Becas de Formación en Ingeniería
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas de Formación en Ingeniería: solicitud y plazos
Descripción
El Gobierno de Navarra es una institución altamente comprometida con la formación académica y profesional de los ciudadanos de esta comunidad autónoma, por lo que convoca un gran número de becas dirigidas a facilitar el desarrollo de sus estudios, así como a la realización de prácticas formativas que les otorguen los conocimientos y la experiencia que tan demandados son por el mercado en la actualidad.
Es por ello, que el Gobierno de Navarra establece la convocatoria de las Becas de Formación en Ingeniería, que están dirigidas a aquellas persona que cuenten con la titulación de Grado en el ámbito de la Ingeniería Técnica, Industrial, Electrónica Industrial y Automática, de Diseño Mecánico o de la Energía entre otras.
Mediante el desarrollo de las citadas prácticas de formación, se pretende otorgar a los alumnos los conocimientos relacionados con las actividades propias que se lleven a cabo en la Sección del Plan Estratégico, perteneciente al Servicio de Transición Energética de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratéticos.
Estas becas tendrán una duración inicial de un año, pudiendo ser prorrogadas hasta un máximo de tres años. Durante dicho periodo, los alumnos beneficiarios de las mismas, obtendrán una dotación económica que les será de gran ayuda para su economía personal.
Además de los requisitos especificados en la convocatoria, la selección de los alumnos beneficiarios de las Becas de Formación en Ingeniería, se llevará a cabo teniendo en cuenta otros criterios como la titulación con la que cuenten los candidatos, los cursos de formación realizados en relación a la temática de las becas y los conocimientos de idiomas como inglés, francés y euskera.
No lo pienses más, y si eres graduado o graduada en alguno de los estudios indicados, solicita ahora una de las Becas de Formación en Ingeniería que te ofrece el Gobierno de Navarra.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Arquitectura e Ingenierías
- Carrera
- Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos / Ingeniería Civil
- Ingeniería de la Energía
- Ingeniería Eléctrica y Electrónica
- Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
- Ingeniería en Tecnologías Industriales
- País de origen
- España
- Región de origen
- Navarra
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
- a. Ser mayor de edad.
- b. Tener nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea, o nacional de un Estado incluido en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por Espoaña, que sea de libre circulación de trabajadores. En todo caso, quienes no dispongan de nacionalidad española, deberán acreditar la suficiente capacitación en el uso de la lengua castellana.
- c. Residir en Navara, al menos desde un año antes de la publicación de la convocatoria.
- d. Tener total capacidad de obrar y no ser una persona inhabilitada para la obtención de subvenciones conforme al artículo 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
- e. No estar incapacitada físicamente, ni padecer enfermedad que le permita el normal desarrollo de la actividad formativa.
- f. No haber obtenido la titulación exigida o haber solicitado dicha titulación antes de la fecha de inicio de la beca y después a tres años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
Dotación
- Las becas de formación ofrecerán a los beneficiarios una dotación de 1000 euros mensuales, de los cuales 946,21 euros se abonarán a la persona beneficiaria a mes vencido y 53,79 euros en concepto de cotización a la Seguridad Social durante el ejercicio de 2023.
- El coste de la Seguridad Social será variable según actualizaciones.
Presentación
- Las solicitudes se presentarán de manera telemática a través de la ficha correspondiente del Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra en http://www.navarra.es/home_es/Servicios/.
- Podrán presentarse también en las distintas Oficinas de Registro de Gobierno de Navarra que se encuentren abiertas al efecto, previa reserva de cita en su caso, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de dos becas de formación a dos personas que hayan obtenido, al menos, alguna de las siguientes titulaciones universitarias:
- Grado en Ingeniera Industrial.
- Grado en Ingeniería Técnica.
- Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.
- Grado en Ingeniería Eléctrica.
- Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
- Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial.
- Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática.
- Grado en Ingeniería Mecánica.
- Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico.
- Grado en Ingeniería de la Energía.
- Grado en Ingeniería de Energías Renovables.
- Grado en Organización Industrial.
- Grado en Ingeniería Civil.
La finalidad de la convocatoria es promover, por tanto, la formación de estas dos personas mediante la adquisición de conocimientos relacionados con las actividades propias de la Sección del Plan Energético perteneciente al Servicio de Transición Energética de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4 del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial.
- Las becas de formación tendrán una duración inicial de doce meses, comenzando en la fecha señalada en la resolución de concesión.
- Podrán prorrogarse, a petición del Servicio de Transición Energética del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial y en función de las disponibilidades presupuestarias, por periodos iguales hasta un máximo total de tres años (incluido el periodo inicial y las prórrogas). La prórroga requerirá que se dicte resolución expresa en tal sentido adquiriendo el compromiso de gasto necesario a tal fin.
- a. Titulación: hasta un máximo de 10 puntos.
- Se otorgarán 5 puntos por titulación o solicitud de grado exigido para esta convocatoria.
- Se otorgarán 2 puntos por titulación o solicitud de grado, diplomatura, licenciatura no exigido para esta convocatoria.
- Se otorgará 1 punto por cada máster finalizado.
- Se otorgarán 0,5 puntos si la persona está cursando un programa de doctorado en Navarra.
- b. Cursos de formación en materias relacionadas con el área de la energía, energías renovables, eléctrica y electrónica, electrónica industrial y automática y en tecnologías industriales: 3 puntos por cada crédito académico o su equivalente (10 horas lectivas), hasta un máximo de 10 puntos.
- c. Conocimiento de euskera, inglés y francés: hasta un máximo de 10 puntos.
- La posesión del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o de una titulación reconocida oficialmente como equivalente se valorará con 4 puntos para cada idioma.
- La posesión del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o de una titulación reconocida oficialmente como equivalente se valorará con 3 puntos para cada idioma.
- La posesión del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o de una titulación reconocida oficialmente como equivalente se valorará con 2 puntos para cada idioma.
- d. Según la Estadística de Estudiantes Universitarios (EEU) del Curso 2021-2022 del SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria), las mujeres que estudian Ingeniería, Industria y Construcción ascienden al 30,2% del alumnado matriculado y el 30,9% del egresado en 2020-21. Teniendo en cuenta que el porcentaje de mujeres matriculadas en las titulaciones universitarias a las que se dirige esta convocatoria es significativamente menor que el de hombres, y con el objetivo de incentivar su presencia en el sector se otorgarán 2 puntos adicionales a las mujeres solicitantes.
- e. Entrevista personal: hasta un máximo de 10 puntos.
- La actividad de formación tendrá una duración de 25 horas semanales y se realizará en la sede del Servicio de Transición Energética sita en Parque Tomás Caballero 1, de Pamplona, 5.ª planta.
- Las personas beneficiarias de las becas disfrutarán de 2,5 días hábiles de descanso por mes de duración de la beca.
- Por otra parte, las personas beneficiarias estarán obligadas a efectuar los desplazamientos que exijan las necesidades de la formación, teniendo derecho a percibir las mismas indemnizaciones que el personal funcionario por los gastos realizados en función del servicio y por la realización de viajes.
- El órgano competente podrá suspender el ejercicio de la beca de formación en los casos de enfermedad o accidente del beneficiario o de fuerza mayor u otra causa debidamente justificada, por el período de tiempo que considere necesario y con los efectos que prevea más adecuados en proporción a cada motivo.
- La actividad de formación será dirigida y supervisada por el director de Servicio de Transición Energética. Esta persona ejercerá las funciones de tutoría y, en concreto, se encargará de encomendar los cometidos a realizar, fijar los horarios y vigilar el cumplimiento de las obligaciones generales y específicas de la persona becada.
Documentación a adjuntar
La solicitud, ajustada al formulario disponible en la indicada ficha de Navarra.es, se acompañará de la siguiente documentación:
- a. Copia de DNI.
- b. "Curriculum vitae", en el que se relacionen los estudios cursados, actividades desarrolladas, y cuantos méritos se considere oportuno aportar. No se valorará ningún mérito que no se acredite documentalmente.
- c. Copia de los títulos y diplomas que se posean.
- d. Certificado emitido por la correspondiente universidad, de la titulación, o solicitud de título exigida.
- e. Acreditación del resto de méritos que se señalan en la base sexta.
Si la solicitud no reuniera los requisitos indicados en los apartados anteriores, la unidad gestora requerirá a la persona interesada para que la subsane en el plazo máximo de diez días hábiles, indicándole que de no hacerlo así se le tendrá por desistida y se dictará la resolución de archivo del expediente, que le será notificada.