Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma

Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma

Becas de estudiosBecas de librosBecas de material escolarNo universitarios

INSCRIPCIONES

12/10/202310/11/2023
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma: solicitud y plazos

Descripción

Las Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma se convocan para dotar de una ayuda extra a las familias con menores escolarizados en Segundo Ciclo de Educación Infantil. Estas becas servirán para sufragar parte del gastos que se destinan a la compra de libros de texto, material escolar, material informático, uniforme escolar, babi/bata escolar, ropa deportiva y/o calzado deportivo.

Podrán solicitar las Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma los tutores legales, madres o padres de los menores escolarizados en Centros Docentes de Santa Cruz de la Palma, en Segundo Ciclo de Infantil. La unidad familiar deberá además estar empadronada en dicho municipio y se deberán cumplir el resto de requisitos indicados.

Para adjudicar las becas, se tendrá en cuenta una serie de criterios a los que se les asignará una puntuación. Estos criterios son entre otros, la renta per - cápita mensual, el grado de discapacidad si existiese, título de familia numerosa o situación de desempleo de los progenitores.

Los beneficiarios de las becas deberán cumplir con las obligaciones previstas en la convocatoria.

Si tienes estás empadronado en Santa Cruz de la Palma y tienes menores escolarizados en Segundo Ciclo de Infantil, las Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma pueden ser de tu interés. Consulta toda la información sobre ellas aquí.

Datos básicos

Nº de becas
No especificado
Nivel de estudio
  • Segundo ciclo de educación infantil
País de origen
  • España
Región de origen
  • Canarias
Localidad
Santa Cruz de la Palma
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Serán requisitos necesarios para ser beneficiario/a de estas subvenciones los siguientes:

  • Que los/as alumnos/as para los/as que se solicitan las ayudas estén matriculados/as o tengan reserva de matrícula en el Segundo Ciclo de Educación Infantil en Centros Docentes.
  • Que el Centro Educativo donde va a cursar estudios en el curso 2023-2024 esté situado en el término municipal de Santa Cruz de La Palma. A excepción que por conciliación laboral-familiar se haya matriculado al/la menor en un Centro Docente de otro municipio, teniendo en cuenta la jurisdicción laboral del padre,madre o tutor solicitante
  • Que todas las personas que forman parte de la unidad familiar se encuentren empadronadas en el término municipal de Santa Cruz de La Palma con anterioridad al 01 de enero de 2023 y residan de forma habitual y permanente en el Municipio.
  • Convivir con el/la alumno/a para el/la que solicita la ayuda.
  • Que la renta per cápita mensual, no supere 1,5 veces el IPREM de 2023, es decir que no supere 900,00 €.
  • El/la beneficiario/a tiene que encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Dotación

El importe máximo de la subvención a otorgar será de 300 euros, estableciéndose un mínimo de 150,00 euros, siempre que no se rebasen las limitaciones presupuestarias señaladas anteriormente.

Gastos subvencionables

Serán gastos subvencionables para el curso escolar 2023-2024 la adquisición de:

  • Libros de texto de Educación Infantil.
  • Material escolar.
  • Material informático. Sólo será subvencionable impresora y/o tinta para impresora.
  • Uniforme escolar.
  • Babi/bata escolar.
  • Ropa deportiva y/o calzado deportivo.

Gastos que se justificarán adecuadamente de acuerdo con lo dispuesto en estas bases.


Presentación

Las solicitudes se formalizarán en el modelo que se adjunta a las presentes bases cumplimentado en todos susapartados. Igualmente, el modelo de solicitud se podrá obtener en:

  • El Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.
  • La Página web del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Con la presentación de la solicitud se presume la aceptación incondicionada de las bases de esta convocatoria,así como de los requisitos y obligaciones que se contienen en las mismas.

La presentación de la solicitud de concesión de esta ayuda, junto con la documentación exigida en esta convocatoria, debidamente fotocopiada, se realizará en el Registro General de documentos del Excmo.Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, sito en Plaza de España nº 6, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas, o en alguno de los lugares indicados en el art. 38.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Más información

Criterios de otorgamiento, determinación y ponderación de la subvención

Para la aprobación de las solicitudes presentadas, se establecerá un orden de prioridad según la puntuación obtenida de acuerdo al siguiente baremo:

  1. Miembros de la unidad familiar menores de 18 años de edad o mayores de 18 y menores de 25 años que dependen económicamente de los progenitores. (30% de la puntuación. Máximo 30 puntos).
    • Nº de miembros menores de 18 años de edad o mayores de 18 y menores de 25 años - Puntos
      • 1 - 5.
      • 2 - 10.
      • 3 - 20.
      • más de cuatro - 30.
  2. Renta per – cápita mensual. (40% de la puntuación. Máximo 40 puntos).
    • Renta per-cápita mensual - Puntos.
      • Sin ingresos - 40.
      • Entre 0,01 € y 180,00 € - 35.
      • Entre 180,01 € y 360,00 € - 25.
      • Entre 360,01 € y 540,00 € - 20.
      • Entre 540,01 € y 720,00 € - 10.
      • Entre 720,01 € y 900,00 € - 5.
      •  Se deducirá, cuando la vivienda habitual se disfrute en régimen de alquiler o exista crédito hipotecario sobre la misma, del cómputo de rendimiento familiar, el 75% de dicho concepto.
  3. Otros gastos de carácter básico acreditados. (5% de la puntuación.5 puntos).
  4. Grado de discapacidad. (5% de la puntuación. 5 puntos).
  5. Título de Familia Numerosa. (5% de la puntuación.5 puntos).
  6. Situación de desempleo de los/as progenitores/as. (15% de la puntuación. Máximo 15 puntos).
    • Situación de desempleo de los progenitores - Puntos.
      • Uno de los los/as progenitores/as - 5 puntos.
      • Los/as dos progenitores/as en situación de desempleo o cuando la unidad familiar esté compuesta por sólo una persona adulta (familia monoparental) - 10 puntos.
      • La situación de desempleo de alguno de los progenitores de larga duración (más de un año) - 5 puntos**se sumarán a alguna de las situaciones anteriores.
  7. Cuantía a otorgar según puntuación obtenida:
    • Puntuación Importe a conceder (€)Inferior o igual a 40 puntos 150 €.
    • Entre 41 y 70 puntos 225 €.
    • Entre 71 y 100 puntos 300 €.
    • Para el cálculo de la renta per-cápita mensual, se consideran miembros integrantes de la unidad familiar los siguientes:
      • Los/las progenitores/as no separados legalmente y, en su caso, el tutor-a o persona encargada dela guarda y protección del menor, los-as hijos-as menores de 25 años que convivan en el domicilio familiar, o los de mayor edad incapacitados judicialmente, sujetos a la patria potestad que convivan en el domicilio familiar.
      • Cuando no exista vínculo matrimonial la unidad familiar se entenderá constituida por el padre, la madre y todos los-as hijos-as que convivan con ellos y que reúnan los requisitos del apartado anterior.
      • En los casos de divorcio o separación legal, no se considerará miembro computable aquel de ellos que no conviva con el-la menor. No obstante, tendrá la consideración de miembro computable el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuyas rentas y patrimonio se incluirán dentro del cómputo de renta familiar.
      • En los supuestos en los que el/la menor esté en situación de acogimiento, será de aplicación a la familia de acogida los párrafos anteriores.

Obligaciones de los adjudicatarios


Los/as adjudicatarios/as de la subvención quedarán obligados/as a:
  1. Justificar mediante la presentación de factura original la adquisición de libros de texto, material escolar, material informático (impresor y/o tinta), uniforme escolar, babi/bata escolar, ropa deportiva y/o calzado deportivo, finalidad para la que se concede la ayuda, con anterioridad al día 30 de junio de 2024.
  2. Declarar la concesión de ayudas de otras entidades para la misma finalidad.3. Cooperar con el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma en cuantas actividades de inspección y verificación lleve a cabo, en orden a asegurar el destino finalista de la ayuda.
  3. El no cumplir con dichas obligaciones puede ser causa de denegación de otras Prestaciones y / o Servicios tramitados por el Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, así como a dar lugar a la tramitación de expediente de reintegro por incumplimiento de las condiciones establecidas para la obtención de la subvención.

Resolución, notificación y pago de la subvención

Una vez resuelta la convocatoria por el Alcalde de la Corporación a la vista de los informes redactados por la Comisión de Valoración y su correspondiente propuesta de resolución, se notificará a los interesados en la forma y términos regulados en los arts. 40 y 41, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administración Pública.El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de tres meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El abono de la subvención concedida se realizará mediante transferencia bancaria a las cuentas corrientes indicadas en la solicitud presentada, debiendo ser titular de la misma el padre, la madre o tutor-a del alumno.

Salvo que causas ajenas a esta Corporación lo impidan, el abono de la subvención se realizará en el plazo máximo de dos meses contados a partir de la fecha de concesión.

Enlaces de interés

https://www.santacruzdelapalma.es/sclapalma/sites/default/files/Bolet%C3%ADn%20sc%2031.7.23._%20Anuncio.%20pdf.pdf

Documentación a adjuntar

Documentación a presentar. A la instancia de solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:

  1. Solicitud debidamente cumplimentada y firmada.
  2. Fotocopia del D.N.I. / N.I.E. / Pasaporte de los miembros de la unidad familiar.
  3. Justificación de ingresos mensuales de los últimos seis meses de todas las personas de la unidad familiar, en su caso:
    • Trabajadores por cuenta ajena: Contrato laboral y nóminas.
    • Trabajadores/as autónomos/as: última liquidación trimestral del IRPF y el modelo 420 (Autoliquidación trimestral del IGIC)
    • Certificado acreditativo del importe de la pensión.
    • Declaración responsable de ingresos si no pudieran acreditarse documentalmente.
  4. Sentencia de Divorcio y Convenio Regulador. Comprobante de la Pensión de alimentos o denuncia de impago de la misma. En caso de custodia compartida justificar ingresos económicos de cada progenitor.
  5. Justificación de gastos, en su caso:
    • Factura/Recibo y contrato de alquiler de la vivienda.
    • Recibo de hipoteca de la vivienda.
    • Otros gastos de cobertura básica:
      • Tratamientos médicos: Para justificar este gasto se deberá aportar Plan de Tratamiento prescrito por facultativo médico y factura.
      • Abono de pensión de alimentos en caso de ser progenitor no custodio: Para justificar este gasto se deberá aportar Convenio Regulador y comprobante de transferencia bancaria.
      • Gastos derivados de estudios formales de otros miembros de la unidad familiar: Para justificar este gasto se deberá aportar matricula del curso académico 2023/2024 y factura.
  6. Inscripción como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo.6 Informe de Períodos de Desempleo actualizado (en el que como mínimo se recoja la situación de un año).7 Título de Familia Numerosa, en su caso.
  7. Certificado del Grado de Discapacidad, en su caso
  8. Modelo de Alta a Terceros debidamente cumplimentado. El /la titular del número de cuenta debe ser el/la solicitante.
  9. Cualquier otra documentación que la persona beneficiaria considere necesaria para valorar su solicitud.
  10. Informe de vida laboral de todos los miembros de la Unidad familiar mayor de 16 años.
  11. Certificado Integral de Prestaciones de todos los miembros de la Unidad familiar mayores de 16 años.
  12. Justificante de matrícula en el Centro Docente en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, de 3a 5 años.
  13. Justificantes de estar al corriente con las obligaciones tributarias (Agencia Tributaria Canaria)y de la Seguridad Social.Los interesados no vendrán obligados a presentar aquella documentación que ya se encuentre en poder de este Ayuntamiento o cualquier otra Administración. A tal fin, las olicitud de la ayuda lleva implícita la autorización del solicitante para recabar dicha documentación.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma

Las Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma se convocan para dotar de una ayuda extra a las familias con menores escolarizados en Segundo Ciclo de Educación Infantil. Estas becas servirán para sufragar parte del gastos que se destinan a la compra de libros de texto, material escolar, material informático, uniforme escolar, babi/bata escolar, ropa deportiva y/o calzado deportivo.

El plazo de inscripción de la Beca "Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma" es: desde 12/10/2023 hasta 10/11/2023.

La Beca "Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Becas Material y Libros - Ayto Santa Cruz de la Palma" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de Apoyo Educativo
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas Startup
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes