Becas Prácticas de Laboratorio AECC
Becas Prácticas de Laboratorio AECC, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) es una institución que desde su formación ha contribuido al desarrollo de numerosas tareas de investigación en el ámbito de la enfermedad del cáncer, así como en la formación de grandes profesionales en este área.
Para ello, la AECC lleva a cabo la convocatoria de numerosas becas de investigación y formación entre las que se pueden nombrar las Becas Prácticas de Laboratorio AECC.
Mediante el desarrollo de estas becas, los estudiantes universitarios de las carreras relacionadas con el ámbito de la Salud y las Ciencias, tendrán la oportunidad de completar su formación mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación situado en territorio español que podrá ser elegido por el propio candidato, o adjudicado por la asociación.
Para poder optar a ser beneficiario de una de las Becas Prácticas de Laboratorio AECC, deberás cumplir con los requisitos indicados en la convocatoria, entre los que se recoge el ser alumno de estudios de Grado o Doble Grado, así como tener aprobados un mínimo del 50% de los créditos totales.
Además, se exigirá el disponer de una nota media igual o superior a 7,5 puntos sobre 10, dotando así con estas becas a aquellos alumnos con los expedientes académicos más brillantes.
Por todo ello, consideramos que las Becas Prácticas de Laboratorio AECC suponen una gran oportunidad para formarte en el ámbito de la investigación contra el cáncer.
Para conocer más datos, sólo tienes que consultar toda la información que te facilitamos a continuación.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Rama
- Salud y Biología
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
El candidato deberá cumplir los siguientes requisitos para optar a la convocatoria:
- El candidato debe estar matriculado en una universidad situada en el territorio español y su expediente debe estar abierto durante la duración de la ayuda.
- El candidato debe tener aprobados un mínimo del 50% de créditos del número total que contenga el grado o doble grado que esté cursando en el momento de la solicitud.
- El candidato debe contar con una nota media igual o superior a 7,5 sobre 10 en su expediente académico oficial en el momento de apertura de la convocatoria.
Dotación
- La Fundación aportará 1.000€ brutos a los candidatos que resulten seleccionados para el programa de prácticas durante los meses de verano, en un único pago al finalizar el programa y previa presentación y revisión del seguimiento final.
- Adicionalmente, se estudiará aportar las siguientes cantidades:
- Hasta un máximo de 1.000€ brutos para cubrir gastos de alojamiento a los adjudicatarios que tengan un lugar de residencia diferente a la provincia donde se realicen las prácticas,previa presentación de la documentación requerida por la Fundación.
- O hasta un máximo de 300 € brutos para desplazamientos a los adjudicatarios que tengan un lugar de residencia diferente a la provincia donde se realicen las prácticas o a aquellos que sean de la misma provincia y la distancia desde su domicilio habitual al centro sea igualo mayor a 30 Km por trayecto, previa presentación de la documentación requerida por la Fundación.
- En caso de ser seleccionado y quiera solicitar la ayuda extra, ésta se realizará a través del área del investigador mediante la solicitud de una modificación (Change Request). El plazo para realizar la solicitud de ayuda extra será del 08 de mayo al 08 de junio de 2023. No se aceptarán solicitudes de la ayuda extra fuera del plazo establecido.
- La Fundación inscribirá a los beneficiarios en el Régimen General de la Seguridad Social, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación. También se actuará conforme al Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
- Además, la Fundación se encargará de contratar un seguro de responsabilidad civil y accidentes durante la duración del periodo de prácticas.
Presentación
- Los solicitantes disponen de material explicativo con las instrucciones necesarias para presentarla solicitud en el Área del Investigador, en la web www.contraelcancer.es/es/area-investigador
- Los solicitantes deberán acceder al Área Personal dentro del Área del Investigador www.contraelcancer.es/es/area-investigador registrarse en el sistema de gestión de ayudas, en adelante GMS (AECC Scientific Foundation's Grant Management System) https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador/acceso
- Tras completar el proceso de registro, se podrá realizar cualquier solicitud utilizando las plantillas disponibles para la presente convocatoria.
- Sólo se aceptará documentación por esta vía, no siendo aceptada documentación por cualquier otro canal.
- El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 24 de febrero de 2023 hasta el 25 de mayo de 2023 antes de las 15:00 horas (horario peninsular).
- Una vez completada la solicitud, el solicitante validará toda la información antes del envío de la misma. El solicitante es responsable de toda la información contenida en la documentación aportada y garantiza su veracidad. Si el envío de la solicitud es correcto, el usuario recibirá un justificante de confirmación desde la dirección de correo electrónico noreply@smartsimple.ie onoreply.fundacioncientifica@smartsimple.ie
- Se recomienda consultar el buzón de correo no deseado y, en caso de el justificante de confirmación haya sido recibido en éste, cambiar la norma para que se reciban en la bandeja de entrada. Podrá consultar el estado de la solicitud en todo momento desde el Área Personal dentro del Área del Investigador. Se recomienda visitar la plataforma frecuentemente para consultar cambios de estado de la solicitud o peticiones por parte de Fundación que se realicen a través de la misma.
- El sistema no aceptará envíos posteriores a la fecha de cierre de la convocatoria, y sólo serán evaluadas aquellas solicitudes que hayan sido enviadas en el plazo de presentación de solicitudes. Se recomienda el envío de solicitudes con tiempo suficiente para evitar cualquier tipo de incidencia con la plataforma web.
- Si la solicitud aportada es incompleta o no cumple con los requisitos de esta convocatoria será desestimada, no existiendo la posibilidad de subsanación de errores.
Más información
Finalidad y objetivos de la convocatoria
La finalidad de la presente convocatoria es acercar la realidad de la investigación biomédica a los estudiantes universitarios del ámbito de las ciencias y de las ciencias de la salud y completar su formación mediante la realización de prácticas en un laboratorio de investigación, cuya actividad se relacione con cualquiera de las áreas de investigación en cáncer.
El programa de prácticas de laboratorio también permite a los estudiantes universitarios entraren contacto con la investigación biomédica y ayudarles a dirigir más adecuadamente su orientación profesional y la posibilidad de que desarrollen una carrera científica.
En el programa de prácticas de laboratorio de la modalidad verano los estudiantes deberán realizar sus prácticas desde noviembre hasta junio.
No podrá beneficiarse de la presente ayuda:
- Los candidatos que hayan finalizado los estudios de grado antes del inicio de las prácticas.
- Los candidatos que estén cursando un máster en el momento de presentar la solicitud.
Centro receptor
- El alumno podrá contactar directamente con un centro de investigación de su interés y presentar, en el momento de optar a la convocatoria, la aceptación del centro para realizar las prácticas en dicho laboratorio.
- Si el estudiante no dispone de centro para la realización de las prácticas en el momento de adjudicación de la ayuda, la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (en adelante, Fundación) le facilitará la incorporación en uno, ubicado en la provincia donde se encuentre la universidad.
Documentación a adjuntar
Cada solicitud deberá incluir los siguientes documentos utilizando las plantillas disponibles en la plataforma web. Toda la documentación deberá presentarse en español, formato pdf.
- Currículum vitae del candidato (plantilla Fundación) (Applicant CVA).
- Original escaneado del DNI por ambas caras, o el permiso de residencia en vigor o pasaporte (Applicant Valid ID).
- Certificado oficial de notas y créditos aprobados sobre el número total de créditos hasta la fecha de la presentación de la solicitud. El certificado oficial deberá venir fechado y firmado e indicar la nota media, que deberá estar calculada sobre 10 y deberá aparecer en la documentación aportada en la solicitud (Academic Transcript).
- Carta de recomendación de un docente del centro donde el candidato cursa sus estudios (texto libre; formato PDF) (Teacher Recommendation Letter).
- Carta de compromiso de la Universidad, firmada por el gestor de convenios de prácticas, mostrando el compromiso de formalizar la ayuda a través de un convenio de cooperación educativa o de colaboración en caso de adjudicación (texto libre; formato PDF) (University Letter).
- En caso de que el estudiante cuente con un laboratorio receptor, Carta de aceptación del laboratorio receptor, firmada por el representante legal del centro y el tutor de las prácticas(texto libre; formato PDF) (Letter of Support from the Research Center).
La entrega de Cartas sin alguna de las firmas requeridas podrá implicar la denegación de la solicitud.