Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha
INSCRIPCIONES
Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha están dirigidas a personas becarias, ayudantes o docentes en formación que estén contratadas por la Universidad de Castilla-La Mancha o Centros de investigación.
Los solicitantes de estas becas, además deberán tener nacionalidad española o residencia en España, así como contar con la titulación de Licenciatura o Grado en Ciencias Sociales y Jurídicas.
Las investigaciones propuestas deberán estar relacionadas con el ámbito del Derecho Constitucional, Autonómico o Parlamentario, así como Historia, Política, Sociología, Economía o Periodismo, en el ámbito de Castilla La Mancha.
Para llevar a cabo el proceso de valoración, se tendrán en cuenta una serie de criterios como el interés científico del Proyecto, el currículum de los candidatos, el estar matriculado en programas de Máster o Doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha y el haber participado en publicaciones o trabajos anteriores.
Quienes resulten beneficiarios con las Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha, recibirán una dotación económica mensual para un periodo máximo de dos años.
Además, los beneficiarios deberán cumplir con una serie de obligaciones una vez sean concedidas las becas.
Para conocer todos los detalles y poder optar a una de las Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha, te aconsejamos consultar la información que te brindamos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Economía, Derecho, y Ciencias Jurídicas
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos de las Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha son las siguientes:
- Las ayudas están dirigidas preferentemente a personas becarias, ayudantes o docentes en formación contratadas por la Universidad de Castilla-La Mancha o Centros de Investigación.
- Las solicitudes deberán tener carácter individual, no pudiéndose conceder ayudas a proyectos colectivos.
- El proyecto de investigación no podrá coincidir con el proyecto de tesis doctoral de la persona solicitante.
- Estas ayudas serán incompatibles con cualquier otro tipo de ayudas o becas destinadas al mismo proyecto de investigación.
- No podrán concederse estas ayudas a aquellas personas que hayan sido beneficiarias de otra ayuda de investigación en virtud del Convenio de colaboración entre las Cortes de Castila-La Mancha y laUniversidad de Castilla-La Mancha.
Dotación
Las Becas Investigación Ciencias Sociales y Jurídicas Castilla La Mancha están dotadas con 3.000 euros anuales, y se disfrutará durante un periodo de dos años.
Presentación
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática en la Sede Electrónica de las Cortes de Castilla-La Mancha en el trámite habilitado a tal efecto: https://sede.cortesclm.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=28177, disponible también en la página principal de la citada sede. También podrán presentarse en cualquiera de los Vicerrectorados de la Universidad de Castilla-La Mancha o en los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Objeto
- El tema objeto de estudio estará relacionado, entre otros, con el Derecho Constitucional, Autonómico o Parlamentario, Historia, Política, Sociología, Economía, o Periodismo de Castilla-La Mancha.
- El tema del trabajo de investigación no podrá coincidir sustancialmente con otro que ya haya sido objeto de ayuda. Los títulos de esos trabajos se expresan en el anexo I.
- La Comisión prevista en el Convenio entre las Cortes de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha (en adelante, la Comisión) será competente para determinar la idoneidad del proyecto de investigación en relación con el objeto del mismo y en base a criterios de interés, actualidad, innovación, etc.
Criterios de valoración
- a. Interés científico del Proyecto.
- b. Currículum de quien presenta el proyecto.
- c. Posesión del título de Máster o Doctor por quien presente el proyecto.
- d. Estar matriculado o matriculada en programas de Máster o Doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha.
- e. Publicaciones o trabajos anteriores sobre los temas citados en el punto 1 de la base segunda.La Comisión valorará la condición de ciudadanía de Castilla-La Mancha en las personas aspirantes.
- A la concesión de la ayuda de investigación se abonará a la persona beneficiaria el 40 % de la cantidad de que consta la primera anualidad de la ayuda, es decir, 1.200 euros. Transcurridos doce meses desde la concesión de la ayuda, y una vez presentado el informe a que hace referencia el apartado a) de la base anterior, se abonará el 60 % restante de la primera anualidad, 1.800 euros. Transcurridos 18 meses desde la concesión de la ayuda, y una vez presentado el informe a que se refiere el apartado b) de la base anterior, se abonará el 50 % de la segunda anualidad de la ayuda. El 50 % restante se abonará una vez presentado el trabajo de investigación.
- Los informes mencionados, así como el trabajo definitivo, serán valorados por la Comisión, que podrá pedir al beneficiario o beneficiaria la ampliación de los mismos en aquellos extremos que considere convenientes.
- La falta de su presentación o el hecho de que los mismos sean considerados insatisfactorios por la Comisión, podrá implicar la pérdida del derecho a recibir el resto de la ayuda. La falta de presentación del informe y borrador mencionado en el apartado a) de la base anterior dará lugar al reintegro de la ayuda percibida.
Documentación a adjuntar
La solicitud, conforme al modelo que se adjunta en el Anexo II, debe venir acompañada por:
- a. Fotocopia del DNI o pasaporte.
- b. Breve curriculum vitae (máximo tres páginas).
- c. Un proyecto de investigación, de entre seis y diez páginas a doble espacio, que deberá referirse a un tema de los referidos en el punto 1 de la base segunda. En dicho proyecto se indicará el tema o título de la investigación, un esquema comentado de su desarrollo, la metodología y medios a utilizar y los objetivos que se persiguen. Este proyecto de investigación ha de venir avalado por una persona perteneciente al Profesorado Catedrático o Titular de la Universidad de Castilla-La Mancha de alguna de las áreas relacionadas con el mismo.
- d. Certificación académica personal del expediente académico correspondiente al título de grado o licenciatura alegado en la solicitud.
- e. Escrito del Profesor o Profesora que avala la investigación, junto con la fotocopia de su DNI o pasaporte.
- f. Consentimiento sobre protección de datos personales (anexo III).