Universidad de Alicante (UA)

Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral

Becas de formación prácticaUniversitarios

INSCRIPCIONES

02/11/202130/11/2021
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral: solicitud y plazos

Descripción

La Universidad de Alicante (UA) cuenta con un programa propio de investigación y transferencia de conocimiento para el fomento de la I+D+I. Estos programas cuentas con diferentes tipos de ayudas destinadas al fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Universidad de Alicante. Una de las lineas de estos programas trabaja en la Incorporación y formación de personal investigador y personal técnico.

Para esta linea de programa la UA convoca las Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral, que tienen como objeto promover la formación predoctoral mediante contratos, facilitando así la incorporación de los estudiantes al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Universidad de Alicante ofrece 15 Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral a aquellos alumnos que estén matriculados en un programa de Doctorado de la UA. Los beneficiarios de las Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral, quedarán exentos del pago de las tasas del programa de doctorado durante el contrato.

Si desea obtener más información sobre las becas y ayudas que ofrece la Universidad de Alicante (UA), le ofrecemos toda la información para poder solicitarlas. Si desea ser beneficiario de una de las Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral, aquí podrá consultar todo lo necesario para realizar la solicitud, plazos, requisitos y otra información de interés.

Datos básicos

Nº de becas
15
Nivel de estudio
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Ingeniería
Rama
  • Salud y Biología
  • Turismo, Ciencias Sociales y Educación
  • Artes y Humanidades
  • Arquitectura e Ingenierías
Nacionalidades
  • Española
  • Residente en España
  • Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea

Requisitos

Las personas solicitantes deberán cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o ser extranjero no comunitario con permiso de residencia en España.
  • Estar en posesión de un título universitario español de grado o equivalente, o título extranjero, cuya finalización de estudios sea posterior al 1 de enero de 2018. En caso de título extranjeros homologados o declarados equivalentes por el Ministerio de Educación y Formación Profesional se tendrá en cuenta la fecha de finalización de estudios y no la de resolución del ministerio. En el caso de más d e un título académico de grado, siempre se tendrá en cuenta la fecha de obtención del primer título obtenido por el interesado. La fecha de finalización de estudios de la titulación requerida podrá ser posterior al 1 de enero de 2016 para quienes acrediten una de estas tres circunstancias:
    • Las personas licenciadas en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología en posesión del título oficial de Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR) o cuenten con el certificado oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR) o Psicología (PIR).
    • Incapacidad temporal durante el embarazo o se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos o hijas menores de 6 años, por razones de violencia de género y por razón de violencia terrorista de acuerdo con su normativa reguladora.
    • Acreditar alguna discapacidad reconocida  igual o superior al treinta y tres por ciento.
  • Estar admitido o admitida o preadmitido o preadmitida en el curso 2021-2022 en un programa de doctorado en la Universidad de Alicante o estar en posesión de un título de grado según el apartado anterior y de un título de máster o haber realizado la matrícula en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado.
  • Contar con un expediente académico del título de grado, licenciatura, arquitectura, ingeniería, ingeniería técnica o diplomatura con una nota media igual o superior, en la escala 0 a 10, calculada de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre, a la nota de referencia para cada rama de conocimiento, de acuerdo con la adscripción que corresponda al título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Esta nota media correspondrá a la del expediente académico de la titulación de grado, salvo que la titulación sea inferior a 240 crédigos en caso, se precisará de otros estudios, como son un máster, hasta completar ese mínimo de créditos.
  • En caso de títulos extranjeros la persona solicitante deberá aportar declaración de equivalencia de nota media de estudios universitarios realizados en centros extranjeros, generada a través de la aplicación del ministerio y disponible en la siguiente página: https://www.educacionyfp.gob.es/en/servicios-al-ciudadano/catalogo/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-extranjeros/equivalencia-notas-medias.html

  • Ramas de conocimiento de las enseñanzas universitarias/Nota media mínima por nivel de título universitario

    • Artes y Humanidades: Grado 7,41. Máster 8,39.                                                
    • Ciencias: Grado 7,12. Máster 8,33.
    • Ciencias de la salud: Grado 7,46. Máster 8.36.
    • Ciencias Sociales y Jurídicas: Grado 7,26. Máster 8,13.
    • Ingeniería y Arquitectura: Grado 6,83. Máster 7,91.
  • La nota media del título o títulos con los que se concurra a la convocatoria se acreditará mediante certificación académica oficial de cada una de las titulaciones y enseñanzas cursadas por medio de la certificación académica personal o ficha informativa en la que conste la obtención del título, o la declaración de equivalencia de la nota media para estudios cursados en el extranjero, en función de las titulaciones que le den acceso al programa de doctorado.
  • Las personas extranjeras no comunitarias deberán acreditar la condición de residentes,de conformidad con lo dispuesto en la Ley orgánica 2/2009 de 11 de diciembre de reforma de la Ley 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, a través del permiso de residencia, para poder trabajaren España.En relación con las personas extranjeras comunitarias deberán acreditarlo a través del Número de Identificación de Extranjero (NIE).
  • Presentar un proyecto de investigación dirigido por un director o directora de tesis dela persona solicitante, que actuará como persona responsable del seguimiento académico durante el periodo de ejecución del contrato predoctoral, que deberá pertenecer a la plantilla de personal docente e investigador, estar en posesión del título de doctor o doctora, tener acreditado al menos un tramo de investigación y ser miembro de un grupo de investigación de la Universidad de Alicante. Además, deberá estar vinculado a la Universidad de Alicante en servicio activo y efectivo. En el supuesto de vinculación contractual del director o la directora de la tesis, el contrato debe contemplar una duración superior a la del periodo máximo del contrato, establecido en 48 meses. En el caso de que el director o la directora de la tesis incumplan con el requisito de vinculación durante el periodo señalado, será obligatoria la colaboración de un codirector o codirectora que cumpla tal requisito.

Dotación

La retribución de estos contratos no podrá ser inferior al 56 por 100 del salario fijado para las categorías equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los dos primeros años y al 60 por 100 durante el tercer año. Tampoco podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca cada año, según el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Para ello, se tomará como referencia mínima la categoría correspondiente al grupo 1 de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado. Además de lo anterior, las personas beneficiarias de estas ayudas podrán solicitar una ayuda complementaria para realizar una estancia breve y una ayuda adicional para cubrir el coste de su matrícula en el programa de doctorado de la Universidad de Alicante, de acuerdo con los requisitos establecidos en los puntos 15 y 16 de este anexo, respectivamente.

Presentación

Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la eAdministración de la UA, a la que accederá la persona solicitante a través de UAcloud (https://cvnet.cpd.ua.es/eadmua/Tramites) con su clave de acceso o con un certificado electrónico valido (e-Dni, ACCV, FNMT).Una vez que se ha accedido a la eAdministración deberá seleccionar la opción de "SOLICITUD DE AYUDAS AL PROGRAMA PROPIO PARA EL FOMENTO DE LA I+D+I" dentro del apartado "DOCENCIA E INVESTIGACIÓN"

En la pantalla de solicitudes deberá seleccionar el "Tipo de ayuda" en el que desea participar debiendo cumplimentar en formulario electrónico y aportar los documentos exigidos por la convocatoria y requeridos en cada formulario. Una vez finalizada la cumplimentación del formulario el/la solicitante finalizará el trámite de presentación telemática mediante la orden ENVIAR con la que quedará registrada la solicitud.

Más información

Características de las ayudas

Los contratos predoctorales formalizados al amparo de la presente convocatoria podrán ser prorrogados por un periodo máximo de 4 años siempre que el crédito presupuestario lo permita y la Comisión de evaluación nombrada a tal efecto evalúe positivamente el trabajo realizado hasta el momento. La continuidad del contrato dependerá de los informes de seguimiento anuales, de su director o directora de tesis y de la evaluación favorable de la Comisión Académica del Programa de Doctorado o en su caso Escuela de Doctorado durante el tiempo que dure su permanencia en el programa de doctorado. Aquellas personas contratadas predoctorales que colaboren en tareas docentes según lo indicado en el punto 3.1 de esta convocatoria y que obtengan el título de doctor con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda podrán disfrutar de un periodo de orientación postdoctoral (POP) de un año de duración.

Del periodo máximo de disfrute del contrato, se descontarán los periodos en que se haya disfrutado de otras becas, ayudas o contratos públicos o privados dirigidos a la formación predoctoral de similar naturaleza, según el criterio del Vicerrectorado de Investigación y previa audiencia de la persona interesada.

Las personas que resulten beneficiarias de un contrato como consecuencia de las renuncias previstas en el punto 10 de este anexo, disfrutarán igualmente de hasta un máximo de 48 meses de contrato desde la fecha de su incorporación a la Universidad de Alicante.

La retribución de estos contratos no podrá ser inferior al 56 por 100 del salario fijado para las categorías equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los dos primeros años y al 60 por 100 durante el tercer año. Tampoco podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca cada año, según el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Para ello, se tomará como referencia mínima la categoría correspondiente al grupo 1 de personal laboral de la tabla salarial recogida en el convenio único de personal laboral de la Administración General del Estado.

No obstante, de conformidad con los artículos 20 y 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Investigación y el artículo 9 del Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo,por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación, cuando el personal investigador en formación obtenga el título de doctor o finalice la permanencia en el programa de doctorado, de acuerdo con el objeto de la ayuda, finalizará el periodo de ejecución de la ayuda predoctoral. A estos efectos, se considera que se ha obtenido el título de doctor en la fecha del acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral. Si la obtención del título de doctor tiene lugar con antelación al inicio del mes 36 de la ayuda predoctoral, se podrá formalizar con los investigadores recién doctorados un contrato POP de una duración máxima de 12 meses. La retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores durante periodo POP regulado en este anexo y que se deberá indicar en cada contrato, será de 27.512 euros brutos anuales euros.

Además de lo anterior, las personas beneficiarias de estas ayudas podrán solicitar una ayuda complementaria para realizar una estancia breve y una ayuda adicional para cubrir el coste de su matrícula en el programa de doctorado de la Universidad de Alicante, de acuerdo con los requisitos establecidos en los puntos 15 y 16 de este anexo, respectivamente.


Derechos y obligaciones del personal investigador en formación

De manera general, el personal investigador en formación tendrá los siguientes derechos:

  1. Incorporarse al grupo de investigación al que pertenezca el director o directora que haya avalado la solicitud.
  2. Obtener de la Universidad de Alicante la colaboración y apoyo necesario para el desarrollo normal de sus estudios y actividades de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de aquella.
  3. Solicitar las ayudas de movilidad para estancias breves de conformidad con lo establecido en este anexo.
  4. Los restantes derechos establecidos en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y demás normativa aplicable.
  5. Exención de las tasas del programa de doctorado durante el tiempo de vigencia del contrato.
  6. Colaborar con fines formativos y hasta un máximo de 180 horas (distribuidas en un máximo de hasta 60 horas anuales), en las tareas docentes de un departamento universitario, previo acuerdo del director o directora de la tesis doctoral y el departamento implicado y sin que en ningún caso pueda desvirtuarse la finalidad investigadora y formativa de los contratos. La docencia impartida será reconocida por la correspondiente certificación.

De manera general, el personal investigador en formación tendrá las siguientes obligaciones:

  1. Incorporarse a la Universidad de Alicante en los plazos establecidos en la resolución de adjudicación.
  2. Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación, de realización de la tesis y de participación en proyectos de investigación en los que se incorpore.
  3. Ajustarse a las normas propias de funcionamiento de la Universidad de Alicante en cuanto a la dedicación, función que debe desempeñar, horarios y vacaciones.
  4. Realizar su labor en el grupo de investigación de la Universidad de Alicante y departamento o instituto universitario donde se haya incorporado.
  5. Solicitar autorización a la Universidad de Alicante para cualquier ausencia temporal dela misma.
  6. Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con el desarrollo del contrato o como acciones de seguimiento, le sean remitidos por el Vicerrectorado de Investigación.
  7. Comunicar al Vicerrectorado de Investigación la renuncia al contrato o cualquier incidencia relativa al mismo, incluidas las bajas por incapacidad temporal, maternal, u otras, que menoscaben la consecución de los objetivos de esta convocatoria.
  8. Hacer referencia a su condición de persona beneficiaria de un contrato del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante destinado a la formación predoctoral en las publicaciones y otros resultados que puedan derivarse de las actividades e investigación realizadas durante el periodo de vigencia del contrato.
  9. Publicar los resultados de investigación en acceso abierto en el repositorio de la Universidad de Alicante (RUA), cuando estos no sean susceptibles de protección de derechos de propiedad industrial o intelectual, en cuyo caso se publicarán en el plazo de dos años máximo.
  10. Someterse a las actuaciones de comprobación que puedan realizar los órganos competentes de la Universidad de Alicante, aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones anteriores.
  11. La suscripción del contrato por parte de la persona seleccionada implica el respeto delas normas fijadas en esta convocatoria, así como las que la Universidad de Alicante determine, en el ámbito de sus competencias, para supervisar y evaluar el desarrollo de su trabajo.
  12. Comunicar al Vicerrectorado de Investigación, la lectura de tesis al día siguiente de su defensa.
  13. Las restantes obligaciones establecidas en la normativa aplicable.

Obligaciones de la Universidad de Alicante

De manera general, la Universidad de Alicante tendrá las siguientes obligaciones:

  • Proporcionar al personal en formación contratado, el apoyo necesario y facilitarle la utilización de los medios, instrumentos o equipos que resulten precisos para el normal desarrollo de su actividad.
  • Designar un director o directora de tesis y, en su caso, un/a codirector/a que tendrán la responsabilidad general de coordinación y orientación, tanto académica como investigadora y, en particular, sobre el seguimiento de las obligaciones de las personas contratadas y cumplimiento del objeto de la ayuda,que será el mismo tanto para la fase predoctoral como postdoctoral del candidato.
  • Velar por el desarrollo adecuado del programa de formación, sin que pueda exigirle la realización de cualquier otra actividad que no esté relacionada con el desarrollo de su investigación o de la formación específica requerida para ésta durante su transcurso.
  • Las restantes obligaciones establecidas en la normativa vigente.


Documentación a adjuntar

  • a. Fotocopia del título de grado y, en su caso, máster de acuerdo con el apartado 5.
  • b. Certificado/s académico personal o, en caso de tener titulación de la Universidad de Alicante, ficha informativa, en la que conste la fecha de finalización de estudios de grado y nota media del expediente académico, todas las asignaturas superadas con sus créditos, las calificaciones obtenidas, créditos totales superados en la titulación y el curso académico. El certificado debe expresar que el conjunto de asignaturas y créditos cursados constituyen el título de grado correspondiente.
  • c. Certificación académica personal de estudios de máster, en su caso, en la que conste la obtención del título y nota media del expediente académico, así como las asignaturas superadas con indicación de sus créditos, las calificaciones obtenidas y el curso académico. En caso de haber obtenido el título de máster en la Universidad de Alicante será suficiente la aportación de ficha informativa.
  • d. Acreditación, en su caso, de obtención de Premio Extraordinario Fin de Carrera concedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el órgano competente en la Comunidad Autónoma o la universidad donde realizó los estudios la persona solicitante.
  • e. Acreditación, en su caso, de admisión o pre-admisión en un Programa de Doctorado dela Universidad de Alicante en el curso 2021-2022. En caso de títulos extranjeros deberá acreditarse además los títulos exigidos para el acceso al programa de doctorado.
  • f. Acreditación, en su caso, de haber realizado la matrícula en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado.
  • g. Memoria descriptiva del proyecto de investigación que se pretende realizar, utilizando el modelo oficial y firmado digital mente, con el siguiente esquema:
    • Antecedentes y estado actual del tema. Bibliografía más relevante.
    • Objetivos concretos de la investigación.
    • Metodología.
    • Plan de trabajo.
    • Vinculación de la actividad propuesta a las líneas de investigación del grupo de acogida.
  • h. Acreditación del resto de los méritos baremables incluidos en el apartado del curriculumvitae de la solicitud.
  • i. Las personas solicitantes que se acojan a cualquiera de las excepciones señaladas en el punto 5.1 sobre la fecha de obtención del título deberán presentar, además, y según sea el caso: fotocopia del título de la especialidad o certificación oficial de la misma; en el caso de la especialidad realizada en el extranjero, presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de los nacionales de países de la Unión Europea, o la homologación para nacionales de otros países. En el caso de atención a hijos e hijas menores, podrá acreditarse para uno solo de los progenitores mediante documento extendido por la Seguridad Social.
  • j. Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las circunstancias establecidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • k. En el caso de certificaciones académicas extranjeras, habrán de acompañar a la solicitud el correspondiente documento de equivalencia de notas expedido por el ministerio debidamente cotejado por la Subdirección de Convocatorias Públicas de I+D+I. A los efectos de esta convocatoria, la memoria descriptiva del proyecto de investigación se considera parte integrante y contenido mínimo de la solicitud, por lo que la ausencia o falta de contenido de esta, determinará la inadmisión de la solicitud que se notificará a los interesados de acuerdo con las Bases Generales de la convocatoria.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral

La Universidad de Alicante (UA) cuenta con un programa propio de investigación y transferencia de conocimiento para el fomento de la I+D+I. Estos programas cuentas con diferentes tipos de ayudas destinadas al fomento de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Universidad de Alicante. Una de las lineas de estos programas trabaja en la Incorporación y formación de personal investigador y personal técnico.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral" es: desde 02/11/2021 hasta 30/11/2021.

La Beca "Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Ingeniería

La Beca "Becas Contratos destinados a la formación Predoctoral" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica