Becas UPM para Estancias Académicas en EEUU y Canadá
Becas UPM para Estancias Académicas en EEUU y Canadá, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Descripción
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cuenta con amplio programa de becas y ayudas destinadas a los estudiantes con el objetivo de ayudarles económicamente con los gastos que puedan generar sus estudios. Además, la UPM apuesta por la internacionalización de sus estudiantes con las becas para la movilidad.
En esta ocasión, la Universidad Politécnica de Madrid convoca las Becas UPM para Estancias Académicas en EEUU y Canadá dirigidas a los estudiantes que quieran realizar su Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM) en dichos países.
Las Becas UPM para Estancias Académicas en EEUU y Canadá tienen como objetivo, ayudar con una dotación económica a cubrir los gastos de forma parcial de las estancias en estos países con una ayuda de 3.000 € por beca. Para ser beneficiario de una de estas becas, el solicitante deberá estar matriculados en una titulación oficial de Grado o Máster de la Universidad Politécnica de Madrid y no ser beneficiario de una beca con el mismo fin.
Si estas interesado en solicitar una de las becas que ofrece la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), aquí puede encontrar todo lo que necesitas saber.
Además, te facilitamos toda la información sobre las Becas UPM para Estancias Académicas en EEUU y Canadá, como los requisitos, plazos y como solicitarla.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- País de destino
- Estados Unidos
- Canadá
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Podrán solicitar estas becas los estudiantes matriculados en estudios de Grado o Máster,conducentes a la obtención de un título oficial de la Universidad Politécnica de Madrid,situación que deberá mantenerse desde la presentación de la solicitud hasta el momento de disfrute de la misma.
- No podrán solicitar estas becas quienes ya hayan disfrutado de algún tipo de beca o ayuda para el mismo fin y destino en cursos académicos anteriores.
Dotación
Se convocan becas, dotadas con tres mil euros (3.000 €) cada una, para estancias de un semestre académico como mínimo. El número total de becas adjudicadas vendrá determinado por el presupuesto que el Vicerrectorado de Internacionalización tenga asignado para el ejercicio 2022.
Presentación
La solicitud se adjunta como anexo A a esta convocatoria: http://www.upm.es/institucional/Estudiantes/Movilidad/Programas_Internacionales/Norteamerica
Los estudiantes interesados deberán:
- Registrar la solicitud adjuntando preceptivamente los documentos (en formato pdf) que figuran en el apartado Documentación a presentar.
- La solicitud y los restantes documentos se registrarán a través del Registro electrónico de la UPM (https://sede.upm.es/), así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 y en la forma indicada en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Enviar por correo electrónico esa misma documentación a la oficina internacional de su Centro. Terminado el plazo de solicitudes la oficina internacional del Centro deberá enviar a través del correo delegacion.norteamerica@upm.es la lista priorizada de candidatos a efectos de su evaluación en la Comisión de Selección.
Las consultas específicas sobre la convocatoria y solicitudes que no puedan resolverse deforma general deberán de hacerse por correo electrónico en la dirección electrónica delegacion.norteamerica@upm.es con el asunto Programa de Becas EE.UUU y Canadá.
Más información
Objeto de las becas
Estas becas tienen por objeto sufragar parcialmente los gastos precisos para realizar estancias de estudios, Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo fin de Máster (TFM) en universidades de los Estados Unidos de América y Canadá durante el curso académico 2022/2023.
Comisión de selección
Los becarios serán seleccionados por una Comisión compuesta por:
- El Vicerrector de Estrategia Académica e Internacionalización, que actuará como Presidente.
- El Director de Área para Norteamérica.
- El Vicerrector Adjunto para Movilidad y Programas Europeos.
- Los Subdirectores o Vicedecanos de Relaciones Internacionales de aquellos Centros de los que hubiera candidatos.
- La Jefa de Servicio de Relaciones Internacionales, que actuará como Secretaria, con voz y sin voto.
Procedimiento
- Los becarios deberán permanecer en la universidad de destino, realizando su estancia durante un período mínimo de un semestre lectivo realizando la actividad para la que se ha concedido la beca.
- Antes de iniciar la movilidad, el estudiante deberá, obligatoriamente, contratar el seguro Oncampus indicando que es estudiante de la UPM: (http://www.upm.es/institucional/Estudiantes/Atencion/SeguroAsistencia)
- El seguro Oncampus incluye las siguientes coberturas: médica, de responsabilidad civil por daños causados por el estudiante en el lugar de estudios, de accidentes relacionados con las actividades del estudiante en el lugar de estudios y repatriación.
- Previo justificante se reembolsará el importe del seguro al estudiante.
- Completar la solicitud de admisión que se le requiera en la Universidad de destino.
- Tramitar el visado, en los casos en que sea necesario así como disponer de los documentos de viaje (pasaporte) vigentes.
- Con respecto a la gestión del alojamiento hay Universidades que facilitan el alojamiento en unos plazos determinados, que el estudiante deberá tener en cuenta.
- Estar en contacto con el Servicio de Relaciones Internacionales y con el coordinador internacional de su Centro de origen, para atender los requerimientos y notificar cambios.
- Incorporarse a su Universidad de destino en la fecha establecida.
- Cumplir con aprovechamiento el programa de formación debiendo ajustarse a las propias normas de la Universidad de destino, con dedicación exclusiva a esta función.
- Cumplimentar y presentar cualquier documento oficial que en relación con su movilidad le fuera requerido por la UPM o por la Universidad de destino.
- Asimismo, es responsabilidad de los alumnos conseguir el permiso correspondiente de su escuela para la convalidación de asignaturas.
- En caso de renuncia, total o parcial, durante el periodo de movilidad en la universidad de destino, el estudiante deberá proceder a la devolución de las cantidades que le hubieran sido abonadas y a las que no tuviera derecho. La renuncia supondrá el desistimiento expreso del estudiante a la beca concedida.
Justificación
Documentación a adjuntar
La solicitud se completa con los documentos siguientes:
- Curriculum Vitae, en lengua inglesa, con una fotografía reciente (una sola página).
- Documento acreditativo del conocimiento del idioma inglés sancionado por una institución relevante (preferentemente, mediante la superación de pruebas objetivas con un mínimo 80/213/550 de TOEFL o equivalente. Corresponderá a la Comisión de Adjudicación de ayudas determinar en caso de duda la idoneidad del título presentado). No se admitirán documentos emitidos anteriormente al año 2017.
- Fotocopia del impreso de la carta de pago de matrícula curso 2021/2022 y cuando corresponda del 22/23.
- Carta de motivación, en lengua inglesa, en la que el estudiante exponga brevemente:
- El área o áreas técnicas de su interés.
- Los estudios concretos que desea realizar. En caso de TFM exponer el tipo de proyecto o trabajo.
- Las fechas de preferencia para desarrollar la movilidad, así como la duración de la misma.
- La Universidad de destino elegida por el solicitante.
- Justificante de admisión en la universidad de destino. En el caso de que a la finalización del plazo de solicitud de la beca no se haya conseguido el justificante de admisión, deberá adjuntarse la solicitud de admisión antes de efectuarse la movilidad.
- Una o dos cartas de recomendación de profesores de la UPM redactadas en inglés.