Becas Conectividad
Becas Conectividad, cómo solicitarlas, plazos, requisitos
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Descripción
La Universidad Nacional de Córdoba, en su afán por ayudar a los estudiantes en su inicio, desarrollo y continuación de sus estudios, así como para facilitar herramientas mediante las cuales los estudiantes tengan mejores posibilidades de realizar de manera correcta sus tareas, convoca las Becas Conectividad.
Las Becas Conectividad dotarán a los estudiantes de una tarjeta SIM que les permitirá el acceso a Internet durante los meses lectivos del curso académico 2023.
Para poder acceder a las Becas Conectividad el estudiante deberá cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria entre los que se encuentran ser estudiante regular de una carrera de pregrado o grado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ser estudiante regular del nivel secundario o terciario de la Escuela Superior de Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat, y no contar con conectividad Wifi en el domicilio ni tener oportunidad de contratarla.
De este modo, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) pretende colaborar con sus alumnos y facilitarles así el desarrollo de los correspondientes estudios, ofreciendo además igualdad de oportunidades entre ellos y evitando que los motivos económico sean la causa de abandono de los estudios.
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente no pierdas esta oportunidad y solicita ya una de las Becas Conectividad, que te ayude al mejor desarrollo de tus actividades estudiantiles. Puedes consultar toda la información necesaria sobre estas becas en nuestra web.
Datos básicos
- Nº de becas
- Unspecified
- Nivel de estudio
- Grado
- Pregrado
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- Argentina
- Nacionalidades
- Argentina
- Residente en Argentina
Requisitos
- Ser estudiantes regulares de una carrera de grado o pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Ser estudiantes regulares del nivel secundario o terciario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y el Colegio Nacional de Monserrat.
- Estar inscrito en materias de grado o pregrado en el año lectivo 2023 o ser estudiante regular de nivel secundario del Colegio Montserrat o la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la UNC, sin límite máximo de edad.
- Estar en una situación socioeconómica que no permita el acceso a internet para el desarrollo de las actividades académicas propias en modalidad virtual.
* Se dará preferencia a aquellos estudiantes que cursen estudios en modalidad virtual o híbrida.
Dotación
La beca dotará al beneficiario de una tarjeta SIM que le permitirá el acceso a Internet durante los meses del año lectivo de 2023 (desde abril de 2023 al 31 de marzo de 2024).
Presentación
La solicitud de las becas se realizará a través del enlace disponible en la siguiente página web: https://www.unc.edu.ar/vida-estudiantil/becas-de-conectividad-2023
- DNI - parte frontal y reverso - en un mismo archivo.
- Certificación negativa (o print de pantalla en caso de estar denegada) emitida por ANSES de todas las personas que sean mayores de 18 y que pertenezcan al grupo familiar. Este documento se puede obtener a través de: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/
- Documento comprobante de ingresos de cada persona integrante del grupo familiar según la situación laboral que corresponda.
- Último recibo de sueldo actualizado para trabajadores formales.
- Constancia del Monotributo donde se refleje categoría de inscripción para los trabajadores independientes.
- Tickets de cobro de beneficios sociales.
- Comprobantes de pensión o jubilación.
- Declaración jurada de ingresos para trabajo formal, donde se haga constar el tipo de trabajo y el ingreso mensual.
- Última declaración jurada de ingresos para autónomos o empleador.
- Comprobantes del inmueble según corresponda
- Vivienda alquilada (fotocopia contrato de alquiler o cualquier otra documentación que lo certifique).
- Vivienda con deuda (comprobante de pago de la cuota de hipoteca).
- Historia académica completa donde se indiquen las materias aprobadas, regulares, libres o en curso).
Para complementar esta información y ante cualquier dificultad que pueda surgir, solicitamos nos den el consentimiento para compartir su actuación académica. Deberán ingresar al perfil en Guaraní, y en la pestaña “Trámites” ir a “Tramitar accesos a SAE UNC”, autorizar y guardar.
Más información
- Se debe completar un único formulario una sola vez.
- Una vez presentada la solicitud, no se pueden hacer cambios.
- La documentación presentada deberá estar completa en el momento de realizar la solicitud.
- En el proceso de adjudicación, tendrán prioridad aquellos estudiantes que no tengan aprobado ningún otro beneficio de características similares para el año lectivo.
Documentación a adjuntar
La documentación presentada debe estar actualizada a la fecha de marzo de 2023, debe ser legible y en formato PDF.
- DNI - parte frontal y reverso - en un mismo archivo.
- Certificación negativa (o print de pantalla en caso de estar denegada) emitida por ANSES de todas las personas que sean mayores de 18 y que pertenezcan al grupo familiar. Este documento se puede obtener a través de: http://servicioswww.anses.gov.ar/censite/
- Documento comprobante de ingresos de cada persona integrante del grupo familiar según la situación laboral que corresponda.
- Último recibo de sueldo actualizado para trabajadores formales.
- Constancia del Monotributo donde se refleje categoría de inscripción para los trabajadores independientes.
- Tickets de cobro de beneficios sociales.
- Comprobantes de pensión o jubilación.
- Declaración jurada de ingresos para trabajo formal, donde se haga constar el tipo de trabajo y el ingreso mensual.
- Última declaración jurada de ingresos para autónomos o empleador.
- Comprobantes del inmueble según corresponda
- Vivienda alquilada (fotocopia contrato de alquiler o cualquier otra documentación que lo certifique).
- Vivienda con deuda (comprobante de pago de la cuota de hipoteca).
- Historia académica completa donde se indiquen las materias aprobadas, regulares, libres o en curso).
Para complementar esta información y ante cualquier dificultad que pueda surgir, solicitamos nos den el consentimiento para compartir su actuación académica. Deberán ingresar al perfil en Guaraní, y en la pestaña “Trámites” ir a “Tramitar accesos a SAE UNC”, autorizar y guardar.