.
- En el momento de la solicitud: haber superado 60 créditos de los estudios de Grado. Para solicitantes del primer plazo, tenerlos superados hasta la convocatoria C1 del curso 2025-26, inclusive. Para solicitantes del segundo plazo, hasta la convocatoria C2 del curso 2025-26, inclusive.
- En el curso académico del intercambio: se debe estar matriculado de un mínimo de 12 créditos por semestre, tal y como se especifica en el punto 11.1.
Requisito de idiomas de la UA.
- Tener acreditado en la UA el nivel de idioma requerido para la universidad de destino especificado en el catálogo de plazas (Anexo 1) de la presente convocatoria.
- La Normativa de la UA para la acreditación interna de competencias lingüísticas en valenciano y lenguas extranjeras se puede encontrar en la página web del Servicio de Lenguas (Plan de Acreditación Lingüística - https://sl.ua.es/es/acreditacion/acreditacion-en-lenguas.html).
- Los documentos que se valorarán son exclusivamente los contenidos en la Normativa de la UA para la acreditación interna de competencias lingüísticas en valenciano y lenguas extranjeras, y adicionalmente, para el caso del portugués, chino y japonés, en la Tabla de Equivalencias del Anexo 2.
- Sólo podrán ser considerados aquellos documentos obtenidos hasta la fecha en la que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
- En cuanto a la acreditación de idiomas por superación de asignaturas, si la solicitud se realiza en el primer plazo de solicitud, únicamente se podrán admitir las superadas hasta la convocatoria C1 del curso 2025-26, inclusive; si se realiza en el segundo plazo de solicitud, las superadas hasta la convocatoria C2 del curso 2025-26, inclusive.
Requisito lingüístico de la universidad de destino.
- Normalmente las universidades de destino requieren documentación acreditativa del requisito lingüístico para la aceptación de estudiantes de intercambio (por ejemplo, diploma TOEFL, IELTS, DELF, etc.). Será responsabilidad de cada estudiante informarse y conocer cuál es la documentación necesaria para demostrar los requisitos lingüísticos de las instituciones que seleccione. La información específica de cada universidad de acogida se puede consultar en su página web, en el apartado de intercambios internacionales. Los datos de contacto y los enlaces a las universidades socias pueden encontrarse en la página web de la convocatoria:
https://sri.ua.es/es/movilidad/global.html
- De forma general, el alumnado seleccionado en universidades que requieran un certificado lingüístico concreto deberá remitirlo a la institución de destino.
- Por ello, deben estar en posesión de dicha documentación antes de finalizar el plazo establecido por cada institución para la solicitud de inscripción como alumnado de intercambio (consultar el plazo en la web de la universidad de destino). Dicho plazo puede variar en función de la universidad y el semestre. En caso contrario, la universidad de destino podrá rechazar su solicitud y, por tanto, no podrán realizar el intercambio.
Otros requisitos.
- El alumnado que obtenga plaza definitiva en el primer plazo, no podrá solicitar de nuevo su participación en el segundo plazo de solicitud.
- No haber incumplido la normativa de cualquier programa gestionado por el Servicio de Relaciones Internacionales.
- A quienes hayan disfrutado de un semestre de intercambio Global en cursos académicos anteriores se les podrá adjudicar un segundo semestre, aunque no tendrán prioridad.
Dotación
Dotación de las Becas Movilidad Global UA:
AYUDAS PARA LAS PLAZAS GENERALES
AYUDA MENSUAL FINANCIADA POR EL VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES:
País - Ayuda por mes de estancia real - Total máximo:
- 1a Australia, Canadá y Estados Unidos 650 € 5 meses.
- 1b Estados Unidos (cuando el curso académico esté dividido en trimestres y se permanezca 2 trimestres) 650 € 6 meses.
- 2a Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur y Japón 550 € 5 meses.
- 2b Puerto Rico 550 € 6 meses.
- 3 Bolivia, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Georgia, India, Jordania Kazajistán, Malasia, Marruecos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Tailandia, Taiwán, Uruguay, Uzbekistán y Vietnam 450 € 5 meses.
AYUDAS PARA LAS PLAZAS ESPECÍFICAS DE LOS CENTROS
AYUDA MENSUAL FINANCIADA POR LOS CENTROS:
Centro - Universidad de destino - Ayuda por mes de estancia real - total máximo:
- FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Université de Montreal CANADÁ 650 € 5 meses.
- FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES University of North Florida EE.UU. 650 € 5 meses.
- Temple University EE.UU. 650 € 5 meses.
- FACULTAD DE DERECHO Univali BRASIL 550 € 6 meses.
AYUDAS COMPLEMENTARIAS
- Ayuda lineal y única de 250 € por estudiante, una vez finalizado el intercambio.
- El alumnado con beca del Ministerio con competencias en educación durante el curso 2025-26 recibirá 200 € adicionales por mes de estancia real (conforme al máximo de meses establecido en las tablas anteriores).
- Las ayudas complementarias que puedan ofrecer los centros. Los estudiantes podrán consultarlo con las oficinas de movilidad respectivas de sus centros.
Presentación
Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes para las Becas Movilidad Global UA:
Plazo de presentación
La convocatoria se publicará en BOUA con carácter informativo previamente a la publicación de su extracto en el DOGV.
Se abrirán dos plazos de solicitud:
- El primero será del 12 al 27 de noviembre de 2025
- El segundo será del 5 al 18 de marzo de 2026.
El segundo plazo de solicitud tendrá como oferta de plazas las vacantes del primer plazo de la convocatoria. Solo será posible disfrutarlas durante el periodo de estudios 2 (análogo al 2º cuatrimestre de la UA).
Procedimiento de presentación
La solicitud se presentará a través de UACloud, aplicación Programas de Movilidad, pestaña UMove, se selecciona Mis solicitudes y "Nueva solicitud".
Se tendrá que indicar por orden de preferencia los destinos a los que opta, pudiendo solicitar hasta un máximo de 15 destinos.
Con el fin de conocer la adecuación al expediente académico de cada solicitante es recomendable informarse previamente en las páginas web de cada universidad sobre las condiciones de la docencia en los destinos solicitados (idioma de docencia, programas de estudios, fechas de cada semestre). Asimismo, es recomendable informarse sobre el nivel de vida o la posible limitación en la disponibilidad de alojamiento, etc.
Las universidades de destino seleccionadas y su orden de prioridad no serán motivo de alegación ni podrán ser modificadas por los y las estudiantes durante el proceso de selección y adjudicación de plazas. Asimismo, no se permiten renuncias parciales (es decir, no se podrá formalizar la renuncia manteniendo alguno de los destinos solicitados).
Del mismo modo, los cambios en las plazas ofertadas por causas ajenas a la UA no podrán ser motivo de alegación.
Más información
Objeto de la convocatoria
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de plazas (listadas en el Anexo 1) y ayudas al alumnado de la Universidad de Alicante (UA) para la realización de una parte de sus estudios en universidades de todo el mundo con las cuales la UA ha suscrito convenios de intercambio de estudiantes. Dicho intercambio se realizará con el objetivo de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
Las plazas de intercambio se concederán exclusivamente para realizar estudios a tiempo completo en la universidad para la cual el alumnado haya sido seleccionado, conducentes a la obtención de un título o diploma reconocido en el centro de acogida. Oferta, duración y dotación de las becas.
La oferta de plazas (código del grupo de plazas, institución de destino, número de plazas disponibles y requisito de idiomas), organizada por centro y plan de estudios, se encuentra listada en el Anexo 1. Las plazas pueden estar compartidas entre diferentes planes de estudios; en este caso, el mismo código de plazas se encuentra repetido en el documento. La oferta del segundo plazo será el resultado de la oferta no cubierta durante el primer plazo de solicitud y posibles renuncias.
El listado de plazas podría sufrir modificaciones si la universidad de destino decide modificar el Acuerdo Interinstitucional con la Universidad de Alicante. Estas modificaciones serían comunicadas convenientemente.
Las plazas de movilidad se concederán para estudiar durante un periodo lectivo en el curso académico 2026-27. El periodo lectivo puede ser un trimestre (uno de los tres periodos lectivos en los que se divide el curso académico); o un semestre (uno de los dos periodos lectivos cuando el curso académico está así dividido), con la excepción de una plaza específica de la Facultad de Económicas que se oferta también de forma anual.
El periodo y las fechas de intercambio dependerán del calendario académico de la universidad de destino.
La UA promueve este programa de movilidad con la concesión de ayudas económicas o becas, que en ningún caso se destinarán a cubrir la totalidad de los costes de los estudios en el extranjero.
El importe de la ayuda concedida será el que figura en el Anexo 3 y que vendrá determinado por el tipo de plaza, país de destino y el tiempo de estancia real del alumnado en la universidad de destino. Dichas cuantías podrán variar hasta en un 10% como consecuencia de la concurrencia de alguna de las circunstancias previstas en el art. 58.2 a) del Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, o bien por la no asignación del importe total de la dotación de la convocatoria.
El alumnado podrá solicitar prorrogar su estancia durante otro período lectivo, siempre dentro del mismo curso académico. La prórroga deberá ser aceptada formalmente por las dos instituciones. La aceptación de la UA dependerá: de que existan plazas vacantes (por ejemplo, que no haya habido lista de espera) y del equilibrio en el flujo de intercambio de estudiantes entre las dos instituciones. La prórroga de la ayuda económica no está garantizada.
Adicionalmente, el Banco Santander ofrece 23 "Becas Santander Movilidad Internacional no Erasmus" por un importe de 1.500 € al alumnado de Grado que tiene un buen expediente académico, que se convocan en esta resolución. A estas becas podrá optar el alumnado residente en España solicitante del primer plazo de solicitud, según el procedimiento de solicitud indicado en el punto 4.2.3. y según los criterios de adjudicación definidos en el punto 5.5.
Criterios de adjudicación
La asignación de plazas y ayudas se realizará siguiendo los siguientes criterios:
Las solicitudes admitidas serán evaluadas por una comisión presidida por la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo.
La selección se resolverá de acuerdo con la valoración de los méritos acreditados por cada estudiante atendiendo al baremo que se detalla en el Anexo 4.
Todos los méritos presentados habrán de reunirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándose en la forma que se establece en cada caso.
El baremo comprenderá dos apartados y la puntuación total resultará de la suma de los mismos: a+b:
- a. Expediente académico
- b. Conocimiento del idioma
Prioridades. La selección se realizará teniendo en cuenta las siguientes prioridades:
- Prioridad 1: estudiantes que no hayan realizado nunca una estancia de Movilidad Global. Esto se reflejará sumando 10 puntos a los obtenidos en el baremo.
- Prioridad 2: estudiantes que ya hayan realizado una estancia de Movilidad Global.
- Prioridad 3: estudiantes que hayan renunciado sin motivos justificados fuera de los plazos establecidos a una plaza de Movilidad Global en la convocatoria inmediatamente anterior. Esto se reflejará con la reducción de 2/3 de la puntuación.
Cada prioridad prevalece sobre las posteriores.
Las plazas se distribuirán por orden de puntuación total, no adjudicando más plazas que las ofertadas. En caso de estudiantes que obtengan la misma puntuación, se atenderá a la mayor puntuación obtenida en los apartados del baremo que se indican: 1º) número de créditos superados; 2º) mayor nota de expediente; en este orden, hasta conseguir el desempate. En caso de persistir el empate, se utilizará el orden alfabético del primer apellido de las personas solicitantes, comenzando la ordenación por la letra "U" de acuerdo con el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado, publicado en el BOE de 1 de agosto de 2025.
La adjudicación de las becas "Santander Internacional no Erasmus" se realizará con posterioridad a los apartados anteriores.
La selección se resolverá de acuerdo con la valoración de los méritos acreditados por el alumnado que haya sido adjudicatario de una plaza con carácter definitivo en el primer plazo de solicitud, atendiendo al apartado a) expediente académico del baremo que se detalla en el Anexo 4.
Todos los méritos presentados habrán de reunirse hasta el 20 de noviembre de 2025.
Resolución, notificación y publicación de los resultados
Atendiendo al principio de transparencia recogido en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y a lo dispuesto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las publicaciones detalladas en estas bases se realizarán en la dirección web https://sri.ua.es/es/movilidad/global.html, sustituyendo la notificación a las personas interesadas y produciendo los mismos efectos. En esta misma dirección se encuentra el resto de información general referente a la convocatoria, los anexos, y el acceso a toda la normativa y legislación mencionada en la misma.
Finalizado cada plazo de presentación de solicitudes, se publicará la lista provisional de solicitudes admitidas y el resultado provisional de la aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el punto 5.
De la misma forma, se publicará la relación provisional de solicitudes excluidas, total o parcialmente (es decir, no admitidas en alguna de las plazas) con indicación del motivo de exclusión.
Se establecerá un plazo de subsanación de 10 días hábiles para presentar alegaciones contados a partir del día siguiente a su publicación. Transcurrido dicho plazo, se publicará la relación definitiva de solicitudes admitidas y excluidas, total o parcialmente, y la puntuación definitiva resultado de aplicar los criterios de adjudicación establecidos en el punto 5, que será remitida a la comisión de valoración para su evaluación.
Enlaces de interés
https://www.boua.ua.es/Acuerdos/DescargarAcuerdo/62483
Documentación a adjuntar
Documentación acreditativa de conocimiento de idiomas.
El Servicio de Relaciones Internacionales consultará la formación lingüística acreditada en la UA para comprobar si se cumple con los requisitos exigidos por las universidades de destino seleccionadas.
El alumnado interesado en programas de movilidad deberá comprobar los logros obtenidos en materia lingüística que aparecen en UACloud > Expediente académico > Consultar > Expedientes > Acreditación y capacitación docente en lenguas y, en su caso, solicitar la acreditación de aquellos que no estén recogidos en su perfil lingüístico siguiendo el procedimiento establecido por el Servicio de Lenguas (Plan de Acreditación Lingüística: https://sl.ua.es/es/acreditacion/acreditacion-en-lenguas.html).
4.2.3. Adicionalmente, se podrá solicitar la beca "Santander Internacional no Erasmus" (desde el 3 de diciembre de 2025 hasta el 16 de marzo de 2026). Para ello, el alumnado interesado deberá inscribirse de manera obligatoria en la página www.santanderopenacademy.com
Posteriormente a la adjudicación de las becas, el alumnado beneficiario deberá facilitar una cuenta bancaria del Banco Santander, donde se les ingresará el importe de la ayuda económica.






