Becas de Posgrado - JPGC
Becas de Posgrado - JPGC, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
Las Becas de Posgrado - JPGC que convoca la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres están dirigidas a aquellos estudiantes colombianos que pertenecen a pueblos indígenas o afrodescendientes de estos municipios: Buenaventura, Cali, Bogotá, Quibdó, Bojayá, Riosucio, o Inírida, y que reúnan el resto de los requisitos que se indican en la convocatoria entre los que se encuentran el no tener más de 34 años, contar con un título de pregrado con una puntuación mínima de 3.8 y desarrollar un proyecto con impacto en la comunidad y el territorio.
De este modo, la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres pretende promover la equidad, la diversidad y la inclusión de las personas que residen en los pueblos indígenas y afrocolombianos que deseen realizar estudios de Posgrado.
Con esta iniciativa se pone en alza además el principio de igualdad de oportunidades entre la población que puede estar en riesgo de exclusión social y además se les otorga a los estudiantes herramientas y conocimientos que pueden ser puestos en práctica en sus lugares de residencias, impactando de manera positiva sobre los mismos.
¿Eres colombiano y cumples con los requisitos?, pues no lo pienses mas y si deseas continuar con tu formación académica, consulta a continuación toda la información que te facilitamos sobre las Becas de Posgrado - JPGC.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Artes y Humanidades
- País de origen
- Colombia
- Localidad
- Bogotá, Quibdó, Riosucio, Bojayá, Inírida, Mocoa, Cali, Buenaventura
- Nacionalidades
- Colombiana
Requisitos
- Ser una persona comprometida y con ganas de estudiar.
- Disponer del título de pregrado y contar con un promedio de calificaciones de mínimo 3.8.
- Tener una edad máxima de 34 años.
- Ser colombiano/a.
- Demostrar pertenecer a pueblos indígenas y afrocolombianos mediante el correspondiente certificado.
- Desarrollar el proyecto de grado del posgrado con enfoque de impacto en al comunidad y el territorio.
- Primará que sea lider o lideresa territorial y que trabaje en organizaciones étnicas, sociales, entidades gubernamentales o procesos comunitarios.
- Ser colombiano/a y pertenecer a pueblos indígenas y/o afrodescendientes de los siguientes municipios: Bogotá, Quibdó, Riosucio, Bojayá, Inírida, Mocoa, Cali o Buenaventura.
Presentación
Universidades
- Elegir el Programa de Especialización que se desea cursar de acuerdo a la oferta académica de la Universidad en Áreas Sociales, Humanas, Artes y Pedagógicas para el segundo semestre de 2023.
- Realizar el correspondiente proceso de admisión según el Programa elegido.
Nota: Se excluyen las áreas relacionadas con la salud.
Fundación JPGC
- Diligencia el formulario de postulación a la beca de la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres disponible en el siguiente enlace: fundacionjpgc.org/wp-content/uploads/2023/05/Formulario-de-aplicacion-beca-Fundacion-JPGC-2023-Proyecto-IPACE-1.docx
- Adjuntar la documentación indicada.
- Enviar la documentación requerida en un sólo archivo PDF a la dirección de correo: infoconvocatoriabecas@gmail.com
- Realizar la entrevista virtual que indicará el Comité de Adjudicación de Becas. Se avisará por adelantado de la fecha y hora.
Más información
Fechas presentación de solicitud
- Uniminuto: 23 de mayo de 2023 a las 4 pm.
- Uniclaretiana: 7 de junio de 2023 a las 4 pm.