Becas UNPA Conectividad
INSCRIPCIONES
Becas UNPA Conectividad: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UNPA, establece la convocatoria de las Becas UNPA Conectividad, con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades y recursos entre aquellos alumnos que disponen de menos recursos.
De este modo, la UNPA acompaña a los estudiantes que necesitan apoyo para contar con los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar su actividad académica.
Para optar a una de estas becas, los candidatos deberán reunir una serie de requisitos como ser estudiante regular, no poseer ninguna beca de apoyo al estudio UNPA y que la suma de los ingresos no superen el máximo indicado en la convocatoria, entre otros.
Además también se tendrán en cuenta algunos criterios de selección como la situación socioeconómica de los candidatos y la evaluación académica de los mismos.
Mediante las Becas UNPA Conectividad se otorgará a alumnos seleccionados una dotación económica mensual durante un periodo de seis meses, que será destinada a la contratación del servicio de Internet o para la recarga de datos virtuales al celular del estudiante.
Si deseas ser beneficiario o beneficiaria de las Becas UNPA Conectividad estamos seguros de que te será de gran ayuda consultar y conocer todos los datos sobre las mismas, como plazos de solicitud, lugar de presentación de solicitudes y documentación a adjuntar.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Ingeniería
- Arquitectura
- Pregrado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Residente en Argentina
Requisitos
Podrán postularse a las Becas UNPA Conectividad los y las estudiantes que cumplan con los requisitos que se establecen a continuación:
- Ser estudiante regular de la carrera (inscriptos, readmitidos, activos).
- Ingresantes: aquellos/as que ingresen por primera vez a la universidad durante el periodo lectivo en el cual se realiza la convocatoria.
- Avanzados/as: aquellos/as que se postulan para la obtención del beneficio y que iniciaron sus estudios superiores con anterioridad al año en que se postulan, según la información que brinde la institución académica respectiva.
- No poseer ninguna Beca de Apoyo al Estudio UNPA.
- Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional: se entiende como grupo en condición de vulnerabilidad multidimensional, a aquellos grupos que históricamente han sufrido exclusiones y/o violencias (simbólicas, materiales o de otro tipo), independientemente de las socioeconómicas. En la presente convocatoria se trata de:
- a. Maternidades, paternidades con hijos/as de hasta 18 años de edad. Que puedan certificar que se encuentren a cargo de un hogar monoparental.
- b. Estudiantes que pertenezcan a pueblos originarios o sean descendientes de comunidades originarias (indígenas).
- c. Estudiantes con identidades Trans y/o Nobinaries.
Otros Requisitos:
- Ser estudiante regular de la Universidad de la Patagonia Austral.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe superar tres salarios mínimo, vital y móvil que se define en la comisión evaluadora de Becas de Apoyo al Estudio UNPA.
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción. El alumno/a deberá presentar certificado de título en trámite donde conste que no adeuda materias.
- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva.
- Situación de discapacidad: los y las postulantes que presenten algún tipo de discapacidad, debidamente comprobada mediante la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), el que deberá ser adjuntado al momento de la inscripción.
Dotación
- Las Becas UNPA Conectividad consisten en el otorgamiento mensual por seis (6) meses de una suma fija de dinero a fines de contratar el servicio de Internet de telefonía celular o para la recarga de datos virtuales al celular del estudiante.
- Los estudiantes beneficiados/as con la “Becas Conectividad UNPA”, percibirán un monto mensual en pesos, definido por el presupuesto aprobado por el consejo superior del año de la convocatoria, por el termino de seis (6) meses.
Presentación
La solicitud de las Becas UNPA Conectividad se realizará a través del formulario disponible en: https://becas.unpa.edu.ar.
Más información
Objeto
Las Becas UNPA Conectividad constituyen una herramienta concreta para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la educación universitaria, reconociendo a la conectividad como un componente esencial de la formación académica actual. A través de este beneficio económico, la Universidad busca acompañar a aquellos/as estudiantes que requieren apoyo para contar con los recursos tecnológicos necesarios, fortaleciendo así sus trayectorias educativas y promoviendo condiciones de mayor equidad e inclusión.
Criterios de selección
La evaluación de los requisitos exigidos estará conformada por dos (2) etapas, la evaluación socioeconómica 70% y la evaluación académica 30%:
- Quienes se encuentren desempleados/as.
- Quienes pertenezcan a grupos familiares cuyos ingresos provengan del mercado informal de trabajo, de transferencias formales del Estado o de las categorías de Monotributo A y B.
- Estudiantes con hijos/as a cargo (de 0 a 18 años de edad).
- Quienes posean Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Aquellos que tengan contratado el servicio de telefonía celular con el sistema de tarjeta prepago o no puedan pagar el servicio de Internet de su domicilio.
- Aquellos que no posean servicio de Internet en su domicilio o lugar donde se encuentren.
- No poseer becas obtenidas de la Universidad Nacional o Becas Progresar.
Condiciones de permanencia para la beca
- Debe cumplir con los requisitos de cursado virtual/presencial de por lo menos 1 (una) materia por cuatrimestre. La falta de cumplimiento de las actividades propuestas en la cursada virtual/presencial, será causal de la anulación inmediata del beneficio.
- Cualquier situación no contemplada en el presente documento, será puesta a consideración de la Comisión Evaluadora.
Documentación a adjuntar
- Fotocopia del DNI, del alumno/a y del grupo familiar.
- Fotocopia del CUIL del estudiante (emitida por Anses).
- Constancia de CBU del beneficiario (si lo tiene), donde se observe el nombre del titular del CBU, DNI y/o CUIL.
- Historia Académica completa será extraída del sistema SIU-Guaraní.
- Certificación negativa del Anses de todos los miembros de la familia mayores de 18 años. Se obtiene en: https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa. En caso de que se encuentre “denegada” por tener ítems marcados y vigentes, realizar una captura de pantalla que registre la información que otorga el sistema y presentarla impresa con el resto de la documentación.
- Comprobante de ingresos económicos de todos/as los/as integrantes del grupo familiar que trabajen o perciban ingresos de algún tipo (constancias de Monotributo, recibos de sueldo, recibo de jubilación/pensión, comprobante de movimientos de cuentas donde haya constancia de planes sociales, asignaciones, etc.).
- Comprobante de pago de Internet o de alguna línea de las compañías Claro, Movistar o Personal.
- Cuando algún integrante del grupo familiar conviviente, se encuentre padeciendo alguna patología crónica o enfermedad terminal, se presentará certificado médico vigente, indicando el tipo de tratamiento que se encuentra realizando. Se certificará del mismo modo en caso que alguno de los integrantes del grupo familiar posea algún tipo de discapacidad por la que necesite atención especial o que le impida desarrollar una actividad laboral.
- Documentación que compruebe la participación en la comunidad universitaria para la ayuda y contención al compañero/a:
- Tutorías Académicas.
- Integrantes de Centro de Estudiantes.
- Integrantes de Consejo Asesor de una Escuela.
- Ayudante Alumno.
- Integrante de Proyecto de Extensión o Investigacióm.
- Integrante de un Comité de Instituto.
- Consejero/a.