Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico
Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico: solicitud y plazos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad de Alicante cuenta con un programa de becas y ayudas de colaboración en centros para los estudiantes de esta universidad. Para este curso, la universidad convoca las Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico. Con estas becas, la universidad de Alicante quiere fomentar la colaboración de los estudiantes en los distintos programas de voluntariado.
Los beneficiarios de las Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico realizarán diferentes tareas dentro y fuera del campus como, ferias, rutas, talleres, cursos, etc. Colaborarán en las visitas a los centros de secundaria, apoyarán al Servicio de Lenguas y apoyarán a la formación del voluntariado con cursos, talleres y otras actividades.
Las Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico apoyan al estudiante con unas ayudas económicas que cuentan con una cantidad fija y otra que variará según las distancias, para a cubrir los gastos de desplazamiento.
Aquí podrá encontrar todas las becas y ayudas que ofrece la Universidad de Alicante. Si desea obtener más información sobre las Becas Ayudas Voluntariado Lingüístico, en este enlace encontrarás todo lo necesario, requisitos, plazos y otros datos de interés.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrá obtener la condición de beneficiario y solicitar esta ayuda el alumnado que cumpla los requisitos siguientes:
- Ser estudiante de la Universidad de Alicante y estar matriculado en cualquier titulación oficial, estudios propios de posgrado o de especialización.·
- Estar inscrito en el Voluntariado Lingüístico de la Universidad de Alicante en el curso 2023-24: https://sl.ua.es/es/voluntariat.
- Para las actividades que así lo piden, acreditar conocimientos de valenciano, inglés o de otras lenguas (o estar estudiándolas).
- Asistir a la formación necesaria para la actividad (si no ha asistido ya con anterioridad).
- No ser beneficiario de otras ayudas destinadas al mismo objeto.
Dotación
Para actividades fuera del campus, que requieran una compensación económica, habrá una cantidad fija de 30 € más la suficiente para cubrir los gastos de desplazamiento, según la distancia: hasta 25 km de trayecto, 10 €; entre 26 y 75 km, 20 €; y entre 76 y 100 km, 30 €. Para otras actividades realizadas en un radio de acción superior a estas distancias, la cantidad será como máximo 200 € para el desplazamiento, que se aplicará de manera proporcional al kilometraje. Se priorizará el uso de transporte público siempre que haya una buena combinación con el lugar de destino y no sea necesario transportar materiales voluminosos.
Presentación
Las solicitudes de ayudas se harán através de la página web del Servicio de Lenguas en la que se publique la convocatoria, rellenando debidamente el formulario disponible en https://sl.ua.es/es/voluntariat/ayudas-voluntariado-linguistico.html y adjuntando la documentación requerida.
Más información
Objetivo
Se trata de un complemento no reglado para ayudar en las tareas y los objetivos del Voluntariado Lingüístico del Vicerrectorado deEstudios, Calidad y Lenguas (Servicio de Lenguas) ejerciendo tareas como:
- Promoción de actividades lingüísticas de la UA, en el campus y fuera de este (jornadas, ferias, rutas, espectáculos, talleres, cursos, difusiónen red, documentación gráfica, entrevistas, reseñas, etc.).
- Apoyo al Servicio de Lenguas en el programa de visitas a centros desecundaria y en la promoción y la ejecución de sus actividades.
- Apoyo a la formación del Voluntariado Lingüístico en cursos, talleres yactividades que organice o en los que participe la UA.
Adjudicación de las ayudas
Para la adjudicación de las ayudas y los posteriores llamamientos a la bolsa de Voluntariado Cultural y Lingüístico para cada actividad propuesta, la Comisión tendrá en cuenta, además de la disponibilidad y la idoneidad para cada acción, los aspectos siguientes:
- Los méritos aportados por el personal aspirante de acuerdo con el baremo que figura en el anexo I
- Las personas incluidas en la lista provisional de aspirantes admitidos o admitidas tendrán que asistir obligatoriamente a una sesión de formación para la actividad correspondiente (en el supuesto de que no hayan asistido ya en otras convocatorias), a la que serán convocadas en cada caso.
- También podrá haber una entrevista opcional con las personas candidatas con objeto de valorar las capacidades comunicativas y la idoneidad con cada actividad.
Las actividades, excepto la asistencia a cursos y jornadas que ya tengan prevista una certificación propia, tendrán el certificado correspondiente dentro del Voluntariado Lingüístico, y todas estarán cubiertas por un seguro.
La no asistencia a la formación y la no presentación de la documentación indicada podrá conllevar la pérdida del derecho a las ayudas.
Periódicamente, en la página web del Voluntariado Lingüístico(https://sl.ua.es/voluntariat) aparecerá la lista de personas candidataspara cada actividad en los casos en los que haya varias solicitudespara una misma actividad
Baremo
Convocatoria de la Universidad de Alicante de ayudas para la colaboración en el Voluntariado Lingüístico del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Lenguas de la Universidad de Alicante durante e lcurso académico 2023-24.
Años de estudio en la UA (cursos superados): 1 punto por curso degrado, máster o equivalente.
Acreditación de valenciano y otras lenguas:
- C2: 2 puntos
- C1: 1,5 puntos
- B2: 1 punto
- B1: 0,5 puntos
- A2: 0,25 puntos
- 5 puntos por curso en el caso de la UA.
- 3 puntos por curso en el caso de otras universidades.
- Más de 6 h: 3 puntos
- Entre 4 h y 6 h: 2 puntos
- Entre 1 h y 4 h: 1 punto
La propuesta de resolución provisional de las ayudas con los importes que corresponden a cada voluntario o voluntaria se publicará cuando finalice el curso académico 2023-24, una vez desarrolladas todas las actividades susceptibles de compensación económica. A partir del día siguiente de su publicación, las personas interesadas tendrán un plazo de 5 días hábiles para la presentación de las alegaciones que estimen pertinentes ante el órgano gestor.
Transcurrido este plazo, y a la vista de la propuesta motivada de la resolución por la Comisión de Valoración, la rectora de la Universidad de Alicante dictará la resolución que proceda.
Enlaces de interés
https://www.boua.ua.es/Acuerdos/DescargarAcuerdo/44082
Documentación a adjuntar
- Fotocopia del DNI (solo en el caso de que haya caducado el DNI que consta en el expediente académico de la persona que presenta la solicitud). Las personas aspirantes que no tengan la nacionalidad española tendrán que presentar fotocopia del NIE o, si no tienen, fotocopia del pasaporte o de otro documento de su país de origen que acredite su identidad, estado y nacionalidad (solo en el caso de que haya caducado el documento que consta en el expediente académico).
- Formulario de recogida de datos de personas físicas para el fichero de terceros de la UA. Si ya se ha presentado en la UA con anterioridad, solo habrá que presentarlo en el caso de que haya cambiado alguno de los datos (fecha de caducidad del DNI, datos bancarios, dirección, etc.).
- Modelo 145. IRPF. Retenciones sobre rendimientos del trabajo. Comunicacioń de datos al pagador.
- Documentación acreditativa de los méritos enumerados en el baremo (anexo I)
La solicitud de participación en esta convocatoria supone la autorización para el tratamiento de los datos académicos necesarios para la baremación de los méritos a valorar.