Universidad de Salamanca (USAL)

Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL

Becas de movilidadBecas para funcionariosBecas para PTGASUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio15/10/2025 Fin30/06/2026
Próximamente

Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL ofrecen una oportunidad única para el Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Salamanca que quiera mejorar su formación y desarrollar competencias internacionales. Estas ayudas permiten a los beneficiarios participar en estancias de formación en universidades, empresas u organismos en Europa. La convocatoria cubre gastos de viaje, subsistencia y facilita la realización de actividades prácticas, seminarios y talleres.

Para acceder a las Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL es necesario ser funcionario o personal laboral de la Universidad de Salamanca en activo, cumplir con los requisitos legales y presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica. Los beneficiarios deben cumplir con los trámites administrativos antes y después de la movilidad, incluyendo la entrega de certificados, billetes de viaje y el cuestionario online de la Unión Europea.

El objetivo principal de estas ayudas es promover la internacionalización del personal y fortalecer sus competencias prácticas. Las estancias tienen una duración mínima de tres días y máxima de cinco días hábiles.

Esta iniciativa permite a los miembros del PTGAS adquirir experiencia internacional, fomentar la transferencia de conocimientos y contribuir al crecimiento académico y profesional dentro de la Universidad de Salamanca.

Aquí te damos todos los datos que necesitas, si deseas obtener una de las Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL.

Datos básicos

Nº de becas
20
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado
País de origen
  • España
País de destino
  • Turquía
  • Macedonia
  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Serbia
  • Países de la Unión Europea
  • Terceros países no asociados al programa Erasmus
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrá participar en la presente convocatoria de Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL el Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Salamanca que reúna los siguientes requisitos:

  • Ser funcionario de carrera o interino de los subgrupos A1, A2, C1 y C2 o personal laboral con contrato laboral fijo o temporal de los grupos I, II, III y IV.
  • Encontrarse en la Universidad de Salamanca en situación administrativa de servicio activo o permiso previsto en la legislación vigente, que a cada régimen le sea aplicable, tanto a la fecha de presentación de solicitudes, así como durante el periodo de realización de la movilidad.
  • No hallarse incurso/a en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en particular no hallarse al corriente del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones (artículo 13.2.g).
  • Encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, de conformidad con el artículo 6.f) del Decreto 27/2008, de 3 de abril.
  • De acuerdo con la legislación aplicable y vigente de régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los requisitos exigidos en la convocatoria, así como los méritos que se invoquen, deberán reunirse dentro del plazo correspondiente en ella establecido.
  • Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes no podrán ser aportados documentos que avalen nuevos méritos y/o requisitos no declarados inicialmente.
  • La no aportación de la documentación indicada en el plazo de presentación correspondiente de solicitudes o en el de subsanación por su defectuosa acreditación, dentro del plazo de 10 días hábiles que a tal fin se otorgue al interesado, supondrá el desistimiento de su petición.

Dotación

La presente convocatoria de Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL contará con una cuantía global máxima estimada de 32.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 18.02.41-324M.C.19 de la Universidad de Salamanca, estando su concesión condicionada a la existencia de crédito presupuestario adecuado y suficiente.

Las movilidades se financiarán con cargo a los proyectos Erasmus+ 2024-1-ES01-KA131-HED-000212670 y Erasmus+ 2025-1-ES01-KA131-HED-000307735.

El número máximo de ayudas a adjudicar en la presente convocatoria es de 20.

Gestión de las ayudas

El Servicio de Relaciones Internacionales no abonará cantidad alguna de manera directa a las agencias de viajes, compañías aéreas, hoteles, etc. Estos pagos deberán ser realizados directamente por los interesados.

No se financiarán los desplazamientos dentro de las ciudades de destino.

No se financiarán otros gastos adicionales al margen de los señalados en este apartado.

Las movilidades se articulan mediante la correspondiente comisión de servicios que, una vez autorizada, tendrá carácter obligatorio para el personal. Según lo establecido en la legislación vigente en materia de IRPF, la asignación para gastos de locomoción y gastos de estancia, quedarán exceptuados de gravamen.

Ayudas económicas:

Los beneficiarios recibirán una ayuda económica europea como contribución a los gastos de viaje y a los gastos de subsistencia derivados de su estancia en otro país, durante los días de realización de las actividades de formación, así como hasta 2 días adicionales correspondientes a los viajes de ida y vuelta en base a los siguientes parámetros:

Gastos de viaje:

La cantidad a percibir está establecida en función de la distancia entre el campus de la Universidad de Salamanca en el que el miembro del PTGAS desempeña sus funciones y la ciudad donde se ubique la institución de destino.

Para el cálculo de la mencionada distancia, siguiendo las directrices del Programa Erasmus+, se usará la Calculadora de Distancias de la CE http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/distancecalculator_en

Los importes a percibir serán los establecidos en el Anexo I de la presente convocatoria.

Aquellos participantes que opten por realizar un desplazamiento ecológico, entendiéndose como tal la realización del viaje de incorporación desde la Universidad de Salamanca a la universidad/ empresa/centro de acogida y la realización del viaje de regreso (finalización de la movilidad Erasmus) en un medio de transporte colectivo y público (excepto en avión) o en coche compartido, recibirán hasta un máximo de 6 días adicionales de apoyo individual (subsistencia) en función del grupo del país al que se desplace para cubrir los días del viaje del trayecto de ida y vuelta, siempre y cuando se realicen tanto el viaje de ida como el de vuelta en transporte ecológico.

A estos efectos, en el caso de realizar las actividades de formación en diferentes universidades/ empresas/centros de acogida, dentro del mismo país, los desplazamientos entre los centros de acogida no tendrán la consideración de ecológicos, no recibiendo ningún tipo de financiación adicional.

Subsistencia:

Las cantidades diarias a percibir dependerán del país de destino, de acuerdo con lo establecido en el Anexo I de la presente convocatoria.

Ayudas especiales:

Para beneficiarios que acrediten una situación legal de discapacidad o necesidades especiales, se establecerán ayudas complementarias a las indicadas en esta convocatoria. Para poder optar a estas ayudas, se deberá comunicar la situación legal de discapacidad o necesidad especial al Servicio de Relaciones internacionales (staffmov@usal.es), con una antelación mínima de 15 días respecto a la fecha de comienzo de la movilidad.

Inscripciones:

Todos los gastos derivados de la participación en una International Staff Week o curso de formación (inscripción, matrícula, tasas administrativas, etc.) correrán por cuenta del beneficiario.

Procedimiento de abono de las ayudas:

Los beneficiarios de estas ayudas, recibirán una cantidad de ayuda europea como contribución a sus gastos de viaje y subsistencia durante el período de estancia en otro país, mediante transferencia a la cuenta corriente correspondiente, con sujeción a las reglas establecidas en la Ley 5/2008, de 25 de septiembre, de Subvenciones de la Comunidad de Castilla y León.

Se abonará el 80% de la ayuda concedida antes del inicio del viaje y 20% al regreso del mismo, una vez presentado el certificado de estancia y cumplimentado el cuestionario online exigido por la Comisión Europea a todos los beneficiarios. Será obligación de las personas beneficiarias poner en conocimiento del Servicio de Relaciones Internacionales toda variación de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de las ayudas establecidas en esta resolución.

Presentación

La presentación de solicitudes para las Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL supone la aceptación completa de las bases de la presente convocatoria.

Los miembros del PTGAS interesados deberán acceder para cumplimentar las solicitudes a la Sede Electrónica en: https://sede.usal.es > Trámites y servicios > Formularios electrónicos: "Solicitud de ayudas de movilidad internacional PTGAS (2025-2026). A este formulario acompañará obligatoriamente la autorización del superior jerárquico correspondiente (según modelo publicado en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales https://rel-int.usal.es/es), la carta de invitación de la universidad/centro/empresa de destino (según modelo publicado en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales https://relint.usal.es/es), o bien una acreditación donde conste la International Staff Week en la que pretende participar y, en su caso, el justificante de realización de actividades relacionadas con la internacionalización en el puesto de trabajo, que contenga al menos 15 líneas descriptivas, e incorpore la firma del solicitante y de su superior jerárquico.

La convocatoria estará abierta desde el día 15 de octubre de 2025 hasta las 23:59 horas del día 30 de junio de 2026, si bien se considerará cerrada una vez se adjudiquen todas las plazas disponibles.

En todo caso, la solicitud de ayuda a la movilidad ha de presentarse con una antelación mínima de 1 mes a la fecha de inicio de la movilidad física programada.

Los miembros del PTGAS interesados en participar en la presente convocatoria deberán presentar una solicitud por cada movilidad que deseen realizar e indicar, en caso de solicitar varias, el orden de prelación de las mismas en el apartado correspondiente.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la solicitud no reúne los requisitos exigidos en esta convocatoria o no se acompaña de la documentación exigida en la misma, se requerirá a la persona solicitante para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos. De no hacerlo así, se archivará, sin más trámite, con los efectos previstos en el artículo 21 de la citada Ley.

Cualquier notificación que deba realizarse vinculada a esta convocatoria se llevará a cabo por medios electrónicos de acuerdo con lo establecido en el art. 41.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administración Públicas.

Más información

Objeto

Esta acción se inscribe en el amplio objetivo de la mejora de la formación del PTGAS y de la profundización en la internacionalización de nuestra institución y, adicionalmente, en el caso de las movilidades con fines de formación, tiene como finalidad que los beneficiarios aprendan de la transferencia de conocimientos o competencias y que adquieran aptitudes prácticas. Las actividades pueden ser variadas: seminarios, talleres, periodos de formación práctica en universidades extranjeras, asistencia a International Staff Weeks, etc. y consiste en la movilidad del PTGAS de la USAL a una institución de enseñanza superior o a una empresa u organismo ubicados en otro país europeo.

Condiciones aplicables a la movilidad con fines de formación

La estancia de formación tendrá una duración de cinco días laborables, no teniendo tal consideración los sábados y domingos. No se incluirán en este cómputo los días de viaje de ida y vuelta. Excepcionalmente, se podrán realizar estancias de menor duración (mínimo tres días).

Durante la estancia de formación el miembro del PTGAS se encontrará en comisión de servicios.

Se consideran elegibles tanto las actividades de formación realizadas en empresas, organismos o universidades, como las International Staff Weeks celebradas en una institución de enseñanza superior de otro país del Espacio Europeo de Educación Superior en el marco del Programa ERASMUS+ y países asociados y algunos no asociados al mismo.

Las instituciones han de estar ubicadas en alguno de los países pertenecientes al Programa, así como los asociados y no asociados que se relacionan a continuación:

  • Estados miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
  • Países asociados al Programa Erasmus+: Macedonia del Norte, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Serbia y Turquía.
  • Países no asociados al Programa Erasmus+ de las regiones 13 y 14: Andorra, Estado de la Ciudad del Vaticano, Mónaco, San Marino; Islas Feroe, Reino Unido y Suiza.

El listado de International Staff Weeks organizadas por socios europeos se encuentra disponible en el siguiente enlace, así como en la web www.relint.usal.es.

Corresponde a los beneficiarios de las ayudas convocadas la realización de las gestiones de registro para participación, del alojamiento y del viaje.

Se financiarán actividades en instituciones extranjeras que se realicen desde el día siguiente de la publicación de la resolución de la presente convocatoria, hasta el 30 de agosto de 2026.

Criterios generales de concesión aplicables

Al tratarse de una convocatoria abierta permanente, se procederá a publicar resoluciones mensualmente, a partir de la fecha de apertura del plazo de presentación de solicitudes.

La concesión de las ayudas convocadas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

En el supuesto de que se presenten más solicitudes que plazas totales convocadas, la adjudicación de las ayudas se llevará a cabo en base a la secuencia de prioridades establecida a continuación:

  • En primer lugar, se dará prioridad a los candidatos a los que no se hayan adjudicado ayudas en cualquiera de las resoluciones publicadas mensualmente en esta convocatoria del curso 2025-2026. En segundo lugar, se tendrá en cuenta el mayor nivel en el puesto de trabajo (PTGAS funcionario) o el mayor grupo profesional (PTGAS laboral). La acreditación correspondiente se solicitará al Servicio de PTGAS de la Universidad de Salamanca.
  • En tercer lugar, se dará prioridad a la mayor antigüedad en la Universidad de Salamanca. La acreditación correspondiente se solicitará al Servicio de PTGAS de la Universidad de Salamanca.
  • En cuarto lugar, tendrán prioridad los trabajadores que se encarguen de gestionar actividades relacionadas con la internacionalización de cualquier unidad administrativa de los centros o servicios de la USAL y que lo justifiquen con el documento establecido en la base sexta de esta convocatoria, en el momento de presentar su solicitud.
  • En caso de empate entre varios participantes, el orden de selección se realizará alfabéticamente iniciándose por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «U», de conformidad con lo establecido en la Resolución de 28 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado.

El solicitante que tenga concedida una ayuda y no pueda realizar la movilidad que se le había concedido, podrá presentar una única petición de cambio de destino o de modalidad, debidamente justificada, enviando un correo electrónico a la cuenta del Servicio de Relaciones Internacionales staffmov@usal.es. Una vez aceptada dicha petición, el beneficiario deberá presentar una nueva carta de invitación.

Si la movilidad concedida no se realiza dentro de las fechas señaladas en la carta de invitación, y no se comunica la modificación de las mismas al Servicio de Relaciones Internacionales (staffmov@usal.es), dicha movilidad se considerará automáticamente cancelada.

En caso de renuncia a la ayuda, esta debe comunicarse por escrito al Servicio de Relaciones Internacionales (staffmov@usal.es) de forma inmediata.

Duración de las estancias

Con carácter general, la estancia de formación tendrá una duración de cinco días hábiles consecutivos (no tendrán tal consideración sábados y domingos).

La dotación económica de las mismas se limitará a un máximo de cinco días hábiles de estancia.

Las movilidades de la presente convocatoria deben ser realizadas en las fechas indicadas en la carta de invitación.

Trámites a realizar después de la movilidad

Al término de su estancia, el beneficiario de la ayuda deberá:

  • Enviar por correo electrónico a gestieco.rrii@usal.es lo antes posible, y en cualquier caso antes del 15 de septiembre de 2026:
    • Tarjetas de embarque.
    • En lo que respecta a los desplazamientos ecológicos, será necesario presentar los billetes de los medios públicos y/o colectivos utilizados tanto en el viaje de ida como en el de vuelta.
    • Certificado de Estancia (Certificate of Attendance): este documento deberá llevar sello y firma y su fecha de emisión corresponderá al último día del período de movilidad o posterior.
    • En el caso de las International Staff Weeks, certificado de asistencia.
  • Cumplimentar el cuestionario on-line de la UE que recibirá en su correo electrónico desde “EUCORPORATE-NOTIFICATION-SYSTEM@ec.europa.eu” en el plazo señalado en el mismo. No se recibirá este correo hasta que no se haya entregado previamente en el Servicio de Relaciones Internacionales la documentación señalada en el punto anterior.

Incompatibilidades

  • Esta ayuda es incompatible con la percepción de otras de naturaleza similar concedidas por la propia Universidad o por cualquier organismo o entidad, públicos o privados, españoles o extranjeros, especialmente fondos procedentes de la Unión Europea.
  • No se podrán utilizar estas ayudas para cubrir partidas de gastos ya financiadas con otros fondos o para realizar actividades vinculadas a otros programas por los que se perciba cualquier otra beca, ayuda, sueldo o salario de la Universidad.

Enlaces de interés

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/10/10/pdf/BOCYL-D-10102025-14.pdf

Documentación a adjuntar

Los beneficiarios a los que se conceda una ayuda de movilidad para formación, recibirán una carta del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación comunicando dicha concesión e informándoles que deben ponerse en contacto con el Servicio de Relaciones Internacionales (gestieco.rrii@usal.es), al menos 15 días antes de llevar a cabo la estancia en el extranjero, para cumplimentar y entregar la documentación que a continuación se relaciona:

  • Comisión de Servicios con derecho a indemnización.
  • “Mobility Agreement” firmado por el miembro del PTGAS y por el destino.
  • Convenio de subvención Erasmus + para la movilidad de personal para formación.
  • Copia de Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Declaración responsable de no percibir otra ayuda para la misma movilidad y de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • Declaración jurada de viaje ecológico, en su caso.

Los beneficiarios de estas ayudas deberán contactar por correo electrónico en la dirección gestieco.rrii@usal.es solicitando los modelos de la documentación anterior antes de realizar el viaje.

Seguros

La Universidad de Salamanca cuenta con una póliza de accidentes para personal en comisión de servicios. La información se encuentra a disposición de los interesados en la página web https://www.usal.es/contratacionde-seguros?bcp=asuntos_economicos

No obstante, los beneficiarios de las ayudas serán responsables de hacer previsiones sobre la asistencia en viaje durante el periodo de movilidad. Si surgiera alguna incidencia, el beneficiario la gestionaría directamente con la compañía aseguradora.

En las movilidades a países en los que no tiene validez la Tarjeta Sanitaria Europea, será necesario contar con un seguro médico privado.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL

Las Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL ofrecen una oportunidad única para el Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Salamanca que quiera mejorar su formación y desarrollar competencias internacionales. Estas ayudas permiten a los beneficiarios participar en estancias de formación en universidades, empresas u organismos en Europa. La convocatoria cubre gastos de viaje, subsistencia y facilita la realización de actividades prácticas, seminarios y talleres.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL" es: desde 15/10/2025 hasta 30/06/2026.

La Beca "Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Postgrado-Especialidad
  • Postdoctorado

La Beca "Becas Erasmus+ KA131 PTGAS USAL" es un tipo de beca: 

  • Becas de movilidad
  • Becas para funcionarios
  • Becas para PTGAS