Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal: solicitud y plazos
Descripción
La UCM convoca las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal. Estas becas ofrecen una formación práctica a los seleccionados, que tendrán que desarrollar actividades de colaboración relacionadas con el programa de ayudas Concepción Arenal de la UCM. Entre las actividades que tendrán que llevar a cabo están apoyar en las tareas de valoración de solicitudes, colaborar en el seguimiento de las personas beneficiarias o participar en el mantenimiento y actualización de la informacióń.
Gracias a las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal los seleccionados recibirán una formación práctica al mismo tiempo que se les dota de una cuantía dineraria en contraprestación a las tareas realizadas. En esta convocatoria, la cuantía ascenderá a 800 euros al mes, excepto la persona que resulte becada como persona de Apoyo a la Coordinación del Programa de Acompañamiento que percibirá 1.100 euros brutos al mes.
Para poder acceder a las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal se deberá tener un título de grado en las carreras indicadas en la presente convocatoria o máster indicado, además de cumplir con el resto de requisitos.
Aquí encontrarás información relevante para solicitar las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal, como requisitos, plazos, lugar de presentación de solicitudes y más.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Carrera
- Psicología
- Antropología
- Educación Social
- Sociología
- Trabajo Social
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Para ser admitido/a en el proceso de selección de las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal, los aspirantes deberán reunir los requisitos generales establecidos en el Reglamento de Becas de Formación Práctica de la Universidad Complutense de Madrid, aprobados en Consejo de Gobierno de 28 de noviembre de 2017, publicados en el Boletín Oficial de la Universidad Complutense de 1 de diciembre de 2017.
- Estar en posesión de un título oficial de grado universitario en Trabajo Social,Psicología (clínica y social), Educación social, Sociología, Antropología social y cultural,en posesión de título de máster de Trabajo Social comunitario: gestión y evaluación de servicios sociales, Psicopedagogía, Educación Social o en Sociología Aplicada.
- Los solicitantes titulados, que ya no estén matriculados en la Universidad, deberán haber obtenido la titulación exigida en esta base dentro de los últimos tres años desde la fecha de publicación de esta Convocatoria.
- No haber renunciado a una beca de formación práctica de la Universidad Complutense de Madrid sin causa justificada.
Dotación
Las personas beneficiarias con las Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal recibirán, en concepto de ayuda para su formación práctica especializada, la cantidad de 800 € brutos por mes exceptuando la persona becada que sea designada como persona de Apoyo a la Coordinación del Programa de Acompañamiento que percibirá 1.100 € brutos por mes. Estas cantidades se abonarán durante los meses indicados en la credencial. A estas cantidades se les practicarán las retenciones que establezca la normativa vigente.
Presentación
Las solicitudes para participar en esta convocatoria de Becas Formación Apoyo a Ayudas Concepción Arenal se presentarán a través de Becasucm on line.
Más información
Duración de la beca de formación práctica
Las actividades relacionadas con estas becas se desarrollarán a partir del momento en que se expidan las correspondientes credenciales a los beneficiarios, una vez resuelta esta convocatoria. Finalizado el periodo establecido en la credencial, la beca se entenderá finalizada a todos los efectos sin necesidad de que medie resolución o acto expreso alguno por parte de la UCM, salvo lo establecido en el párrafo siguiente.
En su caso, la Vicerrectora de Estudiantes, podrá autorizar la prórroga de la beca,previo informe del tutor/a de la persona becada. En este caso, se expedirá una nueva credencial.
La duración máxima de estas becas será de dos años, o de lo que en su caso establezca la normativa vigente. En el año en que se agotase el tiempo máximo, el período de disfrute de la beca podrá extenderse hasta el mes de diciembre de dicho año.
Dedicación
La beca de formación práctica supondrá una dedicación de 30 horas semanales. El horario se distribuirá según las necesidades e indicaciones del tutor/a, en horario flexible. En cualquier caso, el régimen de dedicación de estas becas deberá ser compatible con los estudios oficiales que esté realizando la persona beneficiaria.
Por motivos organizativos o necesidades temporales, la Vicerrectora de Estudiantes podrá autorizar la modificación de la dedicación de la beca dentro de las posibilidades que establece el vigente Reglamento de Becas de Formación Práctica de la UCM en su artículo 6.En caso de que se autorice una modificación de la dedicación de la beca variará proporcionalmente la cuantía mensual de la misma de acuerdo con la nueva dedicación horaria.
Actividades a desarrollar
Las personas becadas deberán colaborar en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con la implementación del Programa de Ayudas Concepción Arenal,particularmente:
- Apoyar en las tareas de valoración de las solicitudes revisando y analizando la información aportada en relación con los criterios de selección y realización de entrevistas e informes si fuera necesario.
- Colaborar en el seguimiento individual de las personas beneficiarias del Programa, informar y canalizar a las personas beneficiarias hacia los recursos que pueden serles de interés respondiendo a sus necesidades y motivaciones y en la elaboración semestral de un informe de actividades de acompañamiento.
- Participar en el mantenimiento y actualización de la información sobre la situación académica y personal de las personas beneficiarias de las ayudas y colaborar en la evaluación del Programa mediante la elaboración de cuestionarios, entrevistas, codificación de datos, elaboración de informes, etc.
- Apoyo en las tareas de organización y gestión administrativa e informática del Programa.
- Colaboración en las actividades del Vicerrectorado de Estudiantes,especialmente con el servicio de becas, la Casa del Estudiante y el Observatorio del estudiante UCM y específicamente en el Observatorio del Estudiante de la UCM.Las actividades que además de las anteriores llevará a cabo la persona becada que colaborará en la coordinación del Programa de Acompañamiento serán las siguientes:Apoyar en la planificación de la puesta en marcha, implementación y seguimiento del programa de acompañamiento que incluye las becas.
- Colaborar en la calendarización del equipo y las estancias de atención presencialdentro del Programa.
- Apoyar en la coordinación de las tareas de valoración de las solicitudes.
Plan de formación práctico y tutor
- Intervención socioeducativa.
- Psicología aplicada al ámbito educativo.
- Elaboración de informes sociales, realización de entrevistas y aplicación decuestionarios.
- Gestión de bases de datos y análisis de datos de estudiantes.
- Investigación aplicada: perfil sociológico de los y las estudiantes, trayectoria educativa, rendimiento, abandono, igualdad de oportunidades, etc.
- Elaboración de informes de evaluación y recomendaciones.
- Organización y gestión de actividades relacionadas con los estudiantes.
- Evaluación y seguimiento de políticas sociales.
- Intervención: tener experiencia en la atención a personas en situaciones vulnerables.
- Investigación: estar familiarizado con la metodología de investigación en ciencias sociales.
- Redacción de informes: capacidad de análisis y síntesis; buena redacción escrita.
- Dominio de ofimática.
- Cualidades personales: ser organizado, responsable y trabajador/a.
- Aptitudes personales: Empatía, escucha activa, dinamismo.
- Expediente académico en la titulación de Grado: Hasta 4 puntos.
- Posesión título posgrado relacionado con el ámbito de actuación del programa:Hasta 3 puntos.
- Experiencia profesional o voluntaria previa en el ámbito de actuación. Hasta 3 puntos.
- Tener experiencia previa como becaria/o de especialización en la UCM.Hasta 3 puntos.
- Carta de motivación. Hasta 3 puntos.
- Publicaciones y participación en congresos, cursos y jornadas. Hasta 1 punto.
- Otros méritos. Hasta 1 punto.
- Entrevista personal. Hasta 12 puntos.
- Sugerir ideas e iniciativas en el desarrollo de sus planes de formación.
- Obtener de la Universidad Complutense a través del órgano, unidad o estructura donde desarrolle la beca, la colaboración y apoyo necesarios para el desarrollo y aprovechamiento de su formación, así como para el ejercicio de su actividad académica.
- Cualesquiera otros derechos que les sean reconocidos por la legislación vigente.
- Respetar los medios materiales puestos a su disposición por la Universidad para el desarrollo de sus actividades. Si en el desempeño de sus funciones tuvieran conocimiento de información confidencial relativa a personas,empresas o instituciones estarán obligados a mantener la confidencialidad.
- Cumplir las bases de la convocatoria y las demás normas que resulten de aplicación como consecuencia de la misma, así como respetar la confidencialidad de la información manejada en los términos establecidos en la legislación vigente.
- Cumplir los Estatutos de la Universidad Complutense y los Reglamentos que les afecten.
- Realizar las tareas derivadas del plan de formación de la beca bajo la supervisión del tutor.
- Presentar un informe detallado final de sus actividades ante su tutor y ante el Vicerrectorado de Estudiantes antes de la finalización de la beca en el Servicio de Becas de la UCM, que deberá recoger:
- Datos personales del estudiante.
- Órgano, unidad o estructura de la UCM solicitante de la beca.
- Descripción concreta de las tareas desarrolladas y valoración de las mismas, con los conocimientos y competencias transversales y específicas que haya practicado, con especial referencia, en su caso, a aquellos directamente relacionados con su titulación.
- Evaluación de la beca y propuesta de mejora.
- Cualesquiera otros deberes recogidos en la legislación vigente.
Documentación a adjuntar
Copia escaneada del DNI/ NIE régimen comunitario con pasaporte/ o documento de identidad del país de procedencia del solicitante, en vigor.
- Certificaciones académicas, en la que figurarán las asignaturas cursadas, las calificaciones obtenidas y la nota media de todas las superadas y los datos de expedición de los títulos de grado y máster.
- Carta de motivación: en la que la persona solicitante exprese las razones que le motivan a concursar a la beca, además de cómo cree que podría contribuir al éxito del programa.
- Curriculum Vitae en el que la persona solicitante hará constar los méritos que estime pertinentes para su valoración en relación con la presente convocatoria.
- Copia escaneada de los documentos acreditativos de los méritos alegados en formato Jpg o Pdf.
- La Comisión de Selección no valorará aquellos méritos que siendo alegados en el Curriculum Vitae no estén debidamente justificados. Los méritos se valorarán teniendo en cuenta la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.