Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander: solicitud y plazos
Descripción
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en colaboración con el Banco Santander, presenta la convocatoria de las Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander, que tienen como principal objetivo el de ofrecer una formación complementaria a los alumnos de Grado o Máster.
Se exigirá el cumplimiento de una serie de requisitos para poder presentar la solicitud de una de las Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander.
A través de estas becas, los alumnos seleccionados tendrán la oportunidad de participar en las tareas de apoyo en los Servicios Universitarios, de manera totalmente compatible con sus estudios.
Con ello, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) otorgará a sus alumnos la oportunidad de poner en práctica los conocimientos obtenidos durante los estudios cursados, a la vez que adquieren nuevas herramientas y habilidades tanto de carácter profesional como personal.
Además las Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander otorgarán a los alumnos seleccionados una dotación económica mensual durante el tiempo de desarrollo de las actividades de colaboración, lo que supone una motivación extra a los alumnos.
Así que si eres estudiante de Grado o Máster de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y deseas complementar tu formación, desde aquí te animamos a solicitar una de la Becas Dependencias Universitarias UPCT Santander, y para ponértelo aún más fácil a continuación te facilitamos todos los datos que debes conocer sobre las mismas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 8
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Para poder acceder a estas becas, se requiere ser estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena y haber formalizado matrícula en titulaciones de Grado o Máster, durante el curso académico 2023/24.
- A estos efectos, no tienen la consideración de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena los estudiantes visitantes, los de Centros adscritos a la Universidad o aquellos que se encuentren en la misma en el marco de programas de movilidad o intercambio académico.
- El solicitante debe haber superado 120 créditos de los necesarios para la obtención del título cuyas enseñanzas estuviera cursando. En el caso de estudiantes que cursen una titulación Máster oficial, su titulación de acceso dará por cumplidos los requisitos.
- Los requisitos complementarios, si los hubiere, para cada una de las becas convocadas, vendrán determinados en el Anexo de esta convocatoria.
Dotación
El importe de la beca-colaboración/formación será de 360,00 euros brutos, por cada mes completo de disfrute de esta.
Presentación
- Los estudiantes que soliciten esta ayuda deberán cumplimentar el impreso normalizado que estará a disposición de estos en la página Web: http://www.upct.es/becas/. La presentación de solicitudes será únicamente telemática. El alumnado interesado deberá realizar la inscripción en la página web de Becas Santander: https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-colaboracion-en-la-upct
- Plazo de presentación de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación dela presente convocatoria hasta el 7 de diciembre de 2023, a las 23:00h.
Convocantes Asociados
Más información
Objeto de las becas
La finalidad de estas becas es proporcionar a los estudiantes una formación complementaria a la docencia mediante su colaboración en tareas de apoyo a los Servicios Universitarios, en régimen de compatibilidad con sus estudios.
Incompatibilidad
- Con carácter general, estas becas son incompatibles con cualquier clase de contrato, beca o ayuda de fondos públicos o privados de similar característica. Quedan exceptuadas de lo anterior las becas y ayudas al estudio concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como las “Becas del Plan Propio de Ayudas al Estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena”.
- Igualmente, estas becas son incompatibles con la realización de prácticas en empresa, de modo simultáneo. Así como con cualquier actividad laboral o profesional remunerada, sea por cuenta propia o por cuenta ajena, de más de 15 horas semanales.
Régimen de dedicación
- La dedicación del estudiante becado deberá ser, en todo caso, compatible con la realización de sus estudios. De forma general, la dedicación máxima exigible al estudiante becado no podrá superar tres horas diarias o quince horas semanales.
- La duración de la beca será de 6 meses a contar desde el 1 de enero al 30 de junio de 2024. La beca será podrá ser prorrogable por un máximo de 6 meses, finalizando el 31 de diciembre de 2024, incluido.
- El horario será flexible, en turno de mañana, entre 9 y 14 horas, y el necesario para cumplir con los objetivos y obligaciones de las actividades a desarrollar. Deforma general, la dedicación máxima exigible al estudiante becado no podrá superar tres horas diarias o quince horas semanales.
- En el caso de las becas de la Casa del Estudiante, el horario será acordado con el tutor y oscilará entre las 09:00 h. y las 21:00 h., de lunes a viernes. De forma general, la dedicación máxima exigible no podrá superar tres horas diarias o quince horas semanales.
- Expediente académico (nota media): hasta 50 puntos.
- Asistencia a cursos de formación, seminarios y congresos relacionados con el perfil de la beca: hasta 10 puntos.
- 0'5 puntos por cada 10 horas, hasta 3 puntos por curso
- 0'5 puntos por cada curso sin horas
- Actividades realizadas relacionadas con el perfil de la beca: hasta 10 puntos.
- 0'5 puntos por cada 25 horas, hasta 2 puntos por cada participación en el desarrollo de una actividad del tipo: alumno interno, becas -colaboración/formación o similares, prácticas empresa, etc.
- Conocimientos informáticos relacionados con el perfil de la beca: hasta 22 puntos.
- 0'5 puntos por cada 10 horas, hasta 3 puntos por curso.
- 0’5 puntos por cada curso sin horas.
- Idiomas: hasta 4 puntos.
- Inglés, nivel acreditado.: B1 (1 punto), B2 (2 puntos), C1 (3 puntos) y C2 (4 puntos).
- Representación estudiantil: hasta 4 puntos.
- 2 puntos por cada cargo en el Consejo de Estudiantes o las Delegaciones de Centro.
- 1 puntos por pertenencia al Consejo de Gobierno.
- 0'75 puntos por pertenencia a Junta de Centro, Consejo de Departamento o Claustro.
- 0'5 puntos por cargo de delegado o subdelegado de clase.
Documentación a adjuntar
Junto al impreso de solicitud, se deberá aportar la siguiente documentación, en un único documento con formato PDF:
- a. Currículum vitae, indicando los méritos académicos y/o profesionales atener en cuenta en la baremación.
- b. Sólo se deberá aportar copia de aquellos cursos que no estén recogidos en su expediente académico.
- c. En el caso de estudiantes de máster que hubieran realizado estudios de acceso en otra Universidad, deberán adjuntar copia del expediente académico de los estudios cursados en dicha Universidad.
La Comisión de Valoración General podrá requerir los documentos complementarios que estime precisos para un adecuado conocimiento de las circunstancias peculiares de cada caso.