Gobierno de México

Becas Jóvenes Construyendo el Futuro

Becas de formación prácticaBecas para desempleadosBecas socialesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

Inicio01/10/2025 Fin31/10/2025
Abierta

Becas Jóvenes Construyendo el Futuro: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro son convocadas y desarrolladas por el Gobierno de México con el propósito de favorecer la formación a nivel práctico de aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan y que además pertenecen a los sectores sociales más vulnerables de la población mexicana.

A través de estas becas se otorga una oportunidad a los mismos, quienes podrán realizar las tareas encomendadas, desarrollando numerosas habilidades y capacidades que les serán de gran ayuda de cara a su futuro laboral.

Pueden solicitar una de las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro aquellas personas que cuenten con una edad entre 18 y 29 años, que cuenten con la identificación oficial vigente, y que realicen el proceso de solicitud adjuntando la documentación indicada.

De este modo, el Gobierno de México pretende ofrecer igualdad de oportunidades entre la población más vulnerable debido a factores sociales y económicos, garantizando así una adecuada formación práctica que le asegure su inserción al mundo laboral.

Así que si actualmente no estás estudiando y te encuentras desempleado o desempleada, las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro son para ti.

En esta web podrás conocer todos los detalles sobre las mismas como plazos de solicitud, requisitos y otros datos de interés.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Licenciatura
  • Primaria
  • Bachillerato
  • Postgrado-Especialidad
  • Técnico Superior Universitario
  • Educación Secundaria Estudiantes Latinoamericanos
  • Educación Profesional Técnica
Rama
  • Todas las ramas
Carrera
  • Todas las carreras
País de origen
  • México
Nacionalidades
  • Residente en México

Requisitos

Los requisitos necesarios para optar a las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro son los que se indican a continuación:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido. Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
  • Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

Para este y todos los demás Programas para el Bienestar se dará prioridad a las y los jóvenes registrados que habiten en municipios de alta y muy alta marginación con altos índices de violencia y a integrantes de grupos históricamente discriminados.

Dotación

  • Además de la formación a nivel práctico, las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro otorgarán un apoyo económico mensual de $8.480 a las personas participantes.
  • Los y las beneficiarias de estas becas contarán con un seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
  • Además de capacitación, apoyo económico y seguro médico, las y los beneficiarios de Jóvenes Construyendo al Futuro reciben los materiales e insumos necesarios para hacer su labor sin ningún costo.

Presentación

El registro para participar en la convocatoria de Becas Jóvenes Construyendo el Futuro se realizará mediante el siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Más información

Características de las becas

  • Aquellas personas inscritas en este programa deberán asistir en los días y horarios establecidos por el centro de trabajo, los cuales son de entre 5 y 8 horas diarias, 5 días a la semana.
  • En cuanto a los centros de trabajo, el número de aprendices que éstos pueden tener varían dependiendo de su constitución y labores. Por ejemplo, una persona física puede tener máximo 5 aprendices; una persona moral, 20 aprendices, y una institución pública federal tiene como tope 50.
  • Al finalizar la capacitación, los y las aprendices recibirán un documento en donde se acreditará las habilidades adquiridas y, en caso de no ser contratado por el centro de trabajo donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral. A su vez, las empresas participantes reciben un distintivo de compromiso social.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes sobre becas: Becas Jóvenes Construyendo el Futuro

Las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro son convocadas y desarrolladas por el Gobierno de México con el propósito de favorecer la formación a nivel práctico de aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan y que además pertenecen a los sectores sociales más vulnerables de la población mexicana.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Jóvenes Construyendo el Futuro" es: desde 01/10/2025 hasta 31/10/2025.

La Beca "Becas Jóvenes Construyendo el Futuro" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

  • Licenciatura
  • Primaria
  • Bachillerato
  • Postgrado-Especialidad
  • Técnico Superior Universitario
  • Educación Secundaria Estudiantes Latinoamericanos
  • Educación Profesional Técnica

La Beca "Becas Jóvenes Construyendo el Futuro" es un tipo de beca: 

  • Becas de formación práctica
  • Becas para desempleados
  • Becas sociales