Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno de Navarra presenta la convocatoria de las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud.
Estas becas están orientadas a favorecer la realización de un formación por parte de personas tituladas en Sociología o Sociología Aplicada, en el Instituto Navarro de la Juventud.
Las tareas consistirán principalmente en participar en las tareas propias relacionadas con el sector juvenil, de colaboración en los trabajo y acciones que se lleven a cabo en el Observatorio Jóvenes.
Además, se tomará parte en la programación y ejecución de actividades juveniles que contribuyan a los objetivos del Instituto.
A cambio de ello, las persona participantes recibirán una dotación económica mensual durante el periodo de desarrollo de las actividades.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Navarra pretende facilitar al alumnado que ha terminado sus estudios universitarios de Sociología o Sociología Aplicada, el desarrollo de tareas que complementen a los mismos y sirvan de herramienta para su inserción en el mundo laboral.
Así que si te interesa la idea de complementar tu formación universitaria y deseas solicitar una de las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud, te será de gran ayuda consultar nuestro portal.
Aquí te mostramos toda la información relacionada con las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud como plazos, requisitos y lugar de presentación de solicitudes, entre otros.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Carrera
- Sociología
- País de origen
- España
- Región de origen
- Navarra
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Únicamente podrán ser beneficiarias de las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud las personas físicas que reúnan todos y cada uno de los siguientes requisitos:
- a. Ser mayor de edad.
- b. Tener nacionalidad española, ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de un Estado incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España, en que sea de aplicación la Libre Circulación de Trabajadores. En todo caso, quienes no ostenten la nacionalidad española deberán acreditar la suficiente capacitación en el uso de la lengua castellana.
- c. Tener plena capacidad de obrar y no estar inhabilitado/a para la obtención de ayudas y subvenciones públicas de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus organismos autónomos, conforme al artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
- d. Estar empadronado en Navarra, al menos, desde un año antes de la fecha de la convocatoria.
- e. Estar en posesión del título oficial universitario indicado en la base 1.ª, expedido u homologado por las autoridades españolas.
- f. Haber obtenido el título requerido dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
- g. No estar incapacitado/a físicamente, ni padecer enfermedad que pueda impedir el desarrollo de la actividad formativa que constituya el objeto de la beca.
Todos los requisitos deberán reunirse a la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes, y mantenerse durante el periodo de duración de la beca.
Dotación
- Las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud estarán dotadas de 15.697,08 euros, los cuales corresponden a 12 mensualidades de 1.250,00 euros mensuales, más 58,09 euros al mes en concepto de pago a la Seguridad Social.
- La cuantía a abonar a la persona que haya obtenido la beca se pagará en plazos mensuales, a mes vencido, o en su parte proporcional, si fuera el caso.
- Del citado importe se retendrá la cantidad que corresponda a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
- Así mismo, el INJ, mensualmente abonará la parte de la cuota de cotización a la Seguridad Social correspondiente a la persona becada.
- Dicha cantidad de 1.250,00 euros brutos al mes se mantendrá durante todo el periodo de duración de la beca, no teniendo carácter de salario o retribución, sino de ayuda económica pública.
Presentación
- Las personas interesadas en obtener las Becas Formación Titulados Sociología Instituto Navarro de la Juventud podrán presentar sus solicitudes en el Registro del INJ (calle Yanguas y Miranda, 27, bajo. 31003 Pamplona), en cualquiera de las Oficinas de Registro del Gobierno de Navarra o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Pueden presentarse igualmente de manera telemática a través de la ficha correspondiente del catálogo de servicios del Portal del Gobierno de Navarra en Internet http://www.navarra.es/home_es/Servicios/. En dicha ficha existirá un enlace al registro general electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, siendo necesario para identificarse disponer de certificado digital.
Más información
Objeto
- La concesión de una beca de formación para personas con titulación universitaria de licenciatura o grado en Sociología o Sociología Aplicada, con destino en el Instituto Navarro de la Juventud (INJ).
- La finalidad de la beca es promover la formación de la persona beneficiaria de la beca, de modo que adquiera un conocimiento más directo de las actuaciones en materia de juventud que se llevan a cabo desde el INJ.
Duración
- a. Expediente académico. Puntuación máxima: hasta 3 puntos. Se valorará la nota media global del expediente académico, de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
- Aprobado: 1 punto.
- Notable: 1,5 puntos.
- Sobresaliente: 2 puntos.
- Matrícula Honor: 3 puntos.
- b. Conocimiento de idiomas: euskera, inglés, francés y otros idiomas comunitarios. Puntuación máxima: hasta 2 puntos. La posesión de título o certificado reconocido como equivalente al nivel C1 de los contemplados en la Resolución 210/2010, de 13 de septiembre, del director gerente del Instituto Navarro de Administración Pública, por la que se establecen las convalidaciones entre los diferentes títulos y certificaciones que acreditan el conocimiento del euskera y de los idiomas comunitarios, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se valorará con 1 punto para el euskera, 0’50 puntos para inglés y francés y 0,25 puntos para otros idiomas comunitarios. Las titulaciones de nivel B2 o de una titulación reconocida oficialmente como equivalente se valorarán con 0,50 puntos en el caso del euskera y de 0,25 puntos en el caso del inglés o el francés. No se otorgará puntuación a las titulaciones inferiores al nivel B2.
- c. Otros títulos académicos universitarios que no constituyan un requisito para la concesión de la beca y tengan relación directa con las materias objeto de la misma. Hasta un máximo de 2 puntos.
- Doctorado: 1,5 puntos.
- Máster: 1 punto.
- Otros grados: 0,5 puntos.
- d. Experiencia profesional o de voluntariado en temas relacionados con la sociología que no estén incluidos en el currículum de la licenciatura: Puntuación máxima: hasta 1 punto. Se otorgarán 0,25 puntos por cada periodo de tres meses de experiencia profesional o voluntariado, debidamente justificado mediante documento fehaciente (certificado, nómina, declaración del responsable de la entidad, etc.).
- e. Entrevista personal. Se realizará una entrevista personal a las personas con las 6 mayores calificaciones. En la mencionada entrevista se valorarán, con un máximo de hasta 6 puntos, los conocimientos en trabajos relacionados con juventud, conocimiento de la normativa administrativa y, en especial, la relacionada con las personas jóvenes; así como la motivación, la iniciativa, la claridad y el orden de las respuestas, la aptitud para relacionar entre sí distintos temas, la aptitud para el trabajo en equipo y otras habilidades sociales.
Documentación a adjuntar
A la instancia general se acompañarán los siguientes documentos:
- a. Impreso de solicitud conforme al modelo señalado en el anexo II.
- b. Fotocopia del documento nacional de identidad /Pasaporte.
- c. Curriculum vitae de la persona solicitante, en el que se relacionen detalladamente todos los méritos referidos con las oportunas certificaciones.
- d. Fotocopia del título oficial indicado en la base primera.
- e. Certificación del expediente académico que incluirá las calificaciones de todas las materias de cada curso, con mención expresa de la convocatoria en que fueron aprobadas e indicación clara de la nota media de dicho expediente.
- f. Certificado de empadronamiento en Navarra, detallando la antigüedad del mismo.
- g. Documentación y fotocopias de las acreditaciones sobre los méritos alegados y objeto de valoración según la base 9.
- h. Declaración responsable de la persona solicitante de no estar incurso/a en ninguna de las circunstancias que impiden acceder a la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones (anexo III).
- i. Certificado expedido por el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, con una antelación no superior a un mes desde la fecha de su presentación, que acredite estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Hacienda Foral. No será necesario presentar esta documentación si se concede, conforme al modelo del anexo IV, autorización para que se pueda realizar esta comprobación directamente por el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias ante el Departamento de Economía y Hacienda.
- j. Certificado expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, con una antelación no superior a tres meses desde la fecha de su presentación, que acredite encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. Este certificado se presentará en el caso en el que la persona solicitante se oponga de forma motivada, conforme al modelo del anexo IV, a la consulta de datos que acrediten tal circunstancia. No será necesario presentar esta documentación si el solicitante no se opone, conforme al modelo del anexo IV, a la consulta de datos de la Seguridad Social.
- k. Declaración responsable de no estar percibiendo, con la misma finalidad, ninguna ayuda pública incompatible con la beca por parte de otros Departamentos de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, Administraciones o entes públicos o privados (anexo III).